option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: REPASO T1-T7 PeI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO T1-T7 PeI

Descripción:
repaso prevención e intervención

Autor:
María Gálvez
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 18/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 37
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Una aproximación Biomédica al concepto de Enfermedad, propone: Mente y cuerpo funcionan como Todo integrado Entiende la Enfermedad como algo puramente bioquímico Supone una postura integradora.
Identifica la opción correcta La prevención terciaria es la más efectiva a largo plazo Con frecuencia, la prevención primaria resulta cara y difícil de ejecutar La prevención primaria, siempre es la intervención de elección.
¿?Qué tipo de prevención estaríamos haciendo cuando intervenimos con un paciente que refiere molestias gastrointestinales relacionadas con estrés de varios años? Primaria Secundaria Terciaria.
"La salud no viene dada, se alcanza cubriendo necesidades" Promoción de la salud Modelo biopsicosocial Modelo Socio-comunitario.
En la teoría de la motivación a la protección, los factores determinantes de la conducta de la salud en la evaluación de la amenaza son: Gravedad de la enfermedad, vulnerabilidad de la enfermedad y miedo Efectividad de la respuesta y autoeficacia Afrontamiento adaptativo y afrontamiento desadaptativo .
Según el modelo de creencias sobre la salud, la probabilidad de que una persona lleva a cabo una determinada conducta de salud va a depender de: Componente emocional de miedo en el cuidado de salud, vulnerabilidad y gravedad Variables sociodemográficas, creencias de salud y miedo Variables sociodemográficas y creencias de salud.
En el modelo trasteórico de la salud, las etapas por las que pasa un individuo cuando está valorando la posibilidad de cambiar su conducta son: Precontemplación, contemplación, acción y mantenimiento Precontemplación, contemplación, preparación, acción, mantenimiento Contemplación, preparación, acción y mantenimiento.
En el modelo del proceso de adopción de precauciones, la etapa 7 (mantenimiento): Es necesaria, ya que los procesos de conducta son duraderos No siempre es necesaria, porque algunos procesos de conducta no son duraderos Siempre es necesaria, ya que algunos de los procesos no son duraderos.
¿Cuál es uno de los principales beneficios del consumo habitual de frutas y verduras según los investigadores que han estudiado las conductas de salud? Incrementa la preferencia por alimentos altos en grasa y azúcares Acuña como factor protector ante la aparición de diversas enfermedades como el cáncer y las alteraciones cardiovasculares Reduce el consumo de proteínas en la dieta.
¿Cuál de las siguientes alternativas sobre el ejercicio físico es incorrecta? El ejercicio físico puede reducir el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares y diabetes tipo II La practica excesiva de ejercicio físico puede llevar a la dependencia y al síndrome de abstinencia El ejercicio físico siempre tiene efectos positivos y nunca produce consecuencias negativas.
¿Cuál de los siguientes factores está relacionado con la baja realización de conductas de chequeo y autoexploración? El miedo a los resultados Confianza en sí mismo para realizar la autoexploración adecuadamente Alto conocimiento del problema, sobre la finalidad y resultados del chequeo.
Respecto a la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS): Una medida de la percepción del individuo sobre su estado de salud, los cuidado sanitarios que recibe y las actividades de prevención y promoción de la salud en las dimensiones física, social y psicológica Una medida de nivel de satisfacción con el tratamiento médico recibido Una medida del nivel de salud general de un individuo.
Según el Síndrome general de adaptación, en la fase de resistencia: Aparecen las alteraciones psicosomáticas El organismo se prepara para la acción Existe sobreactivación.
El eje hipotálamo,hipófiso-adrenal Durante la fase de alarma, facilita la liberación de glucagón En la corteza adrenal, se produce la liberación del factor liberador de corticotropina La glándula pituitaria libera encefálicas.
Principales puntos comunes que convierten una situación en estresante: Predictibilidad, controlabilidad y apoyo social Controlabilidad, apoyo social y persistencia Persistencia, duración y predictibilidad.
Al aplicar la Técnica de inoculación del estrés de Meichenbaum, ¿en que fase de instruye en autoinstrucciones? Fase de implementación Fase educativa Fase de ensayo.
Sobre las fases del sueño, selecciona la afirmación correcta El sueño no REM predomina en la segunda mitad de la noche El suelo REM representa el 50% del tiempo total de sueño La fase delta del sueño no REM contribuye a la percepción de sueño reparador Las pesadillas ocurren durante la fase delta del sueño no REM.
El insomnio de mantenimiento se caracteriza por: Dificultad para iniciar el sueño Despertares nocturnos frecuentes y prolongados Sueño de corta duración pero reparador Despertares nocturnos seguidos de sueño reparador.
¿Qué técnica pertenece al enfoque cognitivo para el tratamiento del insomnio? Control de estímulos Restricción del tiempo en cama Reestructuración cognitiva Higiene del sueño .
