Test de replicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de replicación Descripción: Test bioquímica 2º parcial Fecha de Creación: 2022/02/10 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a la replicación del DNA: es un proceso conservativo. se produce de manera continua. las cadenas se sintetizan en dirección 3'→5'. es imprescindible un cebador. La replicación del DNA: no necesita la separación de las cadenas. no necesita molde. requiere desoxinucleósidos trifosfato. empieza en el promotor. Respecto a las DNA polimerasas procariotas: la DNA polimerasa III sintetiza una cadena en dirección 5'→3' y la otra en dirección 3'→5'. las primasas solo sintetizan RNA en la hebra adelantada pero nunca en la retrasada. la DNA polimerasa I solo tiene actividad exonucleasa 3'→ 5’. la DNA pol I se encarga de eliminar los cebadores con la actividad exonucleasa 5’→ 3’. Durante la replicación del DNA: la DNA ligasa sintetiza los cebadores. los fragmentos de Okazaki se forman exclusivamente en la biosíntesis de la hebra adelantada. las topoisomerasas se encargan de eliminar los superenrollamientos para que la horquilla de replicación pueda avanzar. la primasa sella las mellas. En una horquilla de replicación: las dos hebras hijas se replican del mismo modo. la hebra guía se replica en dirección 3'-->5'. la hebra retardada se replica de forma fragmentada. sólo se replica una de las hebras, que recibe el nombre de hebra codificadora. Los cebadores o primers de ARN son necesarios en la replicación porque: El ADN y el ARN se sintetizan juntos. la ADN polimerasa no puede unir dos nucleótidos libres. La ARN polimerasa no puede unir dos nucleótidos libres. la helicasa no puede unir dos nucleótidos libres. El enzima primasa cataliza la síntesis: de fragmentos de Okazaki. DNA circular. RNA cebador. RNA de transferencia. Señala la opción que NO es cierta sobre la telomerasa: es una transcriptasa inversa. permite proteger a la célula del acortamiento del telómero. usa como molde una hebra de RNA. está activa en las células diferenciadas. Si se inserta un desoxirribonucleótido erróneo en una hebra de DNA durante la replicación: actúa una endonucleasa de restricción y lo elimina. La DNA polimerasa elimina el nucleótido mediante su actividad exonucleasa 5′→ 3’. No puede proseguir el proceso y queda detenido a ese nivel. La actividad exonucleasa 3′ → 5’ de las DNA-polimerasas elimina el nucleótido erróneo e inserta el correcto. La DNA ligasa: cataliza la formación de un enlace fosfodiéster entre 3'-OH de una cadena de DNA y 5'-P de un extremo de la otra. no necesita ATP como fuente de energía. actúa en los procesos de reparación del DNA. puede unir moléculas de RNA. |