option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REGLAMENTO GENERAL DE DEBERES NAVALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REGLAMENTO GENERAL DE DEBERES NAVALES

Descripción:
LEGNAV PFAM 2021

Fecha de Creación: 2021/06/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo 1o. Este ordenamiento tiene por objeto establecer los deberes del personal naval de acuerdo con su jerarquía; situación, y servicio, cargo o mando que se les encomiende, de conformidad a lo establecido en la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México y la Ley Orgánica de la Armada de México. REGLAMENTO GENERAL DE DEBERES NAVALES. LEY ORGANICA DE LA AM. LEY DE DISCIPLINA.

es el area de responsabilidad dentro de una unidad o establecimiento de la Armada que se asigna a un individuo para administrar, operar y conservar los recursos humanos, materiales y financieros;. Cargo. Comision. Jefatura.

destino que se da al personal naval de acuerdo a su jerarquía, para ocuparse de asuntos específicos y de interés para el servicio;. Comisión. Cambio. Movimiento.

es la norma a la que el personal naval sujeta su conducta, tiene como base la obediencia y un alto concepto del honor, la justicia y la moral y por objeto, el fiel y exacto cumplimiento de los deberes que dictan las leyes y reglamentos navales;. Disciplina. Leyes. Reglamentos.

Es el conjunto de principios, normas y procedimientos que guían la actuación del personal naval para el cumplimiento de las funciones asignadas,. Doctrina Naval. Adiestramiento. DAM´s.

En el ejercicio de sus derechos ciudadanos votará libremente en todo __________ sin permitir ni ejercer presión moral o material en sus subordinados en beneficio de partido político o candidato alguno. proceso electoral. proceso de eleccion. proceso del INE.

Artículo 6o. El personal que ocupa un lugar en el escalafón de la Armada tiene la obligación de poner toda su voluntad, inteligencia y actitud profesional en el cumplimiento del deber, sin anteponer sus ____________ a los de la patria. intereses personales. intereses profesionales. intereses individuales.

Artículo 7o. Desde el momento en que cause alta en la Armada será _________ a una unidad o establecimiento y tendrá derecho a percibir vestuario y equipo, así como el haber íntegro que le asigne el presupuesto de egresos vigente. adscrito. dado de alta. Integrado.

Artículo 8o. Todo hombre de mar perteneciente a un buque de guerra, unidad o establecimiento deberá tener _____________ en el liderazgo de su Mando. Con ello y con el cumplimiento de sus obligaciones coadyuvará al éxito de la misión encomendada. lealtad, seguridad y confianza. lealtad, responsabilidad y confianza. seguridad y confianza.

Artículo 9o. El personal naval deberá conservar y mantener de manera digna el _________, del cual es heredero, debe considerarlo como un bien colectivo, resultado de la historia, la cultura naval y el esfuerzo de todos sus integrantes. prestigio de la Armada. poder de la armada. valor de la Armada.

En caso de que su unidad fuera atacada, repelerá el ataque con todos los medios disponibles defendiéndola hasta el último momento para dejar en lo más alto el honor de la Armada. Frente al enemigo infundirá a sus subalternos el ánimo y el entusiasmo necesarios para obtener la victoria, evitando y reprimiendo enérgicamente todo acto que pudiera originar ____________. desmoralización. sabotaje. tumultos.

Artículo 12. Será responsabilidad de todo superior la preparación de su unidad o establecimiento para la defensa marítima del territorio y el ejercicio de las funciones de Estado en la mar, mediante el ______________ y la instrucción individual y colectiva de sus subordinados. adiestramiento permanente. entrenamiento permanente. castre permanente.

Artículo 13. El superior en el ejercicio de su autoridad, debe hacerlo con firmeza, circunspección, justicia y rectitud, promoviendo un ambiente de _______________ para lograr entre su personal un sentimiento de satisfacción y orgullo de pertenencia a la Armada. responsabilidad y armonía. trabajo armonioso. Camareria.

Artículo 14. Quien observe alguna novedad o tuviese noticia de cualquier irregularidad que pueda perjudicar a los intereses o eficacia de la Armada, intentará remediarlo y lo pondrá en conocimiento de sus superiores mediante _____________ según la urgencia e importancia del caso. parte verbal o escrito. oficio. el informe de novedades.

Artículo 15. Al que se le nombre una _________, en el territorio nacional o en el extranjero, tiene la obligación de informarse amplia y detalladamente de todos los aspectos relacionados con ella, principalmente de aquellos asuntos de interés para la patria y Armada, informando de ello a la superioridad. comisión. operacion. salida.

