option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Renta fija

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Renta fija

Descripción:
amv renta fija

Fecha de Creación: 2020/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 158

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En una titularización al inversionista le interesa: El flujo de caja y la calificación. El flujo de caja pero no la calificación. El flujo de caja pero no la calificación. No le interesa el flujo de caja ni la calificación.

2. Producto del mercado de capitales que se tranza en renta fija: Titularización. Acciones preferenciales. Acciones ordinarias. Divisas.

3. La curva__________ conocida como estructura a plazo de las tasas de interés es: Spot. Forward. Cero cupón. Par.

4. Si un emisor quiere colocar una emisión para obtener recursos, lo hace a través de que mercado: • Segundo mercado. • Secundario. • Primario. • Accionario.

5. No es una característica de los CDTs: • No sujetos a retención. • Propiedad se transfiere por endoso. • Sirve para captar recursos del publico. • Son emitidos por los establecimientos de crédito.

6. El Banco de la republica interviene en el mercado monetario a través de: • OMAS. • OMAS y préstamos interbancarios. • OMAS y préstamos a los gobiernos. • OMAS y RYS, TTV, Repos.

7. NO es una garantía para las operaciones a plazo : • Dinero. • Títulos de deuda publica. • Títulos de renta fija con calificación A o superior. • Títulos de renta fija con calificación menor a A.

8. Quien podrá modificar una punta: • La contraparte. • El que hace la oferta. • El que la ingresa.

9. Ante un movimiento a la baja en las tasas, un activo_________tendra un comportamiento favorable para el portafolio. • Menor convexidad. • Mayor convexidad. • Menor duración. • Mayor duración.

10. Un bono Fogafin es: • bonos a la orden, libremente negociables en el mercado secundario que tiene como objetivo cubrir las actividades propias de fogafin. • bonos a la orden emitidos por los establecimientos de créditos. • bonos a la orden libremente negociables en el mercado para cubrir el régimen pensional.

11. Que se conoce como segregación o strip: Se negocian por separado principal y cupones en títulos en DTF, UVR e IPC. Se negocian por separado principal y cupones para todos los TES. Se negocia por separado principal y cupones para TES tasa fija.

12. Si tenemos una inversión en un titulo IBR y la IBR mensual sube, que pasa con el spread que hace parte del cupón del título: • Incrementa. • Baja. • Indiferente. • Valor cero.

13. Que es concepto es verdadero para el concepto de la cotización de la IBR Overnight. Las cotizaciones que estén por debajo o igual de la mediana serán oferentes. Las cotizaciones que estén por debajo de la mediana serán únicamente oferentes. Las cotizaciones que estén por debajo de la mediana serán demandantes. Las cotizaciones que estén por debajo o igual de la mediana serán demandantes.

14. El plazo de emisión y vencimiento para un TCO será. Menor a 30 días y mayor a un año. No menor a 30 días ni mayor a un año. N menor a 30 días y menor a dos anos.

15. Un papel comercial tendrá un vencimiento de: • Entre 90 y 180 días. • Mayor a 15 días y menor a un año. • Superior a un año. • Entre 30 días y 180 días.

16. NO es una característica de un TES IPC. • Negociados en moneda legal colombiana, con monto mínimo de 500.000.000 y múltiplos de 100.000. • Pagan cupones año vencido. • La rentabilidad se calcula usando la ipc anual publicada por DANE. • Pagan cupones mensuales.

17. En la rueda RYS se negocian: • Operaciones de contado. • Operaciones de subasta. • Operaciones repos y simultaneas.

18. La tasa de la subasta NO competitiva corresponde a: • La tasa promedio ponderado del SEN el día de la subasta. • La tasa promedio ponderada publicada por infovalmer el día de la subasta. • La tasa promedio ponderado del SEN del día del cumplimiento de la subasta no competitiva.

