option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ricmicro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ricmicro

Descripción:
Electrónico

Fecha de Creación: 2017/10/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 293

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Porque decimos que las bacterias son haploides. Tiene 2 cromosomas. Tiene 1 cromosomas. 4 cromosomas. No tiene cromosomas.

Lea los siguientes conceptos las células procariotes A. Carecen de plastidos autónomos mitocondrias y cloroplastos B. Las enzimas de transporte de electrones están situados en la membrana citoplasmaticas. C. Presentan plástidos autónomos mitocondrias y cloroplastos. D. Presentan enzimas de transporte de electrones situados en el nucleoide. Seleccione si 1 es correcto. Si uno y dos son correctos. Si son todos incorrecto. Si todos son correctos.

Las funciones de la membrana citoplasmática son. Permeabilidad selectiva y Transporte de solutos. Transporte de electrones y fosforilación oxidativa en especies aerobias. Excrecion de exoenzimas hidrolíticas. Portar a las enzimas y a las moléculas que intervienen en la síntesis de d n a otros polímeros de la pared celular y lípidos de la membrana. Todas son correctas.

El mecanismo de la translocación de grupo ocurre. A.Primero se fosforila en el citoplasma de una proteína portadora de membrana a expensas de un fosfoenolpiruvato. B.La proteína fosforilada enlaza un azúcar libre en la cara externa de la membrana y la transporta al citoplasma para liberarlo como azúcar fosfato. C.No se fosforila en el citoplasma una proteína portadora de membrana a expensas de un fosfoenolpiruvato. D.La proteína fosforiladas enlaza un azúcar libre en la cara interna de la membrana y la transporta el citoplasma para llevarlo como azúcar fosfato. A y b son incorrectas.

La membrana externa de las gram negativas. A.Tienen canales especiales constituidos por moléculas de proteínas que permiten la difusión de compuestos hidrófilos como azúcares aminoácidos y ciertos iones. B.Las porinas forman puros relativamente inespecificos que permiten la libre difusión de Pequeños solutos hidrófilos a través de las membranas. C.Las moléculas de antibióticos grandes atraviesan las porinas. D. A y b son correctas. E. Todas son incorrectas.

En una epidemia es importante diferenciar entre cepas de una especie dada identificar una cepa en particular la subtipificación se realiza por. Biotipificación. Serotipificacion. Pruebas de susceptibilidad. Pruebas de pcr. Todas son correctas.

Las endonucleasas de restriccion son. Pequeños fragmentos proteicos. Corta el d n a de doble cadena. Reconocen secuencias cortas de d n a. Varían de 4 a más de 12 bases de longitud. Todas son correctas.

El crecimiento bacteriano. Es el aumento ordenado de todos los componentes de un microorganismo. La multiplicación celulares es una consecuencia del crecimiento. La multiplicación aumenta la cantidad de individuos. Da lugar a una población o cultivo. Todas son correctas.

Durante la fase exponencial las células se mantienen un estado de crecimiento sostenido y síntesis de material y puede ocurrir dos fenómenos. A.Que uno o más nutrimentos del medio se agoten. B.Que se acumulen productos metabólicos tóxicos e inhiben el crecimiento. C. Que los nutrientes del medio no se agoten y que se eliminen los productos metabólicos tóxicos y no se inhiba el crecimiento. D. A y b son correctas. E. Ninguna es correcta.

La formación de ATP durante la fermentación. Está acoplada a la transferencia de electrones. La fermentación se caracteriza por la no fosforilación de substrato. Un intermediario metabólico fosforilado no dona un enlace pirofosfato directamente al ADP. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Las funciones del metabolismo microbiano son. Vías para la interconversión de metabolitos focales. Vías de asimilación para la formación de metabolitos focales. Secuencias biosinteticas para la conversión de metabolitos focales a productos terminales. Vías que producen energía metabólica para el crecimiento y la conversión. Todas son correctas.

Los transposones. Contienen varios kpb de DNA. Migran de un locus genético a otro. Crean mutaciones por inserción. Son conocidos Como elementos de inserción. Todo es correcto.

Los plasmidos. Porta genes vinculados con funciones especializadas. Llevan genes que median transferencia de un organismo a otro. Genes con orígenes evolutivos pueden asimilarse por plasmidos que están esparcidos entre la población bacteriana. Se relaciona con la resistencia bacteriana a los antibióticos. Todas son correctas.

En la conjugación. Se transfiere una cadena de DNA. La célula receptora completa la estructura de cadena doble de DNA. Sintetiza la cadena complementaria del DNA. Todo es correcto. Nada Es correcto.

En la transducción. A.El DNA se Transforma dentro de una cubierta de fago. B.Se transfiere al receptor por mecanismo de fago. C. Se transfiere el d n a de forma directa. D. A y b son verdaderas. E. Todas son incorrectas.

La transcripción es. La RNA polimerasa es una cadena de poliribonucleótidos. Se llama (mRNA) RNA mensajero. Utiliza el DNA como plantilla. Todo es correcto. Nada Es correcto.

Los ribosomas procariontes. Tienen un coeficiente de sedimentación de 70s. Las subunidades ribosomicas son de 30s y 50s. Sensibilidad ribosómica para la antibioticoterapia. Todo es correcto. Nada Es correcto.

Las endotoxinas Se caracterizan por. Inestables se inactivan con temperaturas mayores de 60 grados centígrados. Altamente antigénicas se inactivan con antitoxinas. Se pueden convertir en toxoide antigénico. Tóxica no produce fiebre. Todo lo anterior.

Las exotoxinas Se caracterizan por. Se encuentra en bacterias gram negativas lípido A. Estable resistente temperaturas mayor a 60 grados centígrados. Débilmente inmunogénica no se transforma a toxoides. Moderadamente tóxicas no se encuentra receptores específicos sobre las células. Todo lo anterior.

La exotoxina del corynebacterium diphtheriae. El fragmento A es indispensable para el transporte del fragmento B. El fragmento A impide el alargamiento de la cadena de polipéptidos. El factor EF2 es necesario para la translocación del polipéptidil RNA de transferencia. El fragmento A de la toxina inactiva al EF2. Todo es correcto.

Corynebacterium uralyticum. Es una bacteria multirresistente de crecimiento lento ureasa positiva. Se presenta en orinas alcalinas y formación de cristales. Se encuentra en infecciones de vías urinarias crónicas. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

La infección de faringitis por Arcanobacterium haemolyticum se realiza con. Estreptococccus B hemolitico del grupo A. Corynebacterium diphtheriae. Rhodococcus equi. Todos son correctos. Ninguno es correcto.

La granulomatosis infantil séptica es producida por. Listeria monocytogenes. Erysipelothrix rhusiopathiae. Escherichia coli. Pseudomona aeruginosa.

Paciente masculino Pescadores que llega con una lesión en su mano por herida de anzuelo eritematosa violacea caliente edema+++, no hay pus usted pensaría en. Erysipelothrix rhusiopathiae. Streptococcus pyogenes. Estafilococos aureus. Todo es correcto. Nada Es correcto.

A sala de emergencias llega un grupo de personas provenientes de una reunión en la que sirvieron pastel con crema Chantilly crema de leche más azúcar sus síntomas son dolor abdominal con deposiciones diarreicas usted pensaría en. Diarrea del Viajero. Intoxicación alimentaria por toxina estafilocócica. Shigelosis. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La toxina del síndrome de choque tóxico TSST1. Es similar a las enterotoxinas F. Es el prototipo de superantigeno. Se une con moléculas clase II de H L A. Todo es correcto. Nada Es correcto.

La toxina del ántrax. Está formada por tres factores factor protector letal y factor de edema. El factor protector se fija a las células epiteliales. Forma un canal de membrana que favorece la entrada del factor letal y de edema. El factor letal más factor de edema forma el factor letal activo. Todo es correcto.

Paciente que consulta por lesión de 2 centímetros de diámetros localizada en el antebrazo que empezó como una picadura de insecto a manera de una papula posteriormente formación de vesículas que cuales en formando una ulcera necrotica con costra negra en qué bacteria pensaría. Bacillus antracis. Bacillus cereus. Clostridium botulinico. Streptococcus Alfa hemolítico.

Paciente que refiere haber ingerido alimentos en base a arroz que presentan náuseas vómitos cólicos abdominales En qué bacteria piensa. Bacillus cereus. Clostridium botulinum. Estafilococos aureus. Echericha coli.

Paciente que ingirio alimentos empacados al vacío qué presente visión doble incapacidad para deglutir y hablar conciente sin fiebre usted pensaría en. Clostridium tetani. Clostridium botulinico. Estafilococos aureus. Bacillus cereus.

Paciente que presenta contracciones tónicas de los músculos voluntarios contracción de los músculos maxilares inferiores dolor muscular irritabilidad En qué bacteria pensaría. Clostridium botulínica. Clostridium tetani. Bacillus cereus. Ninguno de los señalados.

El agente causal de la colitis pseudomembranosa es. Clostridium difficilae. Pseudomona aeruginosa. Echerichia coli. Clostridium botulinico.

El agente causal más frecuente de faringitis glomerulonefritis impétigo y fiebre reumática es. Estreptococos del grupo A. Estreptococos del grupo B. Streptococcus del grupo C. Streptococcus del grupo G.

Las infecciones piógenas e incluso absceso cerebral son causadas por. Streptococcus milleri. Streptococcus constellatus. Streptococcus intermedius. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

La fascitis necrotizante miositis y otras infecciones de tejido blando puede desencadenar en. Bacteriemia. Sepsis. Insuficiencia respiratoria. Choque. Todo es correcto.