Artículo 16. El personal naval __________ con honestidad e integridad los medios y recursos puestos a su disposición, evitando el dispendio, mal uso, desaprovechamiento y gasto innecesario en el consumo de los bienes de la Armada. administrará. gastara. ocupara.

Artículo 17. El personal naval deberá respetar la ____________ de las unidades o establecimientos, dando el uso correcto para el que fueron diseñados los compartimientos, locales o pañoles. Asimismo, evitará cambiar, modificar o alterar el armamento o el equipo, excepto en casos de necesidad, debiendo justificar ampliamente los motivos. construcción y estructura. autonomia. antiguedad.

Artículo 18. Todo el personal naval tiene el deber y responsabilidad, por su jerarquía y en el ejercicio de sus cargos o comisiones en tiempo de paz o de conflicto, de preservar y conservar los bienes históricos que constituyen el _________ de la Nación, en beneficio del bien común. patrimonio marítimo. bien comun. Mobiliario y equipo.

Asimismo deberá conocer las obligaciones de sus subordinados y las de _______________. La ignorancia en el conocimiento de las leyes, reglamentos y disposiciones navales, no exime al personal naval de su responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes. dos jerarquías superiores. tres jerarquías superiores. las jerarquías superiores.

Artículo 20. Debe tener una acendrada vocación, que se desarrollará con los hábitos de _____________ hasta alcanzar el alto grado de entrega a la carrera naval, que el propio servicio demanda. disciplina y abnegación. disciplina y lealtad. patriotismo.

Artículo 21. Cumplirá las órdenes con exactitud e inteligencia, sin ___________. En su cumplimiento ha de esforzarse en ser fiel a los propósitos del Mando, con gran responsabilidad e iniciativa. Ante lo imprevisto tomará una decisión coherente con aquellos propósitos y con la unidad de Doctrina Naval. demora ni murmuraciones. errores ni demora. murmurar.

Artículo 22. Cualquiera que sea su jerarquía, acatará las órdenes de sus superiores. Si considera su deber presentar alguna objeción la formulará ante su inmediato superior, siempre que no perjudique la misión encomendada, en cuyo caso la reservará hasta haberla cumplido. Cuando le parezca confusa, podrá pedir le sea aclarada o que __________ si por su índole lo amerita. se la den por escrito. se la den por oficio. se la vuelvan a explicar.

Artículo 24. Al tomar la iniciativa ante circunstancias imprevistas, debe hacerlo de manera resuelta, responsable y coherente con los principios de la Doctrina Naval. En la toma de decisiones no deberá obrar con _____________. ligereza, apatía, ni desidia. apatía, ni desidia. ligereza, irresponsablemente o sin pensar.

Artículo 25. No estará obligado a obedecer las órdenes cuando éstas entrañen la ejecución de actos que manifiestamente sean contrarios a las leyes o constituyan __________. En todo caso asumirá la responsabilidad de su acción u omisión. un delito. una falta grave. una falta.

Artículo 26. Debe respetar y no realizar las funciones de policía; auxiliará a la autoridad civil únicamente a solicitud de la misma y con autorización expresa del Alto Mando y sólo intervendrá directamente en caso de _____________, poniendo sin demora al infractor a disposición de la autoridad competente. flagrante delito. agresion. ataque.

Existe también la subordinación ________, por lo que atenderá las indicaciones o instrucciones de otro que, aun siendo de jerarquía inferior a la suya, se encuentre de servicio y actúe conforme a órdenes o consignas que esté encargado de hacer cumplir. al cargo. a la jefatura. al grado.

Artículo 29. Mantendrá con sus subordinados un contacto personal que le permita conocer y atender sus inquietudes y necesidades, tratándoles con c_______________, sin permitirse familiaridades en el servicio o fuera de él, que puedan afectar su autoridad o prestigio y no tolerará ni disimulará la insubordinación. consideración y deferencia. consideración y familiaridad. con respeto.

Artículo 30. Tendrá presente que el ______________ son virtudes y principios fundamentales a los que nunca se ha de faltar, aunque exijan sacrificios. valor, prontitud en la obediencia y exactitud en el cumplimiento del servicio. deber, honor, lealtad y patriotismo. Deber, prontitud y honor.

Artículo 32. Tendrá presente que el _________ constituye la expresión del respeto mutuo, disciplina y unión entre todos los miembros de las Fuerzas Armadas. saludo militar. saludo. respeto.

