TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: salud publica 1
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
salud publica 1 Descripción: salud publica test Autor: delegadodimision OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 02/01/2025 Categoría: Deportes Número Preguntas: 108 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué indicador es mejor para estimar la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad en un periodo de tiempo en una población determinada? a. Riesgo Relativo b. Odds Radio c. Mobilidad estandarizada d. Incidencia e. Prevalencia. ¿Cuál de los siguientes no ha sido declarado como ESPII por la OMS? a. Poliomielitis b. Gripe aviar c. Virus Zika d. COVID-19 e. Brote de Ébola en Kivu. El número promedio de hijos por mujer se conoce como: a. Tasa de Fecundidad General b. Índice sintético de fecundidad c. Índice sintético de reproducción d. Tasa bruta de reproducción e. Promedio de fecundidad. ¿Cómo se debe hacer las solicitudes de las empresas para la declaración de un agua envasada como agua mineral natural o de manantial? a. En el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. b. En primer lugar, en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y posteriormente en la consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma correspondiente. c. En primer lugar, en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y posteriormente ante la autoridad minera competente de la Comunidad autónoma a la que pertenezca dicho manantial. d. Ante la autoridad minera competente de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca dicho manantial. e. En la consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma correspondiente. ¿De quién depende el programa de Vigilancia y Control de aguas de baño en Canarias? a. De la Viceconsejería de medio ambiente. b. Del Ministerio de Sanidad y Consumo. c. Dirección General de Salud Pública. d. Del Cabildo. e. De cada ayuntamiento. La dependencia a la nicotina se produce por: a. Su acción broncodilatadora superficial. b. Su acción periférica sobre el árbol cardiovascular. c. Activación de vías y receptores del sistema nervioso central. d. Todas son ciertas. e. Su acción sobre los receptores d ella acetilcolina periféricos. Sobre el tratamiento de los residuos municipales y basándonos en la legislación Española, podemos afirmar: a. La incineración no se utiliza en ningún caso en el tratamiento de los residuos sanitarios. b. Todas son falsas. c. El método prioritario debe ser el reciclaje de los materiales d. El método prioritario debe ser la reutilización e. El vertido controlado es el método prioritario para el tratamiento de los residuos domiciliarios. ¿Quién elabora los planes hidrológicos de cada isla? a. El gobierno de Canarias. b. Los Cabildos Insulares. c. Entre todos los ayuntamientos. d. El gobierno español. e. Los Consejos Insulares de agua. Sobre la listeriosis podemos afirmar: a. Las embarazadas son el único grupo de riesgo. b. Como medida de prevención se deben evitar los alimentos enlatados. c. No es de declaración obligatoria. d. La septicemia puede ser un cuadro clínico de esta enfermedad. e. El mayor grupo de riesgo son los menores de 4 años. ¿Qué indicador es mejor para estimar la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad en un periodo de tiempo en una población determinada? a. Morbilidad estandarizada. b. Odds Ratio. c. Prevalencia. d. Incidencia. e. Riesgo relativo. ¿Cuál es el límite de exposición diaria en el que en ningún caso un trabajador debe superar? a. 87 dB b. 70 dB c. 75 dB d. 80dB. ¿Cuál de las siguientes no es una medida para el control de infección alimentaria? a. Educación de manipuladores. b. Materia prima de buena calidad. c. Programa de higiene y limpieza de manos. d. Limpieza y desinfección ambiental. e. Vestirse con mascarillas, batas desechables y calzas. ¿Cuál de los siguientes es un carcinógeno humano de grupo I (directamente causal)? a. Virus de la hepatitis E. b. Herpes virus tipo 8. c. Virus del sarampión. d. Ninguno de los anteriores. e. Papiloma virus tipo 6. ¿Cómo se denomina al estudio que es observaciones, analítico, longitudinal, causa-efecto y prospectivo? a. Transversal. b. Ensayo clínico. c. Casos y controles. d. Cohortes. e. Estudio de prevalencia. La demografía es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en las poblaciones humanas. De los siguientes indicadores, señale el que se refiere a la demografía dinámica: