S. Fiscal - Impuesto Sobre Sociedades (teoría)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S. Fiscal - Impuesto Sobre Sociedades (teoría) Descripción: preguntas teóricas tema 4 impuesto sobre sociedades teóricas Fecha de Creación: 2023/10/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 13
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta incorrecta. Algunos de los métodos de valoración de las operaciones vinculadas son: a. Método del precio libre comparable. b. Método del coste incrementado. c. Método del margen neto Operacional. d. Método del precio de mercado. La tributación mínima del 15% sobre la base imponible en el IS del año 2022 se aplicará a los siguientes contribuyentes. a. Aquellos que tributen en régimen de consolidación fiscal, con independencia de su Importe Neto de Cifra de Negocios. b. Aquellos que tributen en régimen de consolidación fiscal, y cuyo Importe Neto de Cifra de Negocios sea, al menos, de 20 millones de euros. c. Aquellos que tributen en régimen de consolidación fiscal, y cuyo Importe Neto de Cifra de Negocios sea, al menos, de 10 millones de euros. d. Ninguna de las anteriores es correcta. Se encuentra parcialmente exento de tributar por el Impuesto de Sociedades. a. Un partido político español. b. Una empresa con ánimo de lucro ubicada en España. c. El Ayuntamiento de Madrid. d. Todas son correctas. No tendrá que tributar por el Impuesto de Sociedades. a. Una empresa sin ánimo de lucro ubicada en España. b. Una empresa con ánimo de lucro ubicada en España. c. El Ayuntamiento de Madrid. d. Todas son correctas. Señala la INCORRECTA. Se encuentra totalmente exento de tributar por el Impuesto de Sociedades: a. El Banco de España. b. El Ayuntamiento de Madrid. c. La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. d. La Real Academia Española. ¿Cuál de los siguientes será un contribuyente del Impuesto de Sociedades y deberá presentar la declaración por el impuesto?. a. Una sociedad mercantil residente en Francia. b. Una sociedad civil, con objeto mercantil, residente en España. c. El Ayuntamiento de Madrid. d. Una comunidad de propietarios que obtiene rentas por la cesión de un espacio en la fachada del edificio para publicidad. Las rentas correspondientes de una sociedad civil con personalidad jurídica y sin objeto mercantil: a. No estarán sujetas al impuesto sobre sociedades, ya que son obtenidas a través de una actividad mercantil. b. Estarán sujetas al impuesto sobre sociedades, ya que no son obtenidas a través de una actividad mercantil. c. Estarán sujetas al impuesto sobre sociedades ya que son obtenidas a través de una actividad mercantil. d. No estarán sujetas al impuesto sobre sociedades, ya que no son obtenidas a través de una actividad mercantil. Las rentas correspondientes de una Comunidad de Bienes: a. No estarán sujetas al Impuesto sobre Sociedades, y no son obtenidas a través de una actividad mercantil. b. Estarán sujetas al Impuesto sobre Sociedades, y son obtenidas a través de una actividad mercantil. c. Estarán sujetas al Impuesto sobre Sociedades, y no son obtenidas a través de una actividad mercantil. d. No estarán sujetas al Impuesto sobre Sociedades, y son obtenidas a través de una actividad mercantil. Señala la INCORRECTA. En una empresa se consideran gastos no deducibles fiscalmente: a. La deuda tributaria del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD). b. Los gastos financieros derivados de deudas con entidades del grupo. c. Las primas de un seguro de robo de automóvil aportadas al gerente como salario en especie. d. Las multas y sanciones penales. En una empresa se consideran gastos deducibles fiscalmente: a. Las multas y sanciones penales. b. Una donación aportada a un cliente. c. La pérdida por deterioro de inmovilizado material. d. Una cesta de navidad aportada a los trabajadores como salario en especie. Señala la incorrecta. No podrán ser objeto de deducción, en ninguna proporción, las cuotas soportadas como consecuencia de: a. la adquisición de alcohol. b. las muestras gratuitas, aportadas por una empresa a sus clientes. c. la adquisición de un ordenador con el objeto de regalarlo a uno de sus clientes. d. la adquisición de joyas. Alguno de los regímenes especiales tributarios del impuesto de sociedades son: a. régimen fiscal de la minería. b. régimen de consolidación fiscal. c. régimen fiscal de la investigación y explotación de hidrocarburos. d. Todas son correctas. Algunos de los regímenes especiales tributarios del Impuesto de Sociedades son. a. Régimen fiscal de agencias de viajes. b. Régimen fiscal de simplificado. c. Régimen fiscal de la pesca. d. Ninguna de las anteriores es correcta. |