Registro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Registro Descripción: Oposiciones Fecha de Creación: 2023/05/04 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 78
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todos los asuntos referentes al Registro Civil están encomendados a: Dirección General de los Registros y del Notariado. Ministerio de Justicia. Encargado del Registro Civil. Ministerio de Hacienda. El Registro Civil es electrónico. Los datos serán objeto de tratamiento automatizado y se integrarán en una base de datos única cuya estructura, organización y funcionamiento es competencia: Ministerio de Justicia. Dirección General de los Registros y del Notariado. Encargado del Registro Civil. Se inscribe en el Registro Civil: El régimen económico matrimonial legal o pactado. Los poderes y mandatos preventivos, la propuesta de nombramiento de curador y las medidas de apoyo previstas por una persona respecto de sí misma o de sus bienes. La tutela del menor y la defensa judicial del menor emancipado. Las actuaciones tutelares y de otras figuras tuitivas previstas en la Ley, en los casos que reglamentariamente se determinen. Anotación: La desaparición. El procedimiento judicial, administrativo o registral en trámite que pueda afectar al contenido del Registro Civil. El hecho o acto relativo a españoles o acaecido en España que afecte a su estado civil, según la ley extranjera. Las declaraciones de ausencia y fallecimiento. En el registro se inscribirán o anotarán los hechos y actos: continuada, sucesiva y cronológicamente. sucesiva y cronológicamente. continuada y cronológicamente. El código personal constituido por la secuencia alfanumérica se genera por: Registro Civil. Ministerio de Justicia. Encargado del Registro Civil. Dirección General de los Registros y del Notariado. El acceso por las Administraciones y funcionarios públicos se efectuará igualmente mediante procedimientos electrónicos con los requisitos y prescripciones técnicas que sean establecidas: Esquema Nacional de Interoperabilidad y del Esquema Nacional de Seguridad. Oficinas Generales. Encargado. Dirección General de los Registros y del Notariado. En el Registro Civil constarán: hechos y actos inscribibles que afectan a los españoles y los referidos a extranjeros, acaecidos en territorio español. hechos y actos inscribibles que afectan a los españoles y los referidos a extranjeros. hechos y actos inscribibles que afectan a los españoles, pero a los extranjeros en virtud de reciprocidad. hechos y actos inscribibles que afectan a los españoles. Se inscribirán los hechos y actos que hayan tenido lugar fuera de España, cuando las correspondientes inscripciones sean exigidas por el: Derecho español. Derecho de la Unión Europea. Derecho del país donde han tenido lugar los hechos. Derecho Internacional. La solicitud de inscripción y la práctica de la misma: en cualquiera de las Oficinas Generales del Registro Civil con independencia del lugar en el que se produzcan los hechos o actos inscribibles. en cualquiera de las Oficinas Consulares del Registro Civil con independencia del lugar en el que se produzcan los hechos o actos inscribibles. en cualquiera de las Oficinas Centrales del Registro Civil con independencia del lugar en el que se produzcan los hechos o actos inscribibles. Los ciudadanos podrán solicitar el acceso a la información contenida en el mismo: en cualquiera de las Oficinas del Registro Civil o por medios electrónicos. en cualquiera de las Oficinas Generales del Registro Civil o por medios electrónicos. en cualquiera de las Oficinas Centrales del Registro Civil o por medios electrónicos. en cualquiera de las Oficinas Consulares del Registro Civil o por medios electrónicos. Derecho a acceder a los servicios del Registro Civil con garantía de los principios de: accesibilidad universal y diseño para todas las personas. accesibilidad y diseño para todas las personas. accesibilidad universal y legalidad para todas las personas. confidencialidad universal y diseño para todas las personas. Son deberes antes el RC: promover la práctica de los asientos registrales en los casos previstos en la presente Ley. instar la inscripción cuando ésta tenga carácter constitutivo en los casos legalmente previstos. deber de suministrar datos veraces y exactos en las solicitudes de inscripción o en cumplimiento de los deberes. promover la rectificación o modificación de los asientos registrales en los casos legal o reglamentariamente previstos. Principios de funcionamiento del Registro Civil: Legalidad, oficialidad y publicidad. Legalidad, oralidad y publicidad. Accesibilidad universal, oficialidad y publicidad. Legalidad, oficialidad y exactitud. Los Encargados del Registro Civil comprobarán de oficio: realidad y legalidad de los hechos y actos, legalidad y exactitud de los documentos. realidad y legalidad de los documentos, legalidad y exactitud de los hechos y actos. veracidad