a. Índice de Sundbarg. b. Tasa de natalidad. c. Pirámide de población. d. Densidad de la población. e. Razón de dependencia. En Canarias, cuando la gestión del abastecimiento de un municipio se realiza mediante una empresa externa a dicho organismo, el control en el grifo del consumidor es responsabilidad de: a. Municipal. b. De la dirección general de aguas del gobierno de Canarias. c. De los gestores. d. De la dirección general de Salud Pública. e. Del Cabildo de cada Isla. ¿Con relación al control de la calidad de las aguas del consumo público, ¿qué respuesta es cierta? a. El autocontrol no es necesario si la gestión es directa de las empresas municipales. b. La vigilancia sanitaria corresponde a los técnicos especializados de la/s empresa/s gestora/s. c. El control en el grifo del consumidor corresponde a los laboratorios de la Dirección General de Salud Pública. d. El control en el grifo del consumidor corresponde a los ayuntamientos solo si realizan la gestión directa. e. Todas son falsas. Para conocer la carga de materia orgánica que llega a una planta de tratamiento de aguas residuales se determina: a. El cloro. b. DBO5. c. Cloro libre residual. d. Conductividad. e. Ninguna es cierta. Si realizamos un estudio en una provincia para conocer la incidencia de alcoholismo entre los jóvenes, el grupo formado por todas las personas en edad juvenil que se encuentra censadas y disponibles para su estudio en los centros de salud de la provincia, se denominaría: a. Población general. b. Muestra. c. Población objetivo. d. Población diana. e. Población accesible. Sobre la esterilización con autoclave, es CIERTO que: a. Es un método costoso por el precio del aparato que hay que utilizar b. Es un método muy utilizado en los hospitales. c. Como control biológico se emplean esporas de Clostridium perfringens d. Se emplean para esterilizar instrumental cortante e. Se puede utilizar para esterilizar sustancias liposolubles. De que ETA hablaríamos si consideramos como medida de prevención mantener las temperaturas de conservación adecuada: a. Todas son ciertas. b. Rotavirus. c. Hepatitis A. d. Salmonelosis. e. Norovirus. Sobre los efectos biológicos de la radiaciones ionizantes, es cierto: a. Es siempre necesaria una dosis umbral para provocar respuesta. b. La producción de cáncer no depende de la dosis de radiación. c. Producen solo efectos somáticos. d. Nunca producen efectos genéticos. e. Todas son falsas. El periodo prepatogénico, dentro de la historia natural de la enfermedad, es cierto que: a. Se caracteriza por la presencia de múltiples factores de riesgo que actúan favoreciendo o determinando la aparición de la enfermedad. b. Este periodo de la enfermedad se caracteriza por presentar una fase inicial presintomática, si bien existe lesión anatómica y/o funcional. c. Se corresponde con la aparición de los primeros signos y síntomas. d. Todas son falsas. e. Presenta una evolución hacia la cronificación, incapacidad o muerte del individuo. Según el BES, el índice epidémico de una enfermedad de transmisión alimentaria y de declaración obligatoria (EDO) en una semana determinada es de 1,1, podemos afirmar sobre la EDO que: a. El número de casos declarados durante el mes es el esperado. b. Que hay menos casos declarados durante la semana que lo esperado. c. Hay más casos declarados durante la semana que lo esperado. d. Que hay una situación de epidemia. e. Que hay menos casos declarados que la semana anterior. Sobre los accidentes laborales es cierto que: a. Todas son ciertas. b. Incluyen a los trabajadores por cuenta ajena. c. Se contabilizan si ocurren dentro del mes después de ocurrir el accidente. d. Se consideran “en itinere” solo cuando ocurre durante el horario de trabajo y con relación al puesto de trabajo. e. La mayoría que se producen son con baja laboral. El estado de portador hace referencia a: a. Un estado del reservorio. b. Una condición para transportar un microorganismo. c. Un tipo de mecanismo de transmisión. d. No es una definición válida en epidemiológica. e. Ninguna de las anteriores. ¿Qué sistema sanitario de los que se citan, se financia principalmente mediante impuestos de los ciudadanos? a. Seguridad social. b. Sistema privado. c. Libre mercado. d. Sistema nacional de salud. e. Seguros sociales. Una mascarilla quirúrgica es válida para: a. Evitar propagar enfermedades que se transmiten por gotas. b. Evitar contagios aéreos. c. No previene ninguna enfermedad. d. Usaría en ámbito