Artículo 33. Todo el personal naval en su preparación profesional deberá: I. Mantener un alto nivel de ____________, con el fin de que la Armada alcance el más eficiente empleo de los medios; II. Esforzarse en alcanzar una amplia cultura general, una sólida formación profesional y una adecuada preparación física, que le permitan cumplir su misión con la debida competencia y actuar con eficacia en sus tareas; III. Elevar su nivel educativo y sólida formación moral e intelectual, adquiriendo los conocimientos teórico-prácticos que le permitan desempeñar con toda eficiencia el cargo o comisión que se le asigne, IV. Conocer la bibliografía naval disponible. adiestramiento. entrenamiento. adoctrinamiento.

Artículo 33. Todo el personal naval en su preparación profesional deberá: I. Mantener un alto nivel de adiestramiento, con el fin de que la Armada alcance el más eficiente empleo de los medios; II. Esforzarse en alcanzar una amplia cultura general, una sólida formación profesional y una adecuada preparación física, que le permitan cumplir su misión con la debida competencia y actuar con eficacia en sus tareas; III. __________________ y sólida formación moral e intelectual, adquiriendo los conocimientos teórico-prácticos que le permitan desempeñar con toda eficiencia el cargo o comisión que se le asigne, IV. Conocer la bibliografía naval disponible. Elevar su nivel educativo. Elevar su conocimiento. Elevar su intelecto.

Artículo 34. ___________ deberá ser firme pero al mismo tiempo razonada; será practicada y exigida como norma de actuación, teniendo como expresión el acatamiento a las leyes, reglamentos y la exacta y puntual observancia de las órdenes, como base fundamental del servicio. La disciplina. la doctrina. el adoctrinamiento.

Artículo 35. Para demostrar el orgullo de pertenecer a la Armada, el personal naval debe: I. Permanecer debidamente uniformados dentro de las unidades o establecimientos de la Armada en los horarios y días establecidos por la rutina; II. Portar sus uniformes en la forma que lo establece el reglamento correspondiente, con marcialidad y distinción, sin modificarlos ni mezclar las prendas de los mismos entre sí ni con las de civil; III. El personal masculino usará el cabello corto, el bigote recortado hasta la comisura de los labios; en caso de usar barba, lo hará en forma completa, presentable, bien cortada y limpia; IV. El personal femenino podrá usar anillos, aretes y esclavas en forma moderada y el cabello largo sin ser excesivo, que le permita usar el tocado de forma estética. En ceremonias y actos protocolarios deberá usar el cabello completamente recogido; el maquillaje deberá ser discreto, con tonos ligeros sin llegar a ser llamativo y no portará aretes, prendedores, ni adornos de ninguna clase en el pelo, ni en el uniforme; V. Presentarse siempre aseado en su persona y vestuario; VI. Caminar con la cabeza erguida y sin llevar las manos en los bolsillos; VII. Evitar llamar la atención en la vía pública hablando en voz alta, gritando, profiriendo palabras obscenas o insolencias, o efectuando actos que provoquen desprestigio a su persona o a la Armada; VIII. Estando uniformado, sólo entrará en cantinas, garitos u otros centros de vicio o prostitución, cuando el servicio lo requiera, y IX. Abstenerse de tomar parte en espectáculos públicos, salvo los deportivos y culturales con la autorización del Mando de quien dependan, portando uniforme. X. Llegar a tiempo para el cumplimiento de sus deberes y no justificar sus faltas con excusas de __________. Enfermedades o de fatiga. Enfermedades o de retardos. Fatiga.

Artículo 36. El personal naval escuchará con respeto y sin manifestar desagrado las indicaciones de sus superiores, no sólo en lo que atañe al servicio, sino también en lo que se relacione con sus ____________ que afecten la disciplina o prestigio de la Armada. costumbres y modo de vivir. actitudes. vicios.

Artículo 37. Abstenerse de dar mal ejemplo con sus ___________ y tolerarlas entre sus subalternos, así como hablar mal de sus superiores y subordinados. murmuraciones. ataques. actitudes.

Artículo 38. Para el desempeño del servicio el personal naval observará lo siguiente: I. Conocerá las obligaciones y funciones que implica la ejecución del servicio nombrado, desarrollándolo con el celo y responsabilidad que éste requiere; II. Todo servicio en tiempo de paz se desempeñará con igual puntualidad y desvelo que en tiempo de guerra frente al enemigo; III. Al desempeñar servicios de apoyo y auxiliares o profesionales, los deberán realizar con igual diligencia que los de armas, pues hacen posible la vida de las unidades, el bienestar del personal y consumen recursos, IV. No mostrar ____________ por los actos del servicio o comisiones que se le nombren. desagrado o apatía. desagrado. molestia.