Neonato que debuta con insuficiencia respiratoria meningitis y sepsis usted pensaría en. Estreptococos del grupo B. Estreptococos del grupo A. Pseudomona aeruginosa. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La bacteriemia neumocócica en los niños está producida por los tipos. 1 - 8. 6,14, 19, 23. 25, 28. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Los enterococcus son intrínsicamente resistente a. Penicilinas resistentes a penicilinasa. Cefalosporinas. Monobactam. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

En la pielonefritis causada por E coli se relaciona con. Pili P. Sustancia P del grupo sanguíneo. A y B. Sólo a. Sólo b.

Lactante mayor que ingresa a la sala de urgencias con un cuadro de diarrea profusa irritabilidad deshidratación grado 2 teniendo como antecedente el cuidado en una guardería usted piensa en. E coli enteropatógena. E coli enterotoxigénica. E coli enterohemorrágica. E coli enteroinvasora.

En relación a la E. coli enterotoxigenica. Promueve adherencia a las células intestinales del intestino delgado. Produce una toxina termolabil. Subunidad B se une al gangliosido gm1 de las células en borde en cepillo intestinal. La subunidad A activa a la adenilciclasa. Todas son verdaderas.

Las meningitis en los lactantes son causadas principalmente por. E. Coli y S. Grupo B. El 75% de E.coli presentan antígenos K1. El antígeno K1 tiene reacción Cruzada con el antígeno B de N. Meningitidis. Todo es correcto. Nada Es correcto.

La klebsiella pneumoniae. Produce el 1% de las neumonías bacterianas. Puede causar condensación hemorrágica extensa pulmonar. Produce infección de vías urinarias y bacteremia. Todo es correcto. Nada Es correcto.

Paciente que hace dos semanas ingerido alimentos que contenían embutidos y mayonesa presenta alza térmica bradicardia mialgia malestar general en la piel del tórax y abdomen Se observa manchas rosaceas la cuenta leucocitaria puede estar normal o disminuida usted pensaría en. E coli enteroinvasiva. K pneumoniae. Serratia marcescens. Salmonela typhi.

Paciente que presenta dolor abdominal fiebre diarrea de inicio súbito acuoso que contiene moco y sangre acompañado de pujó y tenesmo usted pensaría en. E. Coli enterotoxigénica. S. Typhy. Shigella dysenteriae. Entoameba histolytica.

El lipopolisacárido de la pseudomona aeruginosa tiene como característica. Función directa en la Génesis de la fiebre. Choque oliguria leucocitosis y leucopenia. Coagulación intravascular diseminada. Insuficiencia respiratoria. Todo es correcto.

Paciente que ingresa a terapia intensiva por un traumatismo craneoencefálico por lo que fue entubada se coloca un catéter central Sonda vesical y el momento Presenta una neumonía nosocomial qué bacterias sospecha usted. Pseudomona aeruginosa. Estafilococus aureus. Corynebacterium diphtheriae. Neisseria meningitidis.

Burkhordelia cepasea es aislada en pacientes con. Neumonía necrosante. Fibrosis quística pulmonar. Cirrosis hepática. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Paciente que ingiere de mariscos 24 horas después presenta cuadro de náuseas vómitos cólicos abdominales diarrea acuosa o sanguinolenta usted pensaría en. Pseudomona aeruginosa. E. Coli enterotoxigénica. Vibrion cholerae. Vibrio parahaemolyticus.

La infección por helicobacter pylori es una infección crónica. Se relaciona con enfermedad ácido péptica. Cáncer gástrico. Cáncer duodenal. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

El Haemophilus influenzae tipo b produce. Meningitis bacteriana sepsis. Epiglotitis artritis séptica. Neumonía celulitis. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

La vacuna conjugada de haemophilus B se debe administrar en los niños. Mayores de 5 años. Recién nacidos. A los 2,4,6 ( pentavalente). A cualquier edad.

El método diagnóstico más específico para bordetella pertussis. Cultivo y antibiograma. PCR. Prueba directa con anticuerpos fluorescentes. Serología.

Paciente con malestar general fiebre profusa en la tarde y por la noche desciende acompañada de diaforesis ganglios hipertrofiados esplenomegalia en hepatitis antecedentes de 3 semanas anteriores de ingesta de productos lácteos No pasteurizados usted pensaría en. Bordetella pertussis. Yersinia enterocolitica. Brucella melitensis. Ninguna de las las señaladas.

Paciente con antecedentes de haber visitado una granja 10 días antes de presentar dolor abdominal diarrea fiebre diarrea acuosa en un inicio y posteriormente sanguinolenta usted pensaría. Shigella dysenteriae. Campylobacter jejuni. Yersinia enterocolitica. E coli.

La proteína Opa de N. Gonorreae tiene las siguientes funciones. Adhesión a la célula huésped. Células que expresan antigenos carcinoembrionarios DC66. Adherencia de los gonococos dentro de la colonia. Todas son correctas. Nada Es correcto.

La bacteremia por N. meningitidis se produce por los siguientes factores. Ausencia de anticuerpos anti bactericidas IgG,IgM. Inhibición de la actividad bactericida del suero por un anticuerpo bloqueador de IgA. Deficiencia de c5 c6 c7 y c8. Todo es correcto. Nada Es correcto.

Las infecciones por bacterias anaerobias Se caracterizan. Secrecion fetida. Localización cercana a superficie mucosa. Gas en los tejidos. Cultivo aerobio negativo. Todas son correctas.

Paciente de 55 años con bronquitis que presenta fiebre alta escalofríos malestar tos no productiva hipoxia diarrea y delirio en RX pulmonar se evidencia consolidaciones emparche usted sospecha en. Legionella pneumophila. Mycoplasma pneumoniae. Klebsiella pneumoniae. Clamidia trachomatis.

Mujer de 35 años que acude a examen ginecológico En el que se observa secreción blanquecina fetida que al colocar KOH Se expide olor a pescado en el frotis no se observan polimorfonucleares usted piensa en. Gardenella vaginales. Streptococcus grupo B. E coli. Bartonella henselae.

La formación de granulomas por micobacterium tuberculosis en el tejido depende de. Ácido lipolico. Acido micolico. Fosfolípidos. Peptidoglucano.

La formación de necrosis caseosa por micobacterium tuberculosis depende de. Ácido lipoico. Acido micolico. Fosfolípidos. Peptidoglucano.

Paciente con sida que ingresa por bacteremia lesiones cavernosas en tejido pulmonar y lesiones endobronquiales pericarditis lesiones cutáneas abscesos lesiones óseas en qué agente causal piensa. Micobacterium tuberculosis. Complejo Mai. Micobacterium Scrafulaceum. Micobacterium Kansasii.

La prueba de FTA-ABS. Se vuelve positiva en la sífilis temprana. Positiva de manera rutinaria en sífilis secundaria. Positiva después de tratamiento realizado años atrás. Todo es correcto.

Otras enfermedades asociadas con mycoplasma pneumoniae son. Eritema multiforme. Meningitis meningocefalitis. Mononeuritis y polineuritis. Miocarditis pericarditis. Todas las anteriores.

El mycoplasma hominis se aísla en mujeres postparto o aborto en Qué porcentaje. 20%. 5%. 10%. 1%.

El linfogranuloma es producido por los serotipos de clamidia trachomatis. A-C. D-K. L1, L2, L3. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La prueba que nos da sensibilidad de 85% y especificidad 98 - 99% para determinar C. Trachomatis es. Cultivo celular. Serología. Examen citológico directo. Pruebas de detección de ácidos nucleicos.

El DNA recombinante tiene aplicaciones en. Producción de materiales biológicos. Hormonas. Vacunas. Interferón y productos genicos. Todas son correctas.

Niño de 5 años que presenta sus mejillas rojas a manera de bofetadas acompañada de malestar general escalofríos plurito en qué agente causal pensaría usted. Parvovirus b19. Varicela. Rubéola. Sarampión.

El parvovirus b19 se relaciona con las siguientes enfermedades. Artritis. Trastornos cardiovasculares. Trastornos hematologicos. Trastornos hepáticos renales. Todo es correcto.

La fiebre faringoconjuntival es producida por. Adenovirus. Parvovirus b19. Coxsackie. Paramixovirus.

Los adenovirus de tipo respiratorio son. 1 ,2 3 5 y 7. 40 41. 4, 8 19. 35,40.

Niño de tres años que presenta fiebre ardor de garganta lesiones vesiculares y ulcerativas edema y gingivoestomatitis linfadenopatía submandibular anorexia y malestar general En qué virus piensa. VHS I. VHB II. Herpesvirus tipo 6. Herpes zóster.

Paciente que presenta cefalea malestar general fatiga y ardor de garganta linfadenopatía hepatitis esplenomegalia linfocitosis usted pensaría en. Mononucleosis infecciosa. Leucoplasia pilosa bucal. Linfoma de burkitt. Todos son correctos. Ninguno es correcto.

Los recién nacidos presentan Tres formas de herpes neonatal. Lesiones localizadas en piel ojos y boca. Encefalitis con o sin afectación de la piel. Enfermedades diseminada con afectación sistémica y de sistema nervioso. Todo es correcto. Nada Es correcto.

Neonato que presenta retardo de crecimiento intrauterino ictericia hepatoesplenomegalia trombocitopenia microcefalia Y retinitis usted sospecharía como diagnóstico diferencial. STORCH. N meningitidis. Adenovirus. Parvovirus b19.

El virus del epstein barr se relaciona con tumores. Carcinoma nasofaríngeo. Linfoma de burkitt. Enfermedad de hodgkin. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

El molusco contagioso es producido por. Poxvirus. Adenovirus. Papiloma virus. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

El antígeno Delta se encuentra. Hbs Ag. Sistema antígeno anticuerpo. El genoma VHD tiene RNA negativo circular de una cadena. Todo es correcto. Nada Es correcto.