19. Que titulo no es tasa fija. • TES Globales. • Tes UVR. • Tes IPC. • TCO.

20. Quien es el agente administrador del programa de creadores de mercado: • Banco de la república. • Ministerio de hacienda. • Bolsa de valores de Colombia. • SFC.

21. Quien es el encargado de administrador el esquema de IBR. • Banco de la republica. • Ministerio de hacienda. • Bolsa de valores de Colombia. • SFC.

22. Cuando el bid-ask presenta una amplia diferencia a que riesgo nos referimos: • Mercado. • Liquidez. • Crédito. • Operacional.

23. La calificación BBB a que escala de inversión pertenece: • Alto riesgo. • Grado de inversión. • No grado de inversión.

24. Las inversiones disponibles para la venta que tiempo deben de permanecer en el portafolio: • Un año. • 6 meses. • 8 meses. • 2 años.

25. Cuál es el objetivo de la valoración de las inversiones. • Registro contable y el precio o valor razonable. • Cálculo de margen y tasa de referencia. • Calificación de las inversiones. • Calculo y calificación.

26. Quien convoca la subasta: • Banco de la Republica. • Minhacienda. • BVC. • Depósito central de valores.

27. Quien determina el mecanismo de convocatoria de las subastas para los agentes colocadores autorizados (CM Y AM). • Banco de la República. • Minhacienda. • BVC. • Depósito central de valores.

28. Quien establece las reglas para definir la tasa de corte de la subasta holandesa. • Banco de la República. • Minhacienda. • BVC. • Depósito central de valores.

31. Que TES son los que utiliza el MHC para infraestructura?. Clase A. Clase B. Bonos infraestructura. Bonos B.

32. Quien emite los TDAs. Finagro. Minhacienda. Banrep. Bancos.

33. Cuando es el tiempo de vigencia de la calificación?. 1 año. 2 años. 6 Meses.

34. Cuanto es el tiempo mínimo para emitir un CDT. 90 dias. 30 dias. Un año. 6 meses.

35. Cuando un inversionista adquiere derecho y participa de las utilidades que genera el patrimonio autónomo es una: titularización de participación. Titularización de flujos futuros. Titularización de Activos.

36. En el esquema de formación de IBR los participantes son. 8 Bancos. 10 Bancos. Entidades financieras. Vigilados.

37. Un mecanismo multilateral, donde los participantes son afiliados para realizar operaciones en firme: • Sistema de negociación. • Sistema de registro. • Sistema de OTC. • Sistema de transaccional.

39. Que no es atribuible a los TES clase B: • Año vencido : TES TF, TES UVR, TES IPC. • Semestre Vencido: TES USD. • Trimestre Vencido.

40. Quien puede ser el agente de manejo de una titularización: • Sociedades fiduciarias. • Sociedades comisionistas. • Bancos.

41. ¿De qué mercado los títulos no se aceptan como garantías en el mercado secundario del segundo escalón?. Mercado global. Mercado local.

42. Medida del efecto que tienen los cambios en una variable sobre el riesgo y rendimiento de una inversión: • Sensibilidad. • Varianza. • Variabilidad. • Volatilidad.

43. Que IPC se toma para la liquidación de los TES en IPC?. La variación de 12 meses del IPC publicado por el DANE. La variación de 3 meses del IPC publicado por el DANE. La variación año corrido del IPC publicado por el DANE.

44. La sensibilidad del DV01 que mide?. Por cada punto básico 0.01 de aumento en los tipos de interés el precio disminuye en $XXX. Volatilidad del precio. Probabilidad de ejecución. Convexidad.

46. En qué momento se hace la clasificación de las inversiones: cuando se compran. cuando se venden. Trimestral. Mensual.

48. Estas operaciones pertenecen al mercado monetario: Repos, simultáneas y TTV. Repos, simultáneas y forward. Repos, Acciones y TTV. Divisas, simultaneas y TTV.