y legalidad de los hechos y actos, legalidad y exactitud de los documentos. realidad y legalidad de los hechos y actos, legalidad y veracidad de los documentos. La inscripción en el Registro Civil constituye. prueba plena de los hechos inscritos. Valor meramente informativo. valor de presunción. La inscripción en el Registro Civil sólo tendrá eficacia constitutiva: en los casos previstos por la Ley. conforme a las prescripciones de esta Ley. en los términos previstos en la presente Ley. a través de los medios de publicidad previstos en esta Ley. El Encargado podrá delegar funciones en el personal al servicio de la Oficina del Registro Civil: Bajo su responsabilidad y en los términos y con los límites que reglamentariamente se determinen. Bajo la responsabilidad del Ministerio de Justicia y en los términos y con los límites que reglamentariamente se determinen. Bajo la responsabilidad de la Dirección General y en los términos y con los límites que reglamentariamente se determinen. Bajo la responsabilidad de su superior y en los términos y con los límites que reglamentariamente se determinen. Los ciudadanos podrán presentar la solicitud y la documentación requerida ante: Cualquier Oficina del Registro Civil o remitirla electrónicamente. También en las Oficinas Colaboradoras. Cualquier Oficina General del Registro Civil o remitirla electrónicamente. También en las Oficinas Colaboradoras. Cualquier Oficina Central del Registro Civil o remitirla electrónicamente. También en las Oficinas Colaboradoras. Cualquier Oficina Consular del Registro Civil o remitirla electrónicamente. También en las Oficinas Colaboradoras. Encargado de la Oficina Central del Registro Civil: El Ministerio de Justicia designará a los Encargados de la Oficina Central. El Ministro de Justicia designará a los Encargados de la Oficina Central. La Dirección General designará a los Encargados de la Oficina Central. Existirá una Oficina General del Registro Civil: en todas las poblaciones que sean sede de la capital de un partido judicial. en todas las poblaciones que sean sede de la capital de una Oficina General. en todas las poblaciones que sean sede de la capital de un TSJ. en todas las poblaciones que sean sede de la capital de una AP. Al frente de cada Oficina General del Registro Civil estará un Encargado del Registro Civil, que ejercerá sus cometidos bajo la dependencia funcional de: Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Ministerio de Justicia. Ministro de Justicia. Encargado de la Oficina Central. Encargado Oficinas Consulares del Registro Civil: Cónsules de España o, en su caso, de los funcionarios diplomáticos encargados de las Secciones consulares de la Misión Diplomática. Cónsules de España. Funcionarios diplomáticos encargados de las Secciones consulares de la Misión Diplomática. Designado por el Ministerio de Justicia. El Encargado de la Oficina del Registro Civil ante el que se presente el título o se formule la declaración practicará los asientos correspondientes de oficio o dictará resolución denegándolos en el plazo de ____. 5 días. 10 días. 15 días. 3 días. La inscripción de la defunción, no existiendo obstáculo legal, se practicará en el ____ de la presentación de la documentación. mismo día. día siguiente. plazo más breve. 2 días. LAJ del órgano judicial que dicte la resolución: deberá remitir por medios electrónicos a la Oficina del Registro Civil testimonio o copia electrónica de la resolución judicial referida. deberá remitir por medios electrónicos a la Oficina del Registro Civil el original o copia electrónica de la resolución judicial referida. podrá remitir por medios electrónicos a la Oficina del Registro Civil testimonio o copia electrónica de la resolución judicial referida. podrá remitir por medios electrónicos a la Oficina del Registro Civil testimonio o la resolución judicial referida. En el Registro Civil todos los asientos se extenderán en soporte y formato electrónico. Dichos asientos deberán ajustarse a los modelos aprobados: Dirección General de los Registros y del Notariado. Esquema Nacional de Interoperabilidad y del Esquema Nacional de Seguridad. Ministerio de Justicia. Encargados. Las anotaciones registrales se extenderán a petición: del Ministerio Fiscal o de cualquier interesado. del Ministerio Fiscal. Oficio o a petición del Ministerio Fiscal. de cualquier interesado. Personas obligadas a promover la inscripción: Los designados en cada caso por la ley. Aquellos a quienes se refiere el hecho inscribible, sus herederos o representantes legales. El Ministerio Fiscal en el ejercicio de sus funciones con arreglo a las previsiones de esta Ley. Autoridades y funcionarios en todo caso. inscripción del nacimiento hace fe: hecho, fecha, hora y lugar del nacimiento, identidad, sexo y, en su caso, filiación del inscrito. hecho, fecha, hora y lugar del nacimiento, identidad, sexo y, en todo caso, filiación del inscrito. hecho, fecha, hora y