El virus de la hepatitis E. Se transmite vía fecal oral. es fulminante en mujeres embarazadas. Su presentación es más frecuente en países vías de desarrollo. Todo es correcto. Nada Es correcto.

La familia picornaviridae está formada por. Poliovirus 1 - 3. Koksaki virus A. Koksaki virus B. Hechovirus. Todas son correctas.

Los koksaki virus A producen. Enfermedad mano pie boca. Herpangina. Conjuntivitis hemorrágica aguda. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Los hechosvirus causa. Meningitis aséptica. Encefalitis. Enfermedad febril con o sin erupción. Catarro común. Todo es correcto.

La causa más común de gastroenteritis viral en adultos es. Rotavirus. Virus de Norwalk. Astrovirus. Adenovirus.

La mejor prueba para detección de cálicivirus es. Serología. Inmunofluorescencia. Pcr transcriptasa reversa. Todas las anteriores. Ninguna de las anterioresNinguna de las anteriores.

El vector del flavivirus Fiebre amarilla de tipo urbano es. Mosquito anofeles. Aedes doméstico. Aedes aegipty. Todos son correctos. Ninguna es correcta.

El síndrome de choque por dengue se caracteriza por. Anticuerpos de dengue persistentes. La formación de anticuerpos virus sucede pocos días después de la infección. Incremento de los mononucleares. Liberación de citocinas mediadores vasoactivos y procoagulantes. Todo es correcto.

La hemaglutinina del virus dela influenza A. Se une a las células susceptibles. La variabilidad de esta proteína es la principal causa de evolución continua. En la proteína antigénica. Aglutina eritrocitos. Todo es correcto.

La neuraminidasa del virus de la influenza A. Determina el tipo de virus aislados. Es una enzima sialidasa. Ayuda al virus a desplazarse en la capa de mucina del aparato respiratorio. Todo es correcto. Nada Es correcto.

Los varones que se infectan con virus de la parotiditis presenta. Orquitis unilateral. Esterilidad ocasional. La atrofia testicular se presenta por presión. Todo es correcto. Nada Es correcto.

Los varones que se infectan con virus de la parotiditis presentan. Orquitis unilateral. Esterilidad ocacional. La atrofia testicular se presenta por presión. Todo es correcto. No es correcto.

Cuál de los siguientes no es un protista. Hongos. Algas. Bacterias. Protozoarios. Mohos del cieno.

Cuál de los siguientes términos caracteriza entre un hongo y algas en un liquen. Consorcio. Simbiosis. Parasitismo. Endosimbiosis. Endoparasitismo.

Cuál de los siguientes agentes carece de ácido nucleico. Virus. Priones. Bacterias. Viroides. Protozoarios.

Cuál de los siguientes agentes contiene al mismo tiempo DNA Y RNA. Bacterias. Virus. Viroides. Priones. Plasmidos.

Un hombre de 55 años de edad desarrolla demencia que progresa en pocos meses a somnolencia y ataxia un patrón electroencefalografico muestra próximos con voltajes altos y ondas lentas sugestivas de enfermedad de creutzfeldt-jakob cuál de los siguientes agentes causa esta enfermedad. Prion. Bacterias. Virus. Viroides. Plasmido.

Un hombre de 22 años se presenta con una úlcera indolora de un centímetro de diámetro en el cuerpo del pene se detecta linfadenopatía inguinal el paciente acepta intercambiar drogas por sexo y tiene varias parejas sexuales una prueba rápida en plasma para reagina( RPR )resulta positiva y se sospecha sífilis sin embargo la tinción de gram de un Espécimen obtenido de la úlcera no revela bacterias el treponema pallidum agente causal de la sífilis no se observa mediante microscopía de luz debido a que. Es transparente. La longitud de onda de la luz blanca Es demasiado larga. No puede colorearse con tinciones ordinarias. Su diámetro es menor a 0,2 um. El movimiento rápido de microorganismo impide su visualización.

Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de la envoltura celular de la bacteria. Cápsula. Capa s. Peptidoglucano. Lipopolisacarido. Vacuola de gas.

Cuál de los siguientes mecanismos de transporte funciona sin necesidad de energía. Translocación de grupos. Simporte. Uniporte. Difusión facilitada. Dependiente de la Unión de proteínas.

Cuál de los siguientes componentes está presente en las bacterias gram negativas pero no en las gram positivas. Pili. Flagelos. Lípidos A. Cápsula. Peptidoglucano.

Cuál de los siguientes componentes está presente en las bacterias gram positivas pero no en las gram negativas. Cápsula. Flagelos. Acido teicoico teicoico. Acido diaminopimelico. Peptidoglucano.

Las eubacterias que crecen de pared celular y no sintetizan los precursores del peptidoglucano se llama. Bacilos. Formas l. Clamidias. Mycoplasma. Espiroquetas.

Las arqueobacterias se pueden distinguir de la eubacterias por su carencia de. Flagelos. Ribosomas. Cápsulas. Peptidoglucano. Rna de transferencia.

Un microorganismo gram positivo no cultivado ha sido visto en especímenes de tejido obtenido de pacientes con una enfermedad no diagnosticado previamente cual de las siguientes técnicas Sería más Útil para identificar este organismo. Serología. Amplificación PCR y secuenciación de rDNA. Electroforesis con enzimas de locos múltiples. Electroforesis en gel con SDS poliacrilamida. Electroforesis en gel por Campos pulsados.

La polimerasa del DNA del termos aquaticus es un componente importante de los métodos de amplificación del ADN tales como la reacción en cadena de la polimerasa este organismo es capaz de crecer a temperaturas por arriba de los 100 grados centígrados como se denomina a los organismos capaces de crecer a estas temperaturas. Halofilos. Mesofilos. Psicrofilos. Termofilos. Quimiolitotróficos.

La acción de cuál de los siguientes agentes o procesos sobre bacterias puede ser revertida. Un agente bacteriostático. Un agente bactericida. Un desinfectante. Temperatura a 121 grados centígrados en autoclave durante 15 minutos. Color Seco de 160 a 170 grados centígrados durante una hora.

La tasa de crecimiento de la materia durante la fase exponencial de crecimiento es. Cero. Creciente. Constante. Decreciente. Negativa.

La mayor parte de los microorganismos patógenos para humanos crecen mejor en el laboratorio cuando los cultivos son inoculados a. 20 a 30 grados C. 30 a 37 grados C. 15 a 20 grados C. 50 a 55 grados c. 38 a 50 grados C.

El proceso por medio del cual los microorganismos forman ATP durante la fermentación de glucosa se caracteriza por. Reducción de oxígeno. Desnitrificacion. Fosforilación de sustratos. Respiración anaeróbica. Acoplamiento de la producción de ATP con la transferencia de electrones.

La síntesis de cuál de los siguientes componentes celulares depende de una plantilla. Lipopolisacaridos. Peptidoglucano. Polisacárido capsular. Ácido desoxirribonucleico. Fosfolípidos.

Los pasos que conducen a la síntesis de peptidoglicano ocurren en el citoplasma sobre la membrana citoplasmática y extracelularmente qué antibiótico inhibe un paro extracelular de la biosíntesis de peptidoglucano. Penicilina. bacitracina. Cicloserina. Rifampicina. Estreptomicina.

Los aminoácidos se encuentran en la proteína del peptidoglucano y la cápsula de las bacterias Cuál de los siguientes aminoácidos se encuentran sólo en el peptidoglucano. L-alanina. L lisina. Acido diaminopimelico. D glutamato. Ninguno de los anteriores.

La capacidad de utilizar compuestos e ion es aparte de oxígeno como terminales oxidantes en la respiración Es un rasgo d los microbios ampliamente difundidos esta capacidad se llama. Fermentación. Fotosíntesis. Fosforilación del sustrato. Respiración anaeróbica. Fijación del nitrógeno.

Por cuál de los siguientes mecanismos pueden ocurrir las mutaciones en las bacterias. Supresión. Inserciones. Sustitución de bases. Reordenamiento. Todos los anteriores.

La forma de intercambio genético en el cual el ADN donado es introducido al receptor por un virus bacteriano es. Conjugación. Transformación. Transferencia. Transducción. Transferencia horizontal.

La forma de intercambio genético en bacterias que es vulnerable la actividad de la desoxirribosa es. Conjugación. Transferencia. Transformación. Transducción. Todas las anteriores.

La replicación de cuál de los siguientes requiere integración física con una replicación bacteriana. Plasmido. Transpason. Bacteriófago con ADN de cadena sencilla. Bacteriófago con ADN de cadena doble. Bacteriófago con ARN de cadena sencilla.

La formación de un puente copulatorio entre células durante el proceso de conjugación en la echerichacoli requiere. Lisis del donador. Un pilus sexual. Transferencia de ambas cadenas del ADN. Una endonucleasa limitante. Integración de un transpason.

Qué clase de moléculas de anticuerpo tiene la capacidad de cruzar la placenta. IgM. IgG. IgA. IgE. IgD.

Cuál de los siguientes tipos celulares expresa receptores para IgE sobre su superficies celulares que estimulan a la célula para organizar una respuesta a parásitos como los gusanos. Células nk. Células T. Células B. Células cebadas. Promonocitos.

Qué prueba inmunología se utiliza ampliamente para enumerar y colectar de manera precisa células que expresan un antígeno Unido por un anticuerpo monoclonal etiquetado por fluorescencia. Elisa. Inmunofluorescencia directa. Western blotting. Clasificación celular por fluorescencia activada. Inmunofluorescencia activada.

