option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SALUD MENTAL Algeciras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SALUD MENTAL Algeciras

Descripción:
Evaluación de temario

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación a la etiopatogenia de las enfermedades mentales: El estado mental obedece sólo a alteraciones biológicas y neuroquímicas. El estado mental es independiente del entorno del paciente, es una cuestión intrínseca a su psicología. La enfermedad mental de un paciente es independiente de factores biológicos, sólo está influida por su psicología. Todas son falsas.

¿Cual fue la finalidad de la reforma psiquiátrica en Andalucía?. Ampliar los recursos de salud mental disponibles. La integración de la asistencia en salud mental en el sistema sanitario general. Responsabilizar a la población de su salud mental. Todas son falsas.

Un paciente que reconoce su problema de salud mental, identifica quien puede ayudarle y participa en las intervenciones dirigidas por su enfermera ¿En que fase se encuentra?. Orientación. Identificación. Explotación. Resolución.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y socialLa salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. La salud mental se define como la ausencia de enfermedad mental. Todas son verdaderas. Todas son falsas.

¿Cómo se denomina el dispositivo de asistencia ambulatoria específica a la infancia y la adolescencia?. Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIJ). Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC). Hospital de día infanto-juvenil (USMIJ-HD). Unidad de rehabilitación infanto-juvenil (URSM-IJ).

¿Qué área de estudio está relacionada con los signos y síntomas normales de la afectividad?. Psicología. Psicopatología. Psicología y Psicopatología. Psiquiatría.

Señale la respuesta correcta de las siguientes afirmaciones. La enfermera que la impulsó fue Hildegard Peplau. El día 1 de Septiembre es el día internacional de la enfermería de la salud mental. Una persona con una salud mental adecuada tiene la capacidad para modificar el ambiente y tolerar la frustración y la ambigüedad. Todas son correctas.

¿Cuál es el orden de las fases establecidas por Hildegard Peplau en su teoría de la "Enfermería Psicodinámica"?. Orientación, Explotación, Identificación y Resolución. Orientación, Identificación, Explotación y Resolución. Explotación, Orientación, Identificación y Resolución. Identificación, Explotación, Orientación y Resolución.

¿Cuál es la vía de acceso de un paciente a la Red asistencial de Salud Mental de Andalucía?. A) Atención primaria. B) Urgencias hospitalarias. C) Hospital de día. D) A y B son correctas.

¿Cual es el concepto de normalidad más adecuado para la salud mental de la población?. Normalidad ideal. Normalidad funcional. Normalidad estadística. Normalidad médica.

¿Cuáles son las clasificaciones de enfermedades mentales más utilizadas en la actualidad internacionalmente?. CIE-11. DSM-V. CIE 11 y DSM-V. No se utiliza ninguna clasificación.

De las siguientes afirmaciones respecto a la enfermería de la salud mental, indica cual es la verdadera. A) Parte de al enfermería que abarca cuidados relacionados con la salud mental. B) Incluye tanto el aspecto asistencial como el preventivo. C) Las intervenciones solo tienen en cuenta al individuo (el paciente). D) A y B son verdaderas.

¿En que año tuvo lugar la reforma psiquiátrica en Andalucía?. 1939. 1984. 2000. 2010.

De las siguientes opciones ¿Cuál pertenece al TMG?: Afecta a la mayoría de la población. Fuera de la realidad. No afectan a las funciones cognitivas superiores. Menor gravedad que otros trastornos mentales.

¿Cuál de las siguientes unidades coordina a las demás unidades que componen la red asistencial del área de salud mental actual?. USMI-J. Atención primaria. USMC. URSM.

Una persona con un coeficiente intelectual de 90, tiene: Dificultades en el desempeño intelectual. Inteligencia superior. Inteligencia normal. Ninguna es correcta.

Un paciente que presenta pobre desarrollo motor, escasas habilidades de comunicación y precisa estrecha supervisión, corresponde a: Discapacidad intelectual leve. Discapacidad intelectual moderada. Discapacidad intelectual grave. Discapacidad intelectual profunda.