lugar del nacimiento, identidad y sexo. La inscripción de nacimiento se practicará en virtud: declaración formulada en documento oficial debidamente firmado por el o los declarantes, acompañada del parte facultativo. declaración formulada en documento oficial debidamente firmado por el o los declarantes, acompañada del certificado médico. declaración formulada en documento oficial, acompañada del parte facultativo. El Encargado del Registro Civil, una vez recibida y examinada la documentación, practicará _____ la inscripción de nacimiento. inmediatamente. mismo día. mismo día o día siguiente hábil. dos días. en toda inscripción de nacimiento ocurrida en España se hará constar necesariamente: filiación materna. filiación paterna. filiación materna y paterna. El reconocimiento de la filiación no matrimonial con posterioridad a la inscripción de nacimiento podrá hacerse: en cualquier tiempo. en un día. dos días. día hábil siguiente. Podrá inscribirse la filiación mediante expediente aprobado por el Encargado del Registro Civil, siempre que no haya oposición del Ministerio Fiscal o de parte interesada notificada personal y obligatoriamente, si concurre: Cuando exista escrito indubitado del padre o de la madre en que expresamente reconozca la filiación. Cuando el hijo se halle en la posesión continua del estado de hijo del padre o de la madre, justificada por actos directos del mismo padre o de su familia. Respecto de la madre o persona trans gestante, siempre que se pruebe cumplidamente el hecho del parto y la identidad del hijo. Cuando exista escrito indubitado de la madre en que expresamente reconozca la filiación. Oposición a la inscripción de la filiación: LEC. Ley del Registro Civil. LECRIM. Si hay controversia y en aquellos otros que la ley determine, para hacer constar la filiación paterna: se requerirá previa resolución judicial. se precisará resolución dictada en expediente registral. se requiere declaración de voluntad. necesitamos su consentimiento. Obligados a promover la inscripción de nacimiento. La dirección de hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios. El personal médico o sanitario que haya atendido el parto, cuando éste haya tenido lugar fuera de establecimiento sanitario. Los progenitores. No obstante, en caso de renuncia al hijo en el momento del parto, la madre no tendrá esta obligación, que será asumida por la Entidad Pública correspondiente. El pariente más próximo o, en su defecto, cualquier persona mayor de edad presente en el lugar del alumbramiento al tiempo de producirse. Los parientes o persona a quien éstos autoricen. La dirección de hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios comunicará el nacimiento en el plazo de: 72h. 24h. 48h. 10 días. Nacimientos que se hayan producido fuera de establecimiento sanitario, o cuando por cualquier causa no se haya remitido el documento en el plazo y condiciones previstos en el artículo anterior, los obligados a promover la inscripción dispondrán de: 10 días. 72h. 15 días. 24h. Encargado del Registro Civil requerirá a los progenitores, o a quienes ostenten la representación legal del menor, para que en el plazo _____ comuniquen el orden de apellidos. máximo de tres días. tres días. máximo de dos días. de dos días. Podrá autorizarse el cambio de apellidos o el cambio total de identidad por urgencia o seguridad: Orden del Ministerio de Justicia. Decreto del LAJ. Auto del Juez. Resolución Judicial. El que adquiere la nacionalidad española conservará los apellidos: así lo declare en el acto de adquirirla o dentro de los dos meses siguientes a la adquisición o a la mayoría de edad. así lo declare en el acto de adquirirla o dentro de los tres meses siguientes a la adquisición o a la mayoría de edad. así lo declare en el acto de adquirirla o dentro de los cuatro meses siguientes a la adquisición o a la mayoría de edad. así lo declare en el acto de adquirirla o dentro del mes siguiente a la adquisición o a la mayoría de edad. El cambio de apellidos alcanza: todas las personas sujetas a la patria potestad y también a los demás descendientes que expresamente lo consientan. todas las personas sujetas a la patria potestad y también a los demás descendientes, en todo caso. todas las personas sujetas a la patria potestad y también a los demás descendientes que expresamente lo asientan. cambio de nombre: tiene carácter constitutivo. tiene carácter declarativo. tiene carácter informativo. La celebración del matrimonio requerirá la previa tramitación o instrucción de un acta o expediente: La tramitación del acta competerá al Notario del lugar del domicilio de cualquiera de los contrayentes. La instrucción del expediente corresponderá al Secretario judicial o Encargado del Registro Civil del domicilio de uno de los contrayentes. La tramitación del acta competerá al Notario del lugar del domicilio de uno de los contrayentes. La instrucción del expediente corresponderá al Secretario