option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

repetido4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repetido4

Descripción:
anatomia

Fecha de Creación: 2024/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la inervación del vientre anterior del músculo digástrico: Select one: Un ramo del nervio facial. Nervios supraclaviculares. C1 a través del hipogloso. Un ramo del nervio alveolar inferior. Asa cervical (C2 y C3). Asa cervical (C1-C3). Nervio transverso del cuello. Ninguna de las opciones es correcta.

Cuántos de los pares craneales según su tipo son exclusivamente motor? Señale la correcta. IX, VII, X, VIII. III, V, VII, IX. I, II, VIII, X. XI, XII, VI, IV.

En la parálisis facial periférica no se produce dolor en el lado afectado ya que la sensibilidad general de la cara no depende del nervio facial afectado. Verdadero. Falso.

as siguientes son características anatómicas de los músculos de la expresión facial, excepto una, señálela. Se originan en la fascia profunda y huesos de la cara. Son delgadas láminas musculares difíciles de individualizar. Todos son inervados por el nervio fascial. Actúan como esfínteres o dilatadores fasciales. Se sitúan en grupos alrededor de orificios fasciales (órbita, nariz y boca).

Las siguientes son características anatómicas de la glándula parótida, excepto una selecciónela: Es la más grande de las tres glándulas salivares mayores. Es una estructura amarillenta, lobulada y de forma piramidal compuesta. El nervio facial atraviesa e inerva la glándula. Ocupa el espacio entre el músculo esternocleidomastoideo y el maxilar inferior. Es una glándula tubuloalveolar compuesta y es del tipo seroso.

Las estructuras que forman el lóbulo límbico son. Seleccione el excepto. El hipocampo. El área septal. El surco del cíngulo. El giro parahipocampal. El giro dentado.

Del plasma sanguíneo podemos asegurar lo siguiente: Select one: Las proteínas plasmáticas responsables de la presión osmótica son las inmunoglobulinas. La mayoría de las proteínas plasmáticas son secretadas por la médula ósea. La mayoría de las proteínas plasmáticas son secretadas por el hígado. Plasma sanguíneo es sinónimo de suero sanguíneo.

En la imagen vemos la unión de dos nervios (1 y 2); los cuales llegan a ser su acción al mismo sitio, conociendo de que nervios se tratan, empareje las respectivas respuestas con su acción respectiva. Posee un componente sensitivo especial sobre la lengua (sentido del gusto). Posee un componente sensitivo general sobre la lengua.

Cuál función esencial que mejor correlaciona simultáneamente al tálamo, hipotálamo y la formación reticular Select one. Pensamiento. Motora. Sentimientos. Ciclo vigilia-sueño.

En la parálisis facial periférica es característica la caída del parpado superior del lado afectado, ya que el músculo que lo eleva es inervado por el nervio facial. Verdadero. Falso.

La Primera Neurona del trigémino para las fibras que conducen sensibilidad exteroceptiva se localiza en: Seleccione la correcta. En el ganglio de la raíz dorsal. En la médula oblonga. En el ganglio semilunar. En el mesencéfalo. En la protuberancia.

Partes del diencéfalo que se ubican a ambos lados del tercer ventrículo Seleccione una: Hipotálamo. Subtálamo. Tálamo. Formación reticular.

En relación a las estructuras del bulbo ocular, es una capa de células de soporte que se extiende sobre el cuerpo ciliar y la superficie posterior del iris hasta el borde pupilar: Select one: Cuerpo ciliar. Esclera. Iris. Cornea. Porción ciega de la retina. Porcion optica de la retina. Coroides. Ninguna de las otras opciones.

Su función principal es control del ciclo vigilia-sueño por medio del S.A.R.A. desde el tallo cerebral Select one: Talamo. Hipotalamo. Formacion reticular. Subtalamo.

Del fascículo lenticular podemos asegurar lo siguiente: Select one: Se origina en la porción interna del pálido medial. Se origina de la porción externa del pálido lateral. Se origina en el putamen. Se origina en el núcleo caudado.