Según Howard Gardner el entorno influye en el desarrollo de la inteligencia. Gardner considera que existen 8 inteligencias entre las que se encuentra: Inteligencia lingüística. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia visual y espacial. Todas son correctas.

¿Cuál no es una causa de la inhibición de la inteligencia?. Estrés. Problemas de sueño. Ejercicio físico. Falta de estimulación.

Según la psicopatología de la percepción: una percepción anormal, sin objeto externo y sin juicio de la realidad es una: Alucinación. Ilusión. Despersonalización. Desrealización.

Paciente de 33 años llega al médico diciendo que está escuchando voces ordenándole que se autolesione. El paciente pregunta al médico que si él también las escucha. ¿Qué presenta este paciente?. A) Alucinación auditiva. B) Pseudoalucinación. C) Alucinación cinestésica. D) a y b son correctas.

En las distorsiones perceptivas: El objeto percibido no es real. El paciente tiene ilusiones. El paciente tiene alucinaciones. El objeto percibido es real, aunque las propiedades percibidas no lo sean.

¿Cuál de estas características no caracteriza a la inquietud psicomotora?. Agitación física. Agitación mental. Movimientos repetitivos. Conducta agresiva.

¿Cuál de las siguientes opciones se corresponde con la triada del Síndrome catatónico?. A) Mutismo. B) Rigidez muscular. C) Positivismo. D) a y b son correctas.

Cuando un paciente tiene una obsesión, desarrolla un comportamiento denominado compulsión. ¿Cuál es la respuesta correcta?. El lavado de manos repetitivo es una obsesión en respuesta al los escrúpulos exagerados. Cantar es una obsesión a un pensamiento obsesivo de matar a alguien. Lavarse las manos es una compulsión en un paciente muy muy muy escrupuloso. Rezar es una respuesta obsesiva a un pensamiento compulsivo.

¿Cuándo ocurren los trastornos de la percepción?. Cuando la percepción y la representación se confunden en nuestro pensamiento y tienen lugar las alucinaciones. Cuando percepción y representación se confunden en nuestro pensamiento y no tienen alucinaciones. Cuando percepción y representación no se confunden en nuestro pensamiento y no hay alucinaciones. Ninguna es correcta.

¿Qué definición corresponde con ecopraxia?. Exageraciones, extravagancias de la postura y el movimientos expresivo. Movimientos o posturas repetitivas o ritualizados sin ninguna finalidad. Imitación de los movimientos que observa en las personas que le rodean. Grado máximo de inhibición.

De los siguientes enunciados cuál se corresponde con las convulsiones orgánicas. EEG alterado. Falta de un patrón típico y de lesiones. Duración más larga que las convulsiones psicógenas. No se presentan cuando el paciente no está acompañado.

¿Cuáles son los trastornos de la vivencia del pensamiento?. Divulgación. Robo. Imposición. Todas son correctas.

¿Cuál es la afirmación correcta respecto al pensamiento?. A) Es un fenómeno voluntario y privado. B) Es un fenómeno involuntario y privado. C) Permite enfocar representaciones, percepciones y afectos para integrarlos y elaborar ideas. D) a y c son correctas.

La falta absoluta de expresión verbal se corresponde con el concepto de: Mutismo. Logorrea o verborrea. Glosolalia. Taquilalia.

La memoria tiene tres procesos, que tienen lugar en el siguiente orden: Fijación, retención y evocación. Fijación, retención y evolución. Retención, fijación y evocación. Retención, fijación y evolución.

Una persona que es capaz de recordar historias de su infancia, está utilizando mayoritariamente la: Memoria inmediata. Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo. Memoria sensorial.

Una persona que tras un evento traumático no es capaz de recordar lo sucedido antes de dicho evento, tiene amnesia: Retrógrada. Anterograda. Lacunar. Paronámica de la existencia.

De las siguientes paramnesias, ¿Cuál se considera un fenómeno normal?. Fenómeno "Deja Vu". Fenómeno " Jamais Vu". Confabulación. Todas son patológicas.

De los siguientes enunciados indica cual no se corresponde con un patrón de Marjory Gordon: Patrón de eliminación. Patrón nutricional y metabólico. Patrón de aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad personal. Patrón de valores y creencias.

