SAS Lavandería y planchado (Práctico)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SAS Lavandería y planchado (Práctico) Descripción: OEP 2016 / Estabilización (turno libre) Fecha de Creación: 2022/10/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
D. Fernando Montespín ha sido contratado en un Hospital del Servicio Andaluz de Salud para prestar servicios en la categoría de Lavado y Planchado. El Hospital está dotado de una lavandería centralizada, que presta servicio a varios centros sanitarios. Está equipada con sistemas de lavado industrial, con sistemas de lavado continuo, así como por sistemas de lavado tradicional o discontinuo. A D. Fernando, para desarrollar de forma eficaz su trabajo además de conocimientos sobre las funciones de lavado y planchado y la organización de la Lavandería, se le exigen conocimientos básicos sobre calidad en hostelería hospitalaria, protección medio ambiental, prevención de riesgos laborales y sobre el plan de emergencias. En relación a los conocimientos que se le exigen a D Fernando y a cualquier persona que quiera trabajar de forma adecuada, en la categoría de Lavado y Planchado en una Lavandería Centralizada de las características descritas anteriormente, deberá contestar el siguiente cuestionario e indicar las respuestas correctas: Pregunta ¿Qué tarea se desarrolla en el Área de Clasificación y lavado?: Descarga de la lavadora. Control del buen estado de las prendas. Clasificación de la ropa limpia. Carga de la máquina de lavado. El lavado de la ropa: Es una de las fases del circuito limpio, junto con el secado y el empaquetado. Es una de las fases de la zona sucia, junto con la recepción, la clasificación y el pesado. Es una de las fases del circuito limpio, junto con la preparación de detergentes. Se realiza en la zona de lavado que es independiente de las zonas limpia y sucia. La fase de secado se desarrolla: En la zona limpia. En la zona sucia. En la barrera sanitaria. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El control del buen estado de las prendas corresponde: Al Área de Clasificación y Lavado. Al Área de Costura. Al Área de Empaquetamiento y Distribución. A los Supervisores. En el sistema de lavado continuo o túnel de lavado: El agua es evacuada en cada lavado. Se utiliza para ropa que necesita un tratamiento especial. Hay una separación de fases en el tiempo. El agua se puede recircular y reutilizar. La máquina de prensa se utiliza para planchar: Prendas pequeñas. Sábanas. Chaquetas. Toallas. El planchado por difusión de vapor: Se realiza a una distancia de 20 cm de la prenda. Se realiza a una distancia de 15 cm aproximadamente de la prenda. Debe desarrollarse en grandes tramos y siempre de abajo a arriba en la misma pasada. Debe desarrollarse en pequeños tramos y siempre de arriba abajo en la misma pasada. Las introductoras sirven: Para que la ropa de línea sea plegada sin manipulación manual. Para agilizar la introducción de la ropa en la calandra. Para introducir las prendas en bolsas de plástico y cerrarlas. Para recibir las prendas dobladas y empaquetadas para su almacenamiento y distribución. El mantenimiento operativo de las máquinas de lavandería: No se puede planificar porque es inesperado. Consiste en realizar revisiones periódicas de las instalaciones. Se debe planificar. Consiste en realizar la limpieza y engrase de la máquina antes de que se produzca la avería. Las jaulas tipo rolltainer se utilizan: Para el traslado de la ropa sucia. Para la ropa contaminada. Para el vaciado de la ropa de las lavadoras. Para el traslado de la ropa limpia. ¿Cómo se aplica el calor con una plancha de calderín?. Desde 5 centímetros de distancia. Desde 15 centímetros de distancia. Directamente en contacto con el tejido. Depende del tipo de tejido. ¿Qué capacidad puede tener cada compartimento de carga de un túnel de lavado?: Entre 60 y 90 Kg de ropa. Entre 300 y 500 Kg de ropa. Entre 30 y 50 Kg de ropa. Entre 50 y 100 Kg de ropa. La unidad de desmanchado: Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye una pistola de desmanchado para aplicar solo en frío. Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye una pistola de desmanchado para aplicar solo en calor. Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye pistolas de desmanchado para aplicar en frio o con vapor. Está formada por un mueble con mesa de acero inoxidable que incluye una pistola de desmanchado para aplicar solo con vapor. La velocidad de centrifugado extra es de: 550 G. 120 G. 425 G. 220 G. ¿A qué temperatura máxima se somete el lavado de las prendas de colores sólidos que no destiñan?: 30º C. 40º C. 60º C. 95º C. ¿Qué productos tienen efecto blanqueante?: Lejía. Perborato sódico. Peróxido de hidrógeno. Todas son correctas. ¿Que elementos tienen la capacidad de facilitar la eliminación de manchas proteicas y grasas?: Los silicatos. Las enzimas. Los carbonatos. Los carbonatos. ¿Cuál es el principal componente de los detergentes?: Los agentes humectantes. Los aditivos. Los tensioactivos. Los compuestos coadyuvantes. La acumulación de cloro sobre las fibras ocasiona en los tejidos: Liberación de oxígeno. Endurecimiento de la fibra. Tiene acción blanqueante. Manchas amarillas y deterioro. Para eliminar manchas de sangre, inicialmente el agua debe de estar: Fría. A 40ºC. A 80ºC. A 95ºC. Señala la afirmación correcta: El agua, en el 1º ciclo del lavado, llena el tambor aproximadamente hasta la mitad. En el 1º ciclo de lavado, la cubeta se llena de agua completamente hasta cubrir la ropa. El suavizante se añade al final del 2º ciclo del lavado. Hay una alternancia de aclarados y centrifugados en el segundo ciclo de lavado. Señale la afirmación incorrecta: Señale la afirmación incorrecta:. Los productos suavizantes son recomendables en todo tipo de prendas. Los productos suavizantes mejoran el tacto de la prenda. Los productos suavizantes no son recomendables en todo tipo de tejidos. ¿Con qué abastecimientos debe contar una lavandería industrial?: Agua, vapor, energía eólica y aire comprimido. Agua, vapor, energía eléctrica y aire comprimido. Agua, vapor, energía eléctrica y aire ambiental. Agua, vapor, energía eólica y aire ambiental. ¿Por qué motivo se deben plegar las prendas de forma mecánica?: Para evitar las arrugas. Para eliminar los microorganismos. Para favorecer el almacenamiento en lencería. Para evitar que las prendas se contaminen con la manipulación. Las lavanderías hospitalarias para respetar los principios de “no retorno”, “separación de fases” y “barrera sanitaria”, se pueden configurar en forma de: “I”. “U”. “J”. A y B son correctas. El comportamiento de la fibra a la fricción es una prop. Mecánica. Superficial. Eléctrica. Térmica. El festón consiste en: Puntadas enlazadas y anuladas, que van de izquierda a derecha para rematar bordes. Puntadas unidas a mano, de derecha a izquierda, para fijar piezas. Unión provisional de dos piezas que van a ser cosidas. Puntadas sobre el borde de la tela, para evitar que se deshilache. El proceso de humectación: Facilita el planchado de las prendas. Blanquea y desinfecta la ropa. Favorece la eliminación de las manchas solubles en agua. Es una fase del proceso de neutralizado. El agua con concentración alta de sales: Interfiere en la correcta acción de los productos de lavado. Recorre mejor los conductos de las máquinas, no obstruyéndolas. Es un agua blanda. Favorece el lavado de las prendas. ¿Cómo se obtienen las fibras artificiales?: Por polimerización de derivados del carbón o petróleo. Por cohesión de las fibras. Transformación química de las fibras naturales. Entrelazando hilos de forma regular. La duración de la ropa dependerá: Del proveedor y del precio. De la calidad de los tejidos. De la calidad del agua. B y C son correctas. ¿Cuál de las siguientes respuestas no corresponde a una fibra artificial?. G. Celulosa regenerada. Ésteres de celulosa. Proteína regenerada. Son fibras de origen