Repaso de conceptos de Cambio Climático
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso de conceptos de Cambio Climático Descripción: Es un ejercicio de repaso de los contenidos analizados en la Unidad de estudio Fecha de Creación: 2021/11/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la imagen adjunta se hace referencia a una situación que ocurre durante un evente de tipo natural, este concepto es. vulnerabilidad. mitigación. La imagen adjunta hace referencia a una parte integral del planeta que sirve para asegurar la vida de las especies, animales y personas, recibe el nombre de. capa de ozono. temperatura. La imagen adjunta se refiere a un fenómeno que ocurre en algunos lugares como producto de las acciones directas del Ser Humano, éste fenómeno se denomina. aumento de la temperatura. desastre natural. fuego estacional. La imagen adjunta representa un evento de tipo natural que provoca vulnerabilidad, muerte y exige la planificación. terremoto. huracán. inundación. tornado. El proceso de desgaste de la superficie de la tierra y la falta de líquido vital produce el siguiente efecto en el medio ambiente. inundación. sequía. En la imagen adjunta se presenta uno de los principales recursos que sostiene la vida en la tierra, sin embargo los cambios hechos a lo largo de la historia y el desarrollo han provocado que este recurso. Sea cada vez más accesible debido a la forma en que se ha derretido los polos. Hay lugares donde las personas ya no pueden obtener este recurso tan rápido y en buena calidad debido a la alta contaminación. Observando la imagen, el concepto al que se hace referencia es. Peligro Natural. Medio Ambiente. Calentamiento Global. Desastre Natural. Una con flechas los siguientes eventos que provocan desastres a so origen. Deslizamiento. Erupción Volcánico. Huracán. Sequía. Tornado. Sismos. Una las definiciones con los conceptos que se le presentan. Actividad que tiene que realizarse de forma constante para lograr una adecuaca evacuación y detección de los peligros ante un evento natural. Acciones que se toman para evitar un impacto fuerte ante eventos naturales, tales como planes de evacuación o lugares seguros. Preparación de las personas ante un evento para recibir de maner menos fuerte un desastre de tipo natural o antrópico. Situaciones de tipo económico, social, ambiental o de infraestructura que ponen en peligro a las personas ante los eventos de tipo natural. Asocie las acciones que ha hecho el Ser Humano con los dos principales efectos sobre el medio ambiente que afectan a las personas en todo el planeta de forma general. Las poblaciones se desplazan de un lugar a otro con el fin de sobrevivir y de encontrar recursos. El aumento en las zonas de desierto es muy alarmante en las zonas tropicales. El cambio de las zonas boscosas por zonas agrícolas especializadas. El desvío de los causes de los ríos así como las construcciones de casas dentro de los espacios del recorrido del río. Aumento en la temperatura de la tierra por medio de emisión de gases de los transportes y empresas. Asocie las ideas de la columna izquierda con los términos de la derecha sobre dos males que afectan a las personas. Son organismos que atacan a las personas que se encuentran en vulnerabilidad económica. Se desarrollan principalmente en las zonas donde hay mayor calor térmico. Frecuentemente se propagan por la contaminación del agua y del aire. Se concentran en los lugares donde hay mayor cantidad de personas por su alto nivel de contagio. De la siguiente lista de opciones marque las que se relacionan con las buenas prácticas ecológicas. El uso de materiales de una sola vía y desecho evita la propagación de enfermedades. La producción de una gran cantidad de objetos desechables. El aumento en la cantidad de vehículos en las ciudades mas pobladas. El uso de energías limpias producto del aire, agua o viento. Utilizar medios de transporte alternativos que faciliten el tránsito liviano. Señale cuáles son las causas del desequilibrio ambiental y que están causando la emergencia climática que se presenta en la imagen. Sustitución de plantas que están en mal estado. Aumento de la temperatura en zonas boscosas que llegan a los 50°C. Necesidad de crear más espacios habitables en zonas turísticas. Descuido de los gobiernos locales en cuanto al uso de los materiales de contrucción. Planificación de lugares donde viva el Ser Humano. Según dice el enunciado del periódico, porque razones este fenómeno tuvo un fuerte impacto en Costa Rica. Debido a que afecto solo a una parte del país. Porque las personas no estaban preparadas para evacuar o irse a un albergue. Solo fueron afectadas las casas de las personas. Afectó a la temporada de sequía del país. Se evidenció daños a nivel de ríos, terrenos, montañas y zonas urbanas. Observe la imagen y señale cuáles posibles eventos naturales pudieron provocar el desastre en esta zona. inundación. terremoto. deslizamiento. tormenta. Asocie de donde provienen los principales males que afectan el entorno natural y que causan efectos negativos en el ambiente. tala de árboles. inundación. contaminación del aire. calentamiento global. gases de efecto invernadero. incendios forestales. |