La depresión endógena está causada por: Factores biológicos. Factores genéticos. Factores psicosociales. Todas las anteriores.

De las siguientes opciones, ¿Cuál no se incluye dentro de la fase NO REM del sueño?. Adormecimiento. Sueño ligero. Sueño lento profundo. Despertar.

Señala que opción no se corresponde con un tipo de disomnia: Síndrome de piernas inquietas. Terrores nocturnos. Narcolepsia. Trastorno del síndrome circadiano.

¿Qué síntomas nos alejan del diagnóstico de esquizofrenia?. Alucinaciones auditivas. Alucinaciones visuales. Telepatía. Delirios.

De las siguientes formas de ser cuál no pertenece al cluster B dentro de la clasificación de trastornos de personalidad: Antisocial. Límite. Narcisista. Esquizoide.

Los trastornos sexuales tal y como se entienden en psiquiatría y según la DSM-5 son: Disfunciones sexuales. Disforia de género. Trastornos parafílicos. Todas son correctas.

En relación a los trastornos parafílicos podemos afirmar: La presencia de parafilia es un elemento necesario pero no suficiente para el diagnóstico de trastorno parafílico. El trastorno es igual de probable en los adolescentes masculinos y femeninos, pero lo es más en adultos femeninos. Las parafilias son intereses sexuales típicos persistentes y se consideran conductas anormales. Ninguna es correcta.

Señala qué síntoma se corresponde con el TDAH: Hiperactividad. Impulsividad. Déficit de atención. Todas son correctas.

En el tratamiento para la modificación de la conducta del paciente con TDAH es importante las intervenciones con la familia, como por ejemplo: Dar instrucciones claras y concisas al paciente y recompensarle cuando su conducta sea apropiada. Educar al paciente siguiendo el mismo patrón que se siguió con sus otros hijos. Esperar que el comportamiento del paciente sea igual que el resto de los niños de su clase. Todas son correctas.

En lo referente al diagnóstico pánico o angustia es cierto que la preocupación constante de tener más ataques dura: 1 mes. 2 meses. 6 meses. 1 a 6 meses.

La orientación está determinada por: A) Atención, comprensión, sensación y memoria. B) Atención y comprensión. C) Percepción y memoria. D) B y C son ciertas.

Una de las características del Alzheimer moderado es: Afasia. Agnosia. Pérdida la capacidad de deglución. Todas son falsas.

Respecto al delírium Tremens es verdadero que: Afecta a personas que consumen una gran cantidad de alcohol en un momento puntual. No se trata de una urgencia médica. Suele durar una semana y prolongarse meses. Se caracteriza por la triada compuesta por nivel de conciencia, alucinaciones y temblor.

En los tratamientos de los trastornos por uso de sustancias, las líneas generales de tratamiento independientemente de la sustancia consumida son: Rehabilitación, Deshabituación y Desintoxicación. Desintoxicación, Deshabituación, Rehabilitación. Reinserción y Alta médica. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estas opciones no son características de la bulimia nerviosa?. Inicio más tardío, en torno a los 20 años. Mayor prevalencia en hombres. Mayor prevalencia que la anorexia. El 50% de los pacientes tiene antecedentes de anorexia nerviosa.

¿Cuál de estas es un tipo de anorexia nerviosa?. A) Tipo restrictivo. B) Tipo con atracones y purgas. C) Ninguna es correcta. D) A y B son correctas.

Un joven se realiza cortes en los brazos y en el abdomen: A) Es una autolesión no suicida. B) Está considerado un intento de suicido. C) A y B son correctas. D) Ninguna es correcta.

¿Qué incluye la comunicación suicida?. Solo la comunicación verbal. Solo la comunicación no verbal. La comunicación verbal y no verbal. Todas son incorrectas.

El trastorno de relación social desinhibida se caracteriza por: A) El niño es muy sociable con desconocidos. B) Aparece en niños que han sufrido malos tratos. C) El niño se muestra irritable y con miedo ante cualquier adulto. D) A y B son correctas.

Denunciar Test