Removible II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Removible II Descripción: Examen Remo y Fija 2 Fecha de Creación: 2018/11/14 Categoría: Universidad Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. Clase V. Clase VI. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: CLASE II. CLASE III. CLASE IV. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: CLASE V. CLASE IV. CLASE II. CLASE VI. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: CLASE V. CLASE IV. CLASE II. CLASE I. CLASE VI. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: C2M3. C3M3. C3M2. C5M1. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: C2M3. C3M2. C4M2. C3M3. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: C3M1. C2M1. C4M1. C3M2. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: C2M2. C1M2. C3M3. C1M3. C2M3. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: CLASE I. CLASE II. CLASE III. CLASE V. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: C4M3. C3M2. C2M4. C3M4. C3M5. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: C1M4. C2M4. C1M5. C2M5. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: CLASE III. CLASE VI. CLASE V. CLASE 2. Selecciona la Clase de Kennedy a la que corresponde: CLASE I. CLASE II. CLASE IV. CLASE VI. RELACIONA LAS COLUMNAS SEGÚN EL PROCESO QUE SUFREN LOS MATERIALES DENTALES: ALGINATO. HULE DE POLISULFURO. SILICONES. ACRILICO. YESO. Según las Reglas de Applegate coloca 1 si la frase es Cierta o 2 si es Falso. 1. La clasificación debe ser antes y no después de realizar las exodoncias dentales que podrían alterar la clasificación original. 2. Si falta un tercer molar y no va a ser reemplazado, no se le considera en la clasificación. 3. Si se haya presente un tercer molar y sera utilizado como pilar, no se le considera en la clasificación. Según la Reglas de Applegate coloca 1 si la frase es Cierta o 2 si es Falso. 4. Si falta un segundo molar y no va a ser reemplazado, por que no existe diente antagonista, no se le considera para la clasificación. 5. El área desdentada mas posterior sera la que determine la clasificación, a excepción de los casos donde solo falte una pieza. 6. Las áreas desdentadas diferentes de aquellas que determinan la clasificación se denominan modificaciones o subdivisiones, incluyendo las áreas desdentadas que determinan la clasificación. Selecciona las respuestas correctas: Menciona que se analiza en el Examen Periodontal al preparar un caso clínico. Proporción corona-raíz optima 1:2. Perdida ósea, profundidad y ubicación de sacos, compromiso de furcas. Grado de movilidad y su relación con la demanda funcional. Sensibilidad a la percusión. Ley de Vigas. Angulación del eje longitudinal del diente con respecto al piso. Diagnostico periodontal= Estado de inserción. Hablando protésicamente ¿Como determinas que una pieza pilar para removible necesita una corona (PPF)?. Todo pilar para prótesis removible necesita corona. Ecuador muy alto, ubicado por arriba del tercio medio coronal. Examen de paralelometro, pared axial >.50mm. Cuando el conector mayor descansa directamente sobre el diente pilar. El descanso oclusal determinado por la Linea de fulcro, debe apoyarse sobre una corona PPF. Planos de inserción inclinados o coronas clínicas comprometidas. Menciona que parte de la prótesis removible esta señalado con la letra "a". Menciona que parte de la prótesis removible esta señalado con la letra "b". Menciona que parte de la prótesis removible esta señalado con la letra "c". Conector Menor. Retención Directa. Retención Indirecta. Descaso Oclusal. Según su función, la parte "A" del retenedor directo de la imagen, corresponde a: Gancho Reciproco. Gancho Retentivo. En la colocación de un endoposte, al desobturar, ¿que cantidad de gutapercha debe permanecer en el conducto?. 3mm . 2/3 radiculares. 5mm. 1/3 radicular. Depende el color del endoposte. ¿Con que material debe cementarse un endoposte de fibra de vidrio?. Ionomero de vidrio. Tembond. Resina Fluida. Composite. Resina Dual. Si de decide emplear Silano en la colocación de un endoposte, ¿en que fase se coloca?. En el Endoposte, despues de desinfectar y antes de grabar. En el conducto radicular, antes de grabar. En el conducto radicular, después de grabar. En endoposte y conducto radicular después de desinfectar y antes de grabar. En endoposte y conducto radicular después de grabar. Los pasos para la colocación de un endoposte son: Aislado relativo, desobturar conducto, grabar endoposte, desinfectar conducto, colocar adhesivo al endoposte, cementar. Desobturar conducto, grabar endoposte, grabar conducto, desinfectar conducto, colocar adhesivo al endoposte, lavar endopote, cementar, radiografía final. Aislado absoluto, desobturar conducto, desinfectar con hipoclorito el conducto, grabar, lavar y colocar adhesivo al conducto, grabar el endoposte, lavar endoposte, cementar, radiografía final. Aislado absoluto, desobturar conducto, grabar endoposte, grabar conducto, lavado del conducto, desinfectar conducto con Hipoclorito, colocar adhesivo al endoposte, cementar, radiografía final. ¿Para que sirve el spray de Occlude?. Facilita que los metales asienten en su sitio. Asegura la ubicación exacta de los puntos altos. Sella las filtraciones en metales poco desajustados. Rellena el faltante de metal para el correcto ajuste de coronas. ¿Como se elige un endoposte?. Dependiendo si es un diente anterior o posterior se elige su color. Mediante una radiografía se compara el largo del endoposte. Endopostes amarillos y azules para anteriores, rojos y negros para porteriores. Mediante una radiografía se compara el ancho del endoposte. Mediante una radiografía se compara el ancho y el largo del endoposte. ¿Cuales son las funciones del endoposte?. Devolver la vitalidad al diente endodonciado. Refuerzo radicular de la estructura dental. Retención para la restauración del muñón. Relleno biocompatible para evitar que la estructura radicular quede hueca. |