Un hombre de 27 años Fue sometido a rinoplastia se colocó un tapón nasal para controlar la hemorragia hace aproximadamente unas 4 horas manifestó jaqueca dolores musculares y cólicos abdominales con diarrea luego presentó exantema eritematoso parecido al exantema solar en gran parte de su cuerpo incluso Las Palmas de las manos y las plantas de los pies su presión arterial es de 80 a 50 mmhg el tapón nasal permanece en su lugar sus análisis de enzimas hepáticas son elevadas y hay evidencias insuficiencia renal moderada cuál de los siguientes sustancias Es probable que causa la enfermedad del paciente. Lipopolisacaridos. Peptidoglucano. Una toxina Qué es un superantigeno. Una toxina que tiene subunidad A y B. Lecitinasa toxina Alfa.

El organismo con más probabilidades de ser el causante de la enfermedad del paciente pregunta anterior es. Echerichacoli. Corynebacterium diphtheriae. Clostridium perfringens. Neisseria meningitidis. Estafilococos aureus.

Cuál de las siguientes afecciones tiene más probabilidad de estar asociada con la formación de una biocapa bacteriana. Tétanos. Impétigo causando por estafilococus aureus. Infección de vías urinarias por escherichia coli. Meningitis por neisseria meningitidis. Colonización de las vías aéreas en un paciente con fibrosis quística con una cepa mucoide de pseudomona aeruginosa.

Un paciente bangladesh de 15 años de edad manifiesta diarrea acuosa grave las heces tienen apariencia de agua de arroz son voluminosas más de un 1l en los últimos 90 minutos la paciente no tiene fiebre y parece normal excepto por los efectos de la pérdida de líquidos y electrolitos la causa más probable de su enfermedades. Enterotoxina F. estafilocócica. Shigella dysenteríae de tipo 1 que produce toxina de shiga. Enterotoxina de clostridium difficile. Una toxina con subunidad Ay B. Echerichia coli enterotoxigénica que produce toxinas termolabiles y termoestables.

Una mujer de 23 años de edad tiene una historia de infecciones recurrentes de vías urinarias además de por lo menos un episodio de pielonefritis la tipificación de los grupos sanguíneos muestra el antígeno del grupo sanguíneo P. Cuál de las siguientes bacterias es probable que sea la causa primaria de sus infecciones. Echerichacoli que produce toxina termoestable. Echerichacoli con antígeno K1 tipo capsular 1. Echerichacoli 0139. Echerichia coli con Pili P( fimbrias). Escherichia coli 0157 h7.

Durante una pandemia de una enfermedad bien caracterizada un grupo de 175 pasajeros vuelan de Lima Perú a Los Ángeles el almuerzo en el avión consistió en ensalada de cangrejo que ingirieron dos tercios de los pasajeros después de aterrizar a Los Ángeles muchos de los pasajeros fueron transferidos a otros vuelos con destinos a otras partes de California 2 de los pasajeros que permanecieron en Los Ángeles manifestaron diarrea acuosa grave si desconoce el estado de los demás pasajeros la causa probable de diarrea en los pasajeros es. Entamoeba histolytica. Campylobacter jejuni. Shiigella dysenteríae tipo 1. Vibrio cholerae tipo 0139. Eschericha coli 0157 h7.

Hay muchas combinaciones de resistencia bacteriana antimicrobiana Cuál de las siguientes es de mayor interés internacional. Resistencia a penicilina G en neisseria gonorrea. Resistencia de vancomicina en estafilococus aureus. Resistencia a sulfonamida en neisseria meningitidis. Resistencia a ampicilina en haemophilus influenzae. Resistencia a eritromicina en streptococcus pyogenes estreptococos del grupo A.

La penicilina G se considera el fármaco de elección para tratar infecciones causadas por cuál de los siguientes microorganismos. Virus del herpes simple. Bacteroides fragilis. Streptococcus pyogenes ( estreptococos del grupo A). Micobacterium tuberculosis.

Un médico de 32 años presenta un síndrome parecido a la influenza con fiebre ardor de garganta cefalea y mialgia con el fín de proporcionar la confirmación de laboratorio para influenza se ordenó un cultivo para el virus Cuál de las siguientes sería la mejor muestra para aislar el virus causante de la infección. Sangre. Saliva. Lavado nasofaríngeo. Líquido vesical. Heces.

Una paciente de 70 años de edad de una residencia de ancianos rechaza la vacuna de la influenza y después manifiesta esta enfermedad la paciente muere de neumonía aguda una semana después de contraer la enfermedad Cuál de las siguientes es la causa más común de neumonía aguda posterior a la influenza. Sarampión. Listeria. Citomegalovirus. Legionella. Estafilococus aureus.

De los siguientes enunciados en relación con la prevención y tratamiento de la influenza es correcto. No se recomiendan las dosis potenciadoras de la vacuna. Los fármacos que inhiben la neuraminidasa son activos sólo contra la influenza A. Al igual que con otras vacunas de virus vivos la vacuna de la influenza no se debe suministrar a embarazadas. La vacuna de la influenza contiene varios serotipos del virus. Las cepas de virus en la vacuna de la influenza no varían de un año a otro.

Cuál de los siguientes grupos puede ser inmunizado rutinariamente con la vacuna de la Fiebre amarilla sin consideraciones de seguridad especiales. Niños menores de 9 meses de edad. Mujeres embarazadas. Personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

Cuál de los siguientes grupos de agentes antimicrobianos actúan en microorganismos al inhibir la síntesis de proteínas. Fluoroquinolonas. Aminoglucósidos. Penicilinas. Glucopeptidos. Polimixinas.

Una mujer de 26 años de edad visita a su médico por presentar flujo vaginal inusual en el examen el médico observa flujo de color blanco grisáceo homogenio y delgado que se adhiere a la pared vaginal el pH es 5.5 (normal menor 4.3). en la tinción de gram se observan muchas células epiteliales cubiertas de bastoncillos Gran variables diagnóstica vaginosis bacteriana cuál de los siguientes microorganismo de la flora genital normal está presente en cantidades muy reducidas en la vaginosis bacteriana. Especies de corynebacterium. Estafilococos epidermidis. Especies de prevotella. Cándida albicans. Especies de lactobacillus.

Ciertos microorganismos nunca son considerados como miembros de la flora normal siempre son considerados como patogénicos cuál de los siguientes microorganismos entran en esa categoría. Echerichacoli. Neisseria meningitidis. Streptococcus pneumoniae. Micobacterium tuberculosis. Estafilococus aureus.

Cuál de los siguientes microorganismos puede ser parte de la flora vaginal normal y causar meningitis en los recién nacidos. Estreptococos del grupo B. Cándida albicans. Especies de corynebacterium. Estafilococos epidermidis. Ureaplasma urealyticum.

El tratamiento antimicrobiano puede disminuir la cantidad de flora intestinal susceptible y permitir la proliferación de bacterias colónicas relativamente resistentes Cuál de las siguientes especies puede proliferar y producir una toxina que cause diarrea. Bacteroides fragilis. Clostridium difficile. Pseudomonas aeruginosa. Estafilococos epidermidis. Especies de enterococcus.

Cuál de los siguientes microorganismos tiene una asociación estrecha con caries dental. Cándida albicans. Streptococcus mutans. Prevotella melaninogenica. Neisseria subflava. Estafilococos epidermidis.

Un alimento que por lo común se asocia con la intoxicación alimentaria por bacillus cereus. Miel. Frijoles. Arroz frito. Papás horneadas. Arroz caliente recién cocido al vapor.

Cuál de los siguientes enunciados acerca del tétanos y el toxoide tetánico es correcto. La toxina tetanica mata las neuronas. La inmunización con toxoide tetánico tiene una proporción de falla del 10%. El índice de mortalidad de tétanos generalizado es menor al 1%. Por lo común la visión doble es el primer signo de tétanos. La toxina tetanica actúa sobre la sinapsis de interneurona inhibidora.

Cuál microorganismo es la causa principal de diarrea del Viajero. E coli enteroinvasiva. E coli enteropatógeno. E coli enterotoxigenica. E coli enterohemorrágica.

Señales el concepto incorrecto en relación a Ántrax. Es una enfermedad animal altamente infecciosa. La infección en los seres humanos se produce a través de la piel o por inhalación. B. anthracis destruye los macrófagos. La administración de Ciprofloxacino es apropiada para el Ántrax cutáneo. Los síntomas del ántrax gastrointestinal son inmediatos a la ingesta de carne cruda.

El tratamiento de la brucelosis suele realizarse con. A.Eritromicina. B. Penicilina. C. Doxiciclina. D. Rifampicina. E. C y D.

Salmonela typhi colonizan con mayor frecuencia. A.Intestino grueso. B.Intestino delgado. C.Recto. D.Apéndice. E. A y b.

El período de incubación de la gonorrea es de. Dos a cuatro días. Ocho a diez días. Dos a ocho días. Siete a diez días. Doce días.

En las mujeres el principal lugar infectado por gonorrea es. Vagina. Vestíbulo. Clítoris. Cérvix.

El tratamiento de elección para mycoplasma hominis es. Penicilina. Eritromicina. Tetraciclina. Dicloxacilina. Ciprofloxacino.

La vaginosis bacteriana tiene una etiología polimicrobiana que incluye. Ureaplasma urealyticum. Gardnerella vaginalis. Neisseria gonorrea e. Haemophilus ducreyi. Mycoplasma hominis.

Ha quedado bien establecido que los microorganismos que se transmiten por vía aérea son excepto. Virus sarampión. Virus varicela zoster. Los hongos aspergillus. La bacteria mycobacterium tuberculosis. Influenzavirus.

Los microorganismos que se transmiten por gotitas son. Klebsiella pneumoniae. Rotavirus. Rinovirus. Neisseria meningitidis. Todos los señalados.

