TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: S.I. UPM MII
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
S.I. UPM MII Descripción: Asignatura del MI de segundo cuatrimestre en la UPM Autor: ElDeLaTerceraPlanta OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 25/03/2025 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 89 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El IBA proporciona información a: La Agencia Tributaria La administración Los vecinos Todos . El IBA se genera únicamente para: Establecimientos de nivel superior Establecimientos de nivel inferior Es voluntario para establecimientos de nivel inferior y obligatorio para nivel superior Cualquier instalación afectada por el RD 840/2015 . El informe de seguridad se genera únicamente para Establecimientos de nivel superior Establecimientos de nivel inferior Cualquier instalación afectad por el RD 840/2015 . El informe de seguridad es obligado para Usuarios no profesionales de productos Usuarios especialistas Usuarios profesionales Público en general . Por qué incluir un análisis de riesgos en el informe de seguridad Para sancionar si procede No se incluye Porque añade trazabilidad entre causas y prevención No siempre se incluye. Por qué incluir un análisis de riesgos en el informe de seguridad Para sancionar si procede No se incluye Porque añade trazabilidad entre causas y prevención No siempre se incluye. La respuesta a la frecuencia de aparición de un peligro la da El análisis de consecuencias El árbol de sucesos La identificación de peligros La vulnerabilidad . La identificación de riesgos se debe realizar en las fases Puesta en marcha y operación Operación, carga y descarga Independientemente de las fases Ninguna de las anteriores . Las posibles fuentes de riesgos que no se deben considerar Órdenes de la Administración Fallos humanos Accesos no autorizados Peligros naturales . Se puede considerar la falta de mantenimiento como una fuente de riesgo en un informe de seguridad No, porque es artificial y evitable No, porque no se puede poner como causa sin generar alarma Sí, porque puede producirse . La zona geográfica en la que se deben identificar riesgos es La zona geométrica del proceso La zona bajo el control del industrial La zona del proceso y los almacenes La planta y los alrededores (<10 km) . Para identificar riesgos se pueden usar los que protección civil ha identificado en la zona Sí, pero solo para riesgos exteriores No, porque el ámbito es diferente No, porque al industrial nunca le interesará. El plan de autoprotección en un establecimiento del RD 840/2015 a. Es una obligación genérica b. Es voluntario c. Forma parte de la ley de seguridad y salud laboral d. Es un componente del sistema de gestión de la seguridad. La parada de emergencia de forma segura de la instalación Es una medida de contingencia Es una medida de prevención Solo se contempla como una emergencia No es una opción en el análisis de peligros . Un UCVE tiene que ver con Explosión por expansión de vapor de un líquido en ebullición Explosión de un líquido inflamable Incendio súbito de un tanque de almacenamiento Nube de gas dispersa en la atmósfera. El equipo inspector debe asegurar Confidencialidad en todo el proceso de inspección Que ha inspeccionado el 100% del establecimiento Que cada inspección es más exhaustiva que la anterior La anticipación del resultado de la inspección. El equipo de inspección tiene la obligación de Proponer acciones correctoras según lo detectado Documentar todas las no conformidades detectadas Identificar al responsable de cada no conformidad . El informe final de la inspección firmado por el inspector jefe Obliga a la calificación final de la inspección Nunca coincide con la calificación final de la inspección No suele coincidir con la calificación final de la inspección Suele coincidir con la calificación final . El tamaño del equipo máximo de inspección No tiene límite 2 miembros 3 miembros 5 miembros . Los conocimientos de un inspector no tienen porqué incluir Legislación industrial Todos los procesos productivos Sistemas de seguridad Inspecciones. La duración de una inspección depende exclusivamente de La complejidad del SGS Número de procesos Tipo de industria La agenda establecida. Usted como inspector, durante una inspección no puede Cuestionar