option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SECRETARIO JUDICIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SECRETARIO JUDICIAL

Descripción:
SECRETARIO JUDICIAL

Fecha de Creación: 2015/02/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
El Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales sera de apliacion a los Secretarios Sustitutos en todo aquello que sea adecuado a su naturaleza NO profesional y al desempeño temporal de su puesto (art 1,2 REGLAMENTO ORGÁNICO DEL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES)
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El cuerpo de Secretarios Judiciales aparece regulado en la L.O.P.J. en el libro: IV. V. VI. VII.

Los Secretarios Judiciales: Son funcionarios publicos. Pertenecen a la Carrera Judicial. No son funcionarios publicos, pero estan al servicio de la Administracion de Justicia. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los Secretarios Judiciales constituyen: Un cuerpo superior Juridico dependiente del Consejo general del poder judicial. Un cuerpo general al servicio de la Administracion de Justicia. Un cuerpo superior Juridico dependiente del Ministerio de Justica. Un cuerpo general dependiente sel Ministerio de Justicia o de la Comunidad Autonoma.

El Reglamento Organico del Cuerpo de Secretarios Judiciales fue aprobado por: Real Decreto-Ley. Real Decreto Legislativo. Real Decreto. Ley Organica.

El Reglamento Organico del Cuerpo de Secretarios Judiciales fue aprobado por dispocion de fecha: 30 de Diciembre 2005. 28 de Noviembre 2005. 30 de Diciembre 2004. 28 de Noviembre 2004.

El Reglamento organico del Cuerpo de Secretarios Judiciales fue aprobado por disposicion numero: 16/2004. 15-2005. 1608/2004. 1608/2005.

El Reglamento Organico del Cuerpo de Secretarios Judiciales sera de apliacion a los Secretarios Sustitutos: Si. No. En todo aquello que sea adecuado a su naturaleza no profesional y al desempeño temporal de su puesto. En todo aquello que sea adecuado a su naturaleza porfesional y al desempeño temporal de su puesto.

Es un principio que informa la actuacion del Secretario Judicial en el ejercicio de las funciones de direccion tecnico-procesal de la oficina Judicial : Autonomia. Unidad de Actuacion. Independencia. Igualdad.

Corresponde a los Secretarios Judiciales el ejercicio de la Fe publica Judicial: Con exclusividad. Con intervencion adicional de testigos. Con exclusividad y plenitud. Con imparcialidad.

Dejar constacia fehaciente de la realizacion de actos porcesales en el Tribunal o ante este y de la produccion de hechos con trascendencia procesal, mediante las oportunas actas y diligencias es una funcion de los secretarios judiciales que el reglamento organico del cuerpo de secretarios judiciales clasifica como funcion: Como titulares de la fe publica judicial. Como responsable de la actividad de documentacion. Como impulsores y ordenadores del proceso. Como directores tecnicos procesales de la oficina judicial.

La regulacion de los supuestos y modos en que se debe hacer uso por los secretrios judiciales de la firma electronica se regulara: Por el Ministerio de Justicia. Por las Comunidades Autonomas. Las dos son correctas. Las dos son incorrectas.

En las actuaciones orales, vistas y comparecencias que se registren en soporte apto para la grabacion y reporduccion del sonido y la imagen: a) El secretario judicial no extendera acta. b) El acta a extender por el secretario judicial debera consignar y dara fe de los siguentes datos: numero y clase de procedimientos; lugar y fecha de celebracion; tiempo de duracion; asistentes al acto; peticiones y propuestas de las partes. c) El acta a estender por el secretario judicial debera consignar y dara fe de los siguientes datos: en caso de propisicon de pruebas, declaracion de pertinencia y orden en la practica de las mismas y resolucion que adopte el Juez o Tribunal. El acta a extender por el secretario judicial debera consignar y dara fe de los datos expresados en el apartado b) y c) y cualquier otra circunstancia o incidencia que no pudiera constar en dicho soporte.

El acta se extendera bajo la fe del secretario judicial por procedimiento informatico: Siempre, sin que pueda ser manuscrita mas que en las ocasiones en que la sala en la que este celebrandose la actuacion, carezca de medios informaticos. Nunca, siempre sera manuscrita. Solo en las actuaciones orales, vistas y comparecencias, que se registren en soporte apto para la grabacion y reproduccion del sonido y la imagen. Solo en las actuaciones orales, vistas y comparecencias que no se registren en soporte apto para la grabacion y reproduccion del sonido y la imagen.

La llevanza de los libros de registro corresponde al funcionario del cuerpo de. Auxilio Judicial. Tramitacion Procesal. Gestion Procesal. Secretarios Judiciales.

La formacion de Autos y expedientes, bajo la supervision del superior jerarquico, corresponde al funcionario del cuerpo de: Auxilio Judicial. Tramitacion Procesal. Gestion Procesal. Secretario Judicial.

La determinacion de los libros de registro que han de existir en los juzgados y tribunales corresponde: Al Juez. Al Secretario Judicial. Al Ministerio de Justicia. Al Ministerio de Justicia y a la Comunidad Autonoma.

El establecimiento de las normas reguladoras de la llevanza de los libros de registro que han de existitr en los Juzgados y Tribunales corresponde: Al Juez. Al Secretario Judicial. Al Ministerio de Justicia. Al Ministerio y a las Comunidades Autonomas.

Dictar las resoluciones necearias para la tramitaacion del porceso, salvo aquellas que las leyes procesales reserven a jueces o Tribunales, corresponde al Secretario judicial en el ejercicio de su funcion de: Titular de la Fe publica. Responsable de la actividad de Documentacion. Impulsor y ordenador del proceso. Director tecnico procesal de la oficina judicial.

