TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: SACYL 2019 AUX ADMTVO
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
SACYL 2019 AUX ADMTVO Descripción: OPOSICION 2019 Autor: BLELA OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 26/03/2025 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 72 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Según la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas,tendrán la consideración de órganos administrativos: Aquellos dotados de autonomía funcional, integrados en la estructura orgánica de la Administración. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, y cuya actuación tenga carácter preceptivo. Las unidades administrativas cuya actuación tenga carácter preceptivo y cuyos actos atribuyan derechos a terceros. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo. Sobre la promoción interna, el artículo 34 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud establece: Los procedimientos para la promoción interna podrán realizarse a través de convocatorias específicas si así lo aconsejan razones de planificación o de eficacia en la gestión. Se efectuará a través de procedimientos que permitan la máxima agilidad en la selección, basados en los principios de igualdad, mérito, capacidad, competencia y publicidad y que serán establecidos previa negociación en las mesas correspondientes. En ningún caso el período de prueba podrá exceder de la mitad de la duración del nombramiento, si ésta está precisada en el mismo. Únicamente los requisitos exigidos para participar en los procesos selectivos para la promoción interna son: ostentar la titulación requerida y tener nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría de procedencia. Dónde se establece el régimen patrimonial de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: En la Ley 8/2010, de 30 de agosto de ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. En el artículo 3 del Decreto 42/2016, de 10 de noviembre, por el que se establece la organización y funcionamiento de la Gerencia de Salud. a) y b) son correctas. En la Ley 8/2010 y en el artículo 3 del Decreto 42/2016 Ninguna es correcta. . De acuerdo al artículo 4, 8º de La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se entenderá por"equipo de protección individual": Cualquier equipo destinado a ser llevado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. ¿En qué norma se recoge que los profesionales de los centros sanitarios tendrán la consideración de autoridad pública y gozarán de la protección reconocida a tal condición?: Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. De acuerdo al art. 9.1. del RD 521/1987, de 15 de abril ¿Qué áreas de actividad están adscritas a la Gerencia del Hospital? Atención al Paciente y Servicios Centrales. Documentación y Archivo Clínico. Admisión, recepción e información. Informática y Orden Interno. El importe de la prestación por incapacidad temporal derivada de accidente no laboral será: El 75 % de la base reguladora desde el tercer día de la baja en el trabajo. El 75 % de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja en el trabajo. El 60 % de la base reguladora desde el día siguiente a la baja en el trabajo hasta el vigésimo, y el 75 % a partir del vigésimo primero. El 60 % de la base reguladora desde el cuarto día de la baja en el trabajo hasta el vigésimo, y el 75 % a partir del vigésimo primero. . Sobre el personal interino el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre establece: La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse, en la medida de lo posible, mediante procedimiento ágiles que respeten en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad Les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera. Es posible su nombramiento cuando se produzca un exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. Es posible su nombramiento cuando se trate de realizar funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. El Defensor del Usuario del Sistema de Salud de Castilla y León No podrá requerir la colaboración e información que estime oportuna de los centros y servicios del Sistema de Salud. No podrá formular propuestas, recomendaciones ni sugerencias. No podrá ser un órgano independiente. Ninguna es correcta. No corresponde a la Dirección General de Salud Pública: La realización sistemática de acciones para la educación sanitaria de la población, y la promoción de hábitos saludables. El establecimiento y desarrollo de los registros, sistemas de información y sistemas de vigilancia epidemiológica. Participar en la programación, ejecución, control y evaluación del Plan de Salud de Castilla y León, en su dimensión de salud pública, en coordinación con la Gerencia