Las meninges están compuestas por tres capas de tejido conectivo membranoso, las cuales se detallan a continuación, señale la INCORRECTA: Piamadre. Duramadre. Aracnoides. Calvaria.

Representa el sitio temprano de afección de la enfermedad de Alzheimer. Señale la correcta: Área periamigdalina. Área entorrinal. Área prepiriforme. Área piriforme.

Complejo con neuronas cuyas dendritas son extremadamente grandes Select one: Formacion reticular. Talamo. Subtalamo. Hipotalamo.

De las ramas de la arteria carótida externa, seleccione la que irriga estructuras faciales superficiales, glándula submandibular, suelo de la boca, lengua, región amílgala: Seleccione una: Arteria tiroidea superior. Arteria faríngea ascendente. Arteria temporal superficial. Arteria maxilar interna. Facial. Arteria auricular posterior. Arteria occipital. Arteria lingual.

En la parálisis facial puede estar afectado el sentido del gusto, pero solo de la parte anterior de la lengua, debido a la inervación aferente especial sobre los dos tercios anteriores de la lengua. Verdadero. Falso.

Observe la siguiente imagen sobre movimientos del bulbo ocular y responda según corresponda: El movimiento del ojo derecho es producido por el siguiente músculo:. Dicho músculo del ojo derecho se encuentra inervado por:. El movimiento del ojo izquierdo es producido por el siguiente músculo. Dicho músculo del ojo izquierdo se encuentra inervado por:.

El siguiente triángulo se consideran subdivisión del triángulo posterior del cuello: Select one: Ninguna de las opciones es correcta. Triángulo muscular. Triángulo submandibular. Triángulo carotídeo. Triángulo supraclavicular. Triángulo submentoniano.

Cuál función esencial no correlaciona simultáneamente al tálamo, hipotálamo y la formación reticular Select one: Pensamiento. Ciclo vigilia-sueño. Sentimientos. Motora.

Seleccione la/s estructura/s que atraviesa/n por la fisura orbitaria superior: Select one or more: II Par Craneal. III Par Craneal. Ramo/s oftálmico/s del V Par Craneal (V1). Ramo maxilar del V Par Craneal (V2). VI Par Craneal. lV Par Craneal. VIII Par Craneal. IX Par Craneal. X Par Craneal. XI Par Craneal.

Seleccione las estructuras que forman parte del paquete neurovascular de la vaina carotídea: Seleccione uno o más: Vena yugular interna. Arteria carótida interna. Nervio del seno carotídeo. Nervio vago. Ninguna de las otras opciones. Arteria carótida común. Fibras nerviosas simpáticas. Plexos periarteriales carotídeos.

Elementos del sistema nervioso que producen dopamina: Select one: Sustancia negra y area tegmental ventral. Sustancia negra y palido medial. Solamente la sustancia negra. Sustancia negra y palido lateral.

El trigémino nace en forma de dos raíces, una es motora conformada por el número de fascículos siguientes. Señale la correcta. 11 a 15 fascículos. 4 a 6 fascículos. 1 a 3 fascículos. 7 a 10 fascículos.

En relación al aparato lagrimal, esta estructura secreta el líquido lagrimal, una solución salina fisiológica acuosa que contiene lisozima: Select one: Punto lagrimal. Conducto nasolagrimal. Lago lagrimal. Papila lagrimal. Conducto excretor de la glándula lagrimal. Conductillo lagrimal. Ninguna de las opciones es correcta. Saco lagrimal.

A qué nivel se da la emergencia del nervio motor ocular común. Seleccione la correcta. A nivel de la oliva. A nivel de la protuberancia. A nivel del surco bulbopontino. A nivel de la fosa interpeduncular. A nivel de la médula oblonga.

