seccion primera capitulo 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() seccion primera capitulo 2 Descripción: Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas Fecha de Creación: 2018/10/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
quien tiene derecho a la vida según el art 15 de la CE?. los españoles. todos. las personas. los ciudadanos. puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes en el caso. de tiempos de guerra. de actos terroristas. en ningún caso. de pertenencia a banda armada. según el articulo 15 de la CE queda abolida la pena de muerte salvo. lo que puedan disponer las leyes penales militares en tiempo de guerra. en delitos extremadamente graves. en todos los casos. ninguna es correcta. según el articulo 16 se garantiza la libertad señalar la incorrecta. ideológica. política. religiosa. culto. cuales son las limitaciones de las manifestaciones de la libertad religiosa ideológica y de culto?. el respeto a los demás. el no molestar a otras religiones. mantenimiento del orden público protegido por la ley. no tiene limitación alguna. ninguna religión tendrá carácter?. estatal. nacional. autonómico. general. quien tendrá en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española?. el gobierno. el estado. los poderes públicos. el congreso. con quien mantendrán los poderes públicos relaciones de especial cooperación?. con la iglesia católica exclusivamente. con las demás confesiones. con las religiones monoteístas. no esta obligado a guardar relaciones de cooperación con ninguna. nadie podrá ser obligado a declarar sobre (señalar la incorrecta). ideología. religión. creencias. opinion. según el articulo 17 toda persona tiene derecho a. libertad y autonomia. seguridad y honor. libertad e intimidad. libertad y seguridad. según el articulo 17 nadie puede ser privado de su libertad sino. lo establecido en este articulo y en los casos y formas previstos en la ley. lo establecido en este capitulo y en los casos y formas establecidos por la autoridad judicial. lo establecido en este titulo y en los casos y formas establecidos por la constitución española. lo establecido en este articulo y en los casos y formas establecidos por la autoridad. cuanto durara la detención preventiva?. 72 horas. el tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. 48 horas. ninguna es correcta. en que plazo el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.?. 72 horas. el tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. se determinara por ley. según determine el juez. de que será informada una persona detenida de manera inmediata?. derechos y obligaciones. de sus derechos y del abogado que le corresponde. de sus derechos y de las razones de su detención. de sus derechos y del juzgado donde prestara declaracion. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias ?. policiales únicamente. judiciales solamente. policiales y judiciales. todas son correctas. la ley regulara un procedimiento de habeas corpus señalar la correcta. poner a disposición judicial toda persona detenida legalmente. poner a disposición policial toda persona detenida legalmente. poner a disposición judicial toda persona detenida ilegalmente. poner a disposición policial toda persona detenida legalmente. el plazo máximo de la detención provisional de determinara por?. la Constitución. el juez instructor. el fiscal. la ley. según el articulo 18 se garantiza el derecho al: honor. la intimidad personal y familiar. la propia imagen. todas son correctas. la entrada o registro al domicilio : se podrá hacer sin consentimiento del titular. no hará falta resolución judicial. no se podrá acceder aun en caso de flagrante delito. ninguna es correcta. que comunicaciones se garantizan especialmente?. postales. telefónicas. telegraficas. todas son correctas. el derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional lo tienen?. los ciudadanos. las personas. los residentes en España. los españoles. el derecho a entrar y salir libremente de España no podrá limitarse por Eliminar palabra repetida. economicos. políticos. sociales. de trabajo. según el articulo 20 se reconocen y protegen los derechos ( señalar la incorrecta). a expresar y difundir libremente pensamientos ideas opiniones mediante la palabra el escrito o cualquier otro medio de reproducción. a la libertad de catedra. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. A comunicar o recibir libremente información por cualquier medio de difusión. que regulara el derecho a la clausula de conciencia y al secreto profesional. la ley. los tribunales. los jueces. una ley organica. Cuáles son, según el tenor literal de la Constitución Española, los límites existentes según el art.20.4 de la misma, para derechos como la producción y creación literaria, artística, científica y técnica (señale la incorrecta): El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. La protección de la juventud y de la tercera edad. Los derechos reconocidos en el Título I de la CE. todas son correctas. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud. de resolución judicial motivada. de resolución judicial. de intervención policial. ninguna es correcta. |