52. Cuando el vencimiento de un TES cae un día no hábil, como se paga?. Al siguiente día hábil sin reconocimiento de interés. Al día hábil anterior sin reconocimiento de interés. Al siguiente día hábil con reconocimiento de interés.

53. Monto de cotización mínima de la rueda DEXT: 1000 USD, Máximo 100 millones de USD, Calce automático sin puja, negociación de deuda externa de orden nacional, precio limpio base 365. 10000 USD, Máximo 100 millones de USD, Calce automático sin puja, negociación de deuda externa de orden nacional, precio limpio base 365. 100000 USD, Máximo 100 millones de USD, Calce automático sin puja, negociación de deuda externa de orden nacional, precio limpio base 365. 50000 USD, Máximo 100 millones de USD, Calce automático sin puja, negociación de deuda externa de orden nacional, precio limpio base 365.

55. Horarios de Negociación: • DSER, DEES, RYS, SOLO, BALO, : 8 am a 5pm. • Spot: 8 a.m a 3:40 pm. • TRD o registro: 8 am a 6 pm. • Coti: 8 am a 1 pm. • SUBA: 8 am a 2 pm.

57. Los tés B se diferencian en tasa fija y tasa variable por: • Rendimiento. • Precio. • Valor. • Negociabilidad.

58. Monto mínimo y múltiplo de la rueda SOLO y SPOT: • 500.000.000. • 100.000.000. • 5.000.000. • 250.000.

63. Si una operación se registra en el mercado mostrador después de que el sistema de registro de operaciones se haya cerrado que se debe hacer?. • No registrar la operación. • Registrar la operación siguiente día hábil en cualquier momento. • Registrar la operación los primeros 15 minutos del siguiente dia hábil. • Registrar la operación los primeros 90 minutos del siguiente día hábil.

65. Si la curva de rendimiento es plana y estabilidad futura económica, que hago?. • Invierto CP. • Invierto LP. • Indiferente.

68. En una operación a plazo no se pueden poner como garantía títulos del _______, a menos que sea un titulo que se está negociando: • Mercado global. • Mercado secundario. • Mercado primario. • Segundo mercado.

70. Cuáles son los títulos que se negocian en el mercado monetario. • Títulos de deuda menores a un año. • Títulos de deuda. • Prestaciones bancarias y títulos menores a un año.

71. Quien no puede hacer un CDT: • Aseguradoras. • Bancos. • Corporaciones bancarias. • Compañías de financiamiento comercial.

74. Si el spread bid-ask es muy alto, que tipo de riesgo se está presentando: • Mercado. • Liquidez. • Crédito.

75. Si la tir es menor que la tasa cupón, el valor nominal es ____ que el valor de mercado: • Mayor. • Menor. • igual.

76. En la emisión sucesiva de tes de un mismo plazo, los títulos tienen________ características faciales. • Iguales. • Similares. • Diferentes.

77. La valoración de inversiones debe ser establecida por: • Antes por SFC. • Después de efectuada con los parámetros que la empresa considere. • Después de cada ejercicio.

79. La rentabilidad de un titulo renta fija es: • Interés. • Retorno. • Dividendo.

80. En la rueda TRD se negocian títulos: • Deuda pública y privada. • Deuda privada. • Deuda publica. • Títulos AAA.

82. Que es una curvatura en la curva de rendimientos: • Cuando hay tres puntos: un movimiento en la parte media y dos movimientos iguales. • Cuando hay dos movimiento: Una en la parte corta y una en la parte larga.

83. Qué inversión da mejor rentabilidad. • 4.5 efectiva anual. • 5.2 efectivo semestral. • 0.78% efectivo mensual.

84. Las calificadoras utilizan +0 – en la variación de cada escala para: • Largo plazo. • Corto plazo. • Deuda publica.

85. Se titulariza un proyecto de construcción, quien emite los títulos: • Patrimonio. • Agente de manejo. • La fiduciaria.

