option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ROMANO 06-2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ROMANO 06-2017

Descripción:
Derecho Romano

Fecha de Creación: 2019/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de normas constituyen el Derecho Penal?. ius cogens. Derecho subjetivo. lus dispositivum. Normas sociales.

El historiador griego Polibio identificaba las tres formas de gobierno descritas por Aristóteles en la república romana.¿A qué correspondía, según Polibio, la monarquía?. los comicios. a los cónsules. Al senado. Al pueblo.

¿Quién formaba parte de los comicios?. Todos los ciudadanos varones y púberes. Solo los patricios. Sólo los prebeyos. Sólo los esclavos.

¿Qué son los responsa?. Las respuestas que la cancillería imperial daba a las consultas planteadas por los ciudadanos y funcionarios públicos. Las leyes aprobadas por el senado. Las respuestas de los juristas a los casos ficticios o reales planteados por los ciudadanos. Las leyes generales dictadas por el Emperador.

¿De qué circunstancia dependía la capacidad de obrar en Roma?. de la libertad, ciudadanía y sexo. de la ciudadanía, libertad y estatus familiar. del sexo, el estatus familiar y la libertad. de la edad y la ausencia de enfermedad.

¿Qué eran los collegia?. Un conjunto de personas al que se le concede personalidad jurídica propia. Un conjunto de bienes sin personalidad jurídica propia. Un conjunto de bienes con personalidad jurídica propia. Una ceremonia por la que el emperador fundaba una ciudad nueva.

La joven esclava Seya, estando soltera, concibió un hijo de su amante, el ciudadano romano libre, Julio ¿qué condicion tendrá el hijo?. Será esclavo como su madre. Será ciudadano romano como su padre. Será alieni iuris. Será latino.

Ticio, ciudadano sui iuris, fue adoptado por Cayo ¿sufrió una modificación de su capacidad jurídica?. sí, una capitis deminutio minima. sí, capitis deminutio media. No, se trata de una capitis deminutio maxima. No, es una capitis restitutio.

En época clásica, Ticio y su hijo menor Cayo, de 8 años de edad, fallecieron en un naufragio, sin que pudiera establecerse quién falleció primero. ¿Qué debía presumirse a efectos de la sucesión?. Que Ticio falleció primero. Que Cayo falleció antes que Ticio. Que ambos fallecieron a la vez. Que ninguno de los dos había fallecido.

Ticio y Seya contrajeron matrimonio en una bonita ceremonia a orillas del Mar Muerto, pero olvidaron hablar sobre la manus, transcurridos tres años de convivencia ininterrumpida, Ticio murió por comer setas en mal estado. La desolada viuda, entre sollozos, pregunta si su matrimonio era cum manu y por tanto puede acceder a la herencia de su difinto esposo. El mantrimonio es sine manu. El matrimonio es cum manu. El matrimonio es nulo. El matrimonio es mancipatorio.

El esclavo Stico tiene ahorrado un dinero procedente de propinas, regalos y ganancias de juegos de azar. Stico le pregunta a vd. como jurista si podría comprar con ese dinero su propia libertad. No, porque ese dinero pertenece de hecho al dueño de Stico. No, porque puede dárselo a un tercero de confianza que compre a Stico y luego lo manumita. Sí porque de hecho se consideraba que los exclavos podían tener su propio peculium. Sí, de acuerdo con la ley de arresto momentum.

¿Cuántos grados hay entre Ticio y su prima hermana Julia, hija de Seya, hermana de Marco, padre de Ticio'. 4. 5. 6. 3.

En la pregunta anterior ¿qué clase de parentesco unirá a Ticio y Julia suponiendo que Seya (madre de Julia) esté casada cum manu?. a) agnación. b) cognación. a) y b)son correctas. No son parientes.

La noche antes de la boda de su hija, Ticio agarró a su futuro yerno por el pescuezo y le preguntó en tono poco amistoso"¿prometes que cuando termine el matrimonio me devolverás los 100000 sestercios que vale la dote que te he dado?", el novio, un tanto nervioso por la emoción le contestó "sí, prometo". Esto se llama... Promissio dotis o stipulatio. exceptio res iudicata. acción reivindicatoria. exceptio doli.

¿Quién se encargaba de administrar el patrimonio de los pródigos?. Un curator. Un tutor. Un heredero. Una persona que malgastaba su patrimonio.