Señale el concepto incorrecto. La mayoría de los microorganismos se encuentran junto al suelo a 2 mm de él. En las infecciones nosocomiales el riesgo atribuible a la contaminación aérea es superior al de otras causas. Muchas infecciones nosocomiales provienen de la misma flora del paciente. En la transmisión por gotitas los microorganismos pueden alcanzar una velocidad de 300 km/ h. El mal uso de antimicrobianos es una causa importante para la presentación de infecciones nosocomiales.

Señale el concepto incorrecto. A los 500 metros disminuye drásticamente el número de microorganismos. El tiempo que permanecen los microorganismos en el aire depende de peso tamaño y forma de estos. La posibilidad de enfermarse por microorganismos que estén presentes transitoriamente en el aire existe. Los microorganismos presentes en la estratosfera va decreciendo. Los potenciales de las corrientes aéreas sostienen y elevan a los microorganismos.

Cuál se transmite Por los aerosoles que se forman en los distintos sistemas y aparatos de refrigeración. Aspergillus fumigatus. Legionella. Bacillus anthracis. Cryptococcus neoformans. Coxiella brumetil.

Cuáles factores contribuyen a que la vulvovaginitis sea un problema ginecológico en la infancia excepto. Ausencia del vello pubiano. PH ácido. Epitelio atrofico. Gran humedad. Hábitos higiénicos incorrectos.

En las vulvovaginitis específicas cuál no es un agente etiológico. Streptococcus pyogenes. Gardenella vaginalis. Haemophilus influenzae. estafilococus aureus. Bordetella pertrussis.

Cuál es la causa de vulvovaginitis y sangrado en la infancia. Gardnerella vaginalis. Shigella flexneri. Haemophilus influenzae. Estafilococus aureus. Streptococcus hemolíticos.

Señale el concepto incorrecto. Haemophilus influenzae es una causa de vulvovaginitis en preescolares y escolares. El epitelio escamoso de las niñas recién nacidas es resistente a la transmisión perinatal de clamidia trachomatis. En las niñas infantes mayor es el epitelio vaginal es rico en glucógeno y lactobacilos. En lactantes en infantes mayores su mucosa es infectada por los mismos microorganismos que afectan la mucosa del tracto respiratorio Superior. El sistema inmunológico condiciona el ecosistema vaginal.

Señale el concepto correcto. Las adolescentes tienen menos desarrollados los mecanismos defensivos para evitar infecciones vaginales. Los estrógenos Usan el glucógeno para que el pH vaginal sea ácido. El pH entre 4 y 4.5 favorece la matencion de la flora saprofita. El vello pubiano en la adolescencia no protege el epitelio vaginal. Los estrógenos al actuales sobre mucosa uterina producen una leucorrea fisiológica.

Todos son factores de defensa del epitelio vaginal. Desarrollo de labios mayores y menores. Presencia de estrógenos. Acumulación de estrógenos. Ácido láctico y acético. Todos los señalados.

Producen un porcentaje alto de PMN. A.Shigella. B.Campylobacter. C.Salmonella. D.Yersinia. E. A y b.

Usted observa la presencia de PMN en cuadro de diarrea Cuáles son los indicativos de infección. Colitis ulcerosa. Enfermedad de crohn. Colitis isquémica. Diverticulitis. Ninguno es significativo de infección.

La coloración de gram es Útil para comprobar la presencia de bacterias en muestras estériles excepto. Sangre. Líquido cefalorraquídeo. Orina. Heces. Todos los señalados.

3749. la coloración gram es importante por. Permite evaluar la cantidad y morfología bacteriana entre bacilos y cocos. Determina la celularidad. Observa la fagocitosis. Todo lo que se observa en el gran debe crecer en el cultivo. Todos los señalados.

en relación con el examen de orina hay indicaciones claras para la realización de una coloración gram, excepto. Paciente con sepsis de Punto de partida urinario. Cuando en el sedimento urinario se reportan bacterias+++. Pacientes que están recibiendo antibióticos. Pacientes que presentan sedimento patológico con cultivos negativos para verificar presencia de microorganismos. Todas son indicaciones.

Hay muestras que son considerables de procesamiento urgente. Líquido cefalorraquídeo. Líquido amniótico. Líquido articular. Líquido pericárdico. Todas los señalados.

Todas son características de antibiograma. Relativamente económico. Permite medir la sensibilidad de las bacterias a los diversos antimicrobianos. Es una prueba de rutina. No es indicativa para todos los microorganismos que intervienen en un proceso infeccioso. Categorizar los microorganismos en sensibles o resistentes a un determinado antimicrobiano.

Son limitaciones del antibiograma excepto. No revelan si el organismo es un causante de infección o es una simple colonización. No consideran la farmacocinética ni la farmacodinamia del antibiótico ensayado. Proveen datos cuantitativos. No predicen la aparición de resistencia antitratamiento. No revelan tendencias en resistencia Cruzada a múltiples antibióticos.

En relación a la toxoplasmosis señale lo incorrecto. Toxoplasma gondii es un protozoario parásito intracelular. Los felinos Son los únicos reservorios completos. El ooquiste es la forma activa de replicación y desaminacion. Esporozoito eliminado por heces de felinos por 1 a 3 semanas. El bradizoito es la forma durmiente contenida en los quistes.

Cuál de los siguientes métodos Podría tener más impacto en la diseminación de las infecciones hospitalarias. Lavado de manos eficiente. Empleo prudente de profilaxis con antibacterianos. Cambios frecuentes en el catéter venoso central. Precauciones de Barrera para todos los pacientes. Precauciones universales para todos los pacientes.

Son ejemplos de vacunas con microorganismos vivos o atenuados excepto. Bcg. Poliomielitis inactivada. Sarampión. Rubéola. Varicela.

Por su origen las tetraciclinas naturales son. Tetraciclina. Clortetraciclina. Oxitetraciclina. Demeclociclina. Doxiciclina.

No es tetraciclina de primera generación. Oxitetraciclina. Metaciclina. Minociclina. Tetraciclina. Roli tetraciclina.

Administrada por vía oral la vida media de la doxiciclina es de aproximadamente 20 horas administrando 100 mg cada 12 horas por vía oral cuánto tiempo se requerirá para aproximarse al Estado de equilibrio de la concentración plasmática. 12 horas. 24 horas. 3 - 4 días. 1 semana. No se puede responder sin conocer la biodisponibilidad.

El examen bacteriologico realizado en una paciente con enfermedad inflamatoria pélvica determina la presencia de clamydiasis Qué antibiótico seleccionaría para su tratamiento. Clindamicina. Metronidazol. Trimetropina sulfametoxazol. Doxiciclina.

Son sulfas de accion intestinal no absorbibles. A.Sulfasalazina. B.Sulfaguanidina. C.Succinilsulfatiazol. D. Sólo a y b. E. Todos los señalados.

Son factores de riesgo para la otitis media aguda en la infancia excepto. Edad <12 años. Antecedentes familiares de otitis media. asistencia a guarderías (+6 años). Biberón nocturno. Padres fumadores.

Un hombre positivo vih de 36 años de edad presenta dolor ocular agudo y pérdida visual fotofobia y ceguera el examen de fondo de ojo demuestra una retina focal necrotizante de aspecto algodonoso blanca amarillenta de límites imprecisos cicatrices pálidas y manchas negras de pigmento coloidal también presenta malestar general y adenopatías supraclaviculares blandas sensibles inferiores a 3 centímetros Cuál es la causa más probable de los datos oculares. Citomegalovirus. Toxoplasmosis. Histoplasma capsulatum. Virus del herpes simple. Estafilococus aureus.

Son factores de riesgo causales en la infección de las prótesis articulares excepto. Obesidad. Artritis reumatoidea. Diabetes mellitus. Hipertensión arterial. Consumo de tabaco.

Las infecciones asociadas a prótesis articulares tempranas de menos de un mes el germen predominante es. Anaerobios. Enterococcus. Polimicrobiana. Estafilococus aureus. Streptococcus Alfa hemolítico.

Un antibiograma no reporta presencia de pseudomonas aeruginosa la mejor terapia orientada a este germen causal es. A.Ceftazidima. B.Cefepima. C. Ciprofloxacino. D. A y b. E. Todos los señalados.

Cuál no es un criterio mayor para el diagnóstico de rinosinusitis. Anosmia. Congestión facial. Otalgia. Obstrucción nasal. Rinorrea purulenta.

En un paciente con historia fuerte para rinosinusitis cuál no es un criterio menor para clasificar su sintomatología. Cefalea. alza térmica. Obstrucción nasal. Tos. Dolor dental.

En relación a las sulfamidas cual tiene un tiempo de vida media más largo. Sulfametoxazol. Sulfadiazina. Sulfadoxina. Sulfisoxazol. La vida media es igual en todas.

Señale el concepto incorrecto. Las sulfonamidas son antibioticos bacteriostaticos. En su espectro antimicrobiano cubre a protozoarios y hongos. No debe usarse en el tercer trimestre del embarazo. Su comercialización es muy amplia en el entorno ecuatoriano. No deben usarse en la lactancia ni en neonatos.

Uno de los signos cardinales del absceso hepatico amebiano es. Ictericia. Hepatomegalia. Sensibilidad intercostal localizada. Sensibilidad en epigastrio. Rales y roncus.

Todas característicos de la oxazolidinonas excepto. Son antibióticos totalmente sintéticos. Su metabolismo es hepático. Frente a los estreptococos es bacteriostatico. Frente a los estafilococos y enterococos es bacteriostático. No tiene resistencia Cruzada con el cloranfenicol.

En relación al absceso hepatico amebiano. Su presencia en poblaciones pobres de países en desarrollo. Resulta de la infección por entamoeba histolytica. Su vínculo con disentería es importante. Su prevalencia es mayor en áreas tropicales y subtropicales. Todas las relaciones son correctas.

