Replicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Replicación Descripción: Biologia Fecha de Creación: 2022/09/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La síntesis de las cadenas de ADN durante la replicación se lleva a cabo en dirección. 5-3. 3-5. 4-6. consiste en la unión de un dNTP (desoxirribonucleó tido) complementario a la hebra molde según la Ley de Char -gaff (véase el capítulo 1). Polimerización. Aminación. Duplicación. característica que Se refiere a que en cada replicación una molécula de ADN recién sintetizada conserva una de las cadenas originales la otra es sintetizada de novo. Semiconservadora. conservadora. dispersa. Caracteristica de la replicación en la que se sintetizan las dos cadenas en ambos sentidos, con dos puntos de crecimiento que forman lo que se conoce como horquillas de replicación. Bidireccional. Monodireccional. Dispersora. enzima encargada de separar las dos hebras del ADN mediante la rotura de los puentes de hidrógeno que se establecen entre las bases nitrogenadas de las dos cadenas del ADN. Helicasa. Primasa. Rnasa. evitan la formación de los puentes de hidrógeno entre las dos cadenas separadas por la helicasa y permiten que se copien. Proteínas de unión a cadena sencilla. Helicasa. Primasa. son enzimas isomerasas que actúan sobre la topología del ADN, pueden cortar o formar enlaces fosfodiéster ya sea una de las hebras o las dos. Topoisomerasas. helicasas. primasa. es una enzima que sintetiza pequeños fragmentos de ARN de entre 8 y 10 nucleótidos de longitud, conocidos como cebadores o primers. Primasa. Helicasa. Topoisomerasa. enzima encargada de retirar los cebadores de ARN durante la síntesis de los fragmentos de Okazaki y en los procesos de reparación del ADN. Rnasa H1. FEN1. Helicasa. enzima que cataliza la formación del enlace fosfodiéster entre nucleótidos contiguos. Ligasa. FH1. Rnasa H1. son las principales enzimas en este proceso. Son capaces de sintetizar nuevas cadenas de ADN a partir de una hebra patrón o molde y las unidades estructurales correspondientes (desoxirribonucleótidos). ADN polimerasa. Antigeno nuclear. Helicasa. la helicasa se unirá a la cadena de ADN e hidrolizará los puentes de hidrógeno La apertura de la doble hélice hace que las cadenas simples adquieran inestabilidad, que se compensa por la unión de proteínas estabilizadoras RPA la primasa sintetice un cebador. inicio. elongacion. terminacion. Es el proceso por el cual la ADN polimerasa añade nucleótidos uno por uno complementarios a la cadena molde, a medida que avanza la horquilla, ayudada por PCNA. Elongación. Terminación. inicio. se produce cuando la ADN polimerasa δ llega al extremo del fragmento de ADN. Se produce entonces el desacoplamiento de todo el replisoma y la finalización de la replicación (une fragmentos de okazaki). Terminacion. Inicio. elongacion. es una ribonucleoproteína con actividad de ADN polimerasa dirigida por ARN. telomerasa. desoxirribosa. |