86. Mínimos vencimientos de los TES: • TES TF Y USD: mayor a un año. • TES UVR: mayor a 3 años. • TES MIXTOS: Mayor a 10 anos. Todos.

94. Actualmente las posturas del IBR son: • O.N, Mensual y Trimestral. • O.N, Mensual, Bimensual y trimestral. • O.N, Mensual, Bimensual, trimestral Semestral. • O.N, Mensual, Trimestral y Semestral.

95. Se negocia el Cupón de TES tasa fija, esta operación es: • Al descuento. • Con prima. • Next Day. • Prohibida.

96. Calificación más alta de grado de inversión para Títulos de Corto Plazo según las 3 calificadoras principales son: F1+, VrR1, BRC1+. F1+, VrR2, BRC1+. F1, VrR1, BRC. F1+, VrR1, BRC1.

97. Base de cotización de los TES: Real/Real. Real/360. 30/360. 365/365.

98. Los TES de Corto Plazo son negociados por los intermediaros financieros por: Bajos costos de transacción y alta liquidez. Bajos costos de transacción y baja liquidez. Altos costos de transacción y alta liquidez. Altos costos de transacción y baja liquidez.

99. Los Títulos de Desarrollo Agropecuario (TDA) Clase A en que tasa de cotización están emitidos: DTF. DTF -1. DTF -2. DTF -4.

100. En la subasta no competitiva, el primer criterio para repartirla está dado para: 50% Solo para creadores de mercado. Solo para ACM. 75% CM y 15% ACM.

70. Si tengo un TES y lo quiero vender, a qué tasa me favorecería venderlo mejor: 8.00%. 9.00%. 8.100%. 7.5%.

101. Como se negocian los TIDIs. Tasa. Precio. Monto.

Un título tiene vencimiento en 365, un cupón de 15%, cuál debe ser la tasa para tener un precio de 109. 7.54. 5.50. 6.54. 5.43.

103. De acuerdo con la normatividad vigente del IBR se clasificarán Demandantes de recursos los cotizantes que: • Posturas que sean menores a la mediana únicamente. • Posturas que sean mayores a la mediana únicamente. • Posturas que menores o iguales a la mediana únicamente. • Posturas que sean mayores o iguales a la mediana únicamente.

105. Un título que no paga cupón que fue emitido a un año a una tasa de 5%, si tiene una TIR de 4% se negocia: • Par Con prima. • Con descuento. • Con Forward.

106. Horario de TRD en la rueda de registro: • 8 am a 4 pm. • 8 am a 6 pm. • 8 am 5 pm.

107. Los TES clase B son colocados en: • Colombia. • Colombia y en el exterior. • Colombia y Europa.

108. Incumplimiento del requisito de cotización permanente de puntas de compra y venta Las entidades participantes en el PCMTDP en una vigencia que no coticen puntas de compra y venta en el primer escalón del mercado secundario de Títulos de Deuda Pública durante el setenta por ciento (70%) del tiempo que el mercado permanezca abierto durante la semana, dejarán de participar en el PCMTDP en forma temporal o definitiva durante la respectiva vigencia y/o vigencias posteriores así. • Ante el primer incumplimiento. • Ante el segundo incumplimiento. • Ante el tercer incumplimiento. • Ante el quinto incumplimiento.

109. Incumplimiento del requisito de cotización permanente de puntas de compra y venta Las entidades participantes en el PCMTDP en una vigencia que no coticen puntas de compra y venta en el primer escalón del mercado secundario de Títulos de Deuda Pública durante el setenta por ciento (70%) del tiempo que el mercado permanezca abierto durante la semana, Y NO TENGAN DERECHO A LAS COLOCACIONES NO COMPETITIVAS dejarán de participar. • Ante el primer incumplimiento. • Ante el segundo incumplimiento. • Ante el tercer incumplimiento. • Ante el cuarto incumplimiento.

