RRHH tema 3 y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RRHH tema 3 y 4 Descripción: Recapitulación preguntas examenes Fecha de Creación: 2022/11/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 31
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Podrías enviar los datos de contacto (nombre, apellido, dni y teléfono) de un candidato a una empresa de trabajo temporal para que le entrevisten?. A. Si, siempre que tenga su consentimiento verbal. B. No, nunca. C. Si, aunque no tengamos su consentimiento. D. Ninguna de las anteriores es correcta. 2. Los pasos necesarios para formalizar la incorporación a plantilla del candidato son: A. Comunicar el alta a la Seguridad Social, comunicarlo al SEPE, formar e informar en prevención de riesgos laborales y hacer entrega de los EPI´s. B. Comunicar el alta a la Seguridad Social y comunicarlo al SEPE. C. Comunicar el alta a la Seguridad Social, formar e informar en prevención de riesgos laborales y hacer entrega de los EPI´s. D. Ninguna de las respuestas es correcta. 3. Los protocolos para crear imagen de marca de una empresa son: A. Protocolos de calidad. B. Protocolos de protección de datos. C. Protocolos de sostenibilidad. D. Todas las respuestas son correctas. 4. En el proceso de selección para ocupar un puesto de baja cualificación, ¿qué fuente de reclutamiento podrías utilizar?. A. Radio. B. Prensa. C. Tablones de anuncios. D. Todas las respuestas son correctas, dado que se tratan de fuentes tradicionales. 5. Flujos de tratamiento de datos personales : A)captura de datos, clasificación y almacenamiento. B)uso o tratamiento , transferencia a tercero, destrucción. C )improvisación, transferencia datos , clasificación. A y b son correctas. 6. Indica cual es la afirmación correcta: Una empresa que gestiona/ lidera a sus equipos por competencias, tiene mejor clima laboral. Una empresa que gestiona/ lidera a sus equipos por competencias, incrementará su productividad. Las dos afirmaciones son correctas. 1. Arrastra con flechas para ordenar los niveles de la pirámide de MOSLOW. Necesidad de autoestima. Necesidad de autorrealización. Necesidad de permanencia. Necesidades fisiológicas. Necesidades de seguridad. 7. Cuando hablamos de canales de comunicación interna, ésta puede ser horizontal o vertical. Pero en ambos casos la comunicación debe ser: A. Transparente. B. Sencilla. C. Constante. D. Todas las respuestas son correctas. 8. Al emplear un modelo de gestión por competencias, las empresas buscan tener: A. El mejor capital humano. B. Los empleados más inteligentes. C. La adecuación de la persona/ puesto más optima. D. Ninguna respuesta es correcta. 9. El modelo de gestión por competencias aporta, entre otras, ventajas: A. Favorecer el clima laboral. B. La de crear políticas retributivas justas. C. Ajustar la formación a las necesidades reales de cada empleado. D. Todas las respuestas son correctas. 10. Señale la respuesta correcta: A. Con el modelo de gestión por competencias establecemos criterios de medición estandarizados y homogéneos. B. El modelo de gestión de competencias se nutre de dos fases: desarrollo y evaluación. C. Con el modelo de gestión por competencias no se genera una política retributiva justa. D. Ninguna de las anteriores es correcta. 11. ¿la única forma de motivar a un trabajador es subirle el sueldo?. A. Si, es la única forma de motivación. B. No, existen otras formas de motivación. C. Todas las respuestas son correctas. D. Ninguna de las respuestas es correcta. 12. ¿Según la teoría de Maslow, qué necesidad se encuentra en la cúspide de la pirámide?. A. Necesidades de autoestima. B. Necesidades de seguridad. C. Necesidades de autorrealización. D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 13. ¿Qué queremos medir cuando hablamos de gestión del talento en una encuesta de clima laboral?. A. Medimos si mi perfil se adapta a las necesidades del puesto. B. Medimos si la empresa tiene bien ajustada la relación persona /puesto. C. Medimos el grado de satisfacción de los empleados con la empresa. D. Medimos el grado de satisfacción de los empleados con los mecanismos o canales que la empresa proporciona para promocionar y desarrollarse profesionalmente. 