option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RRHH Tema 2 y Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RRHH Tema 2 y Tema 3

Descripción:
Preguntas recapitulación temas

Fecha de Creación: 2022/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La estructura staff se caracteriza por: Aglutinar las ventajas de la estructura lineal y funcional. La jerarquía y la especialización conviven en esta estructura. Aglutinar las ventajas de la estructura lineal y funcional. Es jerárquica y rígida donde un grupo de personas toman decisiones sobre un tema en base a las ideas aportadas tras un estudio previo. Ninguna de las anteriores.

2. Podemos afirmar que un organigrama funcional aporta información detallada de la organización o de algún departamento y nos permiten hacer mejoras en la estructura de la empresa. La afirmación no es correcta, porque la finalidad de un organigrama funcional es la de proporcionar una visión de todas las áreas y de todos los puestos de una organización a la vez que nos muestra la interrelación. La afirmación es correcta. La afirmación es correcta porque el organigrama funcional es tan completo que cumple esas dos funciones. Ninguna de las anteriores.

3. Los organigramas se pueden clasificar en función de: A. La forma, el contenido, la extensión y la funcionalidad. B. La funcionalidad, la jerarquía, la extensión y el contenido. C. La jerarquía, la forma, el contenido y la funcionalidad. D. La forma, la jerarquía, la funcionalidad, el contenido y la extensión.

4. Los tipos de organigrama atendiendo a su contenido pueden ser: A. Funcionales y personales. B. Personales, y estructurales. C. Ninguna de las respuestas es correcta. D. Funcionales, personales o estructurales.

5. Señala la respuesta correcta: A. La departamentalización es la división en secciones relacionadas entre sí y unidas por un fin común. B. La división se realiza en función de las necesidades o servicios que presta la empresa. C. Para departamentalizar hay que tener en cuenta el tamaño de la empresa. D. Todas las respuestas son correctas.

6. Si nuestra empresa tiene sedes en varios países y en cada una de esas sedes se fabrica o se presta un servicio diferente al resto. ¿Qué clasificación departamental es la que mejor se ajustaría a sus necesidades?. A. Es indiferente el modelo que se utilice, lo importante es que exista una división establecida y aprobada por el Ceo. B. La geográfica es la que más se ajusta cuando una empresa abarca una zona geográfica grande. C. La división por clientes, porque es la que mejor se adapta a las necesidades de los clientes de cada país. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

7. ¿Cuáles son los tipos de organización según Schein?. A. Organización formal, informal y familiar. B. Organización formal, informal y de redes. C. Organización formal, informal y social. D. Todas las respuestas son correctas.

8. ¿Cuál es la estructura organizativa de una empresa que trabaja por proyectos?. A. Burocracia profesional. B. Simple. C. Divisionista. D. Adhocracia.

9. ¿Qué es un KPI?. A. Un analizador del rendimiento de las compañías. B. Un indicador utilizado para distribuir la carga de trabajo de cada departamento. C. Un indicador del desempeño o del rendimiento de una tarea. D. Todas las respuestas son correctas.

10. Hemos señalado que uno de los principios organizacionales cumple, a la vez la función de motivación y de control ¿Cuál es?. A. La comunicación. B. Los mecanismos de control. C. La especialización. D. Ninguna afirmación es correcta.

11 . El modelo de estructura organizacional que busca minimizar errores mediante la estandarización de los procesos se denomina: A. Burocracia productiva. B. Burocracia de procesos. C. Burocracia mecánica. D. No existe ese modelo de estructura.

11. Que es la departamentalización?. Una organización , división en secciones relacionadas entre si y unidas por un fin común, establecido por el CEO. Organización que permite al personal ser libre en decisiones. Organización multitareas. Ninguna de las anteriores.

14. Según su forma las organigramas son: verticales, horizontales y sectoriales. formales, informales, verticale. analíticos , informales y formales. ninguna de las anteriores.