Señale el concepto incorrecto. El absceso hepático piógeno es ocasionado por bacterias. El AHP se presenta con un cuadro agudo. Se presentan secundarios a una colangitis ascendente. Se presentan por lo general en mayores de 50 años. Su pronóstico es excelente con el uso apropiado de antibióticos.

Cuál es el tratamiento a elección para el absceso hepatico amebiano. Punción del drenaje. Metronidazol. Albendazol. Vancomicina.

La aspiración percutánea del absceso hepatico amebiano puede ser necesaria en algunos casos. Abscesos en peligro de romperse. Acceso mayores de 8 cm. Falla hepática. No respuesta al tratamiento farmacológico luego de 72 horas de su inicio. Todas son indicaciones.

En la infección grave del pie diabético el tratamiento de primera elección es. Levofloxacino. Cefalosporinas de primera generación. Clindamicina. Am/Amoxicilina + IBL. Cefprozilo.

Cual no es característica clínica de la infección del pie diabético moderado. Úlcera profunda. Celulitis mayor 2 centímetros. No isquemia. Control metabólico malo. Presencia de abscesos.

Cuál no es un microorganismo aeróbico causante del pie diabético. Estafilococus aureus. Enterococcus spp. Bacteroides fragilis. Streptococcus spp. Estafilococos epidermidis.

La tríada clásica de la toxoplasmosis congénita es. Epilepsia ictericia anemia. Hidrocefalia color retinitis estrabismo. Coriorretinitis hidrocefalia calcificaciones cerebrales. Calcificaciones cerebrales epilepsia hidrocefalia. Anemia hidrocefalia coriorretinitis.

El diagnóstico diferencial de la toxoplasmosis. Virus de epstein barr. Citomegalovirus. Linfomas. Linfadenopatias en tuberculosis. Con todos los señalados.

La rinosinusitis Crónica sugiere estás complicaciones. Signos de meningitis. Dolor orbitario. Alteración visual. Inflamación o eritema facial. Todos los señalados.

Son indicaciones absolutas de cirugía de rinosinusitis. Poliposis nasal masiva. Mucocele o mucopiocele. Sinusitis aguda complicada. Sospecha de tumor. Todos los señalados.

Qué bacterias se recuperan mayormente a partir de la rinosinusitis. A.Streptococcus pneumoniae. B. Haemophilus influenza. C. Bacterias anaerobias. D. Moraxella catarrhalis. E. A y b.

Cual no es característico del signo de romaña. Se presenta en la fase aguda de la enfermedad de chagas. Está presente en el 100% de los casos. Presenta edema palpebral unilateral. Se acompaña de conjuntivitis. Persiste por 30 a 60 días.

En la fermedad de chagas Cuáles son las manifestaciones cardíacas tempranas. A.Bradicardia sinusal. B. Anormalidades en el sistema de conducción. C. Bloqueo de Rama derecha. D. Taquicardias ventriculares. E. B y c.

Los compromisos esofágicos de la enfermedad de chagas son excepto. Reflujo esofágico. Disfagia. Odinofagia. Hemoptisis. Tos.

En el paciente infectado con h i V las causas más comunes de fiebre de origen desconocido son. A.Micobacterium tuberculosis. B.Micobacterium avium-intracellulare. Toxoplasma. Citomegalovirus. A y b.

Las manifestaciones gastrointestinales de la enfermedad de chagas se representan con mayor incidencia en. A. Esófago. B. Colón. C. Estómago. D. Yeyuno íleon. E. A y b.

Qué válvula es la más frecuentemente afectada en la endocarditis infecciosas de Los adictos a drogas por vía intravenosa. La válvula aórtica. La válvula mitral. La válvula tricúspide. La válvula pulmonar. Todas se afectan con igual frecuencia.

Cuál es el principal agente etiológico en endocarditis en pacientes adictos a las drogas parenterales. Cándida albicans. Estafilococos aureus. Pseudomona aeruginosa. Streptococcus viridans. Estafilococos epidermidis.

El antibiótico de elección para tratar la endocarditis estafilocócica en un paciente alérgico a penicilina es. Eritromicina. Rifampicina. (C.- cefazolina). Vancomicina. Clindamicina.

Ante un paciente de 65 años de edad diagnosticado de endocarditis por streptococcus bovis es obligado a descartar uno de los siguientes procesos. Absceso prostático. Procesos dentarios sépticos y sinusitis crónica. Enfermedad granulomatosa crónica. Infección por el virus de inmunodeficiencia humana. Carcinoma de colon.

A lo largo de los últimos 10 años Se ha producido un cambio muy importante en la etiología de la endocarditis infecciosa del adulto el microorganismo más frecuente en la actualidad es. Microorganismos del grupo hacek. Estafilococus aureus. Estafilococos coagulasa negativos. Bacilos gram negativos. Estreptococos viridans.

Un estudiante de Medicina de 20 años previamente sano presenta un cuadro de febrícula artromialgias tos seca persistente y astenia de dos semanas de evolución en el último mes sus dos hermanas de 9 y 17 años han presentado consecutivamente un cuadro similar que sea autolimitado de forma progresiva tras practicarse una radiografía de tórax el médico le ha diagnosticado de neumonía atípica Cuál es el agente etiológico más probable en este caso. Legionella pneumophila. Coxiella burnetii fiebre q. Virus sincitial respiratorio. Haemophilus influenzae. Mycoplasma pneumonia.

Cuál no pertenece al grupo hacek. Haemophilus spp. Abiotropha. Cardiobacterium hominis. Eikenella corrodens. Kingella kingae.

Uno de los siguientes microorganismos no tiene un hábitat natural en la boca y en la nasofaringe señalelo. Bacteroides. Estreptococo del grupo viridans. Haemophilus influenzae. Escherichia coli. Moraxella catarrhalis.

Señale la complicación extrapulmonares de la infección por mycoplasma pneumoniae. Hepatitis granulomatosa. Coagulación intravascular diseminada. Exantema maculopapuloso y estomatitis. Pancreatitis aguda. Síndrome de shock tóxico.

Señale la afirmación falsa con respecto a la legionella. Su hábitat natural es el agua. Es un cocobacilo gram negativo nutricionalmente exigente y anaerobio. El diagnóstico de legionelosis puede establecerse mediante la detección de antígeno de legionella en orina. Son activos frente a esta bacteria los macrólidos y algunas quinolonas. Para erradicar la del agua se recomiendan medidas de precalentamiento hipercloracion.

Cuáles son los gérmenes más habitualmente responsables de un absceso pulmonar de origen extrahospitalario. Gram negativos. S pneumoniae. Legionella spp. Anaerobios. P auriginosa.

La mayoría de las neumonías producidas por gérmenes gram negativos son. Comunitarias. Producidas por accidentes de tráfico. Habituales en ambientes ganaderos. Típicas de pacientes usuarios de drogas intravenosas. Adquiridas en el hospital.

Cuál es el patógeno involucrado más frecuentemente en la diarrea del Viajero. Salmonella. Giardia lamblia. Campylobacter. Entamoeba histolytica. Echericha coli.

Un paciente consulta por diarrea sanguinolenta y Fiebre de 39 grados centígrados de más de una semana de duración en el coprocultivo se aísla campylobacter yeyuni cuál de los siguientes antibióticos Es el recomendado como primera elección. Gentamicina. Eritromicina. Amoxicilina. Ciprofloxacino. Cefotaxima.

Una paciente de 40 años consulta por presentar 3 horas después de la ingesta de un pastel de crema en un restaurante un cuadro de vómitos y deposiciones diarreicas sin productos patológicos de fiebre mientras que la paciente es visitada su marido inicia un cuadro similar cuál de los siguientes microorganismos es probablemente el responsable del cuadro clínico. Salmonela enteritides. Shigella sonnei. E coli. Estafilococus aureus. Campylobacter jejuni.

En un paciente con gastroenteritis por salmonella y sin antecedentes previos se aconseja tratamiento con. Rehidratación y medidas de sostén. Quinolonas. Quinolonas sólo si los hemocultivos son positivos. Cloranfenicol. Ampicilina.

La listeriosis en seres humanos se suele adquirir por. Picadura de insectos. Ingesta de alimentos. Por vía inhalatoria. Penetración a través de filetes nerviosos del bulbo raquídeo. A través de heridas o lesiones cutáneas.

Ante un hombre de 25 años son signos y síntomas de uretritis en el que no se ha podido excluir una infección por neisseria gonorrea el tratamiento más adecuado es. Doxiciclina durante 7 días. Ceftriaxona un gramo intramuscular en dosis única. Ciprofloxacino durante 2 semanas. Ceftriaxona 125 mg intramuscular en dosis única + doxiciclina durante 7 días. Penicilina benzatinica 2.4 millones de unidades intramusculares.

Un paciente de 20 años con dolor de garganta fiebre chupiteria y adenopatías cervicales polo de bazo palpable en la analítica presenta leucocitosis con linfocitosis células linfoides activadas y elevación discreta de transaminasa Cuál es el diagnóstico. Infección por virus de epstein-barr. Hepatitis a aguda. Infección por citomegalovirus. Hepatitis b aguda. Infección por herpes virus.

Señale cuál de los siguientes cuadros clínicos se asocia de forma característica a los adenovirus. Herpangina. Pericarditis aguda idiopática. Fiebre faringoconjuntival. Mialgia epidémica. Orquiepididimitis aguda.

La ribavirina es un antivírico especialmente útil en. Hepatitis a. Encefalitis herpética. Infección por virus epstein barr. Infección grave por virus respiratorio sincitial. Rinitis por citomegalovirus.

