option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglamento de armas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglamento de armas

Descripción:
Reglamento de armas

Fecha de Creación: 2022/03/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La normativa por la que se regula el reglamento de armas es: El Real Decreto 137/1993, de 29 de enero. El Decreto 137/1993, de 29 de enero. La Ley 137/1993, de 29 de enero. El Real Decreto 137/1994 de 29 de enero.

2.-Son piezas fundamentales de un revolver: El armazón, cañón y cerrojo. El armazón, cañón y cilindro. Las basculas y cañón. El cerrojo y el cañón.

3.-Son piezas fundamentales de una pistola: El armazón, cañón y cerrojo. El armazón, cañón y cilindro. Las basculas y cañón. El cerrojo y el cañón.

4.-Son piezas fundamentales de la escopeta: El armazón, cañón y cerrojo. El armazón, cañón y cilindro. Las básculas y cañón. El cerrojo y el cañón.

5.-Son piezas fundamentales de un rifle: El armazón, cañón y cerrojo. El armazón, cañón y cilindro. Las basculas y cañón. El cerrojo y el cañón.

6.-El arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros se considerará. Un arma de fuego corta. Un arma de fuego larga. Un arma semiautomática. Un arma de repetición.

7.-Cualquier arma de fuego que no sea un arma corta será: Un arma semiautomática. Un arma de furgo larga. Un arma de repetición. Un arma de un solo tiro.

8.- Arma de fuego que recarga automáticamente después de cada disparo y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos mientras permanezca accionado el disparador. Arma automática. Arma de repetición. Arma semiautomática. Arma de un solo tiro.

9.-Arma de fuego sin depósito de municiones, que se recarga antes de cada disparo mediante la introducción manual de un cartucho en la recámara o en un alojamiento especial a la entrada del cañón. Arma de un solo tiro. Arma automática. Arma semiautomática. Arma de repetición.

10.-Arma de fuego que después de cada disparo se recarga automáticamente y con la que solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez. Arma semiautomática. Arma automática. Arma de repetición. Arma de un solo tiro.

11.-El Arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municiones. Arma de un solo tiro. Arma de repetición. Arma semiautomática. Arma automàtica.

12.-El revolver 38 especial de 4 pulgadas se clasificará: En la 1ª categoria. En la 2ª categoria. En la 3ª categoria. En la 4ª categoria.

13.-La escopeta 12/70 de repetición se clasificará : En la 1ª categoria. En la 2ª 1 categoria. En la 3ª 2 categoria. En la 4ª 1 categoria.

14.-En las licencias de armas tipo C se debe actualizar la fotografía del documento cada: 5 años. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

15.-¿En cuantas categoria clasifica el reglamento las armas reglamentarias?. 6 categorías. 7 categorías. 8 categorías. 9 categorías.

16.-Según el reglamento de armas, son armas prohibidas: Las pistolas y revólveres que lleven adaptado un culatín. Las armas de fuego para alojar o alojadas en el interior de bastones u otros objetos. Las armas de fuego simuladas bajo apariencia de cualquier otro objeto. Todas son correctas.

17.-El documento que ampara el traslado sin licencia o autorización de armas o sin guia de pertenencia, entre dos lugares de armas será: La guia de circulación. La licencia de armas. La guia de pertenencia. La licencia de circulación.

18.-La guia de circulación será expedida: Por la intervención de armas de la guardia civil. Por la intervención de armas de la Policia Nacional. Por el Delegado del Gobierno de la Provincia. Por la Dirección General de la Policia.

19.-Las guías de pertenencia de las armas de fuego para lanzar cabos las expedirán: Las Comandancias de la Guardia Civil, previo informe de las Comandancias de Marina. La intervención de armas de la guardia civil. La intervención de armas de la policia, previo informe de las Comandancias de Marina. La Dirección General de la Policía.

20.-Las guías de pertenencia serán expedidas: A los titulares de las armas por las Intervenciones de Armas. A los titulares de una licencia. A los titulares de un campo de tiro. A los titulares de una armeria.

21.-Las armas que precisen guía de pertenencia, pasarán revista: Cada 2 años. Cada 3 años. Cada 5 años. Cada 10 años.

22.-Los poseedores de licencia C pasarán revista durante el mes de: Enero. Febrero. Abril. Mayo.

23.-La licencia que ampara las armas de fuego cortas de particulares es: La licencia C. La licencia B. La licencia A. La licencia D.

24.-La licencia que ampara las armas largas rayadas para caza mayor es: La licencia A. La licencia B. La licencia C. La licencia D.

25.-La licencia que ampara las armas de concurso de tiro deportivo es: La licencia F. La licencia C. La licencia A. La licencia B.

26.-Las armas de la 1ª categoria, y todas las de concurso, pasarán revista: Cada 3 años. Cada 5 años. Cada dos años. Cada 10 años.

