option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SASP Economía verde y circular III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SASP Economía verde y circular III

Descripción:
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

Fecha de Creación: 2025/04/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consiste la reparación dentro de las 9R?. En arreglar productos estropeados para prolongar su vida útil. En fabricar productos nuevos a partir de piezas antiguas. En transformar un objeto antiguo en uno con otra función. En incinerar productos dañados para generar energía.

¿En qué consiste la recuperación dentro de las 9R?. En arreglar productos estropeados para prolongar su vida útil. En fabricar productos nuevos a partir de piezas antiguas. En transformar un objeto antiguo en uno con otra función. En incinerar productos dañados para generar energía.

¿En qué consiste la restauración dentro de las 9R?. En arreglar productos estropeados para prolongar su vida útil. En fabricar productos nuevos a partir de piezas antiguas. En transformar un objeto antiguo en uno con otra función. En incinerar productos dañados para generar energía.

¿En qué consiste la refabricación dentro de las 9R?. En arreglar productos estropeados para prolongar su vida útil. En fabricar productos nuevos a partir de piezas antiguas. En transformar un objeto antiguo en uno con otra función. En incinerar productos dañados para generar energía.

¿Cuál es la diferencia entre reparar y restaurar un producto?. Reparar mantiene la función original, mientras que restaurar le da una nueva función. Restaurar y reparar significan lo mismo. Restaurar se aplica solo a productos tecnológicos. Reparar siempre es más costoso que restaurar.

¿Qué se hace en el proceso de refabricación?. Se reutilizan piezas de productos inservibles para fabricar otros nuevos o reparar productos usados. Se restauran objetos antiguos para darles un nuevo uso. Se reciclan los materiales para producir materias primas. Se desechan productos inservibles de manera ecológica.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de refabricación?. Usar piezas de automóviles viejos en otros vehículos. Convertir neumáticos usados en macetas decorativas. Crear obras de arte con materiales reciclados. Diseñar nuevos productos con materiales biodegradables.

¿En qué consiste la recuperación dentro del modelo de las 9R?. Aprovechar la energía de los productos incinerándolos cuando ya no pueden reutilizarse. Reutilizar objetos antiguos para un nuevo propósito. Recuperar el diseño original de un producto defectuoso. Restaurar muebles viejos para su venta.

¿Por qué la recuperación o valorización es la última opción dentro de las 9R?. Porque implica incinerar residuos y solo debe hacerse cuando no se puede reutilizar ni reciclar. Porque es la opción más barata. Porque permite la fabricación de nuevos productos. Porque ayuda a reducir la producción industrial.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre repensar es correcta?. Es una técnica para reparar productos dañados. Solo se aplica a la producción de electrodomésticos. Se refiere a rediseñar los productos con criterios de sostenibilidad. Se enfoca en restaurar muebles antiguos.

¿Cuál es un ejemplo de repensar en el diseño de productos?. Aumentar la producción de envases no reciclables. Diseñar autos de mayor cilindrada. Fabricar botellas de plástico de un solo uso. Crear electrodomésticos más eficientes energéticamente.

¿Qué implica rechazar dentro de las 9R?. No comprar productos electrónicos por desconfianza. Evitar el consumo de productos innecesarios o dañinos para el medio ambiente. Desechar productos usados sin darles una segunda vida. Evitar los productos fabricados en otros países.

¿Cuál es un ejemplo de rechazo dentro de las 9R?. Comprar productos importados en grandes cantidades. Consumir energía sin preocuparse por su origen. Evitar los viajes en coche si hay transporte público disponible. Usar bolsas de plástico en cada compra.

¿Cómo se pueden reducir las emisiones de CO2 en la fabricación de productos?. Utilizando energías renovables en el proceso de manufactura. Usando más combustibles fósiles para aumentar la producción. Transportando mercancías por avión en lugar de barco. Optando por materiales sintéticos en lugar de biodegradables.

¿Cuál de las siguientes estrategias contribuye a reducir las emisiones de CO2 en la distribución de productos?. Incrementar el uso de transporte aéreo. Ampliar la cantidad de camiones diésel en las carreteras. Optimizar rutas de transporte y usar vehículos eléctricos. Almacenar productos durante largos períodos antes de distribuirlos.

¿Qué característica es clave de la economía circular?. La extracción de materias primas de forma ilimitada. La reducción de la entrada de materias primas y la salida de residuos. El consumo continuo sin preocuparse por los residuos. La maximización del uso de combustibles fósiles.

