option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SECCION CALL CENTER 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SECCION CALL CENTER 2025

Descripción:
SECCION CALL CENTER

Fecha de Creación: 2025/04/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la tarifa para vehículos eléctricos de lunes a viernes, desde las 18:00 hasta las 22:00, por cada kWh, el valor de la energía consumida es de: 5 centavos. 10 centavos. 4 centavos. 8 centavos.

Se denomina carga instalada, a: La suma de voltajes de todos los equipos eléctricos que forman parte de las instalaciones de un consumidor. La demanda máxima de los artefactos eléctricos que forman parte de las instalaciones de un consumidor. Suma de las potencias nominales de todos los equipos eléctricos que forman parte de las instalaciones de un consumidor. Todas las anteriores.

Si un cliente presenta un reclamo por errores en la facturación, por lectura errónea del consumo eléctrico, el tiempo de atención del reclamo determinado en la normativa vigente, es: 5 días laborables. 5 días calendario. 2 días laborables. 2 días calendario.

¿En qué unidad se mide la tensión eléctrica?. En amperios (A). En watios (W). En voltios (V). En ohmios (Ω).

Un cliente consumió 291 kWh, el valor del consumo es de $26.10, considerando que el valor por comercialización es de 1.41 y de alumbrado público es $2.06, ¿Cuál es el valor del subsidio solidario?. $ 2.95. $ 2.61. $ 2.75. $2.81.

Según lo mencionado en la política anticorrupción. Los Servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal, sus agentes o dependientes oficiales que, abusando de su cargo o funciones, por sí o por medio de terceros, ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas. A este delito se le conoce como: Concusión. Cohecho. Enriquecimiento ilícito. Peculado.

Si un cliente tiene incentivo tarifario PEC por Cocción, su consumo base es de 340 kWh y durante el mes de diciembre de 2023 consumió 460 kWh, ¿por cuántos kWh se debe facturar?. 340 kWh. 380 kWh. 420 kWh. 360 kWh.

El alumbrado público se clasifica en: Alumbrado público general, alumbrado público vial y alumbrado público intervenido. Alumbrado público general, alumbrado público ornamental y alumbrado público para espacios públicos. Alumbrado público Urbano y alumbrado público rural. Alumbrado público general, alumbrado público ornamental y alumbrado público intervenido.

A la frontera de conexión entre las instalaciones de propiedad de la distribuidora y las instalaciones de propiedad de un consumidor o usuario final, se le conoce como: Punto de conexión. Punto de entrega. Punto de medición. Punto de carga.

El consumidor o usuario final es la persona natural o jurídica que se beneficia con la prestación del servicio público de energía eléctrica, bien como propietario del inmueble en donde se encuentra el servicio, o como receptor directo del mismo. Verdadero. Falso.

En tarifa residencial, el rubro de alumbrado público corresponde al ____% del valor de la planilla por consumo: 7.5 %. 10%. 7%. 8.5%.

La EEQ deberá obligatoriamente realizar refacturaciones, cuando: Exista aplicación tarifaria incorrecta por causas imputables a la distribuidora. Facturación con base en una lectura incorrecta. Facturación con base en lectura de un sistema de medición defectuoso. Todas las anteriores.

Cuál es la principal diferencia entre un Call Center y un Contact Center. El Call Center atiende los canales de virtuales y el Contact Center el canal telefónico. El Call Center y el Contact Center atienden todos los canales. En Contact Center atiende el canal telefónico y canales virtuales y el Call Center solamente el canal telefónico. Todas las anteriores.

En el sistema integrado de calidad, al incumplimiento de un requisito de la norma, se le denomina: Observación. Medida correctiva. No conformidad. Riesgo.

Una causa imputable a cualquier Empresa Eléctrica del país, para reconocer los daños en un artefacto eléctrico es: Demora en la reconexión del servicio. Daño en instalaciones internas. Conexiones defectuosas en la red. Fenómenos naturales.

La ley de Ohm se define por: En un circuito eléctrico, la Intensidad de la corriente que la recorre es inversamente proporcional a la tensión y directamente proporcional a la Resistencia. Es un circuito eléctrico donde la intensidad es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistividad. A mayor diferencia de potencial mayor corriente de electrones, e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. Establece que la diferencia de potencial que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es directamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor.

