Reglamento General de Circulación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reglamento General de Circulación Descripción: Tema 29 Fecha de Creación: 2021/10/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. Título Preliminar. Título I. Preámbulo. Título. Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN LA CIRCULACIÓN. Título Preliminar. Título I. Título II. Título III. Están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas, o daños a los bienes. Los usuarios de la vía. Los conductores. Los pasajeros. Los acompañantes. ARTÍCULO 3. CONDUCTORES. 1. Se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía. Queda terminantemente prohibido conducir de modo. negligente. temerario. negligente o temerario. ninguna de las respuestas es correcta. Las conductas referidas a la conducción negligente tendrán la consideración de infracciones. Graves. Muy Graves. Leves. Las conductas referidas a la conducción temeraria tendrán la consideración de infracciones. Muy Graves. Graves. Leves. ARTÍCULO 4. ACTIVIDADES QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN. 1. La realización de obras, instalaciones, colocación de contenedores, mobiliario urbano o cualquier otro elemento u objeto de forma permanente o provisional en las vías o terrenos objeto de aplicación de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial necesitará la autorización previa. de su titular. de la Jefatura Central de Tráfico. de la Jefatura Provincial de Tráfico. de la Administración Correspondiente. Las mismas normas serán aplicables a la interrupción de las obras en razón de las circunstancias o características especiales de tráfico, que podrán llevarse a efecto a petición del. organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. organismo autónomo Jefatura Provincial de Tráfico. Jefatura Central de Tráfico. Ninguna de las respuestas es correcta. La realización de obras, instalaciones, colocación de contenedores, mobiliario urbano o cualquier otro elemento u objeto de forma permanente o provisional en las vías o terrenos objeto de aplicación de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial necesitará la autorización previa .................... Reglamento General de Circulación. Artículo 4. Reglamento General de Circulación. Artículo 5. Reglamento General de Circulación. Artículo 6. Reglamento General de Circulación. Artículo 7. Se prohíbe arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer. la libre circulación. parada o estacionamiento. hacerlos peligrosos o deteriorar aquélla o sus instalaciones. todas las respuestas son correctas. 3. No se instalará en vías o terrenos objeto del ámbito de aplicación de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial ningún aparato, instalación o construcción, ni se realizarán actuaciones como rodajes, encuestas o ensayos, ------------------------------------, que pueda entorpecer la circulación. aunque sea con carácter provisional o temporal; artículo 4 RGC. que no sea con carácter provisional o temporal; artículo 4 RGC. aunque sea con carácter provisional o temporal; artículo 5 RGC. que no sea con carácter provisional o temporal; artículo 5 RGC. SEÑALIZACIÓN DE OBSTÁCULOS Y PELIGROS. (Reglamento General de Circulación). Artículo 5. Artículo 4. Artículo 6. Artículo 7. El Reglamento General de Circulación es de fecha: de 21 de noviembre del 2003. de 23 de noviembre del 2001. de 21 de noviembre del 2013. de 23 de noviembre del 2011. Quienes hubieran creado sobre la vía algún obstáculo o peligro deberán. señalizarlo. hacerlo desaparecer lo antes posible. adoptar las medidas necesarias para que pueda ser advertido por los demás usuarios y para que no se dificulte la circulación. ninguna de las respuestas es correcta. No se considerarán obstáculos en la calzada los resaltos en los pasos para peatones y bandas transversales, siempre que cumplan la regulación básica establecida al efecto por el --------------------------- y se garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, de los ciclistas. Ministerio de Fomento. Ministerio de Interior. Ministerio de Industria. Ministro del Interior. Para advertir la presencia en la vía de cualquier obstáculo o peligro creado, el causante de éste deberá señalizarlo de forma eficaz, ------------------------------------------------------------, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 130.3, 140 y 173. a) de noche. b) con circustancias ambientales que reduzcan la visibilidad. c) tanto de día como de noche. a y b son correctas. Todas las actuaciones que deban desarrollar los servicios de asistencia mecánica, sanitaria o cualquier otro tipo de intervención deberán regirse por los principios. a) utilización de los recursos idóneos. b) recursos estrictamente necesarios en cada caso. c) lealtad institucional y respeto recíproco. a y b son correctas. ¿Quien o quienes acordarán la presencia y permanencia en la zona de intervención de todo el personal y equipo que sea imprescindible y garantizará la ausencia de personas ajenas a las labores propias de la asistencia?. La Guardia Civil. El titular de la Vía. El organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Los Agentes de la Autoridad encargados de la regulación del tráfico, exclusivamente. Será la encargada de señalar en cada caso concreto los lugares donde deben situarse los vehículos de servicios de urgencia o de otros servicios especiales, atendiendo a la prestación de la mejor asistencia y velando por el mejor auxilio de las personas. El organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. la autoridad autonómica responsable de la regulación del tráfico, o sus agentes. la autoridad local responsable de la regulación del tráfico, o sus agentes. Todas las respuestas son correctas. La actuación de los equipos de los servicios de urgencia, así como la de los de asistencia mecánica y de conservación de carreteras, deberá procurar en todo momento la menor afectación posible sobre el resto de la circulación, ocupando el mínimo posible de la calzada y siguiendo en todo momento las instrucciones que imparta. el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. la autoridad autonómica responsable de la regulación del tráfico, o sus agentes. la autoridad local responsable de la regulación del tráfico, o sus agentes. todas las respuestas son correctas. |