RITE Parte 2 IT 4. Test 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RITE Parte 2 IT 4. Test 02 Descripción: RITE P2 IT 4. INSPECCIÓN Test 02 Fecha de Creación: 2024/04/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la I.T.4.2.3 Inspección de instalación térmica completa, del Real Decreto 1027/2007 (RITE) se llevará a cabo cuando la instalación de calor o frío tiene potencia térmica nominal instalada mayor de 70 kW y su antigüedad a partir del primer certificado de la instalación es de: 3 años. 5 años. 10 años. Más de 15 anos. La IT.4 - Inspección -: Establece las exigencias técnicas y procedimientos a seguir en las inspecciones a efectuar en las instalaciones térmicas objeto del RITE. Contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento, a lo largo de su vida útil, se realice con la máxima eficiencia energética. Tiene por objeto establecer el procedimiento a seguir para efectuar las pruebas de puesta en servicio de una instalación. Recoge los parámetros que definen el bienestar térmico, acústico e higiénico en las zonas ocupadas para el adecuado diseño de las instalaciones térmicas. De acuerdo a la IT.4 - Inspección -, ¿Cuándo se realizará la inspección de la instalación térmica completa?. Cuando tenga más de 10 años contados a partir de la fecha de emisión del primer certificado de la instalación y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 20 kW. Cuando tenga más de 10 años contados a partir de la fecha de emisión del primer certificado de la instalación y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 70 kW. Cuando tenga más de 15 años contados a partir de la fecha de emisión del primer certificado de la instalación y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 12 kW. Cuando tenga más de 15 años contados a partir de la fecha de emisión del primer certificado de la instalación y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 70 kW. Según la IT.4 - Inspección -, un sistema de aire acondicionado debe ser inspeccionado periódicamente ¿A partir de qué potencia útil nominal instalada de su generador de frío?. 5 kW. 70 kW. Siempre, con la periodicidad que establezca la Comunidad Autónoma, en función de su antigüedad y de que su potencia útil nominal sea mayor de 70 kW o menor o igual a 70 kW. 20 kW. Según la IT.4 - Inspección -, dentro de la inspección del sistema de calefacción y agua caliente sanitaria se analizará y evaluará el rendimiento y dimensionado del generador de calor en comparación con la demanda térmica a satisfacer por la instalación. En esos casos, en las inspecciones periódicas de la eficiencia energética el rendimiento a potencia útil nominal tendrá un valor no inferior al: 75 por ciento. 80 por ciento. 85 por ciento. 90 por ciento. Según la IT.4 - Inspección -, dentro de la inspección de los sistemas de las instalaciones de aire acondicionado y ventilación se analizará y evaluará el rendimiento y dimensionado del generador de frío en comparación con la demanda de refrigeración a satisfacer por la instalación. En estos casos en las inspecciones periódicas de la eficiencia energética el coeficiente de la eficiencia frigorífica (EEF) tendrá un valor no inferior a: 1. 2. 3. 4. Según lo dispuesto en Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?: La inspección de la instalación térmica completa, a la que viene obligada por la IT 4.2.3. se realizará cuando la instalación térmica de calor o frío tenga más de quince años de antigüedad, contados a partir de la fecha de emisión del primer certificado de la instalación, y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 70 kW. La inspección de la instalación térmica completa, a la que viene obligada por la IT 4.2.3. se hará coincidir con la primera inspección del generador de calor o frío, una vez que la instalación haya superado los quince años de antigüedad, y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 20 kW en calor o 12 kW en frío. La inspección periódica de la instalación térmica completa se realizará cuando la instalación térmica de calor o frío tenga más de quince años de antigüedad, contados a partir de la fecha de fabricación de los equipos de producción frio y calor, y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 20 kW en calor o 12 kW en frío. La inspección de la instalación térmica completa, a la que viene obligada por la IT 4.2.3. se realizará cuando la instalación térmica de calor o frío tenga más de diez años de antigüedad, contados a partir de la fecha de fabricación de los equipos de producción frio y calor, y la potencia térmica nominal instalada sea mayor que 70 kW. El Coeficiente de Eficiencia Frigorífica (EER) de aire acondicionado mínimo que exige el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios “RITE”, en las inspecciones periódicas de la eficiencia energética, tendrá un valor no inferior a: 1. 