SEGNAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGNAC Descripción: TEST FINAL SEGNAC Fecha de Creación: 2021/09/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Razones de inseguridad son las circunstancias que pueden: amenazar a la tranquilidad del ser humano, impedir su desarrollo diario, conculcar sus obligaciones. amenazar a la tranquilidad de la sociedad, impedir su desarrollo diario, conculcar sus libertades. amenazar a la tranquilidad del ser humano, impedir la protección de sus derechos, conculcar sus libertades. amenazar a la convivencia humana, impedir sus derechos humanos, conculcar sus derechos y libertades. Seguridad Nacional es: Garantía que el Estado proporciona a la Nación contra todas las formas de amenaza que puedan afectar individual y colectivamente. Sensación de confianza y tranquilidad cuando hay Instituciones competentes. garantía que el Estado proporciona a la Nación a fin se asegurar el orden público, el respeto a los derechos ciudadanos por el funcionamiento eficiente de los organismos públicos. Garantía que el Estado proporciona a la Nación contra todas las formas de amenaza que puedan afectar individualmente. Sensación de confianza y tranquilidad cuando hay Instituciones competentes. Garantía que el Estado proporciona a la Nación contra todas las formas de amenaza que puedan afectar a la sociedad colectivamente. Sensación de confianza y tranquilidad cuando hay Instituciones competentes. Seguridad pública. garantía que el Estado proporciona a la Nación contra toda forma de amenaza que puedan afectar individual o colectivamente a los derechos ciudadanos por el funcionamiento eficiente de los organismos públicos. garantía que el Estado proporciona a la Nación a fin se asegurar el orden público, el respeto a los derechos ciudadanos por el funcionamiento eficiente de los organismos públicos. garantía que el Estado proporciona a la Nación a fin se asegurar los bienes público, el respeto a los derechos ciudadanos por el funcionamiento eficiente de los organismos públicos. garantía que el Estado proporciona a la Nación a fin se asegurar el orden público, el respeto a los derechos de la propiedad privada por el funcionamiento eficiente de los organismos públicos. Una las respuestas correctas. OBICE. FACTORES ADVERSOS. ANTAGONISMOS. CONFLICTO. CONFLICTO ARMADO. GUERRA. Expresiones del Poder Nacional. Expresión política. Expresión militar. Conceptos de Estrategia: Estrategia de seguridad nacional. Acción Estratégica. Línea de acción Estratégica. Opción Estratégica. El modo indirecto de la estrategia. Conceptos varios. Crisis política estratégica. Seguridad en democracia. Acción política. Conceptos Poder, objetivos, proyectos. Poder Nacional. Proyecto Nacional. Objetivos Nacionales. Conceptos relacionados a prospectiva. Prospectiva. Escenarios. Tendencias. Hechos portadores de futuro. Tendencias de peso. La doctrina de la Acción política debe contener: Conceptos. Leyes. Normas. Tendencias. Métodos. Procesos. Valores. Legalidad. La doctrina militar abarca distintos campos: Militar. Diplomático. Sociológico. Tecnológico. Científico. Político. Organizativo. Social. Cultural. Conceptos varios. Monopolio de la coacción implica. Diferencia gobiernos totalitarios y democráticos. Formas de dominación según Max Weber. por costumbre - Padre - hijo. fundamentada en el derecho. según los méritos superiores del líder. Clasificación de la forma de violencia: PRINCIPALES CAUSAS DE CONFLICTO: agravada por percepciones falsas y distorsiones. cuando no es clara y suficiente. cuando se compite por conveniencias reales o percibidas. tienen raíces culturales. relación de poder mandantes - mandados. Factores desencadenantes del conflicto son: Clasificación de la violencia. violencia sobre la población, medio de lucha social. fortuita e imprevisible. explosión social o política no planificada. alteraciones en las conductas. Factores desencadenantes de conflictos. escasez de medios, explotación de trabajo y recursos. percepción generalizada de diferencias sociales como injustas. falta de habilidad negociadora de las partes. Conceptos varios. aprecia situación nacional e internacional, se evalúa poder nacional, se crean escenarios. Se establece como se va alcanzar los objetivos, trayectorias para pasar de la situación actual a la deseada. Se analizan escenarios y se adopta acción estratégica, la hipótesis de conflicto y se difunden lineamientos. Metodología planificación estratégica (fases y pasos). fase de diagnóstico. fase política. fase estratégica. orienta el tránsito a la situación deseada. selección de la trayectoria a seguir, acciones estratégicas a ejecutar. Orientar la elaboración y ejecución de los planes nacionales. Cada directiva por lo menos debe contener los siguientes asuntos: Opción estratégica. Los objetivos de la acción política. Establece prioridades y estima plazos. la estrategia seleccionada para alcanzarlos. Establece o determina las líneas de acción estartégicas. bases para la elaboración de los planes nacionales con sus prioridades. continuidad entre lo externo y lo interno. misiones, atribuciones, competencias y encargos de elaboración de los planes. |