REPASO DE LENGUA BLOQUE X
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: REPASO DE LENGUA BLOQUE X Descripción: Elige la respuesta Fecha de Creación: 2020/04/12 Categoría: Letras Número Preguntas: 15
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuál o cuáles de las siguientes características del Neoclasicismo es falsa. La literatura, como todas las artes, está para educar. El arte debe de seguir a la razón, no a los sentimientos y las emociones. La obra tiene que buscar una buena forma, el contenido es secundario. Las obras deben de ser clara concisas y naturales, frente a los excesos del Barroco. Las obras deben de ser creibles. Se rechaza la imitación de los clásicos. El nuevo género que aparece en la ilustración es. El clásico. La prosa. El ensayo. Como autores de poesía neoclásicos hay que mencionar a. Los fabulistas Iriarte y Samaniego. Gustavo, Adolfo y Bécquer. Juan Varela y Benito Pérez Galdós. Indica cuáles de las siguientes características son del teatro neoclásico. Respeto por las reglas clásicas, separando géneros. Fin didáctico y moralizador: hay que enseñar a través del teatro. La acción debe ser inverosimil. El realismo tiene como nota característica principal. Su descripción de la vida tal y como es y su reflejo de forma objetiva. La evasión y descripción romántica del amor. El clasicismo greco-latino. La literatura realista se centra principalmente en. Personajes de la burguesía y su género preferido es la novela. Personajes de la burguesía y su género preferido es la poesía. Personajes de la aristocracia y su género preferido es el teatro. La noticia es. El subgénero periodístico que tiene como finalidad informar de algo novedoso e importante para el receptor. La informacion elaborada sobre un tema a partir de la investigación y el análisis de lo que se describe. La conversación entre un periodista y una persona que, por algún motivo, es de interés social. El artículo es. La opinión del periódico sobre algún asunto actual. No lleva firma. La información detallada y explicada de un acontecimiento en la que se mezcla la información y opinión del periodista. La opinión de un periodista o persona de prestigio sobre un hecho actual. Va firmado. ¿Cuál de los siguientes puntos no es una condición de una noticia?. periodicidad. veracidad. Interés público. Actualidad. Novedad. Opinión. Las seis famosas "W" son. Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Porqué y Cómo. Qué, Quién, Dónde, Cuánto, Porqué y Cómo. Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Porqué y Cuál. Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Para qué y Cómo. El esquema que se conoce en el periodismo con la estructura de pirámide invertida es el siguiente. Los titulares, la entrada, y el cuerpo. El título, el índice y las noticias. El titular , el desarrollo de la noticia y la conclusión. La ilustración es. Un movimiento intelectual que define el barroco. Un movimiento intelectual que defiende el poder de la razón y la experimentación. Un movimiento intelectual que defiende el romanticismo. Los autores más destacados de la literatura realista y sus obras son. Juan Valera (Pepita Jiménez), Benito Pérez Galdos (Fortunata y Jacinta) y Leopoldo Alas Clarín (La Barraca). Juan Valera (Pepita Jiménez), Benito Pérez Galdos (Fortunata y Jacinta) y Leopoldo Alas Clarín (La Regenta). Juan Valera (Fortunata y Jacinta), Benito Pérez Galdos (Pepita Jiménez) y Leopoldo Alas Clarín (La Regenta). Indica cuál de las siguientes características no pertenece al romanticismo. Individualismo. Pragmatismo. Nacionalismo. Dentro del romanticismo el autor más representativo es. Benito Pérez Galdós. Gustavo Adolfo Bécquer. Emilia Pardo Bazán. |