Regional de Salud. La difusión de la política sanitaria desarrollada por la Consejería y el estímulo a la participación y colaboración de la sociedad en aquélla. Conforme al artículo 2 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Este Estatuto sólo se aplica al personal estatutario que desempeñe su función en los centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas. En ningún caso se aplican al personal estatutario las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración correspondiente. En ningún caso se aplica al personal sanitario funcionario al personal sanitario laboral que preste servicios en centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas. Todas son falsas. De acuerdo al artículo 17 del Decreto 521/1987, de 15 de abril, ¿con qué frecuencia se reunirá la Comisión de Dirección del hospital? Semanalmente. Cada 30 días. Una vez al mes. Cada 15 días. . Sobre la suspensión de funciones, el artículo 68 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud establece: El personal declarado en la situación de suspensión firme de funciones no podrá prestar servicios en ninguna Administración pública durante el tiempo de cumplimiento de la pena o sanción impuesta. Si podrá prestar servicios en entidades públicas sujetas a derecho privado. La suspensión firme determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de tres meses. La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de cinco años. La suspensión firme se impondrá en virtud de sentencia dictada en causa criminal o en virtud de sanción disciplinaria. Según el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, no es un principio de la acción preventiva: Evaluar los riesgos que se puedan evitar. Evitar los riesgos. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. Todos son principios de la acción preventiva. De acuerdo a lo establecido en la ORDEN SAN/1037/2014, de 27 de noviembre, recibido el informe de valoración del puesto de trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, la Gerencia correspondiente dará traslado del mismo al interesado, a fin de que formule las alegaciones que estime procedentes en el plazo de: 10 días hábiles. 15 días naturales. 10 días naturales. 15 días hábiles. Para suprimir espacios antes de un párrafo, en Word, utilizo el atajo: CTRL+O CTRL+C CTRL+H Ninguna es correcta. Sin perjuicio de lo que establezca para cada ejercicio la Ley de Presupuestos, con carácter general los créditos asignados en el estado de gastos, tienen carácter vinculante: A nivel de concepto económico o de subconcepto, cuando este exista. A nivel de artículo y programa. A nivel de capítulo y programa. A nivel de programa o subprograma, cuando este exista. El órgano unipersonal de dirección ejecutiva y gestión de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para la organización, dirección, coordinación y gestión de la actividad sanitaria realizada por los centros e instituciones del Servicio Público de Salud es nombrado por: Por la Junta de Castilla y León a propuesta del Consejero de Sanidad. Por el Presidente de la Junta de Castilla y León a propuesta del Consejero de Sanidad. Por la Junta de Castilla y León a propuesta del Consejero de Sanidad y Consejero de Hacienda conjuntamente. Por el Presidente de la Junta de Castilla y León a propuesta del Consejero de Sanidad y Consejero de Hacienda conjuntamente. La Junta de Castilla y León se compone: Del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de un máximo de once Consejeros. Del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de un máximo de doce Consejeros. Del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de un máximo de nueve Consejeros. Del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de un máximo de diez Consejeros. Cuál de los siguientes órganos centrales de la Gerencia Regional de Salud no es de Dirección y Gestión: El Presidente. El Director Gerente. Las Direcciones Generales. La Comisión Permanente del Consejo Castellano Leonés de Salud. En la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, la Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información tiene entre sus competencias: El análisis y estudio de las necesidades de asistencia sanitaria en la Comunidad de Castilla y León. Dirigir y gestionar los servicios comunes, así como gestionar los medios adscritos al funcionamiento de los servicios centrales de la Gerencia Regional de Salud. El diseño, gestión y explotación de los sistemas de información de la Gerencia Regional de Salud. La coordinación, gestión, desarrollo y mantenimiento de los proyectos informáticos sanitarios. En qué artículo y normativa se recoge: "Los registros electrónicos de todas y cada una de las Administraciones, deberán ser plenamente