¿Qué estrategia de la economía circular se enfoca en reducir el uso de materias primas en la manufactura?. Estrategia 1 (Reducir, rechazar y repensar). Estrategia 2 (Reutilizar, reparar, restaurar y refabricar). Estrategia 3 (Reciclar y recuperar). Ninguna de las anteriores.

¿Qué estrategias se relacionan con la extensión de la vida útil de los productos manufacturados?. Rechazar y repensar. Reutilizar, reparar, restaurar y refabricar. Reciclar y recuperar. Reducir, rechazar y repensar.

¿Cuál es la estrategia clave para la economía circular?. Convertir los residuos en algo útil. Reducir la entrada de materias primas. Extender la vida útil de los productos manufacturados. Eliminar los residuos a través del reciclaje.

¿Cuál de las siguientes acciones está asociada con la estrategia de reciclaje y recuperación?. Reutilizar productos antiguos. Reparar productos dañados. Convertir los residuos en algo útil. Reducir la velocidad de producción.

¿Qué busca la estrategia 1 de la economía circular (reducir, rechazar y repensar)?. Extender la vida útil de los productos. Maximizar el uso de materiales reciclados. Disminuir el uso de materias primas mediante un diseño inteligente. Convertir los residuos en productos útiles.

¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a la estrategia 2 de la economía circular (reutilizar, reparar, restaurar y refabricar)?. Convertir residuos en productos útiles. Disminuir la velocidad de producción. Extender la vida útil de los productos. Rediseñar productos para reducir el uso de materias primas.

¿Cuál de las siguientes acciones forma parte de la estrategia 3 de la economía circular?. Reparar productos dañados. Reutilizar materiales en su primer ciclo de vida. Reciclar y recuperar materiales para evitar el depósito de residuos. Rediseñar productos para hacerlos más sostenibles.

¿Qué significa "repensar" dentro de las 9R de la economía circular?. Eliminar los productos dañados. Rediseñar los productos teniendo en cuenta la sostenibilidad. Aumentar la durabilidad de los productos. Reducir la velocidad del ciclo de producción.

¿Cuál es el objetivo principal del Principio 1 de la economía circular?. Maximizar el consumo de recursos renovables. Utilizar recursos naturales de manera ilimitada. Proteger el capital natural y usar energías renovables. Aumentar la producción de energía no renovable.

El Principio 2 de la economía circular se centra en: Aumentar la cantidad de residuos generados. Reducir los residuos y aprovecharlos mediante la reincorporación de materiales al sistema productivo. Incrementar el uso de materias primas no renovables. Minimizar la durabilidad de los productos.

¿Qué actividad es un ejemplo de Principio 3 de la economía circular?. Aumentar la durabilidad de los productos y alargar su vida útil. Diseñar productos con materiales no renovables. Eliminar el uso de recursos renovables en la fabricación. Incrementar la fabricación de productos de un solo uso.

En relación con el Principio 4 de la economía circular, el ecodiseño de productos: Se refiere a la creación de productos que sean eficientes y ecológicos desde su diseño. Solo aplica a productos electrónicos. Se enfoca exclusivamente en la mejora estética de los productos. No se ve beneficiado por las nuevas tecnologías.

¿Cuál es el propósito del Principio 5 de la economía circular?. Aumentar la producción sin importar el impacto ambiental. Reducir el uso de recursos renovables en la agricultura. Regenerar la naturaleza y restaurar ecosistemas degradados mediante actividades económicas. Eliminar toda actividad relacionada con la agricultura ecológica.

¿Qué acción es un ejemplo de regeneración natural según el Principio 5?. Utilizar recursos no renovables para incrementar la producción. Repoblar bosques y restaurar ríos para regenerar el medio ambiente. Incrementar el uso de materiales sintéticos. No tomar medidas para mitigar el cambio climático.

El uso de energías renovables en el Principio 1 de la economía circular ayuda a: Disminuir la contaminación y mitigar el cambio climático. Aumentar la extracción de recursos naturales. Generar más residuos contaminantes. Reducir el uso de energías renovables.

¿Qué tipo de productos están prohibidos en España desde 2002 debido a su peligrosidad, según el Principio 3 de la economía circular?. Productos que contienen amianto. Productos reciclados. Productos de bajo impacto ambiental. Productos biodegradables.

¿Cómo contribuye el ecodiseño en el contexto de la economía circular?. Creando productos con materiales que no pueden reciclarse. Diseñando productos eficientes y sostenibles, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial generativa. Eliminando los productos reciclables. Utilizando materiales tóxicos para mejorar la durabilidad.

