Rite
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rite Descripción: Examen R. Fecha de Creación: 2021/01/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 48
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los organismos que, preceptivamente, extiendan visados técnicos sobre proyectos, comprobarán, además, que : Seleccione una: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Lo dicho en este apartado se ajusta a lo dicho por este reglamento. No efectuarán ninguna comprobación. Los cálculos son correctos. El control de recepción tiene por objeto comprobar que las características técnicas de los equipos y materiales satisfacen lo exigido en el proyecto o memoria técnica mediante : Seleccione una: Control mediante distintivos de calidad, en los términos del artículo 18.3 de este reglamento. Todas las anteriores son correctas. Control mediante ensayos y pruebas. Control de la documentación de los suministros. Se comprobará que la ejecución de la obra se realiza de acuerdo con los controles establecidos en : Seleccione una: El proyecto. La memoria técnica. El pliego de condiciones. El pliego de condiciones técnicas. Cualquier modificación o replanteo a la instalación que pudiera introducirse durante la ejecución de su obra debe ser reflejada en : Seleccione una: El certificado de la instalación. El pliego de condiciones. La documentación de la obra. La memoria técnica. Las pruebas de la instalación se efectuarán por la empresa instaladora, que dispondrá de los medios humanos y materiales necesarios, para efectuar las pruebas parciales y finales de la instalación, de acuerdo a los requisitos de la : Seleccione una: IT-1. IT-2. IT-4. IT-3. El certificado, según modelo establecido por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, tendrá como mínimo el contenido siguiente : Seleccione una: Identificación de la empresa instaladora, instalador autorizado con carné profesional y del director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva. Identificación y datos referentes a las principales características técnicas de la instalación realmente ejecutada. Los resultados de las pruebas y puesta en servicio realizadas de acuerdo con la IT-2. Todas las anteriores son correctas. Los resultados de las distintas pruebas realizadas a cada uno de los equipos, aparatos o subsistemas, pasarán a formar parte de : Seleccione una: Ninguna de las anteriores es correcta. Los datos referentes a sus principales características técnicas de la instalación teóricamente ejecutada. De la documentación final de la instalación. Los resultados de las pruebas de puesta en servicio realizadas de acuerdo con la IT 12. Para la puesta en servicio de instalaciones térmicas, tanto de nueva planta como de reforma existentes, al as que se refiere el artículo 15.1 a) y b), será necesario el registro del certificado de la instalación en el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde radique la instalación, para lo cual la empresa instaladora debe presentar al mismo la siguiente documentación : Seleccione una: Proyecto o memoria técnica de la instalación realmente ejecutada. Certificado de inspección inicial con calificación negativa, cuando se preceptivo. Certificado de las características técnicas. Sólo el proyecto de la instalación. Las instalaciones térmicas a las que se refiere el artículo 15.1.c: Seleccione una: Precisarán acreditación del cumplimiento reglamentario ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. No precisarán acreditación del cumplimiento reglamentario ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. No precisarán acreditación del cumplimiento reglamentario ante el órgano competente de la Comunidad Europea. No precisarán acreditación del cumplimiento reglamentario ante el organismo técnico Internacional. Una vez comprobada la documentación aportada, el certificado de la instalación será registrado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, pudiendo a partir de este momento : Seleccione una: Realizar la puesta en servicio de la instalación. Realizar las pruebas de servicio de la instalación. Realizar la puesta en servicio de los contadores eléctricos del edificio. Realizar la instalación del edificio. La puesta en servicio de las instalaciones estará supeditada, en su caso, a la acreditación del cumplimiento de : Seleccione una: El reglamento eléctrico. La norma UNE-50.958. Otros reglamentos de seguridad que la afecten y a la obtención de las correspondientes autorizaciones. El reglamento relacionado con las instalaciones de gas. La memoria técnica se redactará sobre impresos, según modelos redactados por el órgano competente de la comunidad autónoma, y constará de los documentos siguientes : Seleccione una: Justificación de que las soluciones propuestas cumplen las exigencias de bienestar térmico e higiene del REBT. Justificación de que las soluciones propuestas cumplen las exigencias de bienestar térmico e higiene, eficiencia energética y seguridad del RITE. Justificación de que las soluciones propuestas cumplen las exigencias de bienestar térmico e higiene, eficiencia energética y seguridad de la norma NBE CT