option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEGUNDA PARTE: CONTROL DE SEGUIMIENTO 2023 (GRUPO B)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEGUNDA PARTE: CONTROL DE SEGUIMIENTO 2023 (GRUPO B)

Descripción:
SEGUNDA AUTOEVALUACIÓN

Fecha de Creación: 2023/03/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

51. Si los reactivos y los productos están presentes a la misma concentración, cuál de las siguientes reacciones procederá hacia la formación de los productos. a. Creatina-P + ADP ⇆ Creatina + ATP. b. Glicerol 3-P + ADP ⇆ Glicerol + ATP. c. ATP + piruvato ⇆ PEP + ADP. d. Glucosa 1-P + ADP ⇆ Glucosa + ATP. d. Glucosa 6-P + ADP ⇆ Glucosa + ATP.

52. La mayor parte de la fructosa ingerida se metaboliza en el hígado por la glucoquinasa. Verdadero. Falso.

53. En la vía de las pentosas se genera gran parte del NADH necesario para llevar a cabo los procesos anabólicos reductores. Verdadero. Falso.

54. Se ha determinado la constante de equilibrio (Keq) para la reacción A ⇆ B resultando ser de 10^2. En base a esto, en el equilibrio... a. ΔG = 10^2 kcal/mol. b. ΔG es cero y [A] / [B] =10^2. c. ΔG > 0 y [B] / [A] =10^2. d. ΔGo’ = 0 y [B] >[A]. e. Ninguna de las anteriores es correcta.

55. ¿Cuál de las siguientes moléculas posee un potencial de transferencia de grupo fosforilo superior al ATP?. a. Fosfoenolpiruvato. b. Creatina fosfato. c. 1,3-Bisfosfoglicerato. d. A y B. e. A, B y C.

56. La fructosa no puede metabolizarse en el tejido adiposo y músculo. Verdadero. Falso.

57. Señalar la respuesta correcta: a. El anillo heterocíclico nicotinamida del NAD+ acepta dos protones y dos electrones durante la oxidación de los nutrientes metabólicos. b. La pepsina hidroliza enlaces peptídicos por el lado amino de los residuos de aminoácidos aromáticos. c. Los ácidos biliares secundarios poseen un grupo 7α-hidroxilo. d. La secretina induce la secreción del jugo gástrico. e. La gastrina es secretada por el páncreas e induce la secreción ácida en el estómago.

58. Algunas de estas enzimas NO participan en la fase no-oxidativa de la ruta de las pentosas fosfato: (marcar todas las aplicables). a. Ribulosa-5-fosfato epimerasa. b. Ribulosa-5-fosfato isomerasa. c. Transaldolasa. d. Transcetolasa. e. Fosfoglucomutasa.

59. ¿Cuál de las siguientes expresiones define a la carga energética celular?. a. 1⁄2 ([ATP] + [ADP] + [AMP]) / ([ATP] + [ADP]). b. 1⁄2 ([ADP] + [ATP]) / ([ATP] + [ADP] + [AMP]). c. (1⁄2 [ADP] + [ATP]) / ([AMP] + [ADP] + [ATP]). d. [ATP] / ([AMP] + 1⁄2 [ADP]). e. ([AMP] + [ADP] + [ATP]) / (1⁄2 [ADP] + [ATP]).

60. La ruta de las pentosas fosfato es particularmente activa en: (marcar todas la aplicables). a. Tejido adiposo. b. Eritrocitos. c. Corteza adrenal. d. Músculo cardíaco. e. Rinón.

61. El enzima bifuncional también es conocido como: a. Fosfofructoquinasa-1. b. Fosfofructoquinasa-2. c. Fructosa-1,6 fosfatasa. d. Proteína quinasa 2. e. Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa.

62. Los puntos de control principales de la glucolisis son las reacciones catalizadas por (marcar todas las adecuadas): Aldosa. b. Fosfofructoquinasa. c. Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa. d. Hexoquinasa. e. Piruvato quinasa.

¿Qué proporciona la biotina para la reacción de la piruvato carboxilasa?. a. Un brazo flexible largo para la ubicación del sustrato en el sitio activo. b. La carboxilación del piruvato. c. La transferencia de grupo de un sitio a otro del enzima. d. Todos los anteriores. e. Ninguno de los anteriores.