27.-Las armas amparadas por la licencia C: Sólo podrán ser empleadas en los servicios de seguridad o funciones para los que fueran concedidas. Tendrán validez exclusivamente durante el tiempo de prestación del servicio de seguridad arecerán de validez cuando sus titulares se encuentren fuera de servicio. Carecerán de validez cuando sus titulares se encuentren fuera de servicio. Todas son correctas.

28.-Al cesar en su cargo o función, temporal o definitivamente, al titular de una licencia: Le será retirada la licencia por el superior jerárquico y entregada a la intervención de armas de la guardia civil. Le será retirada la licencia por la intervención de armas la guardia civil y entregada al superior jerárquico. En ningún caso se retirará ya que caduca a los cinco años. El arma quedará depositada a disposición de la intervención de armas de la guardia civil.

29.-En los supuestos de comisión de delitos, faltas o infracciones, así como de utilización indebida del arma, las empresas de seguridad deberán proceder: A la suspensión del arma y la tarjeta de identidad profesional con entrega a la intervención de armas de la guardis civil. A la retirada del arma y de los documentos correspondientes, participándolo inmediatamente a la Intervención de Armas, con entrega de los documentos. A la retirada del servicio y de los documentos correspondientes. A la retirada del arma y de la guia de pertenencia participándolo todo a la intervención de armas de la Policia Nacional.

30.-Tanto las personas físicas como las jurídicas que posean armas de fuego, están obligadas: A guardarlas en lugar seguro y a adoptar las medidas necesarias para evitar su pérdida, robo o sustracción. A presentar las armas a las autoridades gubernativas o a sus agentes, siempre que les requieran para ello. A declarar, inmediatamente, en la intervención de armas correspondiente, la pérdida, destrucción, robo o sustracción de las armas o de su documentación. Todas son correctas.

31.-En todo caso de pérdida, destrucción, robo o sustracción de armas de las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª el titular deberá dar cuenta inmediata por conducto jerárquico cuando proceda, a: La Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente con entrega de la guía de pertenencia. La Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente con entrega de la guía de circulación. la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente con entrega de la licencia de armas. la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente.

32.-Cuando se hubieran perdido, destruido, robado o sustraído las licencias o las guías de pertenencia, el titular deberá asimismo dar cuenta inmediata: A la Intervención de Armas de la guardia civil. A la Policia Nacional. Al ayuntamiento de su localidad. Al Governador Civil de su Provincia.

33.-Portar, exhibir y usar fuera del domicilio, del lugar de trabajo, en su caso, o de las correspondientes actividades deportivas, cualquiera clase de armas de fuego cortas y armas blancas: Estará prohibido. Esta siempre permitido. Solo estará permitido en defensa propia. Todas son correctas.

34.-Queda prohibido portar, exhibir o usar las armas: Sin necesidad o de modo negligente o temerario. Mientras se utilizan cascos o auriculares conectados con aparatos receptores o reproductores de sonidos. Bajo los efectos de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas. Todas son correctas.

35.-Los usuarios de las armas: Deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas. En presencia o proximidad de otras personas, deberán actuar con la diligencia y precauciones. Deberán comportarse de forma que no puedan causar peligro, daños, perjuicios o molestias a terceras personas o a sus bienes. Todas son correctas.

36.-Solamente se podrán llevar armas reglamentadas por las vías y lugares públicos urbanos: Desmontadas o dentro de sus cajas o fundas. Montadas o dentro de sus fundas. Cargadas o descargadas. Siempre descargadas.

37.-se considerará polígono de tiro el espacio, limitado y señalizado, que esté integrado: Como mínimo, por dos campos de tiro, dos galerías de tiro, o un campo y una galería de tiro. como mínimo, por dos campos de tiro, una galería de tiro, o dos campo y una galería de tiro. como mínimo, por dos campos de tiro, dos galerías de tiro, o un campo y dos galerías de tiro. como mínimo, por un campos de tiro, una galería de tiro, o dos campos y una galería de tiro.

38.-Según el reglamento de armas es una infracción muy grave: El uso de armas de fuego prohibidas. Portar armas de fuego en establecimientos públicos y lugares de reunión, salvo en los lugares habilitados para su uso. Utilizar armas de fuego sin adoptar las medidas o precauciones necesarias para no causar peligro, daños, perjuicios o molestias a terceras personas o a sus bienes. La omisión de las revistas.

39.-La retirada de las armas implica la desposesión de las mismas y la prohibición de la adquisición y tenencia de otras durante el plazo que se determine, que no podrá exceder de: Un año. Dos años. Tres años. Cuatro años.

40.-Para la expedición de una licencia de armas de armas, ¿Qué edad mínima tendrá el peticionario?. 14 años. 16 años. 18 años.

41.-Qué documento podrá solicitarse ante la pérdida, destrucción, robo o sustracción de la licencia de armas?. Guia de pertenencia. Guia de circulación. Autorización temporal de uso de armas.