15. Para representar una visión simplificada , que aporte la información indispensable utilizaremos organigramas?. Informativos. por su extensión. por su contenido. ninguna de las anteriores.

15. Si queremos representar la estructura organizacional utilizaremos organigrama?. estructural. por su extención. por su forma. por su contenido.

16. Cual son los principios de organización de Fayol?. División de trabajo, orientación al resultado, jerarquía. Responsabilidad en las empresas, Comunicación interna, mecanismos de control. Flexibilidad, delegación de tareas, continuidad, coordinación. todas son correctas.

18. Según Henry Mintzberg cual son los elementos presentes en un a organización?. Dirección estratégica, Mandos intermedios, Técnicos , personal operativo y personal de soporte. informáticos, administrativos, técnico , directivo. Ninguna de las anteriores. mandos intermedios, protocolos, inspecciones.

19. Mintzberg describe 5 modelos de estructura?. simple, burocracia mecánica, burocracia profesional, divisionista, adhocracia. formal, informal, publicitaria, social, profesional. ninguna de las anteriores. simple, funcional, horizontal, divisionista y social.

20. Edgar Schein distingue tres tipos de organización?. formal, informal, social. burocrática, social, económica. visible, informal, realista. ninguna de las anteriores.

20. La organización formal , tipos: lineal, funcional, staff, comités, matricial, en red. informal, real, funcional, productiva, red, contextual. tareas, funciones, formal, visión, materia y red. ninguna de los anteriores.

21. Posición jerárquica del departamento de RRHH?. alto. bajo. medio. ninguna de las anteriores.

23. Que es Outsourcing?. proceso mediante el cual una empresa externaliza un aparte de su actividad. divide tareas entre empleados. selección de personal. ninguna de las anteriores.

23. Funciones del departamento de RRHH?. organizar y gestionar. reclutamiento y seleccion. relaciones laborales, planes de formación. velar por la seguridad, garantizar un buen clima laboral. todas son correctas.

24. Un director de RRHH debe tener competencias profesionales?. ser un buen líder. buen comunicador. coach. saber gestionar de un punto de vista positivo. todas las anteriores son correctas.

25.Al realizar una entrega de EPI´s se acreditan con la firma del trabajador. verdadero. falso.

26. Parte de una nomina son: Encabezamiento, devengos, deducciones, base de cotización. DNI trabajador, Dirección del trabajador, devengos, dietas. percepciones, devengos, dirección trabajador. ninguna de las anteriores.

27. Plazos hábiles para presentar solicitud de alta , baja y valoración?. Plazo de 10 días hábiles siguientes a su contratación. 5 días hábiles siguientes a su contratación. 7 días hábiles siguientes a su contratación. ninguna de las enteriores.

28. El día 10/07/20 hemos dado de alta en la Seguridad Social a un trabajador, pero por error hemos comunicado que su jornada era de 6 horas en lugar de 8 horas diarias. Nos hemos dado cuenta del error el 15/07/20. ¿Estamos en plazo para corregirlo?: No estamos en plazo para corregir el movimiento con efectosdesde el 10/07/2020. Si podemos corregirlo e indicar que la fecha de efecto es el 10/07/2020 aportando un escrito a la administración. Ninguna de las respuestas es correcta porque no necesito comunicar ninguna variación.

29. Para el alta de un trabajador en la seguridad social se utiliza: El formulario TA2. El formulario Contrat@. El formulario TC2. Ninguna de las anteriores es correcta.

30. Las cantidades directamente relacionadas con el trabajo realizado por el empleado son: A. Bases de cotización. B. Percepciones salariales. C. Percepciones no salariales. D. Ninguna de las respuestas es correcta.

31. Según la RGDP el consentimiento informado debe ser: A. Inequívoco, tácito y no expreso. B. Inequívoco, no tácito y no expreso. C. Inequívoco, no tácito y expreso. D. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test