Artículo 40. Dará parte a su _________ de cuanto sea útil o necesario para el bien del servicio, manteniéndolo enterado tanto del progreso de las labores encomendadas como de las dificultades, retrasos o impedimentos que se hayan presentado. Superior. Mando. Comandante.

Artículo 41. Tramitará sus solicitudes a través de su inmediato superior. Este conducto podrá _______ cuando se trate de asuntos ajenos al servicio o cuando se incurra en queja contra algún superior. En este caso se recurrirá al inmediato superior de quien haya provenido el agravio o de quien no hubiere recibido la atención correspondiente. Cuando los diferentes Mandos tampoco hubieren atendido al recurrente, se podrá acudir en última instancia ante el Mando Supremo. salvarse. evitarse. brincarse.

Artículo 42. El personal de la jerarquía de ____________ podrá solicitar su cambio de adscripción, siempre y cuando no se perjudique el servicio, exista vacante y motivos que lo justifiquen. Marinero a Teniente de Navío. Clases y Oficiales. Marinero a Primer maestre.

Artículo 43. El personal naval tendrá como __________ la base de su unidad o la sede del establecimiento de su adscripción, y por circunstancias atendibles podrá autorizársele fijarla en otra distinta, con la condición de que pueda cumplir adecuadamente sus obligaciones. plaza habitual de residencia. vivienda. lugar de residencia.

Artículo 44. Sólo podrá salir de su unidad o establecimiento con la autorización expresa concedida por quien esté facultado para ello y hará uso de su __________ en los horarios y condiciones que estipule el régimen interno. franquicia. descanso. libertad.

Artículo 45. Dentro del territorio nacional, en el uso de su franquicia, podrá ______________ con la autorización correspondiente y con la única limitación que le imponga la posibilidad de incorporarse a su unidad, en los horarios fijados por su Mando. separarse de la plaza de su adscripción. salir fuera de plaza. viajar.

Artículo 49. Podrá pedir su baja del servicio activo de la Armada, cuando ___________ con la orientación que el Mando Supremo dé a la política del país, pero de ninguna manera, mientras esté en servicio, dará mal ejemplo exteriorizando su disgusto. no esté conforme. este en contra. no le guste.

Artículo 50. Está obligado a observar estrictamente las normas sobre el ______________, conforme a las normas aplicables, teniendo siempre presente el respeto que merece la vida humana, por lo que deberá ajustar su conducta en toda ocasión y circunstancias a los preceptos que protegen los derechos humanos y a los que establecen los derechos de la guerra. uso legítimo de la fuerza. uso de la fuerza. uso legítimo del poder.

Artículo 54. El superior debe inculcar a sus subordinados una disciplina basada en el convencimiento, a razonar las órdenes para facilitar su comprensión y aceptación, así como a fortalecer su lealtad y confianza a fin de evitar que éstos obedezcan únicamente por temor al ______________. castigo. arresto. tablazo.

Artículo 53. Los superiores respetarán el ejercicio del __________ de sus subordinados, siempre que lo ejerzan en forma individual, por escrito, de manera respetuosa y por los conductos regulares, mismo que deberá ser resuelto a la brevedad posible. derecho de petición. derecho replica. derecho de exigencia.

Artículo 59. Al recibirse una orden en cualquier unidad o establecimiento de la Armada y no se encuentre el Comandante o Director, el Mando o Dirección recaerá en el _______________, quien tomará las medidas necesarias para cumplirla. Segundo Comandante o equivalente. Oficial de Cuartel. De mayor grado.

Artículo 60. En unidades y establecimientos o en un grupo de elementos de distintas unidades, quien debe asumir el Mando accidental o incidental será el de ____________________. mayor jerarquía y antigüedad. mayor grado. mayor antiguedad.

Artículo 89. Cuando se imponga un arresto a un elemento que no pertenezca a su unidad o establecimiento, solicitará al ________________, la graduación del mismo. Comandante o Director de quien depende el infractor. Comandante de la Región. Alto Mando.

Artículo 90. No se impondrá ningún correctivo disciplinario al personal naval durante el tiempo que se encuentre ___________; el superior se limitará a evitar que cometa algún desorden o escandalice. Al estar en pleno uso de sus facultades se le comunicará la gravedad de la falta imponiéndosele el correctivo a que se haya hecho acreedor. en estado inconveniente. pedo. Bien jarras.

Artículo 92. El que impida el cumplimiento de un arresto, el que permita que se quebrante, así como el que no lo cumpla, será ___________ de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales aplicables. sancionado. castigado. Acreedor a un arresto.

Denunciar Test