Dictar Decretos corresponde al Secretario Judicial en el ejercicio de su funcion de: Titular de la Fe publica. Impulsor y ordenador del proceso. Director Tecnico procesal de la oficna judicial. El secretario judicial no puede dictar decretos.

Segun el reglamento organico del cuerpo de secretarios judiciales, las diligencias de ordenacion seran recurribles: Ante el Juez o el Ponente. Ante el Juez o el Presidente. Ante el propio Secretario Judicial o ante el Juez o Presidente. Ante el propia Secretario Judicial o ante el Juez o Ponente.

Los secretarios judiciales dictaran decretos: a) No puede dictarlos. b) Cuando se trata de poner termino al procedimiento del que tengan atribuida competencia. c) Cuando sea preciso razonar su decision. La b) y la c) son correctas.

Garantizara que el reparto de asuntos se realiza de conformidad con las normas que a tal efecto aprueben la salas de gobierno de los tribunales superiores de justicia: El Juez. El Secretario Judicial. El Gestro Procesal. El Tramitador Procesal.

Sera responsable del buen funcionamiento del registro de recepcion de documentos: El Juez Decano. El Secretario Judicial. El Gestor Procesal. El Tramitador Procesal.

La dacion de cuenta sera responsabilidad: Del secretario judicial. Del gestor procesal. Del tramitador procesal. Ninguna es correcta.

Expediran los mandamientos, despachos y exhortos precisos para la ejecucion de lo acordado en el procedimiento, de acuerdo con lo establecido en las leyes procesales: El Juez. El Ponente. El Secretario Judicial. El Presidente.

Corresponde velar por el cumplimiento del contenido del protocolo de actuacion el el sercicio comun e inspeccionar la actividad cotidiana del personal de la oficina. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio de Justicia. A las Comunidades Autonomas. Al Secretario Judicial.

El Protocolo para la tramitacion de procedimientos ha de tener caracter dinamico, en cuanto que pueda ser modificado par adaptarlo a las vicisitudes de la oficina judicial, provocadas entre otras circunstancias: Por la movilidad funcional. Por el flujo de entrada de asuntos. Por la experiencia adquirida por el funcionamiento de la propia oficina judicial. Todas las resuestas son correctas.

El protocolo par la tramitacion de procedimiento quedara sin efecto: Por la toma de posesion o cese del Secretaro Judicial correspondiente. Por la aprobacion de otro protocolo posterior. Las dos son correctas. Las dos son incorrectas.

Para una mejor coordinacion, se constituiran comisiones mixtas de secretarios juciciales y representantes de las comunidades autonomas, de las que formaran parte, por lo que al cuerpo de secretarios judiciales se refiere: Al menos, el secretario de gobierno del tribunal superior de justicia. Al menos, los secretarios coordinadores provinciales. Al menos, el secretario de gobierno del tribunal superior de justicia y los secretarios coordinadores provinciales. No existe tal comision mixta.

De conformidad con la normativa reguladora de la ordenacion de archivos de autos y espedientes, sera responsable del archivo judicial de gestion: El secretario judicial. El gestor procesal. El tramitador procesal. El de auxilio judicial.

Promovera el empleo de los medio tecnicos, audiovisuales e informaticos de documentacion con que cuente la unidad donde presten sus servicios: El secretario judicial. El gestor y el tramitador. El de auxilio judicial. Ninguna respuesta es correcta.

Respondera del debido deposito en las instituciones que se determinen de cuantas cantidades y valores, consignaciones y fianzas se produzcan, siguiendo las instrucciones que al efecto de dicten: El Juez. El Secretario Judicial. El funcionario de Auxilio. Ninguna respuesta es correcta.

El cuerpo de Secretarios Judiciales se ordenara: Jerarquicamente. En la forma que se determine en las relaaciones de puestos de trabajo. Bajo la superior dependencia del Ministerio de Justicia. Todas las respuestas son correctas.

Son organos superiores del cuerpo de secretarios judiciales: Los secretarios de sala del tribunal supremo. Los secretarios de sala de la audiencia nacional. Los secretarios coordinadores provinciales. Todas las respuestas son correctas.

En la estructura del ministerio de justicia existira, un organo encargado de la direccion y coordinacion de los secretarios de gobierno y del resto de secretarios judiciales, cuyo titular se denominara: Secretario coordinador de la administracion de justicia. Secretario de gobierno de la administracion de justicia. Secretario general de la administracion de justicia. Ninguna es correcta.

Las competencias sobre los medicos forenses corresponden: Al consejo general del poder judicial. Al ministerio de justicia. Al ministerio de justicia o en su caso a las comunidades autonomas con copetencias asumidas. Al ministerio de sanidad y politica social.

La regulacion de la medicos forenses se realiza en la L.O.P.J. en el libro: IV. V. VI. VII.

En el curso de las actuaciones procesales o de investigacion de cualquier naturaleza incoadas por el ministerio fiscal, los medicos forenses estaran a las ordenes de: Jueces y Magristrados. Fiscales. Encargados del Registro civil. Todas las respuestas son validas.

Los medicos forenses estaran destinados en un instituto de medicina legal o en el instituto nacional de toxicologia y ciencias forenses: a)Unicamente. b)Y excepcionalmente podran ser adscritos a organos jurisdiccionales. c)Y excepcionalmente podran ser adscritos a fiscalias u oficinas del registro civil. Las respuestas b ) y c) son correctas.

La estructura del instituto nacional de toxicologia dse determinara mediante: Real Decreto-Ley. Real Decreto Legislativo. Real Decreto. Ley Organica.

Denunciar Test