estrictamente quirúrgico. e. Solo es válida para SARS-Cov-2. La profilaxis preexposición del VIH se basa en: a. La administración de tenofovir/emtricitabina al menos cinco tomas en los siete días precedentes. b. No hay profilaxis pre-exposición, solo post-exposición. c. La vacunación de la población. d. La administración de tenofovir/emtricitabina justo antes del contacto de riesgo. e. La administración de tenofovir/emtricitabina después del contacto de riesgo. Dentro de las acciones de prevención secundaria de la enfermedad, es cierto que: a. Actúa cuando se está expuesto a determinados factores de riesgo. b. Actúa sobre individuos sanos. c. Incluye medidas destinadas a la rehabilitación y reinserción social de los afectados. d. Se encuentra la detección precoz de las enfermedades. e. Todas son ciertas. Un brote holomiántico se caracteriza por: a. Ser producidos por poca carga de microorganismos. b. No poseer vehículo común de transmisión. c. Ser producidos por una elevada carga de microorganismos. d. Ser extremadamente difícil encontrar la causa. e. La mayoría de casos son secundarios. Si se desea calcular el nivel de reemplazo generacional de un área de Salud y la capacidad de estabilidad y/o crecimiento de la población, ¿Cuál de los siguientes indicadores es más útil? a. La tasa bruta de reproducción. b. El índice sintético de fecundidad. c. La tasa de natalidad. d. La tasa de fecundidad. e. Índice de Sundbarg. Sobre los beneficios del abandono del tabaco podemos afirmar: a. El riesgo de los exfumadores de padecer enfermedades cerebrovasculares se iguala a los cinco años de dejar de fumar con respecto a los no fumadores. b. Al año de dejar de fumar se cura el EPOC en un 25% de los pacientes. c. El riesgo de los exfumadores de padecer enfermedad coronaria se iguala al año de dejar de fumar con respecto a los no fumadores. d. El riesgo de los exfumadores de padecer algún tipo de cáncer se iguala a los cinco años con respecto a los no fumadores. e. El riesgo de los exfumadores de padecer enfermedad cerebrovascular se iguala al año de dejar de fumar con respecto a los no fumadores. Los residuos producidos en la actividad asistencial y/o investigación que conllevan algún riesgo potencial para la salud de los trabajadores expuestos pertenecen a: a. Residuos sanitarios no específicos o de tipo II. b. Residuos tipificados en normativas singulares o de tipo IV. c. Grupo I (asimilables a los residuos urbanos). d. Residuos sanitarios específicos de riesgo o de tipo III. e. Todas son falsas. ¿Cuál es el gen más frecuentemente implicado en el cáncer de mama hereditario? a. ATM. b. APC. c. BRCA1 o BRCA2. d. HER-2 o ERBB2. e. K-RAS. Sobre los objetivos nutricionales, una de estas afirmaciones es cierta: a. Son idénticos para toda la población sana o enferma en un entorno ecológico. b. En Europa solo la agencia de seguridad alimentaria dicta objetivos nutricionales. c. Son los mismos en cualquier país del mundo. d. No son modificables ya que se basan en evidencias directas. e. Los valores recomendados representan la ingesta media que se considera compatible con el mantenimiento de la salud para conseguir una baja prevalencia de enfermedades relacionadas con la dieta. De las siguientes afirmaciones, cuál/es son ciertas con relación a los accidentes de tráfico: a. En España existe un aumento del número de accidentes de tráfico en mayores de 65 años. b. En España no existe legislación que obligue a la utilización de cascos a los motociclistas y sus acompañantes. c. Los países con ingresos más bajos tienen menor tasa de mortalidad por accidentes que los países con ingresos más altos. d. Existe una sobremortalidad femenina por accidentes de tráfico en los países en vía de desarrollo. e. La población más vulnerable es igual en todos los países. Sobre Rotavirus es cierto que: a. Nunca produce brotes de origen alimentario. b. Los casos esporádicos son comunes. c. Presenta una dosis infectiva muy elevada. d. La medida de prevención fundamental es el mantenimiento en frío de los alimentos. e. Todas son ciertas. Los estudios analíticos tienen una característica diferencial importante frente a los observacionales descriptivos. De las siguientes, ¿cuál es cierta? a. Se puede establecer una asociación causal en los analíticos. b. En los analíticos se puede establecer dependencia o independencia de los hechos. c. En los analíticos se cuantifican las relaciones causales. d. Se puede establecer asociación estadística en los analíticos. e. Todas son ciertas. Según la OMS, el ruido es: a. El ruido no supone ningún riesgo ya que la legislación lo controla adecuadamente. b. Primer causa de riesgo ambiental para la salud en Europa. c. El ruido ambiental no supone ningún riesgo para la salud. d. Segunda causa de riesgo ambiental para la salud en Europa. ¿Cuál es el órgano permanente de comunicación e información entre los distintos servicios de salud y con la administración central del Estado actualmente en España? a. Las áreas de Salud. b. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. c. El comité interautonómico de salud del estado español. d. El consejo regional sanitario del estado español. e. Todas son falsas. Con relación a las ITS es cierto que: a. Aumenta la incidencia de gonococia entre mujeres b. Aumenta la incidencia de gonococia entre MSM c. Aumenta la incidencia de sífilis entre mujeres. d. Disminuye la incidencia la sífilis entre MSM. e. Todas son falsas. Sobre la reutilización del agua residual es cierto que: a. Solo hay que considerar su contenido bacteriano. b. Los límites de los distintos parámetros dependen de la utilidad posterior. c. No hay que considerar su contenido parasitario. d. La presencia de determinados recuentos de Escherichia coli no es aceptable para el agua destinada al riego de jardines públicos. e. Todas son falsas. Para valorar el impacto de la mortalidad prematura en una comunidad, ¿Cuál de los siguientes indicadores utilizaría? a. Mortalidad por causas. b. Razón de mortalidad comparativa. c. Índice de mortalidad estandarizada. d. Años potenciales de vida perdidos. e. Mortalidad bruta. Es falso que el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas se debe a: a. Un cambio en el patrón de morbilidad. b. Un aumento de la incidencia. c. Un aumento en las tasas de mortalidad. d. Una mejora en las condiciones socio-sanitarias. e. Un incremento en la esperanza de vida. ¿Qué contaminante produce irritación de ojos, nariz y garganta? a. Ozono. b. Partículas en suspensión. c. NOx. d. Sox. ¿Cuál es la estructura fundamental del Sistema Sanitario Español que es responsable de la gestión unitaria de los centros y establecimientos del servicio de salud de cada comunidad autónoma en su demarcación territorial? a. Los consejos interterritoriales. b. Las áreas de salud. c. La dirección general de salud del gobierno autonómico. d. Las consejerías de salud. e. El ministerio de salud. De los siguientes, ¿cuál sería un mecanismo de transmisión directo? a. Gotas respiratorias de Wells. b. Aerosoles de menos de 5 micras de diámetro. c. Transmisión por alimentos. d. Transmisión por agua. e. Transmisión por artrópodos. Los efectos sobre la salud del NO2 son: a. Empeoramiento de la situación clínica de personas con EPOC. b. Empeoramiento de la situación clínica de asmáticos. c. Aumentan las infecciones respiratorias . d. Todas las respuestas son correctas. Sobre la legionelosis podemos afirmar: a. Se transmite principalmente por los aerosoles formados en duchas de piscinas. b. El reservorio acuático de Legionella es excepcional y solo ocurre en hospitales. c. Para prevenirla es importante tener el agua a temperatura entre 25-30ºC. d. Se transmite por vía digestiva. e. La temperatura del agua es un factor primordial para su transmisión. Algún riesgo potencial para la salud de los trabajadores expuestos pertenecen a: a. Residuos sanitarios específicos de riesgo o de tipo III b. Todas son falsas c. Grupo I (asimilables a los residuos urbanos) d. Residuos tipificados en normativas singulares o de tipo IV e. Residuos sanitarios no específicos o de tipo II. En relación con la higiene de manos, ¿cuál es la opción más eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los microorganismos, si las manos no se encuentran visiblemente sucias? a. La fricción con solución alcohólica es más eficaz en la eliminación de patógenos y se requiere menos tiempo que el lavado con jabón antiséptico b. Todas son falsas c. El lavado con jabón antiséptico es más eficaz que la fricción con solución alcohólica en la eliminación de patógenos d. La higiene de manos se puede realizar indistintamente con jabón antiséptico o con solución alcohólica ya que las dos opciones son igual de eficaces e. La opción más eficaz para disminuir la transmisión de microorganismos patógenos es la utilización de guantes. En España, son enfermedades de declaración obligatoria al RENAVE: a. Fiebres tifoideas y paratifoideas b. Shigelosis, cólera