option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Relación celular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Relación celular

Descripción:
Octavo EGBS

Fecha de Creación: 2023/07/02

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es cada una de las informaciones que puede captar un organismo sobre las condiciones del medio ambiente o del propio cuerpo. Sentidos. Movimiento. Estímulo.

La........................... de un ser vivo consiste en captar la información del entorno que le rodea y utilizarla para la propia supervivencia. Función de Nutrición. Función de Relación. Función de Reproducción.

La función de relación en los vegetales tiene las siguientes fases: Obtención de la información ,análisis de la información y la respuesta. Análisis de la información y la respuesta. La obtención de la información y la respuesta.

Las plantas crecen en una determinada dirección en función de ciertos estímulos. Esta respuesta direccional hacia un estímulo se denomina : Taxismo. Tropismo. Fotosíntesis.

Si la planta crece en el mismo sentido que el estímulo, el tropismo es : Negativo. Positivo. Ninguno.

Cuando la planta crece en sentido contrario que el estímulo se llama: Tropismo positivo. Tropismo negativo.

Las fases de la función de relación en los animales son : La obtención de la información y la respuesta. La obtención de la información, el análisis y la respuesta. La obtención de la información y el análisis .

En la sensibilidad química los animales presentan dos sentidos capaces de detectar estímulos químicos: El olfato y la vista. El olfato y el tacto. El olfato y el gusto.

Facilita la información sobre la posición del cuerpo del organismo. El tacto. El equilibrio. El gusto.

Son las células animales especializadas en analizar la información. Se trata de células con aspecto irregular que presentan diferentes prolongaciones. El músculo. Los huesos. Las neuronas.

Son las prolongaciones más numerosas y cortas de la neurona: Axón. Dendritas. Células.

La prolongación más larga de la neurona se llama : Célula nerviosa. Axón. Dendritas.

La zona de relación entre el axón de una neurona y las dendritas de otra se denomina: Sinapsis. Movimiento. Respuesta.

Su función es la de conducir la información a lo largo del cuerpo. Nervioso. Nervios. Músculo.

Su función es analizar la información y decidir la respuesta. Centros nerviosos. Sistema muscular. Los huesos.

El encéfalo coordina todas las funciones del organismo y está constituido por los siguientes órganos: El cerebro y el tronco encefálico . El cerebro, cerebelo y el tronco encefálico . El cerebro y el cerebelo.

Es un eje principal a partir del cual se ramifican los distintos nervios. Esqueleto. Médula espinal.

El encéfalo y la médula constituyen el: Sistema nervioso periférico. Sistema nervioso central.

Es un esqueleto que se sitúa en la parte externa del animal. Endoesqueleto. Exoesqueleto.

Es un esqueleto que se sitúa en el interior del organismo. Exoesqueleto. Endoesqueleto.

En los vertebrados el esqueleto está formado por : Músculos. Huesos. Órganos de los sentidos.

Las células musculares se agrupan de forma paralela y muy ordenada constituyendo. El cerebro. Los huesos. Los músculos.

Es un tipo de respuesta involuntaria realizado a través de un circuito nervioso en el que no interviene el encéfalo. Locomoción. Sistema nervioso. El acto reflejo.

Los sistemas nerviosos más sencillos, como por ejemplo el de los anélidos, constan de uno o dos nervios ramificados que recorren el organismo, llamados : Neurona. Cerebro. Ganglios.

En los vertebrados más complejos, el sistema nervioso está regido por los centros nerviosos que se encuentran en la cabeza formando el. Encéfalo. Sinapsis. Axón.

En los animales, la capacidad de captar los estímulos lumínicos se denomina : Visión. Audición. Tacto.

Es el sentido que permite percibir las ondas sonoras o sonidos. El Olfato. El tacto. El oído.

Los sentidos del gusto y el olfato están muy relacionados, y su combinación permite distinguir el ......... de los alimentos. Sabor. Tamaño. Color.

Los órganos del gusto se encuentran relacionados con el sistema digestivo, normalmente en : El oído. La lengua. La vista.

Las plantas crecen en una determinada dirección en función de ciertos estímulos. Verdadero. Falso.

Relacione las fases de la función de relación: Obtención de la información. Análisis. Respuesta.

Denunciar Test