110. Cumplimiento extemporáneo de operaciones. El cumplimiento extemporáneo de una obligación derivada de una subasta de títulos de deuda pública o una operación de manejo podrá cumplirse de forma extemporánea siempre que se ajuste a las siguientes condiciones y términos: • El participante del programa que presente un Cumplimiento Extemporáneo. • El participante del programa que presente dos Cumplimientos Extemporáneos. • El participante del programa que presente tres Cumplimientos Extemporáneos. • El participante del programa que presente cero Cumplimientos Extemporáneos.

115. La duración se define como: • Una medida de la sensibilidad al precio de un bono ante un cambio en las tasas de interés. • Una medida de la sensibilidad al precio de un bono por medio de un cambio en las tasas del cupón. Una medida de la sensibilidad del cupón de un bono por medio de un cambio en las tasas de Interés Una medida a la sensibilidad al precio de un bono por medio de un cambio en el cupón de un título.

116. La duración de un portafolio de inversión se mide como: • La suma de la duración de cada activo del portafolio de inversión. • La tasa de referencia promedio de negociación de mercado para el portafolio de inversión. • El promedio ponderado de la duración de cada activo del portafolio de inversión. • La primera derivada de la función de precio del portafolio de inversión.

117. La medida que muestra la sensibilidad del precio de un bono de renta fija ante un cambio de tasas de interés es: • Duración modificada. • Convexidad. • Duración. • Precio Sucio.

26. Un Bono cuya TIR de negociación se encuentra por encima de la tasa del cupón se considera: • Bono al descuento. • Bono con prima. • Bono Par.

29. ¿La duración de un título pactado a tasa fija corresponde a:?. • El plazo promedio de los flujos asociados a dicho titulo. • El número de años pactados inicialmente al vencimiento. • La diferencia en años entre el pago del principal y el pago del primer cupón. • El número total de cupones que el título contractualmente pagará Correcto.

30. ¿Para hallar la duración modificada de un titulo de renta fija se debe:?. • Dividir la Duración por la tasa de rendimiento disponible en la fecha de cálculo. • Multiplicar la Duración por la tasa de rendimiento disponible en la fecha de cálculo. • Dividir la Duración por la tasa facial del titulo. • Multiplicar la Duración por la tasa facial del título Correcto.

32. Paras los CDT y bonos un aumento en las tasas de referencia del banco de la república: • Disminuyen los flujos futuros. • Aumentan los flujos futuros.

33. Serán susceptibles de segregación los títulos de deuda pública los títulos emitidos a un plazo (El strip de deuda es una segregación (separación) de un título de renta fija en varias partes. los títulos emitidos a un plazo Mayor a 3 anos. inferior a 3 anos.

35. Construida con los tipos de interés para diferentes plazos que cumple con la ecuación que se compromete con la cantidad a pagar (cf) por una unidad monetaria hoy y devuelta en el futuro. • Curva fra. • Curva forward. • Curva par. • Cero cupón.

36. Aceptación bancaria es un establecimiento bancario. • se obliga a vender una letra de cambio a su vencimiento un establecimiento bancario. • se obliga a pagar una letra de cambio a su vencimiento un establecimiento bancario. • se obliga a readquirir una letra de cambio a su vencimiento un establecimiento bancario. • se obliga a compRar una letra de cambio a su vencimiento.

37. Un título indexado presenta una relación entre el índice de referencia y rendimiento del bono: • Directamente proporcional. • Inversamente proporcional. Indiferente.

39. Denominación mínima de un tes en UVR: 10.000 UVR, fracción mínima 1000 uvr. 100.000 UVR, fracción mínima 1000 uvr. 10.000 UVR, fracción mínima 100 uvr. 10.000 UVR, fracción mínima 10000 uvr.

40. Denominación mínima de un tes en TF: 500.000 y fracción mínima de 100.000 cop. 500.000 y fracción mínima de 1000.000 cop. 5.000.000 y fracción mínima de 100.000 cop. 50.000 y fracción mínima de 100.000 cop.