y botulismo c. Gripe d. Todas son correctas e. Ninguna es correcta. Un brote prosedérmico de origen alimentario se caracteriza por: a. Detectarse con facilidad b. Tener casos secundarios c. Normalmente necesitar mucha carga de microorganismos d. Ser sencillo encontrar la causa e. No poseer vehículo común de transmisión. Sobre la zona de abastecimiento es cierto que: a. Debe existir una calidad de agua homogénea b. Todas ciertas c. La define el gestor/es d. No puede sobrepasar el límite geográfico de un municipio e. El agua tiene que venir de un único punto de captación. En epidemiologia, el sexo con respecto al cáncer de cérvix es: a. Marcador de riesgo b. Dato personal para la historia clínica c. Elemento predisponente d. Factor de riesgo e. Todas falsas. Sobre los efectos de la salud debido a la exposición de campos electromagnéticos podemos afirmar: a. Campos magnéticos producidos por las radiaciones de móvil han sido declarados por la OMS como cancerígenos para el hombre por la IARC (grupo I) b. Existe una declaración importante (RR>3) con leucemia infantil c. Han ocasionado un incremento en la aparición de cataratas en la población general d. La exposición de embarazadas aumenta el riesgo de abortos espontáneos e. Todas falsas. ¿Qué diferencia existe entre enfermedad infecciosa y enfermedad transmisible? En el concepto “enfermedad infecciosa” recae el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mientras que el concepto de “enfermedad transmisible” se basa en la dilucidación de las características de la transmisión y en su prevención y control b. El concepto “enfermedad infecciosa” se basa en la cadena epidemiológica de la enfermedad infecciosa, mientras que “enfermedad transmisible” se utiliza únicamente para hablar de mecanismos de transmisión c. No se diferencian en su orientación o utilización principal, sino en otras características d. Se utilizan indistintamente y no se diferencian nada. La inversión térmica en meteorología, podría producir: a. Mayor tasas de ingresos por enfermedades respiratorias b. Todas correctas c. Dificultad en la dispersión de contaminantes d. Episodios agudos en la contaminación atmosférica. ¿Cuál es el factor determinante que más influye en la salud de una persona o comunidad? a. Todos influyen por igual b. Factores ligados a los estilos de vida c. Factores que dependen del funcionamiento del sistema sanitario d. Factores ligados al medio ambiente e. Factores endógenos. El control del agua de consumo humano incluye: a. Vigilancia sanitaria b. Todas ciertas c. Autocontrol por el ayuntamiento correspondiente, aunque no sea el gestor de la misma d. Mediciones diarias de todos los parámetros incluidos en la legislación vigente e. Control en el grifo del consumidor por la DGSP. Qué mecanismo de transmisión NO se ajusta a la infección por VIH a. Transmisión vertical b. Vía sexual c. Uso de drogas IV con jeringuillas infectadas d. Aerosoles. El desarrollo tecnológico en la industria, ha generado un descenso en la atmósfera del: a. CO b. HNO3 c. Todas falsas d. NO2 e. SO2. El término “cre transmitters” se refiere: a. Sujetos que se han infectado por primera vez de una infección de transmisión sexual b. Sujetos que nunca se han infectado de ITS c. Sujetos infectados por varias infecciones de transmisión sexual d. Portadores sanos de ITS. Sobre la medida de la efectividad de un medicamento podemos decir: a. Se debe determinar con estudio observacional en condiciones controladas (NO CONTROLADAS) b. Todas falsas c. Mide la relación entre el coste y la eficacia (EFICIENCIA) d. Mide si el medicamento funciona en la vida real e. Para determinarla es necesario realizar un ensayo clínico en condiciones controladas (EFICACIA). ¿En cuáles de estos indicadores de mortalidad se tiene en cuenta la edad del fallecimiento? a. Tasa específica de mortalidad b. Ninguna es cierta c. Tasa de mortalidad bruta d. Años potenciales de vida perdidos e. Mortalidad proporcional. ¿Qué valor límite de exposición al ruido no deberá superar un trabajador en ningún caso? a. 80 dB (A) b. 95 dB (A) c. 85 dB (A) d. 90 dB (A) e. 87 dB (A). Sobre los plaguicidas, es cierto que: a. El registro de plaguicidas de uso ambiental depende del Ministerio de Sanidad b. Los más tóxicos para el hombre son los organofosforados c. Todas falsas d. Los más utilizadas en la actualidad son los organoclorados e. Todos los grupos son de similar persistencia en el ambiente. La vigilancia epidemiológica en España, se