option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SASP TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SASP TEMA 1

Descripción:
Sostenibilidad aplicada a los sectores productivos, 1º Educación Infantil

Fecha de Creación: 2025/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sostenibilidad hace referencia a: al medioambiente. a la dimensión social. a la dimensión económica. todas son correctas.

El concepto de ___, hace referencia a la satisfacción de las necesidades actuales del ser humano sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. Sostenibilidad. Responsabilidad medioambiental. Agenda 2030. Ninguna es correcta.

Las 3 dimensiones principales de la sostenibilidad son: ambiental, social y económica. ambiental, sexual y económica. ambiental, sostenible y equitativa. Ninguna es correcta.

En el año ___ tuvo lugar la Cumbre del Milenio, NY, donde _ países firmaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio: 2000 -179. 2000 - 189. 2002 - 179. 2002 - 189.

En el año ___ tuvo lugar la cumbre de Johannesburgo Sudáfrica. Río + 10. En ella se busca: 2002 - significado preciso para el concepto de sostenibilidad y desarrollo sostenible, estableciendo sus principios básicos. 2012 - significado preciso para el concepto de sostenibilidad y desarrollo sostenible, estableciendo sus principios básicos. 2002 - asegurar un compromiso político renovado para el desarrollo sostenible. 2012 - asegurar un compromiso político renovado para el desarrollo sostenible.

Uno de los objetivos de ___ fue asegurar un compromiso político renovado para el desarrollo sostenible, redactándose un documento final llamado "El futuro que queremos". la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río +20 (2012). la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río +10 (2002). la Cumbre del Desarrollo Sostenible (2015). la Cumbre del Desarrollo Sostenible (2012).

Los ODS fueron ratificados por los Estados Miembros en: La Cumbre del Desarrollo Sostenible (2015). La Cumbre de los ODS (2019). La Cumbre del Desarrollo Sostenible (2019). La Cumbre de los ODS (2015).

Los ODS: contienen 16 objetivos y 169 metas para lograr objetivos fundamentales en los próximos 10 años. contienen 17 objetivos y 169 metas para lograr objetivos fundamentales en los próximos 10 años. contienen 16 objetivos y 169 metas para lograr objetivos fundamentales en los próximos 15 años. contienen 17 objetivos y 169 metas para lograr objetivos fundamentales en los próximos 15 años.

___ líderes mundiales se comprometieron con los ODS. 169. 193. 196. 139.

En __, se adoptaron más medidas, como acelerar las medidas para transformar las sociedades y economías. la Cumbre sobre los ODS (2019). la Cumbre del Desarrollo Sostenible (2015). la Cumbre del Futuro, NY (2024). la Cumbre del Milenio, NY (2019).

Selecciona la incorrecta sobre los ODS y la Agenda 2030: Tras la era de los ODM en el 2015, se puso en marcha oficialmente la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. La Agenda 2030 es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. La Agenda 2030 tiene por objeto la reducción de la pobreza en todas sus formas, la paz universal y la prosperidad de las economías, sin olvidar la protección del medioambiente. El plan entró en vigor en 2015 y está formado por 17 objetivos y 169 metas de carácter integrado y divisible, conjugando las 3 dimensiones del desarrollo sostenible.

El ODS nº __ hace referencia al fin de la pobreza. 1. 2. 13. 14.

El ODS nº __ hace referencia al fin del hambre. 1. 2. 13. 14.

El ODS nº __ hace referencia a la salud. 3. 6. 9. 12.

El ODS nº __ hace referencia a la educación. 4. 8. 12. 16.

El ODS nº __ hace referencia a la igualdad de género. 5. 15. 10. 9.

El ODS nº __ hace referencia al agua limpia y su saneamiento. 6. 16. 5. 15.

El ODS nº __ hace referencia a la energía. 7. 17. 6. 16.

El ODS nº __ hace referencia al crecimiento económico y el trabajo decente para todos. 8. 18. 16. 6.

El ODS nº __ hace referencia a las infraestructuras. 9. 6. 3. 16.

El ODS nº __ hace referencia a la reducción de las desigualdades. 10. 5. 15. 1.

El ODS nº __ hace referencia a las ciudades y comunidades sostenibles. 11. 1. 2. 12.

El ODS nº __ hace referencia a la producción y el consumo responsable. 12. 11. 13. 10.

El ODS nº __ hace referencia a la acción por el clima. 13. 3. 4. 14.

El ODS nº __ hace referencia a la vida submarina. 14. 15. 16. 13.

El ODS nº __ hace referencia a la vida terrestre. 14. 15. 16. 13.

El ODS nº __ hace referencia a la paz, justicia e instituciones sólidas. 16. 17. 15. 14.

El ODS nº __ hace referencia a las alianzas para lograr los objetivos. 7. 17. 6. 16.

Los criterios usados en la evaluación del desempeño e impacto de la empresa sobre diferentes ámbitos se llaman: ASG. ISR. RSC. Ninguna es correcta.

Probabilidad de que un acontecimiento afecte negativamente al medioambiente, los empleados, las comunidades y la sociedad. Riesgo de sostenibilidad. Probabilidad de sostenibilidad. Probabilidad medioambiental. Ninguna es correcta.