41. Emitidos para desarrollar el mercado de derivados: • tes cupones. • tes principales. • tes uvr. • tes tco.

42. Si la curva de tasas de interés con pendiente negativa se comienza a invertir (a pendiente positiva) se debería: • Comprar corto plazo y Vender largo plazo. • Vender corto plazo y Comprar largo plazo.

43. Hay lugar a reclasificar los valores o títulos de la categoría de inversiones para mantener hasta el vencimiento a la categoría de inversiones negociables cuando ocurra una de las siguientes circunstancias CON EXCEPCION DE: • Deterioro significativo en las condiciones del emisor, de su matriz, de sus subordinadas o de sus vinculadas. • Deterioro significativo en las condiciones del emisor, de su matriz, de sus subordinadas o de sus vinculadas. • Procesos de fusión, transformación o escisión que conlleven la reclasificación o la realización de la inversión, con el propósito de mantener la posición previa de riesgo de tasas de interés o de ajustarse a la política de riesgo crediticio previamente establecida por la organización resultante. Se cumpla el plazo previsto de un año.

Si esta largo en UVR y la inflación va a bajar como hace para cubrir el riesgo?. Posición larga en TES Tasa Fija. Posición Corta en TES Tasa Fija. Posición larga en TES IPC.

42. En un plan de colocación y emisión: Una empresa emite bonos inscriptos en el RNVE con un plan de colocación y oferta pública a plazo variable. Una o varias empresas de manera sindicada emite bonos inscritos, no oferta pública a plazo fijo. Una empresa emite bonos inscritos en el RNVE con un plan de colocación, oferta publica a un plazo establecido. Una empresa emite bonos con un plan de colocación, oferta publica a un plazo establecido antes que venza la inscripción en RNVE.

43. Cuál de las siguientes no es una estrategia de curva: Curvatura. Pendiente. Nivel. Lineal.

44. Dos bonos con mismo plazo y tasa, A tiene cupón anual y B tiene cupón semestral, cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. A tiene menor duración que B. B tiene menor duración que A.

45. El horario de negociación (registro) de la rueda DSER es: 8-2. 8-3. 8-5. 9-5.

46. Un TES global. Se denomina COP y se Paga USD. Se denomina USD y se Paga COP. Se denomina USD y se Paga USD. Se denomina COP y se Paga COP.

47. Para que un repo sea “comparable” con una simultánea este debe ser. Cerrado. Abierto.

48. La duración de un portafolio es. El promedio de vencimiento de los títulos. El promedio de las duraciones de los títulos. Algo de liquidez que nada que ver.

49. La vigencia para pertenecer al programa de creadores de mercado es. 1 enero al 24 diciembre. 1 enero al 30 noviembre. 1 enero al 31 diciembre.

50. La vigencia de una calificación es de: • Un año. • Dos años. • 6 meses.

51. Una operación Simultánea se puede asemejar a una operación repo: Repo Abierto. Repo Cerrado.

52. Si en un mes xx la variación de la inflación es 0.95% cual es la inflación anualizada. 12.01%. 10.01%. 9.5%.

53. La tasa de interés real de un bono tasa fija con cupón del 13% y fecha de vencimiento 11012017 es del 5%, si el IPC cambia de 4.60% a 4.10% cual es la nueva TIR si se quiere que la tasa de interés real no cambie. La TIR pasa de 9.835 a 9.30%. (1+4.60%)*(1+5%) = 9.83%. (1+ 4.10%)*(1+5%)= 9.305.

. Que operaciones se pueden cerrar en la rueda RyS: Simultaneas de Deuda Publica Directamente y a través de la CCRC. Repo. fwd.

Las operaciones Simultaneas se cierran con. • Calce Automático. • Calce por tiempo. • Calce Automático para estandarizadas y voluntario para OTC. • Calce obligatorio.