realiza a través de: a. Cada CCAA tiene su propio organismo independiente b. La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) c. En España no existe ninguna entidad específica que desempeñe esta labor d. El ministerio de Sanidad. En el año 1993, España como muchos otros países, cambió la definición de mortalidad en accidentes de tráfico. ¿Cuál fue este cambio? a. El cambio ha supuesto un aumento sustancial en la contabilización de los fallecidos por accidente de tráfico, ya que el registro solo funcionaba entre semana y los fines de semana se registraban como muertes accidentales sin catalogar. b. Ahora se registran mucho menos muertes por accidentes de tráfico ya que antes se registraban en esta categoría a los fallecidos y a los que estaban gravemente heridos. c. Antes se consideraba que una persona había fallecido por accidente de tráfico si la muerte se produce en los tres días siguientes al accidente, pero en la actualidad se ha incrementado ese periodo a 30 días post accidente. d. Hasta 1993, se contaban sólo los accidentes que se producían en las carreteras interurbanas, mientras que los accidentes dentro de los pueblos no se contabilizaban a nivel nacional. ¿Cuál de los siguientes es el denominador de la tasa de fecundidad? a. Número de mujeres en edad fértil calculado a mitad de año b. Número de nacidos durante un año en la población c. Número de nacidos de sexo femenino durante un año en la población d. Número de mujeres a mitad de un año en la población. Según el observatorio Español de las Drogas y Adicciones, la droga más consumida en nuestro país es: a. Cocaína b. Cannabis c. Hipnosedantes d. Alcohol. Seleccionamos una muestra aleatoria entre los pacientes que acuden a vacunarse de la gripe. Se registra en los pacientes seleccionados si están utilizando fármacos hipolipemiantes y si están diagnosticados de DM, entre otros datos. Se obtiene que la DM es más frecuente entre los pacientes que toman hipolipemiantes que entre los que no los toman. ¿A cuál de los siguientes corresponde el diseño de este estudio? a. Ensayo clínico aleatorizado b. Estudio de casos y controles c. Estudio de prevalencia d. Estudio de cohortes prospectivo e. Estudio de cohortes retrospectivo. Se puede producir transmisión de una infección por medio de gotas. ¿Cuál es el límite del tamaño que delimita el método directo del indirecto? a. 100 micras es el límite en el que debemos fijarnos b. < 5 micras las partículas son despreciables c. No existe umbral establecido d. 10 micras es el umbral entre ambos mecanismos de transmisión. El concepto One Health hace alusión a: a. No es un concepto que se aplique a la salud b. Una sola salud para todos c. Todo está integrado: salud animal, salud humana y medioambiente individual d. La importancia de la salud humana a nivel mundial e. Salud de la comunidad es igual que la salud . Sobre las desigualdades sociales en salud NO es cierto que: a. La percepción del estado de la salud de las personas está influenciada por el nivel social b. Influyen en la morbilidad pero no en la mortalidad de la población c. Existen en todos los países y en forma de gradientes d. Las desigualdades están aumentando en los países e. Las desigualdades en salud se pueden reducir poniendo en práctica políticas sociales y sanitarias apropiadas. En España, ¿qué grupo etario constituye el de mayor porcentaje en accidentes de hogar? a. Mujeres > 85 años b. Hombre > 60 años c. Niños < 2 años d. Niños < 5 años e. Mujeres > 65 años. El sistema de Información Microbiológica (SIM) en España: a. Depende de laboratorios independientes seleccionados para la vigilancia epidemiológica b. Tiene cobertura aproximada del 30% de la población c. Recoge información sobre patologías infecciosas confirmadas por laboratorio con el objetivo de aportar información específica d. b y c son correctas. Entre los problemas de la utilización de YODOFOROS como antisépticos y desinfectantes podemos encontrar: a. Todas ciertas b. Resistencia a todas las formas esporuladas c. Escasa actividad bacteriana d. Problemas tiroideos en adultos e. Retraso en la cicatrización de heridas en niños. De acuerdo con la Ley General de Sanidad, la unidad geográfica, estructural y funcional de atención sanitaria integral en el SNS es: a. Atención especializada b. Centro de Salud c. Centro de Atención Especializada d. Zona básica de Salud e. Área de Salud. ¿Quién será el responsable de asegurar que el agua suministrada a través de cualquier red de distribución en su ámbito territorial sea apta para el consumo humano? a. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. b. El Municipio. c. EI SINAC d. La Dirección General de Salud Pública. e. El Gestor correspondiente. En los accidentes de tráfico, ¿Qué tipo de medidas de prevención se pueden aplicar? a. Prevención primaria: educación, legislación, mejora de infraestructuras, etc. b. Prevención secundaria: Elementos de seguridad en vehículos, señalización correcta, etc. c. Prevención terciaria: Rehabilitación y reinserción social del accidentado d. A y B son correctas. e. Todas son correctas. Sobre la vigilancia epidemiológica de la GRIPE en España, cuál no es correcta: a. Incluye información sobre todo el Estado español y de cada comunidad autónoma. b. A partir de la temporada 2020/2021 se realiza vigilancia conjunta de gripe y COVID. c. Se realiza secuenciación vírica para clasificar correctamente los virus de la gripe. d. Todas son falsas e. Ninguna es falsa. ¿Qué mide el valor paramétrico según la legislación vigente en las aguas de consumo humano? a. En el caso de los parámetros microbiológicos mide la contaminación ambiental de las aguas b. El valor de un determinado componente o característica que no se puede sobrepasar en ningún caso porque el agua ya no puede ser consumida por la población c. En el caso de los parámetros químicos mide la calidad del agua d. Todas son falsas e. Son los valores que han de determinarse diariamente en todas las zonas de abastecimiento para poder realizarse la captación del agua. ¿Cuál es en España la primera causa de morbimortalidad? a. Enfermedades cardiovasculares b. SIDA c. El cáncer d. Los accidentes e. Tuberculosis. El tipo de aguas residuales depuradas que han sido sometidas a un proceso de tratamiento adicional que permita adecuar su calidad al uso al que se destinan se denomina: a. Efluente secundario b. Aguas Regeneradas c. Aguas Depuradas d. Aguas Reutilizadas e. Aguas Residuales primarias. Dentro de las instalaciones que se citan, ¿cuál tiene mayor riesgo para la probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella? a. Sistemas de agua contra incendios b. El riesgo es similar en todas las instalaciones c. Duchas de agua caliente y spas d. Sistemas de instalación interiores de agua fría e. Fuentes ornamentales. Con relación a la infección por E coli 0157, ¿qué es cierto? Seleccione una: a. Basta con 100 células para provocar infección b. La prevención se basa en la desinfección de los utensilios de cocina. c. Nunca hay casos secundarios d. Todos los niños desarrollan síndrome urémico-hemolítico e. El reservorio principal son las aves de corral. Sobre las radiaciones ultravioleta es cierto que: a. La UVC es la más energética y tiene una parte ionizante b. Todas son falsas c. La UVB es la más dañina para el ser humano d. La UVC es la que llega con más intensidad a la tierra, puede penetrar los tejidos e. Todas tienen la misma energía. En un estudio epidemiológico de cohortes, ¿qué entendemos por pacientes expuestos? a. Todas son falsas b. Sujetos que no desarrollan la enfermedad o problema de salud en estudio durante el seguimiento. c. Pacientes que tienen el factor de riesgo de la enfermedad o del problema de salud que queremos estudiar. d. Pacientes que aceptan participar en el estudio tras otorgar su consentimiento informado. ¿Cuál de las siguientes infecciones de transmisión sexual es una zoonosis? a. Infección por herpes genital b. Todas son falsas c. Sífilis d. Gonorrea e. Infección por VIH. En relación al dominio público hidráulico, la zona de policía ocupa: a. 100 metros a partir de la máxima crecida ordinaria b. 100 metros a partir de las aguas bajas c. 100 metros desde el inicio de la ribera d. 100 metros a partir de la zona de servidumbre. En el sesgo de selección: El entrevistador interfiere en las respuestas de los entrevistado b. Existe un error en la clasificación de los participantes del estudio c. Aparece una tercera variable que altera el efecto real d. Todas son falsas e. Existe falta de representatividad de la muestra respecto a la población diana. Sobre Rotavirus es cierto que: a. En los países desarrollados predominan en mayores de 50 años b. Necesita una carga viral elevada para producir la enfermedad c. Los brotes predominan en verano d. Ninguna es cierta e. Los brotes predomina en invierno. ¿Dónde se deben hacer las solicitudes de las empresas para la declaración de un agua envasada como agua mineral