la fiabilidad de las fuentes del industrial Entrevistar grabando al personal responsable previsto Hablar con empleados del industrial sin acordarlo previamente Ninguna de las anteriores . El modelo de consecuencias de radiación térmica puntual puede ser adecuado para Jet-fire Ball-fire Pool-fire Flash-fire . En procesos con generación de fenómenos térmicos, la variable relevante es La intensidad térmica El tiempo de exposición La dosis de radiación La temperatura máxima . ¿Quién establece los niveles de AEGL para cada sustancia peligrosa? Gobierno de España, protección civil Unión Europea EPA AAE . Si una sustancia no tiene AEGL, se usará Los ERGP con periodos de 1h Los TEEL con periodos de 1h Los TLL con periodos de 10h Los ERGP con periodos de 8h . Estudiar niveles de concentración en el aire de una sustancia peligrosa se puede hacer con Archie model Aloha model Modelo PIPA . Estudiar niveles de concentración en el aire de una sustancia peligrosa se puede hacer con Archie model Modelo PIPA Modelo system trace . La dosis (contaminación, radiación térmica…) depende del tiempo de exposición de modo Cuadrático Lineal Potencial (4/3) Ninguna de las anteriores. Los valores umbrales se establecen para determinar zonas (señalar la que no proceda) Zona de intervención Efecto dominó Zona de exclusión Zona de alerta. El valor umbral de intervención en relación al valor umbral de alerta es: Incomparable Se usan otras variables Más alto Más bajo. El cálculo de consecuencias busca estimar el valor de variables representativas Espacial y temporalmente A lo largo del tiempo Espacialmente Únicamente los máximos . AEGL son las siglas de Accurate Estimated Gas Levels Actual Estimation of Grid Levels Acute Exposure Guideline Levels. El valor AEGL-3 depende del tiempo Sí, del tiempo de exposición No, solo de la concentración Depende de la sustancia implicada Ninguna de las anteriores. Indique qué factores no son relevantes en fenómenos químicos Reacción Concentración Extrusión Difusión . Indique cuál no es una fuente para el cálculo de consecuencias Ministerio de Sanidad Instituto de seguridad e higiene en el trabajo TNO Dirección general de protección civil y emergencias . El modelo de consecuencias de llama sólida se asocia con el modelo Bleve Pool-fire Jet-fire Cualquier tipo de incendio. Los tipos de técnicas de identificación de peligros no son Semicuantitativos Cuantitativos Cualitativos Empíricos . El método HAZOP depende de La voluntad del industrial El P&ID El marco legal de aplicación . El método HAZOP depende de La voluntad del industrial La pericia del equipo analista El marco legal de aplicación . La actuación reglamentaria tiene un carácter prescriptivo y Voluntario Absoluto en el tiempo Incremental en el tiempo Alternativo en el tiempo. Habitualmente, los costes de no calidad se estiman porcentualmente en el producto sobre 15-20% >20% No es posible estimarlo <10% . Los planes de emergencia se vinculan con Riesgos muy importantes Riesgos muy intensos Riesgos muy intensos Riesgos muy prolongados Riesgos para usuarios o público . Las actuaciones en un contexto de seguridad industrial tratan de eliminar Las causas bloqueantes Las causas concurrentes Las causas determinantes . Las actuaciones en un contexto de seguridad industrial tratan de eliminar Las causas bloqueantes Las causas determinantes Las causas sustantivas . El árbol de sucesos es una herramienta utilizada en Análisis cuantitativo y cualitativo de riesgos Selección de riesgos Identificación de riesgos. El método HAZOP supone una ventaja frente a otras aproximaciones porque No depende del analista Es conservador Es muy costoso y solo tiene sentido en casos particulares Permite detectar efectos encadenados entre sistemas . La seguridad suele significar Un reforzamiento de las unidades policiales Una mayor dificultad para llevar a cabo actividades industriales, con la que hay que lidiar Una pérdida de libertades públicas Demanda a las autoridades de leyes y códigos que proporcionen confianza . El cálculo de consecuencias es siempre cualitativo y depende de la hipótesis de riesgo, de la ubicación, de las condiciones de los materiales y de las medidas de protección V F. Un centro de transformación urbano, situado en los bajos de una vivienda urbana y funcionando como centro de reparto no debe estar