Un paciente de 27 años consulta por fiebre astenia mialgias y malestar general en exploración destaca leve enrojecimiento faríngeo microadenoapatía cervicales esplenomegalia de 2 cm y hepatomegalia de 4 cm levemente dolorosa Qué microorganismo es el más probable. Clamidia psittaci. Coxiella burnetii. Citomegalovirus. Echerichacoli. Cryptococcus neoformans.

Señale la asociación incorrecta. Acinetobacter spp - - - - infección nosocomial. Haemophilus influenzae - - - - infección de transmisión sexual. Streptococcus agalactiae - - - infección neonatal. Micobacterium avión - - - sida. Clostridium perfringens - - - - intoxicación alimentaria.

en un paciente diagnosticado de neumonía por aspiración se aísla un bacilo gram negativo anaerobio en el esputo cuál de los siguientes es tratamiento antimicrobiano de elección. Penicilina G. Cotrimoxazol. Metronidazol. Eritromicina. Ceftriaxona.

Un paciente de 18 años ingresa por un cuadro de bronconeumonía con afectación en ambos lóbulos inferiores señale Cuál de estos tratamientos no estaría indicado. Ampicilina sulbactam. Cefuroxima. Ceftriaxona más eritromicina. Eritromicina. Etambutol + claritromicina.

Una mujer de 30 años presenta fiebre 38.51 grados centígrados acompañado de escalofríos odinofagia y tos persistente Con escasa expectoración de 4 días de evolución en la radiografía de tórax evidencia infiltrados segmentados en lóbulos inferiores derecho como único antecedente epidemiológico de interés refiere que su hijo de 6 años presenta tos sin otros síntomas de 10 días antes el agente responsable más probablemente implicado es. Adenovirus. Mycoplasma pneumoniae. Virus parainfluenza 3. Virus sincitial respiratorio. Streptococcus pneumoniae.

Las especies de legionella son una causa relativamente frecuente de neumonía tanto comunitaria como adquirida en el hospital El microorganismo puede ser detectado como una mayor probabilidad mediante microscopía con fluorescencia directa en muestras de. Tejido pulmonar. Esputo. Sangre. Exudado faríngeo. Aspirado de senos.

Cuál de los siguientes constituye en la actualidad en el mundo desarrollado el principal factor de riesgo para el padecimiento de la tuberculosis. Malnutricion. Diabetes. Silicosis. Cardiopatías. Lesiones fibroticas.

La Pauta más eficaz que existe en el tratamiento de la tuberculosis capaz de conseguir una evolución favorable en un 99% de enfermos es el tratamiento diario con. Isoniazida y rifampicina durante 9 a 12 meses. Kanamicina y etambutol. Ácido paraaminosalicílico e isoniazida durante 9 meses. Estreptomicina durante 6 meses. Tioacetazona más rifampicina durante 18 meses.

Un paciente de 31 años con infección por vih ha sido diagnosticado por cultivo de tuberculosis ganglionar .la respuesta inicial al tratamiento con rifampicina isoniazida etambutol y pirazinamida es satisfactoria pero a los 10 días presenta fiebre alta rash y síntomas seudogripales Cuál es el responsable más probable de este cuadro. Pirazinamida. Rifampicina. Isoniazida. Etambutol. Una infección independiente de la tuberculosis.

Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos se ha relacionado con la aparición de neuritis óptica. Isoniazida. Rifampicina. Pirazinamida. Etambutol. Etionamida.

Paciente gestante 26 semanas en la que se realiza el diagnóstico de tuberculosis pulmonar señale la respuesta correcta. Dada la evolución más lenta de la tuberculosis durante el embarazo es preferible instaurar el tratamiento tras el parto. La estreptomicina puede utilizarse sin riesgo. El etambutol es contraindicado por el riesgo de neuritis óptica en el feto. La isoniazida es inocua durante el embarazo. Se instauró tratamiento durante 6 meses con pirazinamida rifampicina y piridoxina.

Cuál de las siguientes es la más importante causa de diarrea grave con deshidratación en lactantes y niños menores de 3 años sobre todo en los países subdesarrollados pero también en los desarrollados. Salmonella. Rotavirus. Shígella. Eschericha coli. Adenovirus intestinales.

Qué antibiótico utilizaría en un niño de 3 años anteriormente normal y sano que sufre una gastroenteritis aguda de carácter familiar con fiebre y deshidratación severa y se aísla en el coprocultivo del padre una salmonella enteritidis. Cloranfenicol oral. Amoxicilina intramuscular. Ceftriaxona intramuscular. Trimetropin sulfametoxazol oral. Ninguno.

Qué patógeno obliga a ingreso hospitalario en caso de neumonía. H influenzae. S pneumoniae. Virus sincitial respiratorio. Chlamydia pneumoniae. Adenovirus.

Cuál de los siguientes antibióticos Es menos útil en el tratamiento de la neumonía aspiratoria. Amoxicilina con ácido clavulánico. Clindamicina. Cefotaxima. Imipenem. Ciprofloxacino.

Un paciente acude por uretritis después de una relación sexual esporádica la tinción de gram muestra diplococos gram negativos intracelulares Cuál es el tratamiento de elección. Monodosis de 250mg de ceftriaxona. Doxiciclina 100 mg/ 12 horas. 4.800.000 de penicilina procainica en dos dosis. Cefaclor 500 mg /6 horas después de 7 días. Clotrimazol durante 7 días.

En lo referente a clostridium diffícile señale cuál de los siguientes afirmaciones es incorrecta. Se trata de un bacilo gram positivo esporulado. Es responsable de algunas diarreas asociadas al uso de antimicrobianos. Las esporas pueden persistir en las superficies ambientales de los hospitales. Es responsable de la inmensa mayoría de la colitis pseudomembranosa. Sólo causa enfermedad en pacientes previamente inmunodeprimidos.

Paciente de 40 años que trabaja en un frigorífico presenta dolor musculoesquelético marcado sudores nocturnos fiebre ondulante linfadenopatía tos seca este cuadro lo presenta desde hace 10 días Cuál de las siguientes enfermedades posiblemente tiene el paciente. Botulismo. Brucelosis. Tularemia. Listeriosis. Fiebre tifoidea.

Una mujer de 25 años de edad es atendida debido al contacto sexual con un compañero con gonorrea la mujer ha tenido 15 parejas sexuales varones desde que comenzó a tener actividad sexual la probabilidad de que ella también tenga infección genital por mycoplasma hominis es. 1%. 5%. 15%. 40%. 90%.

Los mycoplasmas tienen las siguientes características excepto. Posesión de ADN y rna. Capacidad para el desarrollo libre de células. Susceptibilidad a la penicilina G. Parasitismo extracelular in vivo.

Un hombre de 20 años de edad padece tos y fiebre en una radiografía del tórax se observa consolidación del lóbulo inferior izquierdo Se realiza un diagnóstico de neumonía Cuál de las siguientes bacterias es causa frecuente de neumonía adquirida en la comunidad. Legionella pneumophila. Clamidia pneumoniae. Streptococcus pneumoniae. Mycoplasma pneumoniae. Todas las anteriores.

Una mujer de 18 años de edad sexualmente activa manifiesta dolor y fiebre en el cuadrante inferior izquierdo en el examen pélvico hay hipersensibilidad en el anexo izquierdo y se palpa una masa que hace pensar en un absceso de la trompa uterina a la paciente se le diagnostica una enfermedad inflamatoria pélvica a Cuál de las siguientes paterias se le considera una causa común del proceso. Bacillus cereus. Haemophilus influenzae. Neisseria subflava. Mycoplasma pneumoniae. Clamidia trachomatis.

Cuál de los siguientes agentes infecciosas pueden dar como resultado de una prueba falsa positiva no treponemica vdrl o rpr para sifilis. Virus de la varicela zoster. Borrelia burgdorferi. Streptococcus pyogenes. Virus de epstein barr. Todas las anteriores.

una mujer de 20 años de edad se presenta con una úlcera de 2 cm en los labios mayores la lesión tiene un borde elevado y es relativamente indolora el diagnóstico diferencial de esta lesión incluye. Infección por adenovirus. Infección por papiloma virus. Infección por neisseria gonorrea e. Cervicitis por clamidia trachomatis. Infección por treponema pallidum.

La actinomicosis. Por lo general requiere de 6 a 12 meses de tratamiento antimicrobiano por ejemplo penicilina. Por lo general se asocia sólo con un patógeno en la investigación de laboratorio. Rara vez causa actinomicosis israelí. La origina un microorganismo que no es parte de la flora normal de los humanos.

Un grupo de 6 niños menores de 8 años de edad del área rural costanera cada uno de ellos tiene varias lesiones cutáneas con costras supurantes de impétigo piodermia las lesiones se encuentran sobre todo en brazos y cara cuál de los siguientes microorganismos es una causa probable de las lesiones. Eschericha coli. Clamidia trachomatis. Estafilococus aureus. Streptococcus pneumoniae. Bacillus anthracis.

La resistencia antimicrobiana se ha vuelto un problema importante Cuál de las cuestiones siguientes es de interés a nivel mundial. Resistencia a naftalina en estafilococus aureus. Resistencia a la penicilina en streptococcus pneumoniae. Resistencia a la penicilina en neisseria gonorrea. Resistencia a la vancomicina en streptococcus aureus. Resistencia a la trobamicina en esterichia coli.

Un hombre de 65 años de edad se le forma un absceso en la parte posterior del cuello el cultivo produce estafilococus aureus en el análisis del aislado se encuentra que es positivo con respecto al Gen Mec A lo que significa que. El aislado es susceptible a vancomicina. El aislado es resistente a vancomicina. El aislado es susceptible a nafcilina. El aislado es resistente a nafcilina.

Cuál no tiene hábitat en la garganta. Streptococcus pyogenes. Streptococcus pneumoniae. Streptococcus bovis. Streptococcus viridans. Streptococcus dysgalactiae.

