TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Revolucion comunera parte 1y 2
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Revolucion comunera parte 1y 2 Descripción: sintesis de Historia Autor:
Fecha de Creación: 01/04/2025 Categoría: Historia Número Preguntas: 20 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál fue el antecedente más cercano a la Revolución Comunera del Paraguay en el siglo XVIII?
El alzamiento de los criollos contra la Audiencia de Charcas. La sublevación de los indígenas guaraníes contra los encomenderos. Las protestas del Obispo Fray Bernardino de Cárdenas en 1648. La rebelión de los conquistadores del Río de la Plata en 1544. ¿Quién fue enviado por la Audiencia de Charcas como juez para investigar la situación en Paraguay en 1721? Diego de Reyes Balmaceda. Juan de Mena. José de Antequera y Castro. Baltasar García Ros. ¿Cuál fue la razón principal del conflicto entre los jesuitas y los vecinos de Asunción en 1721? El gobernador prohibió el comercio con Buenos Aires. Los jesuitas promovían la independencia del Paraguay. Los jesuitas obtuvieron indios payaguaes sin distribuirlos como encomiendas. La Iglesia se negó a pagar impuestos al Cabildo. ¿Qué ocurrió el 25 de agosto de 1724 en el río Tebicuary? José de Antequera huyó hacia Charcas. Los jesuitas fueron reinstalados en Asunción. Baltasar García Ros fue derrotado por los paraguayos sublevados. Los comuneros se sometieron al nuevo gobernador. ¿Qué decisión tomó la Audiencia de Charcas respecto a José de Antequera y Juan de Mena? Los envió como prisioneros a España. Los restituyó en sus cargos. Los entregó al Virrey del Perú para un juicio criminal. Los indultó por falta de pruebas. ¿Quién fue el líder que llegó a Paraguay en 1730 inspirado en los ideales comuneros? Antonio Ruiz de Arellano. José de Urunaga. Fernando de Mompox. Martín de Barúa. ¿Cómo reaccionó el Cabildo de Asunción ante la llegada del nuevo gobernador Ignacio de Soroeta en 1730? Lo envió a Buenos Aires como prisionero. Le entregó el control del Cabildo. Le impidió asumir el gobierno. Le prestó apoyo incondicional. ¿Qué medida tomaron los comuneros para organizar el gobierno en 1730? Formaron un ejército para invadir Buenos Aires. Se declararon independientes de la Corona. Crearon una Junta Gubernativa. Pidieron la intervención de la Audiencia de Charcas. ¿Cuál fue la principal sanción impuesta a la provincia tras la derrota comunera en 1735? Se permitió la libre reunión de vecinos en Asunción. Se abolió el tributo indígena. Se declaró que la Real Provisión de 1537 ya no estaba vigente. Se autorizó a los comuneros a formar un nuevo gobierno. ¿En qué batalla fueron derrotados definitivamente los comuneros en 1735? Batalla de Caaguazú. Batalla de Yaguarón. Batalla de Tavapy. Batalla del Tebicuary. ¿Quién era el gobernador del Paraguay cuando comenzó la Revolución Comunera en 1721? José de Antequera y Castro. Baltasar García Ros. Diego de Reyes Balmaceda. Bruno Mauricio de Zabala. ¿Qué acción de Diego de Reyes Balmaceda provocó el descontento entre los vecinos de Asunción? Se declaró a favor de la independencia paraguaya. Expulsó a los encomenderos de la provincia. Encarceló a líderes del Cabildo que protestaron contra los jesuitas. Prohibió el comercio de yerba mate. ¿Qué ocurrió con los jesuitas en Asunción tras la derrota de García Ros en 1724? Fueron encarcelados por la Audiencia de Charcas. Se les otorgó el control del gobierno. Fueron expulsados de la ciudad. Fueron reinstalados en sus colegios. ¿Quién ordenó la represión final contra los comuneros en 1735? Martín de Barúa. Fernando de Mompox. Bruno Mauricio de Zabala. José de Antequera y Castro. ¿Qué castigo recibió José de Antequera y Castro por su participación en la revolución? Se le otorgó un cargo en Buenos Aires. Fue exiliado a España. Fue ejecutado en Lima. Fue encarcelado en Asunción. ¿Cuál fue la estrategia de Manuel Agustín de Ruyloba para pacificar la provincia en 1733? Aliarse con los indígenas guaraníes. Acordar un tratado con Buenos Aires. Intentar negociar con los comuneros divididos. Buscar el apoyo del Virreinato del Perú. ¿Quién fue el último líder de los comuneros antes de su derrota final en 1735? Antonio Ruiz de Arellano. Sebastián Fernández Montiel. Cristóbal Domínguez de Ovelar. Fernando de Mompox. . ¿Qué motivo llevó al Virrey del Perú a ordenar la sofocación de la Revolución Comunera? El intento de los comuneros de aliarse con los portugueses. La oposición del Cabildo de Asunción a la autoridad virreinal. La amenaza de los indígenas chaqueños. La ocupación de Buenos Aires por los comuneros. . ¿Qué institución tenía el monopolio del tabaco en Paraguay desde 1779? La Gobernación de Buenos Aires. El Cabildo de Asunción. La Real Renta del Tabaco. La Audiencia de Charcas. . ¿Cómo impactó la Revolución Comunera en la relación de los paraguayos con los jesuitas? Se permitió a los jesuitas comerciar libremente. Se establecieron nuevas misiones en la provincia. Se reforzó la hostilidad hacia los jesuitas. Se fortaleció la alianza con la Compañía de Jesús. . |
Denunciar Test