El banquero griego Sineskrupulos convence a su cliente, la venerable anciana Cornelia, de que invierta todos sus ahorros en un nuevo producto financieros que va a causar furor en el Imperio, asegurándole grandes beneficios, y ocultándole que las "actiones preferentiae" que le vende son en realidad un producto muy volátil con el que puede perder todo su dinero. Pasados unos meses Cornelia descubre la verdad y se arrepiente de haber confiado en el banquero ¿Qué puede hacer?. Demandar al banquero con la actio praescriptis verbis. Demandar al banquero con la exceptio doli. Solicitar la nulidad relativa del contrato por vicio de la voluntad. Comprarse una daga y clavársela al banquero entre la costillas.

" Te daré mil si mañana llueve" se trata de un.... Término. Condición potestativa. Condición resolutoria. Condición casual.

En la época clásica, Ticio ejercita la actio iudicati para ejecutar la sentencia que condena a Cayo a pagarle 1000 sestercios ¿qué embargará el pretor?. Todo el patrimono de Cayo. Todo el patrimonio de Ticio. Bienes concretos para cubrir el importe de la deuda. Arrestará a Cayo y lo meterá en una jaula hasta que pague.

¿Cuál de las siguientes acciones contendrá necesariamente una adiudicatio en la fórmula?. Actio reivindicatoria. Actio locati conducti. Actio communi dividundo. Actio furti.

En la época de la extraordinaria cognitio, Ticio demanda a Cayo para que le devuelva la vaca que le prestó ¿qué pedirá en la condemnatio?. Que el juez condene a Cayo a devolver la vaca. Que el juez condene a Cayo a pagar el valor medio de la vaca. Que el juez condene a Cayo a pagar el valor que la vaca tiene para Ticio. Que el juez pague una vaca de características similares a la de Ticio.

¿Cómo se llama la sentencia que dicta el árbitro¿. lusiurandum. Compromissum. ludex privatus. Laudo.

Ticio, convendido de que la vaca Lucera es de su propiedad, se la arrebata a Sempronio quien, desolado, acude a su despacho para preguntar qué interdictos podrá interponer. Interdicto uti possidetis. Interdicto unde vi. Interdicto utribi. No puede interponer ningún interdicto.

En época clásica, Sempronio quiere interponer la acción reivindicatoria contra Ticio para recuperar la vaca que le prestó, ¿qué puede introducir en la condemnatio para forzar al demandado a restituir la vaca?. una adiudicatio. una valoración subjetiva (cláusula arbitraria). un juramento decisorio. una taxatio.

Sempronio ha robado un conejo del corral del Ticio y se lo ha comido con arroz según una receta de Hispania. Ticio demanda con la actio furti ¿qué acción reipersecutoria podrá utilizar para que Sempronio le pague el valor del conejo?. La actio reivindicatoria. La condictio furtiva. Nada, porque la actio furti ya conlleva la indemnización. Ninguna de las anteriores es correcta.

La servidumbr de acueducto es.... Continua y aparente. Discontinua y positiva. Continua y negativa. Discontinua y positiva.

Ticio le presta a Cayo un barril de vino para la celebración de su aprobado en Derecho Romano con la promesa de devolverle un barril de vino similar antes de la convocatoria de julio, se trata de un .... Mutuo. Comodato. Depósito. Prenda.

Ticio, de cinco años, aprovechando una visita con su padres, roba una bella estatua de la casa de Cayo,¿qué acción penal podrá ejercitar Cayo contra Ticio?. La actio furti y la actio reivindicatoria. La actio furti y la condictio furtiva. Deberá elegir entre la actio furti y la condicion furtiva. Ninguna.

Te lego mi finca si construyes en tu villa un pequeño altar y honras en él a los dioses, se trata de un.... Condición suspensiva. Condición resolutoria. Término. Modo.

El deber del vendedor de responder en caso de que el comprador se vea privado de la cosa comprada por un tercero que se demuestre propietario se denomina.... edición. vicios ocultos. evicción. pignus.

Ticio compró a Cayo una vaca, para solemniza el contrato, Ticio demandó a Cayo con la reivindicatoria afirmando que Cayo tenía en su poder una vaca propiedad de Ticio, Cayo se allanó ¿cómo se llama esta figura?. In iure cessio. Manumissio vindicta. Mancipatio. Iusiurandum in litem.

Denunciar Test