Si la inflación del mes X es 0.19%, la inflación anual sería: 1.90%. 2.30%. 1.3%. 8.03%.

Los títulos de corto plazo generalmente tienen ________ riesgo que las acciones y los títulos de mayor plazo. Menor. Mayor. Igual. Duración.

30. Si la tasa de interés pagadero es 0.046% diario, su tasa equivalente en trimestre vencido base 360 días sería: 16.90%. 1.690%. 15.18%.

31. El encargado de la emisión de títulos TES es: a. Findeter. b. Gobierno nacional. c. FNA. d. Banco de la República.

Horario de TRD en la rueda de registro: 8 am a 4 pm. 8 am a 6 pm. 8 am 5 pm.

34. La condición si un título de renta fija con flujo intermedio tiene prima en el mercado secundario: (los títulos al descuento no tienen cupon). Precio PAR. Cupón. Precio limpio. Interés acumulado.

Interés acumulado de un bono corresponde a un valor: Descontado. Presente. Proyectado. Futuro.

36. Las operaciones a plazo no aceptan como garantía títulos del mercado: Global. Primario. Secundario. Segundo Mercado.

Cuando acciona una compra y vende sobre un mismo tipo de transacción y son compatibles en monto, plazo, precio y tasa: Calce automático. Calce con puja. Calce con puja. Registro con confirmación.

. Cuando acciona una compra y vende sobre un mismo tipo de transacción y son compatibles en monto, plazo, precio y tasa: Calce automático. Calce con puja. Calce sin puja. Registro con confirmación.

. Que es descuponamiento ó Strip de: Negociación del principal y de los cupones por separado únicamente para TES tasa fija en pesos. Negociación del principal y de los cupones por separado para títulos de renta fija. Negociación del principal y de los cupones por separado sobre cualquier TES clase B.

40. Los valores emitidos en desarrollo del proceso de una titularización pueden tener las siguientes Modalidades: Valores Participativo, valores de contenido crediticio y valores mixto. Renta fija, renta variables. Flujos efectivo, hipotecarios, ordinarios.

43. El registro TRD se puede llevar a cabo: Operaciones convenidas y cruzadas. Operaciones cruzadas. Operaciones convenidas.

44. Que curva de rendimiento se usa para evitar el riesgo de reinversión: Curva cero cupón. Curva tco. Curva par. Curva forward.

45. La calificación de los valores es_____________ que emiten las calificadoras de riesgo: Una opinión profesional y técnica. Una recomendación de inversión. Registro necesario antes la SFC.

Riesgo al tener que vender un título de renta fija por debajo del valor de mercado: Liquidez. Mercado. Crédito. Operativo.

Cuál es el valor mínimo de un TBR: • 100.000. • 200.000. • 400.000. • 500.000.

49. Convertir 0.036% diaria a efectiva anual base 360. 13.83. 12.96. 1.383.

Es un criterio de valoración: Igualdad. Rapidez. Objetividad. Prontitud.

Es una característica del papel comercial: Deben de inscribir el título en bolsa previo aviso de oferta pública. Son menores de 15 días. Son mayores a un año. Mínimo monto de 2SMMV.

Que títulos recibe el banco de la república para realizar OMAS de expansión transitoria: Tes clase A, Tes clase B,Bonos para la Seguridad, Bonos para la Paz,TDA,Títulos de Deuda Externa de la Nación, Títulos emitidos por FOGAFIN y Títulos emitidos por el BR. TIDIS. TDAs. Tes clase B.

TÍTULOS ADMISIBLES PARA OPERACIONES DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DEFINITIVA. Tes clase A. TIDIS. ACCIONES PREFERENCIALES. TDA, TES Clase B, Títulos de Deuda Externa de la Nación y Títulos emitidos por el BR.

Una emisión de deuda corporativa donde una empresa se financia a largo plazo por parte de inversionistas en el mercado de renta fija: Papeles comerciales. Bonos. Facturas. CDT.

