option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Rumbita

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Rumbita

Descripción:
pa tus pies

Fecha de Creación: 2022/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Es posible mejorar el medio ambiente sin incluir en las soluciones a los humanos con sus problemas socioculturales y económicos?. Si, utilizando la técnica sectorial al abordar los problemas ambientales. No, es imposible. Si, uno se abordan los problemas uno a uno y con la inversión económica suficiente. Es imposible introducir parámetros socio-culturales en la resolución de problemas ambientales.

La parte biótica de un ecosistema puede subdividirse en: Productores, consumidores y desintegradores. Productores, consumidores y regeneradores. Productores, regeneradores y consumidores. Productores, carnívoros y carroñeros.

Según la OMS, la Salud ambiental se define como: Disciplina que estudia los ecosistemas y el equilibrio saludable en el ambiente. Disciplina que estudia los cambios de estilos de vida humanos y su influencia en el ambiente. Disciplina que comprende aspectos de la salud humana que son determinados por factores ambientales, físicos, químicos, biológicos y psicosociales. A y B son ciertas.

El hábitat hace referencia a: La unidad natural de pares vivientes e inertes con interacciones mutuas flujo de energía. Una fuente de recursos que funciona como soporte de actividades de los seres vivos. Un conjunto de componentes bioquímicos capaces de causar efectos sobre los seres vivos. Un lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal.

Los indicadores ambientales surgieron por.. La visión subjetiva de los parámetros ambientales existentes. La preocupación social por el impacto ambiental del desarrollo económico y social. La información y tendencia del estado de salud de ciertas comunidades respecto al medio que les rodea. Una visión antropométrica de los ecosistemas terrestres.

Los problemas ambientales pueden dividirse en: Riesgos tradicionales y riesgos modernas. Macroecológicos y Microecológicos. Tradicionales Macroecológicos y modernos Microecológicos. Riesgos heredadados y riesgos de nueva generación.

Cual de los siguientes no es un factor determinante de la salud: La anatomía humana. El medio ambiente. Los sistemas de asistencia sanitaria. Los estilos de vida.

Como profesionales de la salud, para planificar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, es de gran interés que conozcamos…. El estudio de acciones individuales humanas. Los factores de riesgo para la salud presentes en el medio ambiente. La gestión realizada de modo intersectorial. El medio ambiente no afecta a la planificación de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

La salud ambiental está degradada sobre todo.. Por los sistemas de producción. El patrón de consumo. El uso inadecuado de los recursos naturales. Todas las anteriores son correctas.

Las desigualdades en salud tiene su origen…. En las oportunidad de desarrollo laboral y psicosocial. En la capacidad genética de cada organismo. En las desigualdades políticas, económicas y sociales existentes en la sociedad. En los apoyos psicosociales del individuo.

¿Cuál de las siguientes es el principal causa del cambio climático?. La actividad volcánica. El cambio en las corrientes oceánicas. La actividad humana. Variaciones solares.

La huella ecológica en definitiva es…. Un indicador ambiental del impacto de una comunidad humana sobre el entorno. Un programa para el mantenimiento del medio ambiente. Una iniciativa de la OMS para concienciar a la humanidad de su efecto sobre el medio ambiente. Todas son ciertas.

Son fundamentales para que la población tome consciencia de la amenaza que supone el cambio climático: Los abastecimientos agua limpia y saneamiento. Los programas inmunización. Las estrategias de prevención primaria de salud en el campo de la protección del medio ambiente. Todas son ciertas.

¿Cuál de las siguientes es uno de los tres factores ambientales más importantes para la salud humana?. La pobreza. La agricultura y ganadería. La mala gestión de los residuos. El déficit en educación ambiental.

Los principales efectos de la contaminación atmosférica sobre el medio ambiente son: La eutrofización de las agua. La destrucción de la capa de ozono. La lluvia ácida. B y C son correctas.

¿Puede el cambio climático modificar la distribución geográfica de algunas enfermedades?. ese efecto no es posible. si, actualmente ya se está estudiando este hecho. si, pero solo se observa en algunos tipos de carcinoma. si, pero a pequeña escala en los países pobres.

Cuál de los siguientes es un contaminante atmosférico secundario: monóxido de carbono. compuestos orgánicos volátiles. contaminación fotoquímica. ozono.

Puede elevarse la concentración de ozono troposférico con tiempo muy nuboso en invierno: si, son las condiciones óptimas para que ocurra. no es posible pues no alcanza altas concentraciones en la troposfera. no se eleva en ningún caso, el ozono está en la estratosfera. no es muy probable que ocurra este fenómeno con estas condiciones de clima.

Los clorofluorocarbonos son los principales responsables de: el calentamiento global. la pérdida de la capa de ozono de la estratosfera. la lluvia ácida. la contaminación del agua en la tierra.

Los contaminantes carcinogénicos se pueden dividir en: inductores, promotores y progresores de cáncer. inductores, efectores y monitores de cáncer. inductores, ayudante e iniciadores de cáncer. inductores, iniciadores y propiciadores de cáncer.

En el trabajo de enfermería, la visita domiciliaria nos permite... utilizar con facilidad los servicios técnicos sanitarios. ahorrar tiempo y energía en los desplazamientos. observar hechos que nos pueden ayudar a componer el cuadro sanitario de la familia. ser muy rápidos a la hora de aplicar los cuidados de enfermería.

Los residuos sanitarios específicos o de biorriesgo de un hospital proceden de: residuos de cualquier unidad o enfermo que se considere potencialmente infeccioso para la comunidad. material de desechos contaminados con productos no biodegradables. farmacia, citología y laboratorios. residuos químicos, radioactivos y citotóxicos.

Una vivienda debe cubrir…. necesidades psicológicas fundamentales. Protección contra los accidentes. Protección contra el contagio de enfermedades infecciosas. Todas las anteriores son ciertas.

¿Se pueden detectar coniformes en el agua potable?. Si, pero con un NMP por debajo de 10 en 100ml de agua. No, bajo ninguna circunstancia. Si, es muy común la presencia de coniformes en cantidad medio-altas. Ninguna de las anteriores es cierta.

¿Cuál de los siguientes es un método de purificación física del agua?. Clarificación. Regulación. Osmosis inversa. Presurización.

El marasmo es una enfermedad producida por un déficit alimenticio…. Vitamina c. Proteico. Calórico-proteico. Calcio y fosforo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es uno de los errores más frecuentes a la hora de manipular los alimentos higiénicamente?. La preparación de los alimentos con demasiada antelación. La cocción insuficiente de los alimentos. Contaminación cruzada. Todas son ciertas.

¿Cuál de los siguientes factores no causa deterioro de los alimentos?. Radiaciones. Acción de los CFC y gases nitrosos. Compresión. Acción de los microorganismos.

La contaminación acústica no ha recibido una adecuada atención por: Ser asociada al desarrollo y prosperidad de la comunidad. No provoca problemas de salud grave. Los efectos perjudiciales no aparecen inmediatamente, sino pasado un tiempo. A y C son correctas.

Desde un punto sanitario global, el ruido provoca…. Solo provoca problemas en el oído medio. Aumento de ingresos y consultas. Disminución a la adhesión del tratamiento farmacológico. Problemas en la política sanitaria a nivel de atención de primaria de salud.

Denunciar Test