TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: TEST SANCIONADOR
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST SANCIONADOR Descripción: ADMINISTRATIVO examen juju Autor:
Fecha de Creación: 03/12/2024 Categoría: Test de conducir Número Preguntas: 21 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué debe contener obligatoriamente el acuerdo de iniciación de un procedimiento sancionador? A) La propuesta de sanción B) La identificación de la persona responsable C)La descripción de los hechos que motivan el inicio del procedimiento D) La fecha de finalización del procedimiento. ¿Qué principios deben respetarse en la imposición de sanciones administrativas? A) Proporcionalidad y legalidad B) Tipicidad y responsabilidad C) proporcionalidad y tipicidad D) legalidad y responsabilidad . Quienes pueden iniciar de oficio un procedimiento sancionador ? A) El interesado B) Cualquer ciudadano C) las autoridades administrativas competentes D) el poder judicial . Que plazo tiene la administración para resolver y notificar la resolución en un procedimiento sancionador? A) tres meses B) seis meses C) un año D) no existe un plazo determinado . Que principio garantiza que solo se puede sancionar por acciones u omisiones que se encuentren previamente TIPIFICADAS como infracción? A) proporcionalidad B) tipicidad C) responsabilidad D) legalidad . Que requisito es indispensable para la validez de una notificación en un procedimiento sancionador ? A) debe realizarse en papel B) debe ser recibida personalmente C) debe indicar la posibilidad de interponer recurso contra la misma D) debe realizarse dentro del plazo máximo previsto legalmente para resolver . Que efecto tiene la caducidad del procedimiento ? A) la sanción queda anulada B) el procedimiento debe reiniciarse C) se archivan las actuaciones, pero puede incoarse otro procedimiento sancionador, siempre que no esté preescrita dicha infracción D) el procedimiento queda sin efecto . Cuál es el objetivo principal del trámite de aduencia en el procedimiento sancionador ? A) resolver el procedimiento B) permitir al interesado proponga la sanción C) garantizar el derecho de defensa del administrado D) archivar el expediente . Que implica la nulidad de pleno derecho derecho de un acto administrativo be en procedimiento sancionador? A) que el acto puede ser validado C) que el acto es inexistente y no produce efectos B) que es anulable D) que es válido pero no eficaz . Qué sucede si el interesado no presenta alegaciones durante el trámite de audiencia A) se archiva el expediente B) se considera que acepta los hechos imputados C) se dicta resolución directamente D) se suspende el proceso . Qué derechos tiene el presunto infractor durante la fase de instrucción del procedimiento sancionador A) a recibir una compensación económica C) a proponer pruebas B) a designar instructor D) a finalizar el porceprocedimiento . Qué sucede si el instructor considera que no hay infracción en el procedimiento sancionador A) se archivan las actuaciones B) se impone una sanción menor C) se inicia un nuevo procedimiento D) se solicita un informe adicional . Que debe hacer la adminsutarccion si recibe una denuncia anónima que podría constituir una infracción A) archivar la denuncia B) iniciar el procedimiento sancionar automáticamente C) realizar actuaciones previas para verificar los hechos D) notificar al denunciante . Que plazo tiene el interesado para interponer un recurso de resolución contra una resolución sancionadora A) 15 días B) 1 mes C) 3 meses D)6 meses . Qué órgano es colorete e para resolver un recurso de alzada en un procedimiento sancionador A) el mismo que dictó la resolución que se impugna B) el órgano jerárquico superior C) un órgano independiente D) el poder judicial . Que efecto tiene el silencio administrativo en los procedimientos sancionadora iniciados de oficio? A) desestimatorio B) estimatorio C) caducidad D) no produce efectos . Cuál es el propósito de la fase de isntruccion en el procedimiento sancionador A) imponer la sanción B) recoger pruebas y alegaciones C) notificar al infractor D) ejecutar la sanción . Cuál es la función principal de las medidas provisionales en el prociendienro sancionador A) garantizar la ejecución de la sanción B) proteger los derechos fundamentales del interesado C) evitar la continuación del daño D) garantizar la legalidad del proceso . Qué significa la convalidación. De los actos administrativos A) validad un acto nulo B) rectificar errores formales D) subsanar defectos de forma que no afecten a la validez del acto C) anular un acto administrativo . Qué ocurre si el procedimiento sancionador no finaliza del plazo establecido A) se considera aceptada la sanción B) se archiva el expediente C) se amplía atomaticamente el plazo D) se declara la caducidad del procedimiento . Que función cumple la propuesta de resolución en un procedimiento sancionador A) determina la sanción definitiva B) permite al interesado conocer y alegar sobre los hechos imputados C) es un mero trámite sin efectos jurídicos D) suspende el procedimiento . |
Denunciar Test