El Principio 2 establece la importancia de reducir los residuos. ¿Cuál de las siguientes acciones NO está relacionada con este principio?. Crear más productos desechables. Reciclar materiales. Reutilizar productos para darles una nueva vida. Valorización de residuos para obtener energía.

Principios rectores de la economía circular. Principio 1. Principio 2. Principio 3. Principio 4. Principio 5.

¿Qué ciclo de la economía circular utiliza materiales biodegradables que proceden de seres vivos, como madera y alimentos?. Ciclo técnico. Ciclo industrial. Ciclo natural. Ciclo de reciclaje.

¿Cuál de los siguientes materiales forma parte del ciclo técnico de la economía circular?. Metales y plásticos. Alimentos y madera. Materiales biodegradables. Tejidos naturales.

¿Qué objetivo tiene el ciclo natural dentro de la economía circular?. Recuperar materiales no biodegradables para evitar su acumulación en vertederos. Degradar materiales biodegradables de forma natural para reintegrarlos al suelo. Producir biocombustibles a partir de residuos no biodegradables. Diseñar productos de corta duración que no puedan ser reciclados.

En el contexto de la economía circular, ¿qué significa "pensar en cascadas" para añadir valor a los productos?. Fabricar productos que no puedan ser reutilizados ni reciclados. Añadir valor a los productos a través de su uso sucesivo antes de su descomposición final. Minimizar el número de veces que un producto puede ser utilizado. Diseñar productos que se destruyan inmediatamente después de ser usados.

¿Qué tipo de productos se recuperarían en el ciclo técnico de la economía circular?. Productos fabricados con materiales no biodegradables. Productos biodegradables como alimentos y madera. Productos que se han descompuesto en el suelo. Productos que se pueden compostar o utilizar para biocombustibles.

¿Qué propuesta teórica destaca la idea de "añadir valor" a los productos?. La economía lineal. El concepto de pensar en cascadas. El uso de materias primas no renovables. La creación de productos desechables.

Según el diagrama de mariposa, ¿qué tipo de materiales se utilizan en el ciclo natural?. Materiales biodegradables como madera, papel y alimentos. Materiales no biodegradables como metales y plásticos. Materiales tóxicos y peligrosos. Materiales reciclados.

¿Cómo contribuye el ciclo técnico a la economía circular?. Recuperando materiales biodegradables para ser compostados. Recuperando materiales no biodegradables para evitar su acumulación en vertederos o valorizar. Utilizando solo materiales naturales y renovables. Degradando materiales no biodegradables en el proceso de compostaje.

¿Cuál es un ejemplo de cómo "pensar en cascadas" podría añadir valor en la economía circular?. Producir madera para ser utilizada una sola vez sin reutilización. Vender la madera directamente a una empresa de biocombustibles para su consumo inmediato. Descartar la madera sin darle ningún uso adicional. Convertir un árbol en madera, usarla para fabricar muebles y luego quemar los muebles al final de su vida útil para calefacción.

¿Cuál es el modelo característico de la economía lineal?. Extraer-fabricar-consumir-tirar. Fabricar-consumir-reciclar-desechar. Extraer-fabricar-reciclar-consumir. Consumir-reducir-fabricar-reciclar.

¿Qué disciplina estudia la naturaleza para obtener ideas y copiarlas en los diseños de productos humanos?. Biotecnología. Biomímesis. Ecología. Ingeniería sostenible.

¿Cuál es un ejemplo de biomímesis en arquitectura?. Edificios termiteros que imitan la temperatura constante en los refugios de las hormigas termitas. Uso de materiales biodegradables para la construcción de edificios. Construcción de edificios con materiales reciclados. Diseño de edificios con techos verdes para la purificación del aire.

¿Cómo se rediseñó el tren bala de Japón gracias a la biomímesis?. Se rediseñó imitando la forma de un avión para mejorar la aerodinámica. Se rediseñó imitando la forma aerodinámica del martinete pescador, mejorando su velocidad y eficiencia energética. Se rediseñó imitando la forma de un automóvil para mejorar la velocidad de desplazamiento. Se rediseñó para reducir el ruido sin tener en cuenta la velocidad.

¿Qué ventaja obtuvo el tren bala de Japón después del rediseño basado en la biomímesis?. Viaja un 10% más rápido y consume un 15% menos de energía. Aumentó su capacidad de carga. Se hizo más barato en producción, pero con menos velocidad. Mejora la aerodinámica, pero consume más energía.

Denunciar Test