II. Justificación de que las soluciones propuestas cumplen las exigencias de bienestar térmico e higiene y eficiencia energética. ¿La puesta en servicio de las instalaciones estará supeditada, en su caso, a la acreditación del cumplimiento de otros reglamentos de seguridad que la afecten y a la obtención de las correspondientes autorizaciones? : Seleccione una: Al RITE. Sólo al reglamento eléctrico. No. Sí. La memoria técnica se redactará sobre impresos, según modelos redactados por el órgano competente de la comunidad autónoma, y constará de los documentos siguientes : Seleccione una. Todas las anteriores son correctas. Justificación de que las soluciones propuestas cumplen las exigencias de bienestar térmico e higiene, eficiencia energética y seguridad del RITE. El cálculo de la potencia térmica instalada de acuerdo con un procedimiento reconocido. Se explicitarán los parámetros de diseño exigidos. Una breve memoria descriptiva de la instalación, en la que figuren el tipo, el número y las características de los equipos generadores de calor o frío, sistemas de energías renovables y otros elementos principales. La memoria técnica será elaborada por : Seleccione una: El técnico titulado competente o instalador autorizado. El ingeniero del proyecto. La empresa instaladora. La ingeniería encargada de realizar el proyecto. La certificación de conformidad de los equipos y materiales, con los reglamentos aplicables y con la legislación vigente, se realizará mediante los procedimientos establecidos en : Seleccione una: La normativa correspondiente. Los controles de calidad efectuados. El RITE. La IP-05. La ejecución de las instalaciones térmicas se llevará a cabo con sujeción al proyecto o memoria técnica, según corresponda, y se ajustará a la normativa vigente y : Seleccione una: A las normas de buena práctica. A las normas requeridas por el titular de la instalación. A la norma NBE CT 1. Al RITE. El instalador autorizado o el director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva, realizarán los controles : Seleccione una: Control de la recepción en obra de equipos y materiales. todas las anteriores son corectas. Control de la instalación terminada. Control de ejecución de la instalación. Se aceptarán, para su instalación y uso en los edificios sujetos a este reglamento, los productos procedentes de otros Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado integrante de la Asociación Europea de Libre Comercio que sea parte contrastante del Espacio Económico Europeo, o de Turquía que cumplan lo exigido en el apartado 2 de este artículo (18) : Seleccione una: Sólo los procedentes de la Unión Europea. No se aceptarán. Sí, excepto los procedentes de Turquía. Sí se aceptarán. La ejecución de las instalaciones sujetas a este RITE se realizará por : Seleccione una. Un ingeniero. Un instalador. Una empresa instaladora habilitada. Las empresas instaladoras. El incumplimiento de los reglamentos y disposiciones vigentes que le afectan, podrá dar lugar a : Seleccione una: Actuaciones de las autoridades competentes. Actuaciones legales de la justicia. Actuaciones para la corrección de deficiencias o incluso la paralización inmediata de la Instalación. Actuaciones para la mejora de la apariencia de las instalaciones. Registrada la instalación en el órgano competente de la Comunidad Autónoma, el instalador autorizado o el director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva, hará entrega al titular de la instalación de : Seleccione una: Un croquis del recinto donde está la instalación. Proyecto o memoria técnica de la instalación realmente ejecutada. El certificado firmado por el instalador. Los resultados de las pruebas de puesta en servicio realizadas de acuerdo con la IT3. Registrada la instalación en el órgano competente de la Comunidad Autónoma, el instalador autorizado o el director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva, hará entrega al titular de la instalación de Seleccione una: “Manual de uso y mantenimiento” de la instalación realmente prevista. Una relación de los materiales y los equipos realmente instalados. “Manual de uso y limpieza”. El certificado de la inspección anual. ¿Qué documento debe presentar el titular de la instalación al solicitar el suministro regular de energía? Seleccione una: Una copia del certificado de la instalación, registrada en el órgano competente de la comunidad Autónoma. Una copia del proyecto registrado en el órgano competente de la Autonomía. El certificado de la instalación. El carné de instalador o mantenedor. Las instalaciones térmicas se utilizarán adecuadamente conforme con las instrucciones de uso contenidas en Seleccione una: El código técnico de edificación. Un escrito facilitado por el instalador. El RITE. El “Manual de Uso y Mantenimiento”. ¿Si las instalaciones necesitan reformas se puede modificar alguna parte? Seleccione una: No, las instalaciones mantendrán sus características originales. Sí, las puede efectuar cualquier persona con conocimientos básicos. Sí, pero las deben efectuar empresas autorizadas para ello de acuerdo con lo prescrito por este RITE. Sí, según el RITE. El titular de la