Del asa lenticular podemos asegurar lo siguiente: Seleccione una: Se une al fascículo lenticular para llegar al núcleo subtalámico. Se une al fascículo lenticular para llegar al tálamo. Se une al fascículo lenticular para llegar a la corteza sensitiva. Se une al fascículo lenticular para llegar a la corteza motora.

A continuación, se enumeran arterias pertenecientes al círculo arterial de cerebro (polígono de Wilis), EXCEPTO. Arteria cerebrales posteriores. Arterias cerebrales anteriores. Arterias comunicantes posteriores. Arterias vertebrales.

Los siguientes músculos de la expresión facial se consideran dilatadores bucales, excepto: Elevador del labio superior. Depresor del labio inferior. Cigomáticos mayor y menor. Elevador del ángulo de la boca. Orbicular de los labios.

Hijo células que presentan una dendrita modificada que se extiende a la superficie del epitelio, donde termina como un ensanchamiento bulboso llamada Vesícula Olfatoria. Señale la correcta. Células de sostén. Células ciliares. Células Basales. Células neurosensoriales.

Cuál es el núcleo del III nervio craneal con función parasimpática y que se localiza en el mesencéfalo adyacente al complejo nuclear del III par craneal. Seleccione la correcta. Núcleo de Edinger Westphal. Nucleo de Gasser. Núcleo de Wrisberg. Nucleo de Von Sommering.

Las neuronas de este ganglio son pseudounipolares sus prolongaciones periféricas Dan origen a los nervios oftálmico, maxilar y mandibular. Seleccione la correcta. Ganglio de Gasser. Ganglio Nodoso. Ganglio Geniculado. Ganglios de Auerbach. Ganglio Petroso.

De la generacion del movimiento podemos asegurar: Select one: En una lesion de la vía directa se observan movimientos incoordinados. Ninguna de las opciones es correcta. La vía directa como la indirecta pueden causar el mismo daño. En una lesion de la vía indirecta se observara paralisis.

De los tres «espacios» meníngeos que suelen mencionarse habitualmente en relación con las meninges craneales, solo uno existe realmente en ausencia de patología, indique cual es: Interfase duramadre - cráneo («espacio» extradural o epidural). Ventrículos laterales. Interfase duramadre­ - aracnoides («espacio subdural»). Espacio subaracnoideo.

En cuanto a la producción, circulación y reabsorción del líquido cerebroespinal (LCE) o cefalorraquídeo, conteste lo siguiente: (Vale 2 preguntas). Producción del LCE. Circulación del LCE. Reabsorción del LCE.

El primer relevo sináptico de la vía olfatoria se encuentra en la siguiente estructura. señale la correcta: Glomérulo olfatorio. Vesícula olfatoria. Bulbo olfatorio. Nervio olfatorio.

Seleccione las arterias que no se originan directamente del tronco arterial tirocervical: Seleccione uno o más: Ninguna de las otras opciones. Arteria cervical superficial. Arteria cervical profunda. Arteria supraescapular. Arteria vertebral. Tronco tirocervical. Tronco arterial costocervical. Arteria mamaria interna. Arteria tiroidea inferior. Arteria cervical transversa.

La mayoría de axones del tracto olfatorio se dirige a la siguiente estructura? Seleccione la correcta. Área piriforme. Área olfatoria lateral. Área olfatoria medial. Área septal. Área Entorrinal.

En el movimiento, las discinesias se deben a una de las siguientes condiciones: Select one: El pálido presenta déficit Hipotónico solamente. El neoestriado tiene déficit Hipotónica e Hipercinética. El pálido presenta déficit Hipercinética solamente. El pálido presenta déficit Hipotónico e Hipercinético.

El nervio facial proporciona inervación motora visceral (parasimpática) generando la secreción exocrina en las siguientes glándulas, excepto una selecciónela: Glándulas lagrimales. Glándulas nasales y palatinas. Glándula submandibular. Glándula parótida. Glándula sublingual.

Elemento sanguíneo cuya elevación se identifica con inflamación crónica Seleccione una: Monocito. Basófilo. Neutrófilo. Eosinófilo.

