option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SASP ILERNA (MODELO EXAMEN 3)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SASP ILERNA (MODELO EXAMEN 3)

Descripción:
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

Fecha de Creación: 2024/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es un ejemplo de cómo los aspectos sociales pueden beneficiar a una empresa?. Reducir emisiones de carbono. Ofrecer salarios justos y condiciones laborales equitativas. Implementar políticas anticorrupción. Adoptar estándares específicos de sostenibilidad industrial.

¿Qué logro se atribuye a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)?. Eliminar completamente la pobreza extrema. Reducir a la mitad la proporción de personas en pobreza extrema de 1990 a 2015. Lograr la igualdad de ingresos entre países desarrollados y en desarrollo. Erradicar el cambio climático a nivel global.

¿Cuál es el mayor desafío ambiental de nuestra era?. Escasez de recursos. Contaminación. Cambio climático. Pérdida de biodiversidad.

¿Cuál es la causa principal de la pérdida de biodiversidad?. Deforestación. Sobreexplotación de recursos naturales. Cambio climático. Contaminación.

¿Qué marco internacional busca alinear las estrategias empresariales con principios universales en áreas como derechos humanos y medio ambiente?. Pacto Mundial de Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos. ISO 26000.

La pérdida de biodiversidad en el planeta, es principalmente debida a: Mayor acceso a la educación. Degradación de hábitats naturales. Aumento de las áreas protegidas. Aumento de la población mundial.

¿Cuál de los siguientes sectores productivos se ve más afectado por la pérdida de polinizadores?. Agricultura. Transporte. Turismo. Industria energética.

¿Qué reto ambiental se relaciona con la sobreexplotación de recursos naturales?. Escasez de agua y minerales. Urbanización masiva. Vulneración de derechos humanos. Desigualdad social.

¿Cuál de las siguientes es una medida efectiva para paliar los efectos negativos de los movimientos migratorios?. Promover la inclusión de los migrantes en la sociedad. Limitar el acceso a los derechos básicos. Incrementar las restricciones fronterizas. Prohibir el acceso al empleo para migrantes.

¿Qué amenaza representa la escasez de agua en el sector agrícola?. Mejora la productividad. Disminuye el acceso a servicios básicos. Compromete la seguridad alimentaria. Incrementa la eficiencia hídrica.

¿Qué práctica contribuye al ODS 7 (energía asequible y no contaminante)?. Elegir alojamientos que tengan certificaciones ecológicas. Separar los residuos para reciclar. Desenchufar los electrodomésticos cuando no los uses. Comprar productos locales y de temporada.

¿Qué acción apoya el ODS 13 (Acción por el clima)?. Separar los residuos para reciclar. Llevar una botella de agua reutilizable. Abrir las ventanas para ventilar en lugar de usar aire acondicionado. Utilizar luz natural siempre que sea posible.

¿Cuál es la opción más efectiva para reducir carbono en vacaciones?. Aumentar reciclaje. Usar tren en vez de avión. Usar bolsas reutilizables. Separar residuos.

¿Cuál es el mayor reto para el cumplimiento de los ODS?. Falta de conocimiento. Falta de voluntad. Déficit de inversión. Falta de alianzas.

¿Cuál es un ejemplo de una acción sostenible en la oficina?. Usar papel nuevo en cada impresión. Apagar el ordenador al final del día. Imprimir todos los correos electrónicos. Mantener las luces encendidas siempre.

¿Qué práctica favorece el reciclaje?. Quemar materiales sin control. Separar residuos en origen. Aumentar plásticos de un solo uso. Acumular basura en vertederos.

¿Qué mide el Análisis del Ciclo de Vida (ACV)?. Costos de producción. Impacto ambiental de un producto en todas sus etapas. Cantidad de residuos generados. Tiempo de uso del producto.

¿Cuál es un ejemplo de economía circular?. Aumentar residuos industriales. Producción de plásticos de un solo uso. Reciclaje de materiales. Tala masiva de bosques.

¿Qué significa el ecodiseño?. Maximizar la producción. Diseñar productos con menor impacto ambiental. Incrementar consumo energético. Diseñar productos desechables.

¿Qué promueve la reutilización en economía circular?. Uso de productos desechables. Consumo energético. Aumentar costos de producción. Disminuir el desperdicio.

¿Qué se busca al optar por proveedores sostenibles en el sistema productivo?. Obtener proveedores sin considerar su responsabilidad social o medioambiental. Reducir el impacto ambiental en la cadena de suministro. Aumentar el costo de los productos sin considerar el impacto ambiental. Perjudicar a otros proveedores sin importar el medio ambiente.

¿Qué normativa establece límites de emisión para instalaciones industriales?. Ley de Responsabilidad Ambiental. Directiva RAEE. Normativa sobre Emisiones Industriales (IED). Reglamento REACH.

¿Por qué es importante educar y concienciar a los empleados sobre prácticas sostenibles?. Para promover la adopción de hábitos sostenibles en el trabajo y en la vida personal. Para aumentar la producción sin tener en cuenta el medio ambiente. Para inculcarles un estilo de vida insostenible. Para que los empleados ignoren por completo el impacto ambiental.

¿Qué medida reduce el impacto ambiental de edificios?. Aislamiento térmico eficiente. Usar materiales no reciclables. Construcción sin planificación. Aumentar el uso de energía fósil.

¿Qué se puede hacer para reducir los residuos en una empresa?. Implementar programas de reciclaje y fomentar el uso de productos reutilizables. Producir sin considerar la generación de residuos. Desechar todos los productos sin buscar alternativas. Aumentar la producción y generar más residuos.

¿Qué se debe hacer después de implementar acciones de sostenibilidad?. Ignorar los resultados. Solo comunicar a los empleados. No hacer ajustes. Monitorear el progreso.

¿Qué se considera en la gobernanza sostenible?. Responsabilidad y ética empresarial. Exclusión de minorías. Falta de regulación interna. Promoción de prácticas no éticas.

¿Qué debe incluir un informe de sostenibilidad?. Información clara y transparente. Solo datos financieros. Análisis de corto plazo. Información irrelevante.

La transparencia y la ética empresarial ayudan a: Incrementar las ventas a corto plazo. Aumentar los costos operativos. Fortalecer la confianza de los grupos de interés. Reducir la producción.

¿Qué es un KPI?. Un análisis de mercado. Indicador clave de desempeño. Un formato de reporte. Una métrica financiera.

Denunciar Test