instalación será el responsable de que se realicen las siguientes acciones Seleccione una: Encargar a una empresa limpiadora la realización de la limpieza de la instalación térmica. Realizar las inspecciones obligatorias y conservar su correspondiente documentación. Realizar las inspecciones obligatorias. Llevar toda la documentación al órgano competente de la Comunidad Autónoma para que lo guarden. ¿De quién será obligación la actualización y adecuación permanente de la documentación contenida en el “Manual de Uso y Mantenimiento” de las características técnicas de la instalación? Seleccione una: Del fabricante. De la empresa mantenedora. Del titular de la instalación. Del mantenedor autorizado y del director de mantenimiento. ¿Pueden obtener el carné profesional el titulado en técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso o en el título de Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor, correspondientes a la Formación Profesional de Grado Superior y Medio, respectivamente? Seleccione una: Si. No. No, tienes que tener 2 años de experiencia laboral. Sí, pero si no tienes el título también. ¿Podrán obtener el carné los técnicos titulados competentes, con atribuciones específicas en materias reguladas por este RITE? Seleccione una: Sí, mediante solicitud ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. No. Sí, pero antes deben superar un examen sobre conocimientos del RITE. Si. En caso de incumplimiento de las disposiciones obligatorias en este RITE, ¿qué sanciones se pueden aplicar? Seleccione una: Las impuestas en los artículos 30 a 38 de la ley 21/1992. Las impuestas en los artículos 30 a 38 de la ley 30/1998. Las impuestas en los artículos 25 a 38 de la ley 30/1998. Las impuestas en los artículos 25 a 38 de la ley 30/1992. La Comisión Asesora, a qué ministerio pertenece… Seleccione una: Ministerio de Medio Ambiente. Ministerio de Sanidad y Consumo. Ministerio de Industria y Comercio. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. ¿Una de las funciones de la Comisión Asesora es estudiar y proponer la actualización del reglamento, conforme a la evolución de la técnica? Seleccione una: Si. No. Todas son correctas. No, esta función pertenece a los Ministerios competentes. ¿Cómo estará compuesta la comisión asesora? Seleccione una: Presidente, un vicepresidente y los vocales. Presidente, dos vicepresidentes, los vocales. Presidente, dos vicepresidentes, los vocales y el secretario. Presidente, un vicepresidente, los vocales y el secretario. ¿Quién puede ser Presidente? Seleccione una: Un representante de la Dirección General de Política Energética. Un representante de la Dirección General de desarrollo industrial. El Secretario del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El secretario General de Energía. La dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de vivienda, ¿Qué cargo puede designar? Seleccione una: Secretario. Vocal. Presidente. Vicepresidente. Los vicepresidentes serán un representante designado por Seleccione una: El Presidente. La Dirección General y Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda. Instituto para la diversificación y ahorro de la energía. Las dos anteriores. ¿Puede ser un vocal de la Comisión un representante de la Secretaría General de la Energía? Seleccione una: Sí, si es elegido por un Secretario. Si. Todas son correctas. No. ¿Quién puede ser vocal? Seleccione una: Un vocal por cada una de las Comunidades Autónomas. Un representante del Instituto para la Diversificación y ahorro de Energía. Todas son correctas. Un vocal propuesto por la Federación Española de Municipios y Provincias. ¿Puede haber un vocal por cada una de las Comunidades Autónomas? : Seleccione una: No. Si. No, porque solo puede haber un vocal. No, sólo un vocal de la Comunidad de Madrid y Cataluña. ¿Quién podrá actuar como secretario? Seleccione una: Un funcionario. Un ministro. Un vocal. Uno de los vocales en representación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. ¿Cómo funcionará la Comisión Asesora?: Seleccione una. En Comisión Permanente. Todas son correctas. En Pleno. En Grupos de Trabajo. ¿Qué corresponderá al Pleno? Seleccione una: Elegir a un vocal. La aprobación del Reglamento en régimen interior. Repartir la economía. Repartir los Grupos de Trabajo. ¿Cada cuánto se tiene que reunir el Pleno? Seleccione una. Cada mes. Cada 3 meses. Una vez al año. Cada 6 meses. ¿Cada cuánto se reúne la Comisión Permanente? Seleccione una: Cada 6 meses. Una vez al año. Cada 3 meses. Cada mes. ¿Cuándo se reunirá el Pleno? Seleccione una: Por convocatoria de los Vocales. Por convocatoria del Presidente. Por convocatoria de los Secretarios. Por convocatoria de los Vicepresidentes. ¿Cada cuanto se reúne la Comisión Permanente? Seleccione una: Una vez al semestre. Una vez al año. Una vez al trimestre. Una vez al mes. Las condiciones de diseño en verano en cuanto a temperatura operativa y su correspondiente humedad relativa, son : Seleccione una: De 21…25ºC y 45…60% de humedad relativa. De 23…25ºC y 45…60% de humedad relativa. De 21…23ºC y 40…50% de humedad relativa. De 23…25ºC y 45…50% de humedad relativa. |