Según lo establecido en la política anticorrupción, de las siguientes afirmaciones ¿Cuál corresponde a una Medida Preventiva Antisoborno?. En todos los contratos de la EEQ con funcionarios o con terceros, deberá estar incluida una declaración antisoborno, declaración que se entenderá válida durante la vigencia del contrato suscrito. Los controles hacia los funcionarios también comprenden la adopción de sistemas para que éstos declaren sus ingresos, propiedades, inversiones y deudas, entre otros valores financieros. La EEQ evaluará periódicamente los riesgos de sobornos a los que están expuestos los funcionarios públicos, documentando dichos resultados en la matriz de riesgos para posterior a estos establecer planes de control, para el mejoramiento continuo del sistema. Todas las anteriores.

Si un cliente solicita información sobre su solicitud de nuevo servicio y se verifica que la factibilidad fue aprobada, según la normativa vigente ¿Cuál es el tiempo estimado de instalación del medidor?. En el transcurso de 8 días laborales. En el transcurso de 5 días laborales. En el transcurso de 5 días calendario. En el transcurso de 8 días calendario.

Para solicitar la devolución de valores, el cliente deberá presentar los siguientes requisitos. Solicitud escrita de devolución del valor, documento de identidad, certificado de votación (cuando corresponda), formulario para transferencia por cuenta bancaria, certificado bancario de una cuenta de ahorros/corriente que posea el titular del servicio. Solicitud escrita de devolución del valor, documento de identidad, certificado de votación (cuando corresponda), formulario para transferencia por cuenta bancaria. Solicitud escrita de devolución del valor, documento de identidad, certificado de votación (cuando corresponda), formulario de autorización para realizar trámites, certificado bancario de una cuenta de ahorros/corriente que posea el titular del servicio. Formulario para transferencia por cuenta bancaria, documento de identidad, certificado de votación (cuando corresponda), certificado bancario de una cuenta de ahorros/corriente que posea el titular del servicio.

La empresa eléctrica podrá suspender el suministro de energía eléctrica al consumidor o usuario final, por cualquiera de los casos siguientes: Cuando la acometida del usuario final no cumpla con las condiciones técnicas establecidas para el efecto. Cuando se consuma energía eléctrica sin haberse celebrado el respectivo contrato de suministro. Cuando se promueve el consumo de energía eléctrica en circunstancias que alteren lo estipulado en el contrato de suministro. Todas las anteriores.

La Empresa Eléctrica, de forma excepcional, podrá determinar un consumo estimado de energía de los consumidores en los siguientes casos: Por imposibilidad física para acceder al sistema de medición. Cuando el sistema de medición resulte manipulado, dañado o perdido. A consumidores rurales que no dispongan de sistemas de medición. Todas las anteriores.

A la frontera de conexión entre las instalaciones de propiedad de la Empresa Eléctrica y las instalaciones de propiedad de un consumidor o usuario final, se le conoce como: Punto de conexión. Punto de entrega. Punto de medición. Punto de instalación.

La Empresa Eléctrica no atenderá los reclamos por daños a equipos o artefactos, cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones: Cuando se identifique defectos en la red. Cuando la fecha de solicitud del reclamo excede los 30 días. Cuando las instalaciones eléctricas del consumidor estén en mal estado. Cuando se evidencien informes de perturbaciones eléctricas en el sector.

La Empresa Eléctrica podrá suspender el suministro de energía eléctrica al consumidor o usuario final, por cualquiera de los casos siguientes: Cuando la acometida del usuario final no cumpla con las condiciones técnicas establecidas para el efecto. Cuando se consuma energía eléctrica sin haberse celebrado el respectivo contrato de suministro. Cuando compruebe el consumo de energía eléctrica en circunstancias que alteren lo estipulado en el contrato de suministro. Todas las anteriores.

El Señor José Recalde nacido en el año 1975, tiene una discapacidad de 55% de tipo motriz, desea aplicar el beneficio de discapacidad en la EEQ, actualmente el medidor que está utilizando se encuentra a nombre del dueño de casa, el cliente presenta el respectivo formulario de discapacidad y no pude ubicar el dueño del predio que vive en el exterior. Seleccionar el procedimiento correcto a seguir en el sistema: Actualizar los datos del interlocutor comercial y colocar la discapacidad, proceder con el cambio de producto y seleccionar el cuadro de discapacidad, imprimir formulario. Actualizar los datos del interlocutor comercial, proceder con el alta y baja a nombre del beneficiario de discapacidad, esperar que WM cierre la orden y después activar el atributo de discapacidad mediante el cambio de producto. Ingresar el beneficio como interlocutor comercial con los respectivos datos de discapacidad, crear la relación de "es beneficiario de subsidio" con el actual titular del servicio, realizar el cambio de producto para colocar la discapacidad, impresión y firma del formulario, registro de interacción. Ingresar el beneficio como interlocutor comercial con los respectivos datos de discapacidad, realizar el cambio de titular a nombre del beneficiario, mientras se realiza el alta y baja aplicar el atributo de discapacidad, imprimir contrato y formulario parara la firma respectiva, registro de interacción.