afectada por criterios de seguridad industrial ante accidentes graves con sustancias peligrosas V F. Las medidas de prevención tienen que ver con trabajar para que un accidente no ocurra, y cuando ocurran, que su efecto sea lo menor posible V F. La respuesta a la pregunta “¿qué puede ir mal?” se corresponde con Definición de riesgos Identificación de riesgos Valoración de riesgos Análisis de consecuencias . Seleccione los componentes que no pertenecen al IS IBA y SGC PPAG y IBA SGC y RRG RRG y PPAG. Los objetivos de las auditorías se orientan principalmente a Riesgos, calidad, benchmarking Sistemas de gestión, calidad, benchmarking Riesgos, benchmarking, aspectos regulatorios Riesgos, sistemas de gestión, calidad. El método HAZOP Es especialmente útil para detectar riesgos relacionados con las interacciones de diversas funciones o especialidades Considera la secuencia de las causas, errores, probabilidades y eventos que pueden producir un accidente Permite un análisis sistemático y riguroso de los procesos y diseño de las instalaciones Responde a las siglas HAZard OPtimization, entendido como proceso sistemático de minimización de riesgos en plantas industriales. El proceso de inspección, para ser llevado a cabo, requiere Definir la visita considerando toda la información disponible de la empresa y del establecimiento, así como sectorial y por sustancia Definir la visita sin considerar en absoluto otras inspecciones anteriores, pues son expedientes diferentes Definir la visita de un modo estándar, función del tamaño en términos de sustancias peligrosas Mantener una estructura fija y rígida para evitar cambios que la puedan dilatar o alterar . Las fuentes de peligro en accidentes graves deben ser consideradas en las fases Carga/descarga Transporte Funcionamiento (operación) Puesta en marcha Todas son correctas. En las acciones post-auditoría de la ejecución de una auditoría (señalar la falsa) Las recomendaciones se hacen después de los borradores y después de los informes Es necesaria una preparación de la post-auditoría No es necesario un seguimiento después de las recomendaciones en esta fase Las recomendaciones finales obedecen a los informes realizados. La zona de intervención es aquella en la que Las consecuencias de los accidentes producen un nivel de daños que justifica la aplicación posterior de medidas de protección Las consecuencias de los accidentes provocan efectos que, aunque perceptibles por la población, no justifican la intervención, excepto para los grupos críticos de población Las consecuencias de los accidentes producen un nivel de daños que justifica la aplicación inmediata de medidas de protección Se enfoca el análisis de riesgos de una instalación industrial . ¿Cuáles de las siguientes palabras son palabras guía del método HAZOP? Dependiente de No Propiedad de . ¿Cuáles de las siguientes palabras son palabras guía del método HAZOP? Dependiente de Más Propiedad de . ¿Qué categorías de peligro no se contemplan en el RD840/2015? Industria pirotécnica y Peligro nuclear Peligro para la salud e Industria pirotécnica Peligro medioambiental Peligro nuclear, pero no Industria pirotécnica . Desde el punto de vista de los usuarios, indique cuál de las siguientes no es consistente Público en general Usuarios especialistas Usuarios no profesionales de productos Usuarios profesionales. Las actuaciones en un contexto de seguridad industrial tratan de reducir o eliminar Las causas determinantes Las causas sustantivas Las causas bloqueantes . Las actuaciones en un contexto de seguridad industrial tratan de reducir o eliminar Las causas concurrentes Las causas determinantes Las causas bloqueantes. ¿Qué aspectos no influyen para determinar el nivel de un establecimiento? La cantidad de sustancias La naturaleza de las sustancias El estado de las sustancias La concentración media de las sustancias . La búsqueda de la seguridad se plantea mediante la investigación y la evidencia para establecer Las hipótesis Los riesgos La verdad científica La explicación plausible . Para que ocurra un accidente hay factores intrínsecos que se llaman Causas concurrentes Causas sustantivas Causas de fuerza mayor Causas inevitables . El AEGL depende del tiempo de exposición Sí, claro No, solo de la concentración Depende de la sustancia implicada Sí, de la sustancia y de la