natural o de manantial? a. En la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma correspondiente b. En primer lugar, en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y posteriormente en la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma correspondiente c. Ante la autoridad minera competente de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca dicho manantial d. En el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente e. En primer lugar, en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y posteriormente ante la autoridad minera competente de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca dicho manantial. Sobre los rodenticidas es cierto que: a. Los más efectivos son los de dosis reiterada. b. El Bacillus thuringiensis se considera un raticida biológico c. Son poco tóxicos para los animales domésticos d. Todas son falsas e. Los más efectivos son los de dosis reiterada. ¿Qué tratamiento de las aguas residuales disminuye aproximadamente a el 70-90% de la DBO5, que mide la materia orgánica del agua?: a. Tratamiento previo b. Tratamiento terciario c. Tratamiento primario d. Tratamiento secundario e. Todas son falsas. Aquellos estudios que tienen como objetivo demostrar y cuantificar la eficacia e inocuidad de un nuevo procedimiento se denominan: a. Estudios de casos y controles b. Estudios de cohortes c. Estudios experimentales d. Estudios de casos y controles anidados e. Estudios observacionales. ¿Cuál es la principal causa de muerte en la franja de edad 1-14 años? a. Accidentes b. Cáncer c. Ninguna es correcta d. Anomalías congénitas e. Enfermedades infecto contagiosas. Sobre los plaguicidas organofosforados podemos afirmar. a. Se pueden utilizar en la agricultura b. No son los más tóxicos y persistentes en el ambiente c. Todas son ciertas d. El mayor riesgo que causan son debidas a intoxicaciones agudas e. Pueden producir efectos retardados. Para que se produzca una infección por vía aérea las gotas deben de tener el tamaño de: a. La vía aérea no se transmite mediante gotas, solo aerosoles. b. Menos de 10 micras. c. Por vía indirecta de 2 a 10 micras o por vía directa de 10 a 100 micras. d. Más de 100 micras. Sobre los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes, es cierto: a. Es siempre necesaria una dosis umbral para provocar la respuesta b. Los efectos sobre el organismo no dependen de la dosis absorbida c. Todas falsas d. Pueden producir efectos genéticos e. Producen efectos a corto plazo. Sobre las ingestas recomendadas cual NO es una afirmación cierta: a. La parte absorbida no se incluye dentro de la misma b. Depende de la edad de las personas c. Depende del sexo d. Depende de la técnica culinaria e. Todas son ciertas. ¿De quién depende el Programa de Vigilancia y Control de las aguas de baño en Canarias? a. Dirección General de Salud Pública b. De los Cabildos c. Del Ministerio de Sanidad y Consumo d. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias e. De cada ayuntamiento. ¿A qué se denomina “tolerancia cruzada” en drogodependencias? a. Cuando al tomar más de una droga de forma simultánea, los efectos secundarios se incrementan b. Cuando al tomar una droga, tu cuerpo genera rechazo hacia las demás c. Cuando al tomar una droga aparece tolerancia no sólo a la que se ingiere sino también a otras d. Cuando al tomar más de una droga de forma simultánea, el efecto estimulante se anula. En España de quien dependen los centros de vacunación internacional: a. De Atención Primaria b. De los Servicios de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad c. Todas son ciertas d. Del Cabildo e. De la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma correspondiente. ¿Cuáles de los siguientes efectos sobre la salud podrían ser debido al ruido? a. Todos son efectos adversos del ruido sobre la salud b. Simplemente efectos auditivos c. Respuesta hormonal y posibles consecuencias sobre el metabolismo humano y el sistema inmune d. Efectos cardiovasculares. Según el BES, en índice epidémico de una enfermedad de transmisión alimentaria y de declaración obligatoria (EDO) en una semana determinada es de 2,1, podemos afirmar sobre la EDO que: a. Que hay menos casos declarados que la semana anterior b. Hay más casos declarados durante la semana que lo esperado c. Que hay una situación de epidemia d. Que hay menos casos declarados durante la semana que lo esperado e. El número de casos declarados durante el mes es el esperado. |
Denunciar Test