. Es un título renta fija tasa fija. CDT 1 año tasa nominal 9% TV. CDT 1 año a DTF +2. CDT 1 año a IPC – 4.

56. Si una inversión en DTF paga con indicador Final y la DTF pasa de 5% a 4.5% que pasa con los flujos futuros: Aumentan. Permanecen igual. Decrece.

Cuál es la diferencia entre una simultánea y una operación de venta con pacto de recompra o repo: Que en la simultaneas no se puede calcular con descuento sobre el precio de mercado y en los repos si. Abiertas. Se pueden cambiar los valores objeto de la operación.

. ¿Para que expiden los Bonos Pensionales, Clase A?. Se emiten a favor de las personas que se trasladen al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. otro.

. Clases de títulos pensionales: A. B. C. E. T. TODOS.

108. Las operaciones propias de manejo de deuda sirve para: • Garantías de la deuda de las emisiones del gobierno nacional. • Mejorar el perfil de deuda. • Para garantizar los pagos de las obligaciones de los flujos futuros. • Para deudas externas e internas.

El valor de cambio de precios no lineal se determinan con: • convexidad. • duración. • precio sucio. • Tasas de rendimientos.

La presencia en pantalla del 70% del tiempo durante el mercado abierto en el programa de creadores de mercado se debe realizar en: • El primer escalón. • Primer y segundo escalón. • Segundo escalón.

. Los tés se llevan al mercado a través de: • Subasta primaria. • Subasta primaria, convenidas y forzosas. • Solo convenidas y forzosas. • Solo convenidas.

Los títulos de largo plazo se colocan a través de: • Subasta competitiva. • Subasta no competitiva. • Subasta competitiva y no competitiva.

El propósito de la subasta no competitiva es: • Para obtener un monto adicional en los títulos ya subastados. • Para aumentar el cupo. • Para aumentar el margen.

Las operaciones que realizan las entidades que dependen del presupuesto de la nación están obligadas a invertir sus excesos e liquides en TES B son. • Operaciones forzosas. • Operaciones convenidas. • Participar en Subastas.

118. Cuáles son los criterios de valoración: Objetividad. trasparencia- representatividad. análisis - evaluación y profesionalismo. Todos.

120. Quien se encarga de la administración de creadores de mercado. • Banco de la republica. • Bolsa de valores de Colombia. • Ministerio de hacienda y crédito público (Dirección). • Dirección general.

. Las características del primer escalón es: • Ciego en negociación y cumplimiento. • Ciego en negociación y no en cumplimiento.

Número máximo de participantes en el programa de creadores de mercado. • 20. • 18. • 15. 25.

123. En qué porcentaje se puede adjudicar la subasta primaria para cumplir con el requisito de creadores de mercado: • 4.5%. • 5.5%. • 3.5%.

26. Que operaciones no computan en la calificación del programa de creadores de mercado: TTV, Simultaneas y repos. otros.

130. Si usted desea bajar la duración del portafolio que derivado debería hacer: • comprar derivados del activo subyacente. • vender derivados del activo subyacente. • compra derivados en el mercado de derivados. • vender derivados en el mercado de derivados.

. Las inversiones disponibles para la venta deben permanecer en el portafolio porque tiempo. • 18 meses. • 12 meses. • 6 meses. • 3 meses.

Para qué se debe utilizar la plata de los papeles comerciales?. Para capital de trabajo, no para prestar plata ni para comprar acciones ni nada….sólo para k trabajo. Prestar plata.

Cuál es característica de un bono?. • Son de renta fija. • Pueden ser orden, nominativos y al portador. • Mayor a un año.

cuánto rinde un TDA clase A?. DTF. DTF-4, DTF TRIMESTRE ANTICIPADO. DTF – 4, DTF efectiva anual, si la DTF es menor o igual al 4% no paga rendimientos.

Denunciar Test