¿Cuál de los siguientes trastornos del sueño está asociado con el síndrome de desfase horario (jet las)? Trastorno de adelanto de fase Trastorno del ritmo sueño-vigilia irregular Dificultades para adaptarse a horarios locales tras viajes rápidos Todas las anteriores.
Las parasomnias como los terrores nocturnos Son más comunes en adultos Ocurren durante la fase REM del sueño Se presentan con gritos o angustia extrema en la fase no REM generan recuerdos detallados del episodio al despertar.
¿Qué valor corresponde al límite mínimo para considerar hipertensión arterial? 120 mmHg de presión sistólica y 85 mmHg de presión diastólica 140 mmHg de presión sistólica y 90 mmHg de presión diastólica 120 mmHg de presión sistólica y 80 mmHg de presión diastólica 150 mmHg de presión sistólica y 95 mmHg de presión diastólica.
¿Cuáles de los siguientes es un factor psicológico relacionado con la hipertensión arterial? Consumo de sal moderado Presencia de ruido industrial Actividad física intensa Patron de personalidad tipo B.
Según el modelo trasteórico del cambio, ¿en qué etapa el individuo acepta su comportamiento disfuncional? Acción Precontemplación Contemplación Mantenimiento.
¿Qué técnica psicológica se considera clave para reducir el estrés en la prevención de trastornos cardiovasculares? Mindfulness Entrenamiento autógeno Restricción del tiempo en cama Terapia de exposición.
¿Qué hábito NO es recomendado para prevenir trastornos cardiovasculares? Reducir el consumo de sal Abandonar el tabaco Aumentar el consumo de carbohidratos refinados Realizar ejercicio físico regular.
¿Cuáles de los siguientes es una técnica conductual eficaz para tratar el insomnio de mantenimiento? Terapia de exposición Restricción del tiempo en cama Reestructuración cognitiva Terapia de solución de problemas .
¿Qué etapa del sueño es fundamental para la consolidación de aprendizajes? Fase 1 del sueño no REM Fase delta del sueño no REM Sueño REM Sueño de transición.
¿Cuáles de las siguientes es una característica clave del fenómeno de la hipertensión de bata blanca? Está asociada a una enfermedad crónica Se produce debido a estímulos emocionales contextuales Es una condición sin ninguna base fisiológica Solo ocurre en pacientes con hipertensión esencial.
¿Qué combinación es más efectiva para prevenir trastornos cardiovasculares? Intervención psicológica y tratamiento farmacológico Ejercicio físico intenso y dieta estricta Terapias alternativas y cambios en el entorno social Programas educativos y suplementos dietéticos.
¿Cuál de las siguientes describe mejor el eje intestino-cerebro? Es un mecanismo excluyente autónomo sin relación con el SNC Coordina la función gastrointestinal a través de redes neuronales conectadas al sistema nervioso central Controla únicamente la secreción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina Está limitado a procesos de absorción de nutrientes en el intestino.
¿Cuál es un síntoma distintivo del síndrome del intestino irritable (SII)? Dolor abdominal recurrente sin causa orgánica clara Presencia constante de úlceras en el intestino grueso Evacuaciones exclusivamente diarreicas Sensación continua de náuseas y vómitos.
Entre los factores psicológicos asociados a las alteraciones gastrointestinales funcionales se encuentra: La exposición frecuente a cambios de temperatura El consumo de alimentos ricos en carbohidratos El estrés y la ansiedad Una dieta exclusivamente basada en proteínas.
La técnica de desensibilización sistemática se emplea principalmente para Incrementar la percepción de los síntomas gastrointestinales Reemplazar la respuesta de ansiedad mediante la exposición gradual y relajación Eliminar cualquier factor orgánico relacionado con el trastorno Sustituir la intervención cognitiva por la exclusivamente farmacológica.
¿Qué aspecto distingue el estreñimiento crónico del síndrome del intestino irritable? Presencia de dolor y distensión abdominal Frecuencia limitada de evacuaciones a menos de 3 por semana Uso necesario de laxantes para mejorar los síntomas Exclusiva causa orgánica identificada.
Una intervención psicoeducativa para el síndrome del intestino irritable buscaría: Sustituir las consultas médicas por prácticas de autoexploración Eliminar por completo el estrés en la vida del paciente Educar al paciente sobre el impacto del estrés en la función gastrointestinal Incentivar el consumo de suplementos como única solución.
El manejo de contingencias busca principalmente: Incrementar las quejas relacionadas con los síntomas gastrointestinales Reducir el refuerzo social hacia la conductas aprendidas del papel del enfermo Aumentar la frecuencia de consultas médicas para el diagnóstico detallado Sustituir las técnicas psicológicas por tratamientos farmacológicos.
Denunciar Test