animal: El algodón. La lana. El lino. El yute. La barrera microbiológica de las lavanderías hospitalarias, solo será eficiente: Cuando solo exista una puerta de acceso a la lavadora en la zona de sucio y ninguna en la de limpio. Cuando solo exista una puerta de acceso a la lavadora en la zona de limpio y ninguna en la de sucio. Cuando exista una puerta de acceso a la lavadora en la zona de limpio y otra en la zona en la de sucio. No existen las barreras microbiológicas. La fuente de calentamiento de la mayoría de las máquinas de secado y planchado es: El aire comprimido. El vapor. El gas natural. El carbón. El control de las operaciones del procesamiento de ropa hospitalaria implica: Controlar el agua, los productos y la maquinaria. Controlar la maquinaria, la carga de lavadoras y el lavado. La clasificación de la ropa, la carga de lavadoras, el lavado, el planchado, el plegado y el envasado correcto. Controlar el agua, la maquinaria, los productos, la carga de lavadoras, el lavado y el planchado. ¿Qué tensioactivos se utilizan para regular la cantidad de espuma producida?: Aniónicos. Catiónicos. No iónicos. Anfotéricos. Se acepta como ideal un porcentaje de rechazo de ropa después de lavada: Entre el 0,5 y el 1%. Entre el 1,5 y el 3%. Entre el 4,5 y el 6%. Entre el 5 y el 10%. El agua resultante del lavado. Sale limpia y depurada porque se filtra antes de su vertido. Contiene materia orgánica y química. No se vierte, se reutiliza. Todas son correctas. Los residuos sólidos: Se recogerán en bolsas de color amarillo. Se depositarán directamente en el contenedor. Se retirarán una vez al día como mínimo. Se pueden eliminar a través de la red de alcantarillado. ¿A qué grupo pertenecen los residuos sanitarios asimilables a urbanos que se generan como consecuencia de la actividad asistencial de los centros sanitarios?: Grupo I. Grupo II. Grupo III A. Grupo III B. Según la Clasificación de residuos del Plan de Gestión de Residuos del SAS, los residuos pertenecientes al Grupo III A. Residuos peligroso sanitarios, se depositarán en bolsas de color: Blanco. Marrón. Negro. Rojo. Señala la afirmación correcta: Los productos peligros no deben almacenarse nunca en estanterías altas. Las zonas de almacenamiento de productos peligrosos estarán separadas de la red de saneamiento. Los almacenes de residuos peligrosos deberán situarse en zonas separadas de las áreas de trabajo. Todas las respuestas son correctas. El procedimiento a seguir en cualquier sistema de calidad es: Planificación, acción, verificación y corrección. Organización, definición de los recursos y sistema de control. Motivación personal, definición de roles y trabajo en equipo. Prevención, organización, coordinación y acción. ¿Cuál de estos roles es funcional en un equipo?: El intelectual. El pícaro. El crítico. El negativo. Las quemaduras producidas por contacto con superficies calientes de medios de trabajo o productos calientes es un riesgo derivado de: Agentes físicos. Riesgos eléctricos. Sustancias químicas. Diseño de los puestos de trabajo. La desinfección en las lavadoras desinfectoras es efectuada por una inyección de agua caliente aproximadamente a: 90º durante 1 a 10 minutos. 70º durante 1 a 10 minutos. 100º durante 1 a 5 minutos. 100º durante 1 a 3 minutos. Las cargas con el centro de gravedad descentrado se manipulan con el lado más pesado: Lo más alejado posible del cuerpo. Lo más cerca posible del cuerpo. Lo más bajo posible de la cintura. Las cargas no pueden tener el centro de gravedad descentrado. En caso de existir gran cantidad de fuego y humo en los accesos: Lo mejor es salir rápidamente del interior del local. Lo mejor es quitarse la mayor cantidad de ropa. Abrir la puerta para que se oxigene la habitación. Mojar toallas o trapos y colocarlos en los bajos de la puerta. En el supuesto de producción de un incendio se debe comunicar el hecho al: Jefe de personal subalterno. Jefe de mantenimiento. Jefe de emergencias. Supervisor. |