judicial o Encargado del Registro Civil del domicilio de cualquiera de los contrayentes. Acta o escritura pública del matrimonio se firma: ante el que se celebra, por los contrayentes y dos testigos. ante el que se celebra, por los contrayentes y un testigo. por los contrayentes y dos testigos. por los contrayentes y un testigo. Extendida el acta o autorizada la escritura pública, se entregará a cada uno de los contrayentes copia acreditativa de la celebración del matrimonio y se remitirá por el autorizante: en el mismo día y por medios telemáticos, testimonio o copia autorizada electrónica del documento al Registro Civil para su inscripción. al día siguiente y por medios telemáticos, testimonio o copia autorizada electrónica del documento al Registro Civil para su inscripción. al día hábil siguiente y por medios telemáticos, testimonio o copia autorizada electrónica del documento al Registro Civil para su inscripción. en dos días y por medios telemáticos, testimonio o copia autorizada electrónica del documento al Registro Civil para su inscripción. Matrimonio religioso. El consentimiento deberá prestarse: ante un ministro de culto y dos testigos mayores de edad. ante un ministro de culto y un testigo mayor de edad. ante dos ministros del culto y dos testigos mayores de edad. consentimiento en matrimonio religioso deberá prestarse antes de que hayan transcurrido___: seis meses. tres meses. dos meses. cuatro meses. El letrado de la Administración de Justicia del juzgado o tribunal que hubiera dictado la resolución judicial firme de separación, nulidad o divorcio deberá remitir en el ______ y por medios electrónicos testimonio o copia electrónica de la misma a la Oficina General del Registro Civil. mismo día o al siguiente hábil. mismo día. al día siguiente hábil. dos días. practicará inmediatamente la inscripción y expedirá el certificado de la defunción: funcionario competente. Encargado. Dirección General. Ministro de Justicia. expedirá la licencia para el entierro o incineración: Encargado, una vez practicada la inscripción. El funcionario competente, una vez recibida y examinada la documentación. Cuando el cadáver hubiera desaparecido o se hubiera inhumado antes de la inscripción: será necesaria resolución del Secretario judicial declarando el fallecimiento u orden de la autoridad judicial en la que se acredite legalmente el fallecimiento. será necesaria resolución del Secretario judicial acreditando el fallecimiento u orden de la autoridad judicial en la que declara legalmente el fallecimiento. será necesaria resolución del Secretario judicial declarando el fallecimiento. será necesaria orden de la autoridad judicial en la que se acredite legalmente el fallecimiento. La inscripción de la pérdida de la nacionalidad: tendrá carácter meramente declarativo. tendrá carácter constitutivo. La adquisición de la nacionalidad española por residencia, carta de naturaleza y opción, así como su recuperación y las declaraciones de voluntad relativas a la vecindad: Estas inscripciones tendrán carácter constitutivo. Estas inscripciones tendrán carácter declarativo. Las declaraciones de voluntad relativas a la adquisición de la nacionalidad y vecindad podrán realizarse: Encargado del Registro Civil, notario, o funcionario diplomático o consular. Encargado del Registro Civil, LAJ, o funcionario diplomático o consular. Encargado del Registro Civil, notario, Juez de Paz o funcionario diplomático o consular. En tanto no conste la extranjería de los progenitores, se presumen españoles los nacidos en territorio español de progenitores también nacidos en España. Verdadero. Falso. La emancipación por concesión de los que ejercen la patria potestad se inscribe en virtud: escritura pública o por comparecencia ante el Encargado. resolución judicial. acreditación documental de la situación de independencia y el consentimiento de quienes ejercen la patria potestad. Las certificaciones se presumen exactas y constituyen prueba plena. Verdadero. Falso. Las certificaciones podrán ser: literales o en extracto. Salvo solicitud expresa en sentido contrario, se expedirá certificación en extracto. literales o en extracto. Salvo solicitud expresa en sentido contrario, se expedirá certificación literal. Autorización para el acceso a los asientos que contengan datos protegidos: Inscrito o sus representantes legales, quien ejerza el apoyo y que esté expresamente autorizado, el apoderado preventivo general o el curador en el caso de una persona con discapacidad podrán acceder o autorizar a terceras personas. Inscrito o sus representantes legales, quien ejerza el apoyo y que esté expresamente autorizado o el apoderado preventivo general en el caso de una persona con discapacidad podrán acceder o autorizar a terceras personas. Juez de Primera Instancia del domicilio del solicitante. Si el inscrito ha fallecido, la autorización para acceder a los datos especialmente protegidos sólo podrá efectuarla: Juez de Primera Instancia del domicilio del solicitante. Juez de Primera Instancia del domicilio del fallecido. Juez de Primera Instancia del domicilio de cualquiera a lección del solicitante. Contra las decisiones adoptadas por los Encargados de las Oficinas Central, Generales y Consulares del Registro Civil los interesados podrán interponer recurso ante la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el plazo de: un mes. dos meses. tres meses. 