La columna eferente especial visceral está formada por los núcleos motores de los siguientes nervios craneales. Señale la correcta. IX, XII, VI, IV. III, V, VII, IX. I, II, III, V, VII. IX, X, XI, V, VIl.

Son eferentes del globo pálido: Seleccione una. El asa lenticular que conecta con el subtálamo. El asa lenticular que conecta con el tálamo. El fascículo lenticular que conecta con el tegmento mesencefálico. El fascículo lenticular que conecta con el tálamo.

Seleccione la fascia que rodea la columna vertebral y los músculos profundos del dorso: A. B. C. D. E. F. G. H. TODAS. NINGUNA.

Es la anomalia que conduce a la enfermedad de Parkinson: Select one: Daño en la porcion compacta de la sustancia negra. Daño en la totalidad de la sustancia negra. Daño en la porcion reticular de la sustancia negra.

Algunos autores le denominan corteza olfatoria secundaria, a la siguiente estructura. Señale la correcta. La Corteza del Área Entorrinal. La Corteza del Limen Insulae. La Paleocorteza del Uncus. El área olfatoria lateral.

Seleccione el triángulo del cuello en cuyo contenido encontramos el nervio accesorio y los troncos del plexo braquial: Select one: Triángulo muscular. Triángulo occipital. Ninguna de las otras opciones. Triángulo subclavio. Triángulo submentoniano. Triángulo submandibular.

¿Cuál es la región donde se ubica el núcleo sensitivo principal del trigémino? Señale la correcta. Se ubica en la parte posterior del mesencéfalo. Se extiende desde la parte superior del puente hasta el mesencéfalo. Se localiza en toda la médula oblonga. Se ubica en la región ventrolateral del tegmento pontino. Se ubica en la región dorsolateral del tegmento pontino.

Seleccione la/s estructura/s que forma/n parte del contenido de la órbita: Select one or more: Nervio abducens. Quiasma óptico. Tracto óptico. Ninguna de las otras opciones. Ganglio esfenopalatino. Ramos del nervio V3. Corteza visual.

La relación que se da entre infecciones del oído medio y la parálisis facial, se debe al trayecto del nervio facial que pasa por la pared interna del oído medio. Falso. Verdadero.

¿Otro de los componentes del sistema límbico que tiene gran importancia por su relación con los estados afectivos es? Seleccione la correcta. bulbo olfatorio. La porción ventrolateral del núcleo amigdalino. Núcleos de la formación reticular del tallo cerebral. corteza prefrontal. Tálamo.

Seleccione las venas que se unen para formar la vena yugular interna: Select one or more: Ninguna de las otras opciones. Vena subclavia. División anterior de la vena retromandibular. División posterior de la vena retromandibular. Vena temporal superficial. Vena auricular posterior. Vena facial. Vena maxilar.

Además del hueso hioides; el triángulo submentoniano se encuentra delimitado el siguiente músculo: A. B. C. D. E. F. G. H. I. OTROS.

Las siguientes son estructuras contenidas en el espesor de la glándula parótida, excepto una, selecciónela: Vena retromandibular. Arteria auricular posterior. Nervio aurículotemporal. Arteria carótida externa y su plexo periarterial. Plexo parotídeo del nervio facial.

De Los circuitos neuronales (motores) podemos asegurar lo siguiente: Seleccione una: El núcleo centromediano interviene como vía de entrada en el circuito #1. El núcleo centromediano interviene como vía de entrada en el circuito #2. El núcleo centromediano interviene como vía de entrada en el circuito #3. El núcleo centromediano interviene como vía de entrada en todos los circuitos.

Seleccione los ramos profundos del plexo cervical: Seleccione uno o más: Nervio auricular mayor. Asa cervical. Nervio occipital menor. Nervios infraclaviculares. Nervio cervical transverso. Nervio frénico. Ninguna de las opciones. Nervio occipital mayor. Nervios supraclaviculares. Nervios supraclaviculares.

Denunciar Test