64. ¿Cuál es la pareja correcta coenzima-transportador?. a. NADH: acil. b. Tetrahidrofolato: electrones. c. Coenzima A: acilo. d. Lipoamida: aldehído. e. Tiamina pirofosfato: glucosa.

65. La fructosuria esencial es debida una deficiencia de fructosa-6-P aldolasa. Verdadero. Falso.

66. ¿Cuál de las siguientes expresiones constituye una etapa en la biosíntesis del glucógeno?. a. Glucógeno [n] + Glucosa → Glucógeno [n+1]. b. Glucógeno [n] + UDP-glucosa → Glucógeno [n+1] + UTP. c. Glucógeno [n+1] + Pi → Glucógeno [n] + glucosa-1-P. d. Glucógeno [n-1] + UDP-glucosa → Glucógeno [n] + UDP. e. Glucógeno [n] + UTP → Glucógeno [n+1] + UDP-glucosa.

67. ¿Qué fuente de energía se usa para regenerar ATP a partir de ADP y Pi?. a. Oxidación de carbono a CO2. b. Potencial electroquímico del glucógeno almacenado. c. Reducción de piruvato a lactato. d. Todos los anteriores. e. Ninguno de los anteriores.

68. La biosíntesis de glucosa a partir de piruvato tiene un coste energético elevado . La fructosa 2,6 bisfosfato es un activador alostérico de la gluconeogénesis. {F}. Verdadero. Falso.

69. Respecto al ATP es CIERTO que... a. En condiciones fisiológicas posee tres cargas negativas. b. Presenta una unidad trifosfato con tres enlaces fosfoanhídrido. c. La hidrólisis del enlace entre los fosfatos α y β genera AMP y Pi. d. En las células musculares existe un reservorio de ATP para las situaciones de emergencia. e. La energía libre estándar de formación del ATP a partir de ADP y Pi es aproximadamente 7,3 kcal/mol.

70. Tras la digestión exhaustiva de las proteínas de la dieta en la cavidad intestinal, los aminoácidos... a. Difunden libremente al interior del citosol de las células del epitelio intestinal. b. Son absorbidos por las células del epitelio intestinal mediante transportadores específicos que requieren energía. c. Son el único producto resultante. d. Forman dipéptidos o tripéptidos porque son mejores sustratos para los sistemas de transporte. e. Son oxidados en el citosol de los enterocitos para producir energía.

71. Señalar la respuesta correcta: a. El transportador de fructosa en la membrana contraluminal o basolateral del enterocito es GLUT-5. b. Las micelas mixtas no contienen colesterol. c. En la mayor parte de las biosíntesis reductoras, el donador de electrones es el NADPH. d. Los quilomicrones pasan directamente a la sangre desde los enterocitos. e. El criterio de espontaneidad de las reacciones en bioquímica es ΔGo ́.

72. El transportador de fructosa en la membrana contraluminal del enterocito es GLUT-5. Verdadero. Falso.

73. ¿Cuántas moléculas de NADPH se obtienen en la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato por cada molécula de glucosa metabolizada?. a. 0. b. 1. c. 2. d. 3. e. 4.

75. Las funciones de la ruta de las pentosas fosfato son: (marcar todas las aplicables). a. Generar poder reductor en forma de NADPH. b. Suministrar sillares de construcción para la biosíntesis de aa, nucleótidos y coenzimas. c. Generar energía cuando la glucolisis está inoperativa. d. Generar NADH para ser oxidado en la mitocondria. e. Generar glucosas a partir de otros metabolitos no glucídicos en el hígado.

76. En la deficiencia de uridiltransferasa el paciente galactosémico puede formar UDP-galactosa a partir de glucosa. Verdadero. Falso.

77. ¿Cuál de los siguientes es el donante de electrones usado en las biosíntesis reductoras?. a. NADH. b. NADPH. c. FADH2. d. CoA-SH. e. ATP.

78. La acción anti-gluconeogénica de al insulina en hígado está mediada por la activación de la función de FOXO. Verdadero. Falso.

79. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: a. El aminoácido alanina activa a la piruvato quinasa. b. La α-amilasa pancreática da lugar principalmente a maltosa, maltotriosa y oligosacáridos denominados dextrinas límite. c. La glucoquinasa tiene una KM inferior a las concentraciones normales de glucosa en sangre. d. El ATP disminuye la K0,5 de la fosfofructoquinasa-1. e. La piruvato quinasa muscular se regula por fosforilación por PKA.

80. La aldolasa B es una enzima preferentemente expresada en: a. Hígado. b. Adiposo. c. Eritrocitos. d. Cerebro. e. Músculo.

81. El ATP y la F-1,6-BP son ambos moduladores alostéricos de la piruvato quinasa, por ello podemos deducir que: a. ambos afectarán al equilibrio entre la forma dimérica y la tetramérica de la enzima. b. ambos se unen al dominio regulador de la PK. c. ambos se unen al mismo sitio de unión alostérico de la enzima. d. el enunciado es falso, F-1,6-BP es un modulador alostérico pero ATP es un producto de la reacción.

82. Es FALSO que la vía de las pentosas fosfato se necesite para sintetizar: a. Glutatión. b Ácidos grasos en el hígado. c. Colesterol en el hígado. d. Esteroides en los ovarios. e. Nucleótidos.

83. Respecto a la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa es FALSO que... a. Cataliza la reducción de la glucosa 6-fosfato en 6-fosfo-glucono-δ-lactona. b. Constituye el punto de control sobre la fase oxidativa. c. Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden provocar anemia hemolítica. d. Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden conferir resistencia ante el Plasmodium falciparum. e. Es un enzima citosólico cuya actividad es regulable por los niveles de NADPH.

84. La fructosa 2,6-bisfosfato es un inhibidor alostérico de la fructosa 1,6-bisfosfatasa. Verdadero. Falso.

85. En el hígado, el glucagón estimula la degradación del glucógeno y la gluconeogénesis al tiempo que bloquea la glucólisis. Verdadero. Falso.

86. Respecto a la digestión y absorción de los alimentos es correcto que: a. Durante la digestión de los hidratos de carbono los disacáridos son hidrolizados a monosacáridos por las disacaridasas citosólicas de los enterocitos. b. La α-dextrina límite es sustrato de la α-amilasa pancreática y salival. c. La lipasa pancreática genera glicerol y ácidos grasos libres. d. La molécula de colesterol contiene 27C y un grupo hidroxilo en el C-3. e. El transporte de glucosa a través del transportador GLUT2 requiere energía en forma de ATP.

87. Es FALSO respecto a la vía de las pentosas fosfato: a. La fase no oxidativa se emplea para transformar el exceso de NADPH. b. Tiene lugar en citosol de las células del hígado, tejido adiposo y glándula mamaria, entre otros. c. Es fundamental para el mantenimiento de niveles elevados de glutatión reducido. d. Se genera ribosa 5–fosfato que se emplea para la síntesis de nucleótidos como el FAD y el NAD+. e. Es una vía metabólica especialmente importante para la integridad de los eritrocitos.

88. La xilulosa 5-fosfato es un regulador del factor de transcripción ChREBP. Verdadero. Falso.

89. Para la reacción A ⇆ Z se ha obtenido un valor ΔGo’ de 0 Kcal . mol^-1. Si partimos de una concentración 3x10^-4 M de ambos reactivos, podemos AFIRMAR que... a. La reacción se desplazará hacia la formación de A. b. La variación de energía libre es negativa. c. No podemos conocer la dirección del proceso porque no se dispone del valor de la constante de equilibrio (K’eq). d. La reacción está en el equilibrio. e. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

90. Una proteína de hígado de rata conocida contiene 100 residuos y únicamente dos son aromáticos, localizados en las posiciones 10 y 50. ¿Cuántos fragmentos es previsible se obtengan si se incuba en presencia de tripsina?. a. Ningún fragmento. b. Dos fragmentos. c. Tres fragmentos: 1-10, 11-50 y 51-100. d. Tres fragmentos: 1-9, 10-49 y 50-100. e. Con la información anterior no es posible saberlo.

91. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA?. a. La fosforilasa cataliza la fosforólisis de los enlaces α-1,6 glucosídicos del glucógeno. b. La desramificación del glucógeno es función del enzima desramificante que presenta dos actividades enzimáticas, actividad transferasa y actividad α-1,4 glucosidasa. c. La insulina y el glucagón son dos hormonas que tienen efectos antagónicos sobre la cantidad de glucógeno muscular. d. Cada gránulo de glucógeno contiene solamente una molécula de glucogenina. e. La secreción de epinefrina conduce a la degradación del glucógeno en el músculo esquelético, pero no en el hígado.

92. Un enzima digestivo de la superficie del intestino delgado es: a. Tripsina. b. Quimotripsina. c. Maltasa. d. Elastasa. e. Carboxipeptidasa.

93. La fructoquinasa genera fructosa-6-P. Verdadero. Falso.

94. El producto de la reacción de la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa es: a. Dihidroxiacetona fosfato. b. 3-Fosfoglicerato. c. 1,3-Bisfosfoglicerato. d. 2-Fosfoglicerato. e. Fosfoenolpiruvato.

95. La vía de las pentosas fosfato: a. Genera NADP+ en grandes cantidades. b. Tiene lugar en la matriz mitocondrial. c. Puede adaptarse a las necesidades del tejido. d. Se regula mediante los niveles de NADH presentes en el citosol. e. No es operativa si la glucólisis está activada.

96. Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: a. La fructosa 2,6-bisfosfato es un efector alostérico de los enzimas PFK-1 (fosfofructoquinasa-1) y FBPasa-1. b. Una señal metabólica para la PFK-1 hepática es un pH bajo. c. La actividad PFK1 hepática se estimula por la fructosa 2,6-bisfosfato y citrato. d. El producto de la reacción de la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa es 3-fosfoglicerato. e. La Fructosa 2,6-bisfosfato es un efector alostérico glucolítico que aumenta su concentración hepática en respuesta al glucagón.

97. Señalar la respuesta correcta: a. Phe, Trp y Tyr son aminoácidos aromáticos. b. La tripsina corta por el lado carbonilo de residuos de aminoácidos aromáticos. c. Las carboxipeptidasas son proteasas ácidas y contienen un residuo de aspartato en su centro activo. d. El potencial de transferencia del grupo fosforilo del fosfoenolpiruvato es similar al de la fosfocreatina. e. En el músculo en reposo, la concentración de ATP es 25 mM.

98. Una diferencia fundamental entre las isoformas hepática y muscular de la PK es: a. La isoforma muscular es fosforilada y activada por PKA, mientras que la hepática no es regulada por fosforilación. (NO ESTOY SEGURO). b. La isoforma hepática es fosforilada e inhibida por PKA, mientras que la muscular no es regulada por fosforilación. c. La isoforma hepática es fosforilada e inhibida por ChREBP, mientras que la muscular no es regulada por fosforilación. d. La isoforma hepática se activa fuertemente por F-1,6-BP, mientras que la isoforma muscular es inhibida por el mismo metabolito. e. La isoforma hepática se activa fuertemente por F-2,6-BP, mientras que la isoforma muscular es activada F-1,6-BP.

99. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA para la fosfoglucomutasa?. a. Cataliza la formación de glucosa 1-fosfato a partir de glucosa 6-fosfato. b. Cataliza la formación de glucosa 6-fosfato a partir de glucosa 1-fosfato. c. Cataliza la reorganización intramolecular de un grupo fosfato. d. Es un fosfoenzima. e. Cataliza la fosforilación irreversible de la glucosa.

100. Señalar la respuesta incorrecta respecto al metabolismo de la glucosa: a. La insulina induce la translocación del transportador GLUT4 en las células musculares y del tejido adiposo. b. El acetil-CoA es un precursor de la glucosa en células animales. c. La fructosa 2,6-bisfosfato es un inhibidor alostérico de la fructosa 1,6-bisfosfatasa. d. La fructosa 2,6-bisfosfato es un activador potente de la fosfofructoquinasa-1 hepática. e. En la glucolisis se genera H2O.

Denunciar Test