option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Rubio ChatGPT09

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Rubio ChatGPT09

Descripción:
Lim Bumper

Autor:
pepita
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 02/04/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
En cuanto a los aparatos pasivos, indica la opción CORRECTA a. Tienen su acción principal en las piezas dentales b. Tienen su acción principal en músculos y huesos c. Están indicados para pacientes adultos A y c son correctas .
Si quitamos todos los retenedores de la placa Hawley, ¿qué modificación tendremos que realizar en el diseño del aparato? Añadir base de resina para aumentar la retención Realizar un arco vestibular de retrusión Realizar un arco vestibular contínuo Añadir dos ganchos bola .
¿Qué aparato colocarías en este caso? retenedores, arco vestibular, plano inclinado anterior superior retenedores, arco vestibular, levante de mordida posterior retenedores, arco vestibular, plano inclinado anterior inferior cubriendo superficies incisales inferiores retenedores, plano inclinado anterior inferior cubriendo superficies incisales inferiores .
¿Cuáles son las características del levante de mordida? El acrílico debe de tener la inclinación adecuada Para realizarlo hay que montar los modelos en articulador Tiene que tener una altura de 4mm como mínimo Todas son correctas .
¿Cuáles son los patrones de cara contraindicados para la utilización de aparatos funcionales? a. Braquifacial b. Dólicofacial c. Normofacial A y c son ciertas .
¿Cuál de los siguientes NO es un aparato pasivo? Rejilla lingual Activador de Andressen Klammt Placa Hawley de expansión son resortes .
¿Cuáles son los componentes del siguiente aparato funcional? Coffin, arco vestibular hasta premolares y molares, tonillo medio de expansión inferior y levante de mordida Coffin, arco vestibular de Hawley, tonillo medio de expansión superior y levante de mordida Coffin, arco vestibular de Hawley, tonillo medio de expansión inferior y levante de mordida Coffin, arco vestibular de Hawley, tonillo medio de expansión inferior y aleta de bloqueo .
¿qué elementos componen este aparato? Ganchos Adams, ganchos bola, arco vestibular, tonillo medio de expansión, aleta de bloqueo y levante de mordida Ganchos Adams, ganchos bola, arco vestibular, tonillo medio de expansión y aleta de bloqueo Ganchos Adams, ganchos bola, arco vestibular, tonillo medio de expansión, escudo acrílico y levante de mordida Ganchos Adams, ganchos bola, arco vestibular, tonillo medio de expansión y levante de mordida .
¿Cómo se realiza una rejilla lingual? El largo de la rejilla llega hasta incisal de los incisivos inferiores El alambre será de grosor de 0.7-0.8mm ancho será como máximo la distancia lingual entre los caninos o primeros premolares superiores b y c son ciertas .
¿Qué elementos activos se le pueden añadir a una placa Hawley? Rejilla lingual Resorte Levante de mordida Todos los anteriores .
¿Qué tipo de expansión se puede realizar con un aparato removible activo? a. Expansión transversal b. Expansión sagital c. Exclusivamente expansión transversal A y b son ciertas .
¿Qué aparato utilizarías en eres caso? Placa Hawley con tornillo medio y levante de mordida para desbloquear oclusión y poder descruzar Placa Hawley con levante de mordida para desbloquear oclusión y poder descruzar Placa Hawley con tornillo medio, aleta de bloqueo en lado derecho del paciente y levante de mordida Placa Hawley con tornillo medio, aleta de bloqueo en lado izquierdo del paciente y levante de mordida .
En cuanto al tornillo de expansión en abanico, indica la opción CORRECTA Existen tres diseños diferentes La parte posterior del tornillo debe quedar por dentro del acrílico para un buen funcionamiento Realiza la expansión en la zona anterior de la arcada Todas son correctas .
Si añadimos elementos de retención extra en una placa Hawley, ¿qué elemento se convierte en prescindible? El acrílico El arco vestibular El gancho Adams Todos son imprescindibles .
¿Dónde colocamos el tornillo medio de expansión en la arcada superior? Centrado en el rafe medio Lo más cercano y paralelo posible a reborde alveolar A nivel de molares A y b son ciertas.
¿Cuál es la principal ventaja de los aparatos funcionales? Se pueden realizar ajustes precisos de posiciones y rotaciones dentarias Utilizan el potencial de crecimiento de las arcadas Son totalmente dependientes de la colaboración del paciente B y c son ciertas .
¿Cómo varía la efectividad de un aparato funcional? Varía en función del peso del paciente Varía en función de la oclusión del paciente Varía en función de la edad del paciente Todas son correctas .
¿Cuáles son los patrones de cara indicados para la utilización de aparatos funcionales? a. Braquifacial b. Dólicofacial c. Normofacial A y c son ciertas .
En cuanto a la mordida constructiva, indica la opción CORRECTA Se realiza en el laboratorio Se necesita para todos los aparatos removibles Si la maloclusión es muy grave se cogerán varias mordidas constructivas en diferentes momentos B y c son ciertas .
¿Cómo posicionas los modelos en el articulador para confeccionar un aparato funcional? Siempre en clase I con la mordida constructiva Siempre en clase II con la mordida constructiva Depende de la oclusión que tenga el paciente, con la mordida contructiva Todas son ciertas .
¿Cómo se llama el siguiente aparato funcional? Klammt Activador de Andressen Bionator Twin-block .
¿Cuáles son los componentes del siguiente aparato funcional? Dos arcos vestibulares que se doblan a nivel del 1º premolar, acrílico posterior y resortes individuales abiertos Dos arcos vestibulares que se doblan a nivel del 1º molar, acrílico posterior, coffin y resortes individuales abiertos para los incisivos Dos arcos vestibulares que se doblan a nivel del 1º molar, acrílico posterior, coffin y resortes por pares abiertos por lingual de los incisivos Dos arcos vestibulares que se doblan a nivel del 1º molar, acrílico posterior y resortes por pares abiertos por lingual de los incisivos .
En cuanto a los aparatos activos, indica la opción CORRECTA Pueden producir expansión o contracción de la arcada Utilizan la fuerza muscular o masticatoria para obtener beneficios Tiene su acción secundaria en piezas dentales A y c son ciertas .
¿Qué tipo de maloclusión está indicada para colocar un aparato funcional? Clase II 1º sin apiñamiento Clase III sin apiñamiento y en edad adulta Clase II 2º severa A y b son ciertas .
¿Cómo se llama el siguiente aparato funcional? Klammt Frankel Bionator Twin-block .
¿Cómo se llama el siguiente aparato funcional? Klammt Frankel Bionator Lim Bumper.
Denunciar Test