REPASO REDACCIÓN INDIRECTA - FACULTAD UANL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REPASO REDACCIÓN INDIRECTA - FACULTAD UANL Descripción: Ejercicios para estudiar español según el examen de admisión a la Facultad de la |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Este, ese y aquel son pronombres…. relativos. posesivos. personales. demostrativos. Tipo de sujeto que aparece en la siguiente oración: Contuvimos la risa. indefinido. contextuado. tácito. subordinado. ¿En cuál oración se ejemplifica un pleonasmo?. Están aglutinados encima del piso. Nos aglutinamos en la orilla. Nos aglutinamos unos con otros. Están aglutinados dentro de la casa. ¿En cuál de las siguientes oraciones está hay un complemento circunstancial de tiempo?. Gerardo compró rosas para su novia. El libro de Biología, el de la portada con el colibrí, está muy completo. Los conejos salen de sus madrigueras a buscar alimento. Valeria todas las tardes hace su tarea con esmero. Elija el enunciado que contiene un pleonasmo. Él siempre usa jeans azules. Es posible accesar a internet. Le provocó atroz zozobra. Por favor, cállate la boca. Elija las oraciones que contienen pleonasmos. Se recolectó de las colmenas una gran cantidad de dulce miel. A Efraín lo expulsaron para afuera de la escuela por indisciplina. La parvada de golondrinas emigró al sur en invierno. El pantalón del uniforme es de color azul marino oscuro. Estados Unidos confiscó a México un cardumen de atún. Relacione los elementos de la estructura del texto con su definición. Introducción o inicio. Cierre o conclusión. Título. Cuerpo o desarrollo. Ordena del 1 al 6 los elementos de un ensayo. Desarrollo. Introducción. Fuentes bibliográficas. Título. Antecedentes. Conclusiones. El vicio del lenguaje que se ejemplifica en la siguiente expresión: Te vuelvo a repetir. cosismo. queísmo. pleonasmo. solecismo. Lee el siguiente fragmento: La oveja Dulce, propiedad de la señora Patricia, mordió a la señora Maricela. La señora Maricela demandó a la señora Patricia por los daños que le ocasionó la oveja. ¿Qué enunciado expresa la idea de forma coherente?. La oveja de Dulce mordió a Maricela, está demandando por los daños. Patricia fue demandada por Maricela por los daños que le hizo Dulce la oveja a esta. Maricela demandó a Patricia por los daños que le hizo Dulce, la oveja de esta. Maricela fue demandada por Patricia porque la mordió a esta su oveja Dulce. Son los conectores que completan coherentemente el siguiente texto: La energía mecánica que se obtiene al frotar un cerillo es mayor que la energía de activación para la reacción del fosforo rojo contenido en la tira café de la cajetilla. Esta reacción libera suficiente calor _____ iniciar la combustión del azufre que se encuentra en la cabeza del cerillo, _____ libera el calor que da inicio a la combustión de la madera del cerillo. en síntesis - por último. para – posteriormente. al mismo tiempo – verbigracia. en suma – en cierto modo. Son los conectores que completan coherentemente el siguiente texto: Todos hemos oído un carro de bomberos o de policía con la sirena ululante acercándose ___ alejarse, y hemos notado que el sonido cambia ___ se acerca es un sonido agudo que ___ se aproxima va cambiando el tono, y en el momento en que pasa y se empieza a alejar se convierte en sonido grave. para anteriormente – Después que – por consiguiente. para luego – Cuando – a medida que. a propósito – Mejor dicho – por esta noche. para finalmente – Mejor dicho – por esta razón. ¿Cuáles son los conectores que le dan orden a las ideas del siguiente texto? Einstein explicó teóricamente el láser desde 1917, mas fue hasta 1960 que se fabricó en el laboratorio. Para construirlo se tenía que solucionar algunos problemas prácticos. ___, seleccionar el material apropiado que debe tener estados atómicos excitados entre los que puede ocurrir una transición laser ___ idear la forma de excitar a los átomos de modo que estén en el estado excitado más conveniente y, ____ hacer los arreglos necesarios para que los fotones estimulados queden confinados en una sola dirección. Para empezar – En consecuencia – por último. Primero – Luego – finalmente. A la izquierda – Luego – por lo tanto. Primero – Para ilustrar – finalmente. ¿Qué conector enlaza adecuadamente los siguientes términos? Ayúdalo ____ él lo hizo contigo. pues. como. aunque. asimismo. ¿Cuál es el predicado de la oración? La niña se muestra encantada con el regalo. La niña se muestra encantada. Se muestra encantada. Encantada con el regalo. Se muestra encantada con el regalo. ¿Qué oración contradice la idea central del fragmento? [1] Vivimos en un mundo acelerado y los cambios en el ámbito educativo no son la excepción: [2] están teniendo lugar a un ritmo sin precedentes, lo que provoca que muchas de las personas en las escuelas se sientan estresadas y abrumadas. [3] Por ello circula en el ambiente escolar una sensación de aletargamiento. [4] Parece claro que el cambio es la constante en nuestra sociedad postmoderna. [1] Vivimos en un mundo acelerado y los cambios en el ámbito educativo no son la excepción:. [2] están teniendo lugar a un ritmo sin precedentes, lo que provoca que muchas de las personas en las escuelas se sientan estresadas y abrumadas. [3] Por ello circula en el ambiente escolar una sensación de aletargamiento. [4] Parece claro que el cambio es la constante en nuestra sociedad postmoderna. Elige los conectores que completan coherentemente el párrafo. Estaba cansado ___ no dormí bien, ___ me levanté medio somnoliento y me bañé con agua fría, fue ____ cuando decidí prepararme un café bien cargado para enfrentar el largo día de trabajo. entonces – porque – después. sin embargo – por lo tanto – entonces. aunque – sin embargo – pues. además – pero – asimismo. Complete la siguiente frase con el femenino del caballo. Si no se tiene ayuda de un veterinario experimentado, podemos llevar a la ____ nuevamente ante el semental para ponerla a prueba. potra. yegua. caballa. potrilla. Elige los conectores que completan coherentemente el párrafo.Todo lo que pasa arriba puede afectar a lo que hay abajo, si ___ mucho, si hay sequias, se si tala, si hay contaminación, a la larga, todo __ por filtración al subsuelo. llovieron – penetraba. lloviste – penetraron. llueve – penetra. llovido – penetrar. Elija el enunciado que contiene un pleonasmo. Nos dijo bye. ¿Que qué nos dijo? Que no era nada. Nos comentó que tenía diabetes. Salte para fuera. |