RITE Parte 2 IT 1.1. Test 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RITE Parte 2 IT 1.1. Test 02 Descripción: RITE P2 IT 1.1. Exigencia de bienestar e higiene Test 02 Fecha de Creación: 2023/01/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 34
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La IT.1 - Diseño y dimensionado – establece que el caudal mínimo del aire exterior de ventilación se calculará según el método directo por concentración de CO2: En locales con elevada actividad metabólica, en los que está permitido fumar. En locales con elevada volumetría. En garajes de vehículos con motor de combustión. En locales con elevada actividad metabólica, en los que no está permitido fumar. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, en lo que respecta a la filtración del aire exterior mínimo de ventilación, señala en cuanto a la calidad del aire exterior (ODA): Se clasificará de acuerdo con los siguientes niveles: ODA 1, ODA 2, ODA 3, ODA 4 y ODA 5. El ODA 3 se define como aire con concentraciones altas de partículas y, o de gases contaminantes. La categoría de aire más puro es ODA 3. Se clasificará de acuerdo con los siguientes niveles: ODA 1, ODA 2 y ODA 3. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, ¿Qué ventiladores han de llevar incorporado un dispositivo indirecto para la medición y el control del caudal de aire?. Los de más de 3 m3/s. Los que incorporan control de velocidad mediante variador de frecuencia. Los de más de 5 m3/s. Todos los ventiladores. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, para un laboratorio, la categoría de calidad de aire interior (IDA) que se deberá alcanzar será, como mínimo, la siguiente: IDA 1. IDA 2. IDA 3. IDA 4. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, ¿Podría estar situada la sala de máquinas con generadores de calor a gas en un primer sótano?. No. Depende de la altura de la sala de máquinas. Sí, siempre y cuando tengan una superficie de baja resistencia en comunicación directa a una zona exterior o patio descubierto. Sí, debiendo disponer de un sistema de ventilación natural o un sistema de ventilación forzada (impulsión). De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, los locales que no estén normalmente habitados, tales como garajes, trasteros, huecos de escalera, rellanos de ascensores, cuartos de servicio, salas de máquinas, etc.: No deben climatizarse, salvo cuando se empleen fuentes de energía renovables o energía residual. No se climatizarán nunca. Solamente se climatizarán si lo considera conveniente el proyectista. Solo se climatizarán las zonas de paso. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, la regulación de los quemadores alimentados por combustibles gaseosos será siempre: De al menos una etapa. De al menos dos etapas. De al menos tres etapas. Modulante. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, se permite el mantenimiento de las condiciones de temperatura y humedad relativa en el interior de los locales mediante la acción simultánea de dos fluidos cuyas temperaturas sean mayor o menor que la del ambiente o mediante procesos sucesivos de enfriamiento y calentamiento del aire impulsado: Siempre. Nunca. Cuando se necesite mantener los locales acondicionados con presión positiva con respecto a los locales adyacentes. Cuando la mezcla de aire tenga lugar en la misma zona del mismo ambiente. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, en salas de máquinas la ventilación natural directa por orificios al exterior podrá realizarse, para salas contiguas a zonas al aire libre, mediante aberturas de área libre mínima de: 10 cm2/kW de potencia nominal. 6 cm2/kW de potencia nominal. 5 cm2/kW de potencia nominal. 20 cm2/kW de potencia nominal. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado -, en los quirófanos, los filtros finales del aire exterior de ventilación se instalarán: No es necesario poner filtro final. Después de la sección de tratamiento y después del ventilador de impulsión. Antes de la sección de tratamiento. Después de la sección de tratamiento y antes del ventilador de impulsión. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado - la velocidad media del aire en los locales climatizados en invierno: Puede ser mayor en sistemas de difusión por mezcla que por desplazamiento. Asegurará que el porcentaje de personas insatisfechas sea inferior al 5 %. Estará comprendida entre 0,15 y 0,20 m/s. En la zona no ocupada será la misma que en la zona ocupada. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado - en salas de máquinas con ventilación natural directa por conducto, cuando la sala no sea contigua a zona al aire libre, pero pueda comunicarse con éstas por medio de conductos de menos de 10 m de recorrido horizontal, la sección libre mínima de éstos, referida a la unidad de potencia nominal instalada, será de: 7,5 cm2/kW en conductos verticales. 10 cm2/kW en conductos verticales. 6,5 cm2/kW en conductos horizontales. 20 cm2/kW en conductos horizontales. De acuerdo a la IT.1 - Diseño y dimensionado - si se calcula por el método indirecto por persona, el caudal mínimo del aire exterior de ventilación para un local de uso hospitalario donde las personas tengan una actividad metabólica de alrededor 1,2 met, cuando sea baja la producción de sustancias contaminantes por fuentes diferentes del ser humano y cuando no esté permitido fumar será: 1 dm3/s por persona. 3 dm3/s por persona. 10 dm3/s por persona. 20 dm3/s por persona. Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, (IT 1. Diseño y dimensionado), en función del uso del edificio o local, la categoría de calidad del aire interior se denomina: AE 1, AE 2, AE 3, AE 4. IDA 1, IDA 2, IDA 3, IDA 4. ODA 1, ODA 2, ODA 3, ODA 4. EHA 1, EHA 2, EHA 3, EHA 4, EHA 5. Para personas con actividad metabólica sedentaria de 1,2 met, con grado de vestimenta de 0,5 clo en verano y 1 clo en invierno y un PPD entre el 10 y el 15 %, los valores de la temperatura operativa y de la humedad relativa estarán comprendidos, para invierno, entre los límites: Temperatura operativa: 22 a 25 ºC. Humedad relativa: 50 a 60 %. Temperatura operativa: 21 a 23 ºC. Humedad relativa: 40 a 50 %. Temperatura operativa: 21 a 23 ºC. Humedad relativa: 45 a 60 %. Temperatura operativa: 23 a 28 ºC. Humedad relativa: 45 a 60 %. La temperatura seca del aire de los locales que alberguen piscinas climatizadas se mantendrá: 2 °C por encima de la del agua del vaso, con un máximo de 28 °C. Entre 1 °C y 2 °C por encima de la del agua del vaso, con un máximo de 33 °C. Entre 1 ºC y 3 °C por encima de la del agua del vaso, con un máximo de 30 °C. Entre 1 °C y 2 °C por encima de la del agua del vaso, con un máximo de 30 °C. La humedad relativa del local, que albergue piscina climatizada, se mantendrá: Siempre por encima del 60 %. Siempre por debajo del 60 %. Siempre por debajo del 65 %. Siempre por debajo del 70 %. ¿Cómo se calcula la velocidad media admisible (V) en la zona ocupada, para valores de la temperatura seca t del aire dentro de los márgenes de 20 °C a 27 °C, con difusión por mezcla, intensidad de la turbulencia del 40 % y PPD por corrientes de aire del 15 %?. V = (t/100) + 0,10 m/s. V = (t/100) + 0,07 m/s. V = (t/100) – 0,10 m/s. V = (t/100) – 0,07 m/s. ¿Cuál es la categoría de calidad del aire interior (IDA) en hospitales, que se deberá lcanzar, como mínimo?. IDA 1. ODA 1. IDA 2. ODA 2. Empleando el método indirecto de caudal de aire exterior por persona, ¿cuál será el caudal de aire exterior, por persona, cuando las personas tengan una actividad metabólica de alrededor 1,2 met, cuando sea baja la producción de sustancias contaminantes por fuentes diferentes del ser humano y cuando NO esté permitido fumar, para IDA 2?. 