De los mencionados cuál no tiene su hábitat en el colon. Streptococcus agalactiae. Streptococcus faecalis. Streptococcus bovis. Peptostreptococcus. Streptococcus anginosus.

Cual presenta factor de propagación. Estreptocinasa. Hialuronidasa. Exotoxinas pirogenasas. Hemolisinas. Difosfopiridina nucleotidasa.

Son útiles para retirar con facilidad pus y tejido necrosado. Estreptodomasa. Estreptocinasa. Hialuronidasa. Hemolisinas. A y b.

La complicación principal del EPI se debe considerar en todas mujeres en edad reproductiva con. Aeromonas hidrofila. Clostridium difficile. Clostrium perfringens. Streptococcus agalactiae. Clamidia trachomatis.

Son agentes causantes de meningitis. Estreptococos del grupo B. Haemophilus influenzae. Neisseria meningitidis. Streptococcus pneumoniae. Todos los señalados.

El agente causal de la celulitis cutánea es. A.Flora mixta. B. Blastomicosis. C. Estafilococos aureus. D. Estreptococo B hemolitico del grupo a. E. C y d.

Un niño de 4 años de edad manifiesta diarrea sanguinolenta se sospecha de colitis hemorrágica de vida es chery chacoli 0 157 h7 qué medio se debe inocular para ayudar al personal de laboratorio a establecer el diagnóstico de esta infección. Agar sangre. Agar sorbitol Mackonkey. Agar enterico hektoen. agar CIN sefsulogína , irgasan ,novobiocina. Agar tiosulfato citrato sales biliares sacarosa.

La causa más común de meningitis con sida es. Cryptococcus neoformans. Esterichia coli. Streptococcus agalactiae. Streptococcus pneumoniae. Listeria monocytogenes.

Los parásitos responsables de abscesos cerebrales son. Toxoplasma gondii. Neurocisticercosis T. solium. Entamoeba histolytica. Paragonimus. Todos los señalados.

Señale el concepto incorrecto. El absceso cerebral es infección bacteriana piógena. Se localiza en el parénquima cerebral. La manifestación clínica principal se relaciona con la presencia de una masa ocupativa. La punción lumbar para obtener LCR es de Gran importancia. Los abscesos cerebrales que se dejan de tratar son mortales.

La neumonía nosocomial con frecuencia es causada por. Pseudomonas aeruginosa. Legionela. Histoplasma capsulatum. S aureus. Todos los señalados.

Que no es característico de las enfermedades virales. Muchas infecciones virales son subclínicas. La misma enfermedad puede ser producida por varios virus. La enfermedad producida muestra interrelación con la morfología del virus. El mismo virus puede producir varias enfermedades. La evolución está influida por los rasgos genéticos del huésped y el virus.

La mayor parte de los virus penetra al huésped a través de la mucosa de las vías respiratorias o gastrointestinales con excepción de. Hepatitis b. Vih. Transfusión sanguínea. Insectos vectores arbovirus. Todas las anteriores.

La ruta de estos virus es la vía respiratoria excepto. Coronavirus. Herpesvirus. Togavirus. Parvovirus. Poxvirus.

La causa más común de la laringitis crup es. Virus sincitial respiratorio. Coronavirus. Adenovirus. Coxsackie. Influenza.

Cuáles son infecciones virales adquiridas en el útero. Rubéola. Hepatitis b. Citomegalovirus. Herpes simple. Todos los anteriores.

Son infecciones virales que se pueden contraer de la madre durante el parto excepto. Citomegalovirus. Herpes simple. Parvovirus B -19. V I H. Hepatitis b.

El aspecto viral de la amantadina es. Influenza A. Citomegalovirus. Varicela zoster. Herpesvirus. Virus sincitial respiratorio.

Cuál no es un compuesto quiral utilizado para el tratamiento del V I H. Vidarabina. Ribavirina. Estavudina. Zalcitabina. Todas las señaladas.

La piel es una barrera impenetrable para la entrada de virus pero pocos virus pueden traspasar esta Barrera e iniciar una nueva infección del huésped cuál de los siguientes es un ejemplo de un virus que entra por rasgadura de piel. Adenovirus. Rotavirus. Rinovirus. Papiloma virus. Virus de la influenza.

Una niña de 9 años de edad es llevada a la sala de urgencias debido a fiebre persistente y t o s se escuchan estertores en su tórax izquierdo en el examen físico En la radiografía del tórax se observan un infiltrado en su pulmón izquierdo se demuestra neumonía cuál de los siguientes virus es la causa más frecuente. Rinovirus. Rotavirus. Virus sincitial respiratorio. Virus coxsackie. Adenovirus.

Cuál de las siguientes declaraciones describe una ventaja de las vacunas de virus muertos sobre las vacunas de virus vivos atenuados. Las vacunas del virus muertos indús en una variedad más amplia de respuestas inmunitarias que las vacunas de virus vivos atenuados. Las vacunas de virus muertos irritan mejor a las infecciones naturales que las vacunas de virus vivos atenuados. Las vacunas de virus muertos no poseen el riesgo de que el virus a la vacuna se pudiera transmitir a contactos susceptibles. La vacuna de virus muertos son eficaces contra infecciones respiratorias por virus porque inducen buena inmunidad de las mucosas.

Son vacunas de virus vivos atenuados excepto. Sarampión. Paperas. Rotavirus. Influenza A y B. Fiebre amarilla.

Cual no es una vacuna de virus muertos. Hepatitis a. Poliovirus o p V. Poliovirus I p V. Rabia. Influenza a y b.

Los interferones son una parte importante de las defensas del huésped contra infecciones virales Cuál es el principal modo de acción del interferón. Está presente en el suero de individuos saludables Así que proveen una función de vigilancia viral. Cubre las partículas virales y bloquea su adhesión a las células. Inhiben la duplicación viral. Protege de muerte celular a la célula infectada por el virus que la produjo.

Cuál de los siguientes es una enfermedad en la que no se ha establecido la función del parvovirus b19. Eritema infeccioso quinta enfermedad. Hidropesía fetal. Crisis aplásica transitoria. Hepatitis fulminante. Aplasia pura de eritrocitos.

Cuál de los siguientes enunciados es más preciso a infecciones humanas por parvovirus b19. El parvovirus b19 se transmite por facilidad por el contacto sexual. Los pacientes con enfermedad diseminada por parvovirus se deben tratar con Aciclovir. El parvovirus b19 no causa ninguna enfermedad humana. No hay vacuna para el parvovirus humano.

Un niño de 2 años y medio de edad que asiste a una guardería infantil adquiere una infección respiratoria leve otros niños de la misma guardería tienen enfermedades similares Qué tipos de adenovirus son las causas más probables de la enfermedad. Tipos 40 41. Tipos 8 19 37. Tipos 1 2 5 6. Tipos 3 4 7. Tipos 21 22 34 35.

Cuál de las siguientes enfermedades humanas no ha sido asociada con adenovirus. Cáncer. Resfriados comunes. Enfermedades respiratorias comunes. Cistitis hemorrágica. Queratoconjuntivitis.

Cual no es una característica de los adenovirus. Se replican en el núcleo. Su envoltura tiene glucoproteínas. En su composición tiene mayormente proteínas. Tiene DNA de doble cadena lineal. Tiene cerca de 49 serotipos humanos conocidos.

Son propiedades importantes de los herpesvirus excepto. Envoltura tiene glucoproteínas virales. Establecen infecciones latentes. Se reactivan en pacientes inmunodeprimidos. Persisten transitoriamente en los huéspedes infectados. Algunos son causa de cáncer.

Un niño de 3 años de edad ante saludable Presenta una enfermedad viral clásica de la infancia Cuál de las siguientes infecciones virales primarias de la infancia por lo general es sintomática. Citomegalovirus. Virus epstein barr. Virus de la hepatitis b. Varicela zoster. Parvovirus b19.

Cuál de las siguientes es un tratamiento recomendado para la infección genital por el virus del herpes simple. Interferón. Aciclovir. Inmunoglobulina de herpes. Vacuna de virus vivo atenuado. Ribavirina.

Una estudiante universitaria de 19 años de edad tiene fiebre ardor de garganta linfadenopatía acompañada de linfocitos en células atípicas y un incremento de aglutininas de células de Oveja el diagnóstico más probable es. Hepatitis infecciosa. Mononucleosis infecciosa. Varicela. Meningitis viral. Infección por herpes simple.

Una mujer de 24 años de edad procedente de un barrio Periférico de la costa es admitida al hospital por presentar ictericia al examen médico se encuentra infección por hepatitis c el riesgo principal para esta infección es. Tatuajes. Uso de drogas inyectadas. Transfusión de sangre. Actividad sexual. Trabajar en cuidados de pacientes.

Cuál de los siguientes virus causa un síndrome parecido a la mononucleosis es una causa común de una infección congénita y se excreta en la orina. Citomegalovirus. Virus epstein barr. Herpesvirus humano 6. Virus varicela zoster. Virus herpes simple tipo 2.

Un varón de 26 años de edad presenta miopericarditis con insuficiencia cardíaca congestiva leve que Se incrementa en el transcurso de varias semanas se diagnostica infección por coxsackie virus B5 cuál de los siguientes síndromes clínicos se asocia también a las infecciones por coxsackie virus. Herpangina. Miocarditis pericarditis. Meningitis aséptica. Conjuntivitis hemorrágica aguda. Todas las anteriores.

En un frotis ver Tzank de un frotis de una vesícula de la piel se observan células gigantes multinucleadas con cuál de los siguientes virus se asocian las células gigantes multinucleadas. Virus del herpes simple tipo 2. Virus variola major. Virus coxsackie. Molluscum contagiosum. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test