14. Los cinco niveles de las necesidades humanas según Maslow son: A. Autorrealización, autoestima, sociales, seguridad y fisiológicas. B. Personales, fisiológicas, autoestima, sociales y seguridad. C. Autorrealización, personales, físicas, sociales y psíquicas. D. Ninguna de las anteriores es correcta. 15. Para evaluar una competencia, es mejor hacer preguntas complejas que hagan pensar al evaluado. A. No, es preferible hacer preguntas sencillas y fáciles de comprender. B. Si. Mejor, preguntas complejas. C. Es mejor dejar que el evaluado hable de lo que quiera mientras el evaluador toma notas. D. Todas las respuestas son correctas. 16. Cuando hablamos de nativos digitales, nos referimos a: A. La generación Y, Z. B. La generación Baby Boomers. C. La generación Z. D. La generación X y Z. 17. Características generación Z?. Han nacido con la tecnología en las manos. Son autosuficientes. Son exigentes e impacientes. Todas son correctas. Ninguna de las anteriores. 18. Fases de gestión de competencias?. análisis, evaluación, desarrollo. formación, productividad, análisis. Ninguna de las anteriores es correcto. desarrollo, privacidad, liderará. 19. El clima laboral se puede medir analizando unas variables que son: compromiso, liderazgo, eficacia organizativa, factores higiénicos, gestión del talento. éxitos, visión, talento, categoría profesional. Ninguna de las anteriores. Medible, exigencia, liderazgo, talento. 20. La comunicación puede ser: A)Vertical ascendiente / descendiente. B)Horizontal. C)Horizontal Ascendiente / descendiente. A y b son correctas. 21. Indiferentemente del canal elegido vertical / horizontal los mensajes deben ser: sencillos, constantes ,transparentes. burocráticos, simples , imparciales. Ninguna de las anteriores es correcto. largos, confusos, transparentes. 2. Une con flechas cada tipo de comunicación con su característica. Se realiza por canales aprobados por la empresa. Se realiza por canales no aprobados por la empresa. Se realiza de los niveles jerárquicos superiores a los inferiores. Se realiza entre miembros del mismo nivel jerárquico. 23. Los elementos que participan en la comunicación son: Engagement e identidad corporativa. Emisor, receptor, canal y codificación y mensaje. Identidad corporativa y medios. Ninguna de las anteriores. 24. Que es una organigrama?. representación grafica de una estructura de una empresa ,en las cual se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como de las personas que trabajan en las mismas. representación de las tareas del personal. ninguna de las anteriores es correcto. representación de zonas. 25. Generacion Z convive con otras cuatro generaciones cual son: Veteranos, Baby boomers, milenials ,generación Z. Baby boomer, categoría 80, fanáticos, generación x. Ninguna de las anteriores. Veteranos, Guerreros, Gamers, runners. 26. Beneficios del modelo de gestión de competencias?. conocer habilidades de los empleados. ajustar formación a necesidades reales de cada empresa. crear política retributiva justa y basada en datos objetivos. favorece la motivación, mejora clima laboral y incremento de la productividad. Todas las anteriores son correctas. 27. Misión, visión y valores de una organización es: las bases de la cultura de ésta, hace que se tome una decisión u otras, alinean la motivación y el enfoque de los colaboradores en un dirección unificada. un circulo vicioso. dirección de estrategias. ninguna de las anteriores es correcto. 28. Comunicación horizontal es: La comunicación entre los mismos trabajadores del mismo nivel jerárquico. comunicación entre jefe y subalternos. comunicación por mensajeria. ninguna de los anteriores. 29. Medios de los canales de comunicación interna son: A ) reuniones, correos electrónicos, comunicados. B ) tablón de avisos , teléfono / interanet. eventos sociales , newsletter. todas son correctas. 30. Elige la frase correcta .El emisor : A)Envía el mensaje al receptor a través de un canal. B )Codifica el mensaje. C)ninguna de las anteriores es correcta. A y b son correctas. |