20 días. En el caso de denegación de inscripción de sentencias y otras resoluciones judiciales extranjeras cuya competencia corresponde a la Oficina Central del Registro Civil: el interesado sólo podrá instar procedimiento judicial de exequátur. sólo podrán interponer recurso ante la Dirección General de los Registros y del Notariado. Juzgado de Primera Instancia de la capital de provincia del domicilio del recurrente. La Dirección General resolverá el recurso en el plazo de ____ siguientes a la recepción del escrito de interposición. seis meses. tres meses. dos meses. Las resoluciones y actos de la Dirección General de los Registros y del Notariado podrán ser impugnados: Juzgado de Primera Instancia de la capital de provincia del domicilio del recurrente. Juzgado de Primera Instancia de la capital de provincia del domicilio del demandado. Juzgado de Primera Instancia de la capital de provincia del domicilio del solicitante. solicitud de nacionalidad por residencia: jurisdicción contencioso-administrativa. jurisdicción civil. jurisdicción penal. Contra la resolución del Encargado al instar inscripción de resoluciones extranjeras: Exequátur o recurso ante la Dirección General. Exequátur. Recurso ante la Dirección General. El contenido y vigencia del Derecho extranjero se acredita: Aseveración o informe de un Notario o Cónsul español, o de un Diplomático, Cónsul o autoridad competente del país cuya legislación resulte aplicable. Aseveración o informe de un Notario o de un Diplomático, Cónsul o autoridad competente del país cuya legislación resulte aplicable. Aseveración o informe de un Notario o Cónsul español, o de un Diplomático, Cónsul o autoridad competente español. El Ministerio de Justicia, de oficio, previo informe de la Comunidad Autónoma afectada, o a iniciativa de la Comunidad Autónoma afectada: podrá modificar el número de Oficinas Generales del Registro Civil. podrá modificar el número de Oficinas Centrales del Registro Civil. podrá modificar el número de Oficinas Consulares del Registro Civil. Las plazas de Encargados del Registro Civil se proveerán (mediante concurso): LAJ (servicio activo). Funcionarios de la AGE. Funcionarios de la AJ. las plazas de Encargados de la Oficina Central y de Encargados de aquellas Oficinas Generales que se ubiquen en las localidades donde se encontraban Registros Civiles Exclusivos se proveerán: Ministerio de Justicia por el sistema de libre designación. Concursos. Comisión de servicios. Las solicitudes de adquisición de nacionalidad española por residencia: se iniciarán y tramitarán por los órganos de la Administración General del Estado que determine el Gobierno mediante Real Decreto. se iniciarán y tramitarán por los órganos de la Administración de Justicia que determine el Gobierno mediante Real Decreto. se iniciarán y tramitarán por los órganos de la Administración General del Estado que determine el Ministerio de Justicia. Instituto Nacional de Estadística dará acceso telemático a los datos de domicilio relativos al Padrón municipal que guarden relación con los hechos inscribibles: Sin consentimiento del interesado. Con consentimiento del interesado. Se incorporarán a los registros individuales todas las inscripciones de nacimiento practicadas en los Registros Civiles desde ____ , y todas las inscripciones de matrimonio, defunciones y tutelas y demás representaciones legales desde____. 1920 y 1950. 1950 y 1920. 1930 y 1940. 1940 y 1930. facilitar y agilizar la entrada en servicio efectivo de las aplicaciones informáticas: Ministerio de Justicia, en colaboración con las Comunidades Autónomas desarrollarán y presentarán proyectos adecuados en el marco del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia. Ministerio de Justicia, en colaboración con las Comunidades Autónomas desarrollarán y presentarán proyectos adecuados en el marco del Plan de Transformación, Reordenación y Resiliencia. Ministerio de Justicia, en colaboración con las Comunidades Autónomas desarrollarán y presentarán proyectos adecuados en el marco del Plan de Transformación, Recuperación y Agilidad. Ministerio de Justicia, en colaboración con las Comunidades Autónomas desarrollarán y presentarán proyectos adecuados en el marco del Plan de Transformación, Recuperación y Celeridad. El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, informará ______ a las Cortes Generales sobre el proceso de implantación del nuevo modelo de Registro Civil. periódicamente. anualmente. semestralmente. |