option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Derecho Romano UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Derecho Romano UNED

Descripción:
Tema 6

Fecha de Creación: 2015/09/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 19

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

6.1.-«Res universitatis» son las cosas pertenecientes: a) Al Municipio. b) A los ciudadanos. c) Al pueblo.

6.2.- Las cosas dedicadas al culto de los difuntos son: a) Comunes. b) Santas. c) Religiosas.

6.3.- Res derelictae son: a) Las cosas abandonadas. b) Las que no tiene dueño. c) Las que pertenecen a todos los ciudadanos.

6.4.- Res nullius son: a) Las cosas abandonadas. b) Las que no tienen dueño. c) Las que pertenecen a todos los ciudadanos.

6.5.- Familia significaba: a) Patrimonio formado por cosas mancipables. b) Bienes de cambio. c) Mujer e hijos.

6.6.- Pecunia significaba: a) Patrimonio formado por cosas mancipables. b) Mujer e hijos. c) Bienes de cambio.

6.7.- Pertenencias son cosas: a) Destinadas a otras provisionalmente. b) Muebles destinados permanentemente a un inmueble. c) Destinadas a otras permanentemente.

6.8.- Las cosas muebles son: a) Las cosas consumibles. b) Las cosas que forman el mobiliario o ajuar. c) Las que pueden desplazarse de un lugar a otro.

6.9.- Las cosas mancipables (res mancipi) son: a) Las que son objeto de compraventa. b) Las cosas de mayor valor en la agricultura, para cuya transmisión se requieren negocios solemnes. c) Las que no se pueden enajenar.

6.10.- Frutos pendentes son: a) Los frutos ya consumidos. b) Los que están en el patrimonio del que los recoge. c) Los unidos a la cosa madre.

6.11.- Una herencia es una cosa: a) Fungible. b) Genérica. c) Incorporal.

6.12.- Es cosa genérica: a) Un edificio. b) Un fundo. c) El dinero.

6.13.- Partes accesorias son cosas: a) Muebles destinadas permanentemente a un inmueble. b) Destinadas a otras provisionalmente. c) Destinadas a otras permanentemente.

6.14.- Cosas fungibles son las que se determinan: a) Genéricamente. b) Por su peso, número o medida. c) Individualmente.

6.15.- La clasificación del dinero como cosa consumible se basa en un criterio: a) Juridico. b) Físico. c) Natural.

6.16.- Frutos extantes son los: a) Ya consumidos. b) Unidos a la cosa madre. c) Que están en el patrimonio del que los recoge.

6.17.- Las cosas que «al pagarse valen por el género más que por la especie>> son: a) Fungibles. b) Consumibles. c) No fungibles.

6.18.- Las XII Tablas distinguían entre: a) Fundi y mobiles. b) Res soli y mobiles. c) Fundi y ceterae res.

6.19.- Fruti percipiendi son: a) Los recogidos por el usufructuario. b) Los que debieron recogerse y no se recogieron. c) Los ya consumidos.

Denunciar Test