interoperables, de modo que se garantice su compatibilidad informática e interconexión, así como la transmisión telemática de los asientos registra/es y de los documentos que se presenten en cualquiera de los registros": En el artículo 20 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre. En el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En el artículo 40 de la Ley Orgánica 40/2015, de 01 de octubre. En el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. La modificación de Consejerías de la Junta de Castilla y León se realiza mediante: Decreto Legislativo de la Junta de Castilla y León. Decreto de la Junta de Castilla y León. Decreto del Presidente de la Junta de Castilla y León. Todas las respuestas son incorrectas. . El Sistema Público de Salud de Castilla y León se organiza territorialmente en: Áreas de Salud, Equipos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud. Áreas de Salud, Demarcaciones Sanitarias y Zonas Básicas de Salud. Áreas de Salud, Demarcaciones Territoriales Sanitarias y Zonas Básicas de Salud. Hospitales,Equipos de Atención Primaria y Equipos de Salud Pública. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales,en una empresa o centro que cuente con 800 trabajadores, serán designados por y entre los representantes del personal: 3 Delegados de Prevención. 2 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 5 Delegados de Prevención. La atención especializada comprenderá las actuaciones encaminadas a: La promoción de la salud. La educación sanitaria. La investigación y la docencia. Todas son correctas. Las competencias de la Gerencia Regional de Saluden materia de prevención de riesgos laborales recaen en: Dirección General de Asistencia Sanitaria. Dirección General de Profesionales. Dirección Económico, Presupuestaria y Financiera. Dirección General de Planificación. Según el artículo 19 de la Ley 8/2010, de 30 de agosto ,el equipo de Atención Primaria desarrollará su actividad en: Zona Básica de Salud. Demarcaciones Sanitarias. Centros de Salud. Área de Salud. En relación a la competencia, según el art. 8 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta: La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser descentralizadas en otros jerárquicamente dependientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean sus propias normas de atribución de competencias La delegación de competencias, las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia suponen alteración de la titularidad de la competencia, así como de los elementos determinantes de su ejercicio. La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de competencias. La titularidad de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser desconcentradas en otros jerárquicamente no dependientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean sus propias normas de atribución de competencias. El Comité de Seguridad y Salud estará formado: Por los delegados de Prevención, de una parte, y por los representantes de la Administración Sanitaria en el ámbito de cada Área de Salud, en número igual al de los Delegados de Prevención,de la otra. Por los delegados de Prevención, de una parte,y por los representantes de la Administración Sanitaria en el ámbito de cada Área de Salud, en la mitad más uno al número de los Delegados de Prevención, de la otra. Por los delegados de Prevención, de una parte, y por los representantes de la Administración Sanitaria en el ámbito de cada Área de Salud, en la mitad más uno al número de los representantes de la Administración Sanitaria, de la otra. Ninguna es correcta. Le corresponde al Secretario del órgano colegiado, según la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Expedir certificaciones de las consultas, dictámenes y acuerdos aprobados. Efectuar la convocatoria de las sesiones del órgano por orden del Presidente, así como las citaciones a los miembros del mismo. Preparar el despacho de asuntos, redactar y autorizar las actas de las sesiones. Todas las respuestas anteriores son ciertas. . No se consideran incluidos en algún Régimen Especial de la Seguridad Social: Los empleados de hogar. Los estudiantes. Los trabajadores autónomos. Los trabajadores del mar. La historia clínica en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica,viene regulada en: Título 11. Capítulo V. Título 111. Capítulo V. Título V. Capítulo V. ¿Cuál no es una función del Presidente de la Gerencia Regional de Salud? Aprobar la Memoria Anual de la Gerencia Regional de Salud. Aprobar las tarifas por la concertación de servidos, así como su modificación y revisión, previo informe del Consejo General de las propuestas relativas a las mismas. Aprobar la propuesta del anteproyecto del presupuesto anual de ingresos y