12,5 dm3/s. 8 dm3/s. 20 dm3/s. 30 l/s. Indicar la clase de filtro requerida para ODA 2 e IDA 3: F5. F6 + F8. F5 + F7. F5 + F6. Los aparatos de recuperación de calor deben estar siempre protegidos con una sección de filtros, cuya clase será la recomendada por el fabricante del recuperador; de NO existir recomendación serán como mínimo: De clase F8. De clase F5. De clase F6. De clase F7. El aire de la categoría AE 3: No puede ser utilizado como aire de recirculación. Puede ser utilizado como aire de transferencia. Puede ser retornado a los locales. Puede ser utilizado como aire de recirculación. ¿Cuál será la temperatura de las piscinas climatizadas (excluidas las piscinas para usos terapéuticos)?. Entre 25 ºC y 30 ºC. Entre 18 ºC y 24 ºC. Entre 24 ºC y 30 ºC. Entre 24 ºC y 28 ºC. Para el caudal mínimo de aire exterior de ventilación necesario para alcanzar las categorías de calidad de aire interior, ¿en qué caso se podrá emplear el método directo por concentración de CO2?. En locales con emisiones conocidas de materiales contaminantes específicos. En locales con elevada actividad metabólica en los que no está permitido fumar. Cuando un edificio disponga de zonas específicas para fumadores. En ninguno de los casos anteriores. Para el cálculo del caudal mínimo de aire exterior de ventilación, requiriéndose un IDA 2 (aire de buena calidad), ¿En qué caso dicho caudal debe de ser, como mínimo, de 12,5 dm3/s por persona?. Edificios comerciales. Residencias de estudiantes. Habitaciones de hoteles. Salones de actos. El aire mínimo de ventilación se introducirá debidamente filtrado en el edificio. Indique cuál debe de ser la filtración mínima a emplear con una calidad de aire exterior ODA 3, y una calidad de aire interior requerida IDA 3: F7/F9. F6/F8. F6/F7. G4/F6. En relación con el aire de extracción de locales, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El aire de categoría AE1, puede ser retornado a los locales en todos los casos. El aire de categoría AE2, puede ser empleado como aire de transferencia hacia locales aseos. El aire de categoría AE3, puede ser empleado como aire de transferencia a garajes. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. En relación con la exigencia de calidad de aire interior y los requisitos de calidad de aire interior establecidos en la Sección HS3 del CTE, cuál de los siguientes locales está regulado por la normativa indicada: Residencias de ancianos. Locales comunes de hoteles. Almacenes de residuos. Piscinas. Según el reglamento de instalaciones térmicas en edificios, (IT 1. Diseño y dimensionado), los parámetros que definen el bienestar térmico para satisfacer la exigencia de calidad térmica del ambiente son: La velocidad media del aire e intensidad de la turbulencia. La humedad relativa y la temperatura radiante media del recinto. La temperatura seca del aire y operativa. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Según se indica el apartado de exigencia de calidad del aire interior del Reglamento de instalaciones térmicas en edificios, (IT 1. Diseño y dimensionado), cuando en un local existan emisiones conocidas de materiales contaminantes específicos, el método para el cálculo del caudal mínimo de aire exterior de ventilación será: El método indirecto de caudal de aire exterior por persona. El método indirecto de caudal de aire por unidad de superficie. El método de dilución. El método directo por calidad del aire percibido. De acuerdo con la IT 1 del Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE), la temperatura del agua de una piscina climatizada para usos no terapéuticos, estará comprendida, según su uso principal, entre: 20 ºC y 22 ºC. 22 ºC y 24 ºC. 24 ºC y 30 ºC. Más de 30 ºC. ¿Cuáles son las categorías de calidad del aire interior en función del uso de los edificios o locales según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios vigente?. ODA 1, ODA 2, ODA 3, ODA 4. ODA 0, ODA 1, ODA 2, ODA 3. IDA 0, IDA 1, IDA 2, IDA 3. IDA 1, IDA 2, IDA 3, IDA 4. Según lo dispuesto en la IT 1.1.4.2.2. del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, si disponemos de un hospital y un cine, ¿Qué categoría de calidad del aire interior se deberá alcanzar respectivamente?: IDA 1, IDA 3. IDA 2, IDA 2. IDA 1, IDA 2. IDA 2, IDA 3. |