2. 3. 4. ¿Cuál es la periodicidad mínima de las inspecciones de los sistemas de calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria de un hospital establecida por el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE, en cuanto a la Periodicidad de las inspecciones de eficiencia energética?. Cada año. Cada dos años. Cada tres años. Cada cuatro años. ¿Cada cuánto deben someterse a una inspección periódica de eficiencia energética los sistemas de aire acondicionado y ventilación con generadores de frío de potencia útil nominal instalada superior a 70 kW de conformidad con el Real decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el RITE?. Cada dos años. Cada cuatro años. Cada diez años. Cada quince años. La Instrucción Técnica IT 4 - Inspección del Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) establece las exigencias técnicas y procedimientos a seguir en las inspecciones a efectuar en las instalaciones térmicas. La inspección de las instalaciones de aire acondicionado comprenderá: Bombas de circulación, Emisores y Ventiladores. Sistema de distribución, incluyendo su aislamiento. Sistema de regulación y control y Sistema de distribución de aire. Todas las respuestas son correctas. La Instrucción Técnica IT 4 - Inspección del Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) establece las exigencias técnicas y procedimientos a seguir en las inspecciones a efectuar en las instalaciones térmicas, y en el apartado 4.3 se expone la periodicidad de las inspecciones de Eficiencia Energética de: Sistemas de calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria: 5 años; sistemas de aire acondicionado y ventilación: 5 años; instalación térmica completa: 20 años. Sistemas de calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria: 4 años; sistemas de aire acondicionado y ventilación: 4 años; instalación térmica completa: 15 años. Sistemas de calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria: 4 años; sistemas de aire acondicionado y ventilación: 4 años; instalación térmica completa: 20 años. Sistemas de calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria: 5 años; sistemas de aire acondicionado y ventilación: 5 años; instalación térmica completa: 15 años. Según lo establecido en el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, la inspección de la instalación térmica completa se realizará: Cada cinco años. Cada diez años. Cada quince años. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la Instrucción Técnica IT 4 del Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios se recoge la periodicidad de las inspecciones de eficiencia energética, correspondiéndole a los sistemas de calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria una periodicidad de: 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. En relación a la periodicidad de las inspecciones de eficiencia energética a realizar en las instalaciones térmicas, indicar que afirmación es correcta. a) La inspección de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, ventilación y agua caliente sanitaria se realizará cada 5 años. b) La inspección de eficiencia energética de los sistemas de aire acondicionado y ventilación se realizará cada 3 años. c) La inspección de la instalación completa se realizará cada 15 años. d) Las afirmaciones a) y c) son correctas. En relación a las inspecciones periódicas de eficiencia energética a realizar en las instalaciones térmicas, indicar que afirmación es correcta. a) El rendimiento de los generadores de calor de los sistemas de calefacción a potencia útil nominal tendrá un valor no inferior al 80%. b) El coeficiente de Eficiencia Frigorífica estacional ESEER de los generadores de frío tendrá un valor no inferior a 2. c) Las afirmaciones a) y b) son correctas. d) Las afirmaciones a) y b) son incorrectas. En relación a las inspecciones periódicas de eficiencia energética a realizar en las instalaciones térmicas, indicar que afirmación es correcta. a) El rendimiento de los generadores de calor de los sistemas de calefacción a potencia útil nominal tendrá un valor no inferior al 80%. b) El Coeficiente de Eficiencia Frigorífica (EER) tendrá un valor no inferior a 2. c) Las afirmaciones a) y b) son correctas. d) Las afirmaciones a) y b) son incorrectas. |