gastos, para su incorporación al anteproyecto de presupuestos de la Consejería competente en materia de Sanidad. Aprobar los distintos planes y programas de actuación y necesidades de sus centros y servicios,incluyendo la previsión de las inversiones precisas y la ejecución de los citados planes y programas. Teniendo en cuenta que como Órgano colegiado de Dirección de Hospitales Universitarios existirá la Comisión de Dirección,¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Integrada por el Director Gerente, los Directores Médico, de Enfermería y de Gestión y Servicios Generales, y el Subdirector Gerente y Subdirectores de División, si los hubiere. Presidida por el Director Gerente, e integrada por los Directores Médico, de Enfermería y de Gestión y Servicios Generales, y el Subdirector Gerente y Subdirectores de División, si los hubiere. Presidida por el Director Gerente, e integrada por los Directores Médico, de Enfermería y de Gestión y Servicios Generales, y el Subdirector Gerente y Subdirectores de División, si los hubiere. Además formará parte de la Comisión de Dirección, como miembro de pleno derecho, con voz pero sin voto, un representante nombrado por la Junta de Gobierno de la Universidad. Presidida por el Director Gerente, e integrada por los Directores Médico, de Enfermería y de Gestión y Servicios Generales, y el Subdirector Gerente y Subdirectores de División, si los hubiere. Además formará parte de la Comisión de Dirección, como miembro de pleno derecho, con voz y voto, un representante nombrado por la Junta de Gobierno de la Universidad. Son instituciones básicas de la Comunidad de Castillay León El Procurador del Común, Alto Comisionado de las Cortes de Castilla y León. El Consejo Económico y Social. El Consejo Consultivo y el Consejo de Cuentas. El Presidente de la Junta de Castilla y León. ¿A quién corresponde la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León? Al Presidente de la Junta de Castilla y León. A la Junta de Castilla y León. A las Cortes de Castilla y León. A las Cortes Generales. Respecto a la delegación de competencias, señale la respuesta correcta: Podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a la adopción de disposiciones de carácter general, cuando así se establezca por norma con rango de Ley. Salvo autorización expresa de una Ley, no podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación Salvo autorización expresa del órgano delegante, no podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación. Ninguna es correcta. En relación con el procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia,es responsabilidad del Servicio de Prevención del Área de Salud: Realizar la evaluación individualizada en cada caso, siguiendo las pautas y criterios indicados en dicho procedimiento. Evaluar el nivel de riesgo por exposición a radiaciones ionizantes según lo indicado en la reglamentación específica. a y b son incorrectas. a y b son correctas. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León,en su art. 36 establece: Si las Cortes de Castilla y León aprueban una moción de censura, la Junta cesará. Las Cortes de Castilla y León pueden exigir la responsabilidad política de la Junta mediante la aprobación por mayoría simple de sus miembros de la moción de censura. La moción de censura deberá ser propuesta, al menos por el diez por ciento de los procuradores. a y c son correctas. Señale la respuesta incorrecta,conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: La ejecución de la oferta de empleo público deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años. Las Administraciones Públicas podrán aprobar Planes para la ordenación de sus recursos humanos que incluyan, entre otras,medidas de promoción interna. Los cuerpos y escalas de funcionarios se crean, modifican y suprimen por ley. Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos,en los grupos A, B y C, dividiéndose cada uno de ellos en dos subgrupos. La Tesorería General de la Seguridad Social tiene naturaleza jurídica de: Organismo Autónomo de la Administración del Estado. Servicio Común de la Seguridad Social, sin personalidad jurídica propia. Servicio Común de la Seguridad Social, con personalidad jurídica propia. Entidad Gestora de la Seguridad Social. Para representar un único carácter, como puede ser una letra o un número, el ordenador utiliza una secuencia de: 9 bits 8 bits 1 bits Ninguna es correcta. De acuerdo al procedimiento específico de Prevención de Riesgos Laborales, no procederá la mediación en: Conflictos interpersonales o de intereses. Disfunciones en las relaciones entre distintos centros/servicios que provocan un mal funcionamiento del servicio prestado. Cuestiones de procedimiento administrativo. Todas son correctas. Es motivo de abstención: Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los tres últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar. Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar. Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directa o indirectamente en el asunto, o haberle prestado en los cuatro últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar. Haber intervenido como perito o como testigo en los cuatro últimos años, en el procedimiento de que se trate. ¿El derecho de acceso del paciente a la historia clínica puede ejercerse por representación?. Si, no siendo necesaria la acreditación para familiares de primer grado por consanguinidad o afinidad. Sí, siempre que esté debidamente acreditada. No, la historia clínica es personal e intransferible. No, la historia clínica es propiedad de la institución sanitaria. La tecla Shift: Es una tecla modificadora del teclado. Es una tecla específica que nos permite ejecutar funciones avanzadas de computación. a y b son ciertas. Ninguna es cierta. ¿Quién ejercerá la representación y defensa en juicio de la Gerencia de Salud del Área de León? La Asesoría Jurídica de la Gerencia de Atención Especializada de León. La Asesoría Jurídica de la Delegación Territorial de la Junta en León. La Asesoría Jurídica de la Consejería de Sanidad. La Asesoría Jurídica de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Entre las siguientes opciones ¿cuál de ellas está incluida entre las prestaciones sanitarias que el Sistema Público de Salud de Castilla y León garantiza a los ciudadanos? Prestaciones de salud pública. Prestación farmacéutica. Prestación de Productos dietéticos. Todas son correctas. En el Sistema Público de Salud de Castilla y León el nivel básico inicial de atención corresponde a: La atención básica. La atención ambulatoria. La atención primaria. La atención de urgencia. El Centro de Salud podrá situarse fuera del ámbito territorial de la Zona Básica de Salud Con carácter excepcional Nunca. Alguna vez Siempre. Los miembros de las Cortes de Castilla y León denominados tradicionalmente Procuradores: Gozarán de inviolabilidad por los votos emitidos y las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. Gozarán de inmunidad por los votos emitidos y las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. Representan a los ciudadanos de la provincia de su circunscripción y,serán elegidos por sufragio universal, libre,igual, directo y secreto. El mandato de los Procuradores termina a los cuatro años de su nombramiento o el día de la constitución de la Cámara. Las solicitudes de baja y variaciones de datos de los trabajadores deberán presentarse dentro del plazo de: Los 6 días naturales siguientes al del cese en el trabajo o a aquél en que la variación se produzca. Los 3 días naturales siguientes al del cese en el trabajo o a aquél en que la variación se produzca. Los 6 días hábiles siguientes al del cese en el trabajo o a aquél en que la variación se produzca. Los 3 días hábiles siguientes al del cese en el trabajo o a aquél en que la variación se produzca. Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo: Cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. Diez años contados desde la fecha de inicio de cada proceso asistencial. Cinco años contados desde la fecha de inicio de cada proceso asistencial. Diez años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. Son derechos sociales, según el art.13 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León El derecho a la salud. El derecho a la Educación. El derecho de acceso a los Servicios Sociales. Todas son correctas. El alta en el Régimen General de la Seguridad social de un trabajador: Es única en la vida laboral de un trabajador, asignándosele un número de seguridad social. Puede realizarse a instancia del empresario, del trabajador o de oficio, siendo obligación del segundo. Se ha de comunicar después del inicio de la prestación de servicio por el trabajador. Todas las respuestas son incorrectas. En la "Delimitación de los tipos contractuales" regulados en la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, no se encuentra: El contrato de concesión de obras. El contrato de concesión de suministros. El contrato de concesión de servicios. El contrato de servicios. Una vez presentada una reclamación en un centro hospitalario de la Comunidad de Castilla y León, el usuario tiene derecho a recibir contestación en: Un plazo no superior a 30 días naturales. Un plazo no superior a 15 días naturales. Un plazo no superior a 30 días hábiles Un plazo no superior a 15 días hábiles. ¿Cuál de estas atribuciones básicas del Presidente de la Junta de Castilla y León, no es correcta? Plantear ante la Junta de Castilla y León