42.-¿Que es una autorización temporal de uso de armas?. Es una autorización que se otorga a cualquier persona mayor de edad para poder cazar quince días. Es una autorización que se concede a las personas con licencias de armas caducadas para poder cazar. Son autorizaciones que expiden los Interventores de Armas a las personas con licencias de armas próximas a caducar, con un período de vigencia de tres meses y solamente para el uso de las armas.

43.-Los titulares de licencias de armas próximas a caducar, cuando éstos/as solicitan su nueva concesión, las Intervenciones de Armas y Explosivos podrán expedir a los solicitantes autorizaciones temporales de uso de dichas armas, ¿Qué plazo de validez tendrán dichas autorizaciones?. Un mes. Dos meses. Tres meses.

44.-Quien expide la autorización temporal de uso de armas a los titulares de licencias de armas próximas a caducar, cuando éstos solicitan su nueva concesión?. El/La Alcalde/sa del Ayuntamiento. El/La Interventor/a de Armas y Explosivos. El/La Armero/a autorizado/a.

45.-¿En qué casos acompañará la guía de pertenencia al arma?. No es necesario. Solo cuando se deposite el arma. En caso de uso, depósito y transporte.

46.-La retirada de las armas implica la desposesión de las mismas y la prohibición de la adquisición y tenencia de otras durante el plazo que se determine, que no podrá exceder de: Un año. Dos años. Tres años.

47.-¿En qué plazo debe resolverse una solicitud de licencia de armas?. Un mes. Dos meses. Tres meses.

47.-En materia de armas, los hechos pueden ser constitutivos de: Infracciones penales e infracciones administrativas. Infracciones penales. Infracciones muy graves, graves y leves.

48.-En materia de armas, y de las clases de infracciones administrativas que se expresan. Indicar la proposición correcta. Graves, menos graves y leves. Muy Graves, graves y leves. Graves y leves.

50.-La clasificación de un arma dentro de una categoría, se determina en base a: Su grado de peligrosidad. Sus características, destino o utilización y a veces por la licencia que la ampare. Ambas respuestas son correctas.

51.-Además de las armas de fuego largas rayadas para vigilancia y guardería, ¿qué otras armas están incluidas en la 2ª categoría?: Las pistolas. Las ballestas. Los cañones estriados adaptables a escopetas de caza con recámara para cartuchos metálicos no clasificados como de guerra.

52.-¿En qué categoría están clasificadas las escopetas?. Categoría 3ª.1. Categoría 3ª.2. Categoría 2ª.2.

53.-¿Cuál de las siguientes armas pertenece a la 2ª categoría?. Las armas de fuego largas rayadas utilizadas para caza mayor. Las armas de fuego largas para vigilancia y guardería. Las dos anteriores son correctas.

54.-Las armas largas específicas para desempeñar las funciones de guardería, ¿en qué categoría se encuentran clasificadas?. En la 1ª categoría. En la categoría 2ª.1. En la categoría 2ª.2.

55.-Las armas de fuego que sean resultado de modificar sustancialmente las características de fabricación u origen de otras armas, sin la reglamentaria autorización de modelo o prototipo, ¿qué clase de armas son?. Reglamentadas. Prohibidas a particulares. Prohibidas.

56.-Puede una persona con licencia de armas, tener y utilizar armas de fuego largas de cañones recortados. No; sólo está permitido a funcionarios especialmente habilitados. Sí. Si dispone de autorización. Sí. Si la utiliza solamente para cazar.

57.-En los supuestos de ceses temporales, si el titular de la licencia hubiese de ocupar de nuevo un puesto de trabajo de la misma naturaleza: Le será devuelta su licencia de uso de armas, cuando presente el certificado o informe sobre dicho puesto,. Se deberá de volver a examinar, presentando certificado de aptitud psicifisicas. No le será devuelta su licencia. Ninguna es correcta.

58.-En los supuestos de comisión de delitos, faltas o infracciones, así como de utilización indebida del arma, los organismos, empresas o entidades deberán proceder a la retirada de la misma y de los documentos correspondientes, participándolo inmediatamente: A la Intervención de Armas, con entrega de los documentos. A la Dirección General de la Policía, con entrega de los documentos. A la Dirección General de la Policía Local, con entrega de los documentos. Al Gobernador Civil de la Provincia, con entrega de los documentos.

59.-La licencia de armas tipo C ampara las armas de fuego de las categorías: 1ª, 2ª.1 y 3ª.2,. 1ª, 2ª.1 y 4ª.1. 1ª, 2ª. 2 y 3ª.1. 1ª, 2ª y 3ª.1. 2.

60.-Cuando existan circunstancias extraordinarias que impidan o desaconsejen el uso de las armas largas rayadas para un servicio concreto, las empresas de seguridad podrán solicitar de la Guardia Civil autorización para usar: Revólver calibre 38 especial. Escopeta del calibre 12, de repetición, con cartuchos de 12 postas,. Escopeta del calibre 12, de repetición, con cartuchos de 70 postas,. Revólver calibre 38 especial y Escopeta del calibre 12, de repetición, con cartuchos de 12 postas,.

Denunciar Test