duración de la exposición. El vertido de líquidos dañinos para el medioambiente es objetivo de SEVESO III No aplica No es posible por existir EDARs detrás del proceso Por pequeña que sea la cantidad, puede ser de aplicación Depende de la cantidad vertida . El ERGP depende del tiempo de exposición Sí, claro No, solo de la concentración Depende de la sustancia implicada Sí, de la sustancia y de la duración de la exposición . De resultar afectado por un AEGL, usted preferiría un AEGL-1 AEGL-2 AEGL-3 A nivel industrial son equivalentes . El tamaño del equipo inspector es como mínimo 2 miembros 3 miembros 5 miembros No tiene límite . El equipo inspector debe asegurar Que ha inspeccionado el 100% del establecimiento Que cada inspección es más exhaustiva que la anterior La anticipación del informe de la inspección La anticipación del resultado de la inspección. Una compañía de seguros ordena detener un establecimiento por peligro grave en una auditoría No, no puede Debe denunciar la situación a la Comunidad Autónoma Sí, claro No, pero debe denunciar al industrial en el juzgado. Indique aquello que no sea obligación del industrial en un establecimiento de nivel inferior Demostrar que existen medidas de prevención de accidentes Demostrar que existen medidas de mitigación de accidentes Proporcionar datos fidedignos Decir la verdad . Los servicios auxiliares en un accidente industrial Pueden contribuir a un accidente grave Nunca aparecen en cualquier accidente grave Siempre aparecen en cualquier accidente grave No pueden contribuir a un accidente grave . El fenómeno de rebosamiento por ebullición (Creo) Es conocido como burn over y ocurre en la combustión de sólidos que se gasifican Es conocido como flash over y ocurre en la combustión de gases o líquidos atomizados en gases Es conocido como over run y tiene que ver con la propagación de lanzas de fuego derivadas de gases inflamados que se escapan de recipientes a presión Es conocido como boil over y ocurre en la combustión de líquidos . La inclusión de planos en la parte del IBA del IS es Obligatorio para industrias afectadas por el RD1169/2003 Completamente dependiente del criterio técnico que redacta el IS y de la importancia de las sustancias Dependiente de la normativa de cada comunidad autónoma Recomendable pero no obligatorio para las industrias del RD840/2015 . La vulnerabilidad se aplica Similar a bienes y medioambiente y diferente para las personas Con el mismo criterio a bienes, medioambiente y personas Con criterio diferenciado a cada uno de los 3 agentes: bienes, medioambiente y personas De modo similar a bienes y personas pero diferente para medioambiente. Una causa sustantiva para un accidente es Cualquier causa atribuible al accidente La responsable de que, habiéndose producido otras causas anteriores, el accidente en cuestión ocurra La que debe darse siempre para que el accidente ocurra. Una causa sustantiva para un accidente es Cualquier causa atribuible al accidente La que es la responsable principal de un accidente. En general suele precisar de circunstancias adicionales La responsable de que, habiéndose producido otras causas anteriores, el accidente en cuestión ocurra . La radiación ionizante está excluida de los riesgos considerados en el IS, dada la singularidad de la industria nuclear, que tiene sus propios procedimientos V F. La principal diferencia entre seguridad y calidad es: El sujeto pasivo de la acción El coste de las acciones implicadas La responsabilidad Los ámbitos: reglamentario y voluntario. El informe de seguridad (IS) vincula al Público en general Usuarios especialistas Industrial Administración . En fenómenos químicos, la dosis de contaminante a considerar tiene que ver con: Concentración media Mediana de la concentración RMSE de la concentración Concentración máxima. En el caso de disfunciones entre PPAAG y SGS, se vería en la fase de inspección de: De planificación De elaboración De desarrollo En fase seguimiento. En el caso de disfunciones entre SGS y la operativa, se vería en la fase: De elaboración del informe de inspección Ninguna respuesta es correcta Es imposible de detectar En la fase de seguimiento . Las variables de un fenómeno de fuga son: Masa total fugada Fenómenos de vaporización súbita Caudal de fuga Todas Caudal de fuga y masa total fugada. |
Denunciar Test