la cuestión de confianza. Mantener las debidas relaciones con las demás Administraciones e Instituciones públicas. Convocar elecciones a las Cortes de Castilla y León de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía Acordar la disolución de las Cortes de Castilla y León en los términos legalmente previstos. Cada Área de Salud contará, al menos, con: Con un Centro de Salud. Con un hospital. Con un Ambulatorio. Todas son correctas. . Las bases de cotización a la Seguridad Social, en cada uno de sus regímenes, tendrán como tope mínimo: Las cuantías del salario mínimo interprofesional vigente en cada momento, incrementadas en un quinto, salvo disposición expresa en contrario. Las cuantías del salario mínimo interprofesional vigente en cada momento, incrementadas en un sexto, salvo disposición expresa en contrario. Las cuantías fijadas por el Reglamento de desarrollo de la legislación en materia de Seguridad estatal. Las cuantías fijadas para cada año por la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado. Podemos definir "Grabar una macro" como: Grabar todos los pasos que vamos haciendo para después poder repetirlos a través de una acción automática. La interacción del software de un Smartphone y Excel a través de Windows. Sistema online que funciona directamente en el navegador. Permite grabar la voz a través del micrófono y guardar el archivo. Todas con ciertas. El período máximo de duración de la situación de expectativa de destino será de: 2 años. 3 años. 1 año. Ninguna es correcta. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales,para constituir un Comité de Seguridad y Salud, ¿qué número mínimo de trabajadores debe tener la empresa? 30 40 50 60. De acuerdo al artículo 195.3 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en el caso de pensión es por incapacidad permanente contributiva y, respecto al período mínimo de cotización exigible, indique la afirmación correcta: Si el sujeto causante tiene menos de treinta y un años de edad, la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los dieciséis años y la del hecho causante de la pensión. Si el sujeto causante tiene menos de treinta y un años de edad, la cuarta parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los dieciséis años y la del hecho causante de la pensión. Si el causante tiene cumplidos treinta y un años de edad, la cuarta parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los dieciséis años y la del hecho causante de la pensión, con un mínimo, en todo caso, de cinco años. Si el causante tiene cumplidos treinta y un años de edad, la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los veinte años y la del hecho causante de la pensión, con un mínimo, en todo caso, de cinco años. . Un Byte forma parte del: Sistema de Numeración Binario. Una secuencia de 8 bits. Sistema de Base 2. A y C son correctas.Sistema de Numeración Binario.y Sistema de Base 2. . En una celda con datos en el formato de fecha dd/mm/aaaa, los separo en columnas individualizadas utilizando: La función DIASEM La función DIAS.LAB La función EXTRAE Ninguna es correcta. Las reclamaciones y sugerencias en el ámbito sanitario se encuentran reguladas en: En la Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. En el Decreto 40/2004, de 3 de abril, relativo a las guías de información al usuario y a los procedimientos de reclamación y sugerencia en el ámbito sanitario. a y b son ciertas. a y b no son ciertas. Es un órgano de Participación de la Gerencia Regional de Salud: El Presidente. La Comisión Permanente del Consejo Castellano y Leonés de Salud. Las Direcciones Generales y demás órganos, servicios y unidades centrales y periféricas que se establezcan. El Director Gerente. A tenor literal del art. 111 de la Ley 2/2006: podrán autorizarse y comprometerse gastos que hayan de extenderse a ejercicios posteriores a aquel en que se autoricen siempre que no se superen los límites y anualidades fijados. El número de ejercicios posteriores a que pueden aplicarse los gastos no será superior a: Tres. Cuatro. Cinco. Seis. . La Comisión de Dirección de un hospital: Está integrada únicamente por el Director Gerente y los Directores Médico, de Enfermería y de Gestión y Servicios Generales. En el caso de ser hospital universitario formará parte de la Comisión de Dirección un representante nombrado por la Dirección General de Universidades. Realiza análisis y propuestas sobre el presupuesto anual del hospital y la política de personal. Ninguna es correcta. ¿Quién determina la estructura de los presupuestos generales de la Comunidad de Castilla y León?. El Presidente de la Junta de Castilla y León. La Junta de Castilla y León. El titular de la Consejería de Hacienda La Consejería de Hacienda. |
Denunciar Test