Selecciona la correcta: La aparición de los riesgos de sostenibilidad es directamente proporcional al compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, por lo que será muy importante la gestión de los mismos. La aparición de los riesgos de sostenibilidad es directamente proporcional al compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, por lo que no será muy importante la gestión de los mismos. La aparición de los riesgos de sostenibilidad es indirectamente proporcional al compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, por lo que será muy importante la gestión de los mismos. La aparición de los riesgos de sostenibilidad es indirectamente proporcional al compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, por lo que no será muy importante la gestión de los mismos.

Los riesgos ambientales pueden ser: directos o indirectos. proporcionales o desproporcionales. importantes o supérfluos. ninguna es correcta.

La comunicación con los stakeholders forma parte de los riesgos: ambientales. sociales. de gobernanza. de todos.

Selecciona la incorrecta sobre la ISR: Significa: inversión socialmente responsable. Es: una industria joven que carece de normas, directrices y definiciones precisas y ampliamente reconocidas. Tiene dos enfoques principales: el enfoque ISR y la integración ASG. Algunas estrategias de Inversión Responsable son: filtro positivo, filtro negativo y contrainversión.

Las entidades especializadas en ISR se pueden clasificar en 3 grupos: analistas de sostenibilidad. fondos ISR o ACG. agencias de clasificación ISR o ACG. todas son correctas.

RSC significa: responsabilidad social corporativa. responsabilidad social comunitaria. responsabilidad social-medioambiental corporativa. responsabilidad social-medioambiental comunitaria.

Selecciona la incorrecta sobre la RSC: también se puede llamar RSE. es el compromiso voluntario que las empresas e industrias tienen con respecto al medioambiente y con el conjunto de la sociedad a la que pertenecen. es un concepto estático. contempla todos los aspectos y expectativas de tipo económico, legal, ético y discrecional de la actuación empresarial que la forman.

Los stakeholders son: personas, grupos u organizaciones que mantienen una relación directa o indirecta con la empresa, estando dentro y fuera de la misma, y pueden afectar o ser afectadas por las actividades que se realizan, positiva o negativamente. personas, grupos u organizaciones que mantienen una relación directa con la empresa, estando dentro y fuera de la misma, y pueden afectar o ser afectadas por las actividades que se realizan negativamente. personas, grupos u organizaciones que mantienen una relación indirecta con la empresa, estando dentro y fuera de la misma, y pueden afectar o ser afectadas por las actividades que se realizan, positiva o negativamente. personas, grupos u organizaciones que mantienen una relación directa o indirecta con la empresa, estando dentro de la misma, y pueden afectar o ser afectadas por las actividades que se realizan negativamente.

Pasos en el análisis de los grupos de interés (en orden): Identificación, entender a los grupos, agrupación y evaluación. Entender a los grupos, identificación, agrupación y evaluación. Identificación, agrupación, entender a los grupos y evaluación. Entender a los grupos, agrupación, identificación y evaluación.

Selecciona la incorrecta sobre la clasificación de los grupos de interés: según la posición respecto a la organización se distinguen: internos y externos. según les afecten las decisiones y políticas de la organización se distinguen: primarios y no primarios. según la influencia sobre las decisiones y acciones se distinguen: influyentes y no influyentes. según el apoyo a la organización se distinguen: grupos de interés favorable y que no apoyan a la organización.

Los grupos de interés más importantes de las empresas son: Accionistas y trabajadores. Proveedores y abogados. Clientes y medios de comunicación. Todas son correctas.

Herramienta con la que se puede medir el éxito de las estrategias de una empresa: KPI. KPT. KTP. KLP.

Los ___ miden el desempeño de las empresas en materia ASG y determinan su presencia en los índices de sostenibilidad, compuestos por empresas que cotizan en bolsa de todo el mundo que acreditan una gestión responsable de acuerdo con sus prácticas en distintas facetas de sostenibilidad y responsabilidad corporativa. ratings de sostenibilidad. rankings de sostenibilidad. indicadores de sostenibilidad. medidores de sostenibilidad.

Selecciona la incorrecta: La creación de valor y la reducción de costes constituyen riesgos de la sostenibilidad. Los riesgos se generarán en el ámbito de la ASG, es decir, podrán ser ambientales, sociales y de gobernanza. Los indicadores son herramientas para medir el éxito de las estrategias de una empresa. Con el greenwashing se ocultan o disfrazan acciones no sostenibles bajo una fachada ecológica para limpiar su actividad.

Huella ecológica, de carbono, hídrica y social, forman parte de: Estándares. Indicadores. Riesgos. Oportunidades.

Calcula las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente dióxido de carbono) generadas por las actividades empresariales. Incluye tanto las emisiones directas (uso de combustibles fósiles) como las indirectas (producción y transporte de productos). Huella ecológica. Huella de carbono. Huella hídrica. Huella social.

Mide la cantidad de recursos naturales consumidos y la compara con la capacidad de la Tierra para regenerarlos. Se expresa en hectáreas globales y evalúa la presión ejercida sobre los ecosistemas. Huella ecológica. Huella de carbono. Huella hídrica. Huella social.

Aunque no es exclusivamente ambiental, también se relaciona con la sostenibilidad. Mide el impacto social de nuestras acciones, considerando aspectos como la equidad, la justicia y la calidad de vida. Huella ecológica. Huella de carbono. Huella hídrica. Huella social.

El indicador de fondo de maniobra es de la dimensión: económica. social. ambiental. de gobernanza.

El indicador de necesidad de transporte es de la dimensión: económica. social. ambiental. de gobernanza.

Denunciar Test