Si un cliente por primera vez se acerca a informar que su servicio ya no es para un local comercial, actualmente lo utiliza para una vivienda, al receptar el requerimiento debe generar en el CRM: Reclamo Comercial. Reclamo Comercial y orden RECL. Solo una orden INSP. Se cambia la tarifa directamente.

Señale la respuesta correcta: Al voltaje se lo conoce también como intensidad eléctrica. Bajo voltaje se considera al voltaje menor o igual a 1 KV. La carga instalada corresponde a la suma de potencias de los artefactos en funcionamiento en un periodo del tiempo. Mientras más artefactos eléctricos se encuentren funcionando al mismo tiempo, mayor es la demanda.

Cuando varios clientes reportan que se encuentren con voltaje alto en su domicilio, el problema puede ser en: La fase de baja tensión. La fase de media tensión. La red de alumbrado público. El neutro de la red.

Los equipos de medición bidireccionales son utilizados en: Servicios con Sistemas de micro generación fotovoltaica. Servicios con Sistemas fotovoltaicos aislados de la red. Servicios con registrador de demanda. Servicios con registro de demanda horaria.

El ciclo de Deming es un método de mejora continua de la calidad en la administración de una organización, que se aplica en nuestro sistema de calidad, el cual está basado en los siguientes pasos: Planificar, ejecutar, controlar y administrar. Planificar, organizar, controlar y mejorar. Planificar, hacer, verificar y actuar. Organizar, ejecutar, controlar y verificar.

¿Cómo se define riesgo?. Probabilidad de ocurrencia de un objetivo. Impacto sobre los eventos de riesgo. Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. Efecto producido por un hecho impresivo.

La siguiente expresión: "Se promueve el planteamiento de inquietudes de buena fe, din represarías, y se respeta la autoridad e independencia de la Función de Cumplimiento", corresponde a: Política de Calidad. Política de Ética y Transparencia. Política de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo. Política de proceso de Gestión de Servicios al Cliente.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponden a las medidas preventivas para trabajos en posición sentada?. Es necesario tener las rodillas flexionadas en ángulo recto, con los muslos horizontales. Disponer de sillas ergonómicas, pivotantes que sean regulables. Si se trabaja con un computador, la pantalla deberá estar por debajo de la altura de los ojos y no debe estar entrada respecto al cuerpo. Realizar durante la jornada, pausas de unos 5 minutos o cambios postulares cada hora. Cuando la postura deba mantenerse de forma seguida, realizar micro pausas (unos segundos) cada 10 minutos.

Un cliente tiene una carga de 5.000 W. la misma que utiliza en forma constante 5 horas diarias. Calcule el consumo mensual estimado en kWh. 747 kWh. 550 kWh. 750 kWh. 250 kWh.

La tarifa de la dignidad se aplica a los abonados Residenciales que consumen de 1 hasta 110 kWh/mes, quienes recibirán un subsidio en un valor tal que como máximo pagará 0,04 US$/kWh de consumo y por comercialización el valor de: 0,70 US$. 0,71 US$. 1,41 US$. 0,50 US$.

El subsidio por tercera edad corresponda a la exoneración del 50% del valor del consumo mensual de: Hasta 160 KW/hora. Hasta 120 KW/hora. Hasta 130 KW/hora. Hasta 138 KW/hora.

Señale la opción correcta. El Alumbrado público general corresponde a: La iluminación de vías públicas y parques, para tránsito de personas y/o vehículos. Excluye la iluminación de las zonas comunes de unidades inmobiliarias declaradas como propiedad horizontal. Incluye también a la iluminación pública ornamental. Todas las anteriores.

Mientras se mantenga el estado de excepción vigente, se aplicará las siguientes medidas. Identifique la opción correcta: No se podrá cortar el servicio a ningún usuario por el lapso de 60 días. Para los usuarios cuyo consumo eléctrico sea hasta los 500 kWh en los valores facturados durante abril y mayo de 2021 por concepto de los servicios de energía eléctrica y de alumbrado público general, se podrá aplicar los valores facturados en abril y mayo de 2019, siempre y cuando los valores correspondientes a los meses de abril y mayo del 2021 sean inferiores a los valores facturados en esos mismos meses de 2019. El cargo tarifario de 10,50 centavos de dólar/kWh, para los usuarios con tarifa residencial que excedan los 500 kWh-mes. Todas las anteriores.

Denunciar Test