SEGUNDO TEST NUTRICION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGUNDO TEST NUTRICION Descripción: IMPORTANTE Fecha de Creación: 2023/10/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 156
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LLEGA A SU CONSULTA UN PACIENTE QUE VIVE EN LA ZONA RURAL CON EXTREMA POBREZA, POR EL PERIODO DE SEQUIA LOS ALIMENTOS ESCASEAN Y NO DISPONEN DE LOS OTROS ALIMENTOS QUE FACTOR USTED CONSIDERA PARA ENTENDER LA CONDUCTA DEL PACIENTE. DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS. OFERTA Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS. COSTUMBRES ALIMENTARIAS. NIVEL SOCIOECONÓMICO. SE RECOMIENDA CONSUMIR LAS FRUTAS AL NATURAL SIN EMBARGO, DEBE SOMETERSE A COCCION EN EL SIGUIENTE CASO. CUANDO SE NECESITA MODIFICAR LA CELULOSA DE LA FRUTA PARA DIETAS ESPECIFICAS, AUMENTAR EL VALOR CALORICO, O CONSERVARLAS POR LARGO TIEMPO. REDUCIR EL NIVEL DE CONTAMINACION. MEJORAR EL SABOR. CONSERVAR LAS VITAMINAS Y MINERALES. HOMBRE DE 58 AÑOS QUE INGRESA AL HOSPITAL CON COMPROMISO DE CONCIENCIA POR ACCIDENTE DE TRANSITO. LLEVA YA 15 DIAS DE HOSPITALIZACION E INMOVILIZACION POR MULTIPLES TRAUMAS. ESTA CONSUMIENDO SOLO SUPLEMENTO NO ESTA INGIRIENDO ALIMENTOS SOLIDOS, SOLO REGISTRA EL CONSUMO DE 4 TOMAS DE ENSURE DE 230ML CADA UNA. (VALOR NUTRICIONAL DE ENSURE 1KCAL/ ML; 230ML DE ENSURE APORTA 8,7GR DE PROTEINA , 31G DE CARBOHIDRATOS Y 7,6G DE LIPIDOS), SEGUN LA VALORACION DE LA INGESTA, EL APORTE ENERGETICO TOTAL DEL ENSURE EN ESTE PACIENTE ES DE. 700KCAL. 920KCAL. 1000KCAL. 230KCAL. ACTIVIDAD FISICA SE DEFINE COMO TODO MOVIMIENTO CORPORAL QUE. NO GENERA GASTO CALORICO. DEFINE UNA DISCIPLINA DEPORTIVA. GENERA UN GASTO CALORICO MENOR AL DE REPOSO. GENERA UN GASTO CALORICO MAYOR AL DE REPOSO. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. EN EL JUDAISMO, EN EL ISLAM Y EN CIERTAS DENOMINACIONES CRISTIANAS COMO LOS TESTIGOS DE JEHOVA Y LOS ADVENTISTAS, SE CONSIDERA TABU EL CONSUMO DE SANGRE, CARNE SANGRIENTA O ALIMENTOS QUE CONTENGAN SANGRE COMO INGREDIENTE. ESTA ASEVERACION CORRESPONDE A. FACTORES ECONOMICOS. FACTORES POLITICOS. FACTORES IDEOLOGICOS. FACTORES ECOLOGICOS. DE LAS SIGUIENTES FRUTAS. CUAL CONTIENE UN MAYOR APORTE CALORICO. PAPAYA. PLATANO. MANZANA. COCO. CON EL ENVEJECIMIENTO VAN APARECIENDO TRASTORNOS O PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA COMPOSICION CORPORAL, CAPACIDAD FUNCIONAL, INGESTA, ENTRE OTROS. CUAL DE LOS SIGUIENTES CAMBIOS FISICOS O DE LA COMPOSICION CORPORAL NO ES TAN CARACTERISTICO ENCONTRARLO EN LA SENECTUD. DISMINUCION DE LA TALLA. SARCOPENIA. EMACIACION. AUMENTO DE LA CIRCUNFERENCIA DE LA PANTORRILLA. EN LAS BASES NEUROANATOMICAS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS ACTUAN OTRAS ESTRUCTURAS QUE NO SON PARTE DEL LOBULO FRONTAL, DE LAS CUALES LOS GANGLIOS BASALES TIENEN LA SIGUIENTE FUNCION. CONTROL Y REGULACION DE LAS FUNCIONES MOTORAS. SE ACTIVAN EN TAREAS QUE REQUIERE PLANIFICACION Y SECUENCIACION. CONTROL Y REGULACION DE LAS FUNCIONES. IMPORTANTE CENTRO DE INTERCAMBIO DE AFERENCIAS Y EFERENCIAS SENSITIVO-MOTORAS. LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES DEFINIDA COMO. EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y A LA ESTABILIDAD DE LA ORGANIZACION. EL SISTEMA DE VALORES, CREENCIAS Y PRINCIPIOS QUE SON COMPARTIDOS ENTRE LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACION. EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA EN LA ORGANIZACION. LA ORIENTACION A LA COMPETIVIDAD Y A REFORZAR LAS POSICIONES DE PODER. EL SIGNO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA ES. HIPERREFLEXIA (REFLEJOS AUMENTADOS). MAREOS. FRIALDAD EN LAS MANOS Y PIES. UÑAS QUEBRADIZAS. SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE PREVENCION SE DEBEN APLICAR PARA CONTROLAR LA CONTAMINACION POR SALMONELLA EN ALIMENTOS. REFRIGERACION Y COCCION ADECUADAS. LIMPIEZA E HIGIENE DURANTE LA PREPARACION. HIGIENE Y LIMPIEZA DE LOS LOCALES. EVITAR LA CONTAMINACION CRUZADA. LA ETIMOLOGIA DE BENEVOLENCIA SE COMPONE DE LOS SIGUIENTES TERMINOS. BENE = BUENO; VOLO = HUMANO. BENE = BUENO; VOLO = QUERER. BENE = BUENA; VOLO = SIMPATIA. BENE = VOLUNTAD; VOLO = BUENO. EN EL ARTICULO REVESTIMIENTO COMESTIBLE PARA ALIMENTOS, SE MENCIONA LA ELABORACION DE QUESOS REVESTIDOS CON SUSTANCIAS SINTETICAS EN SU PARTE MAS EXTERNA ESTA LLEGANDO A SU FIN. SEGUN UN NUEVO ESTUDIO, EL USO DE POLISACARIDOS NATURALES PUEDE PROPORCIONAR RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES PARA LOS QUESOS Y ELIMINAR ASI EL USO DE SUSTANCIAS ARTIFICIALES. EL ESTUDIO PUBLICADO EN "JOURNAL OF AGRICULTURAL AND FOOD CHEMISTRY", CONCLUYE QUE EL HALLAZGO PODRIA SERVIR NO SOLO COMO GUIA PARA LA ELABORACION DE NUEVOS REVESTIMIENTOS EN EL QUESO, SINO TAMBIEN COMO FUENTE BIBLIOGRAFICA PARA EL ESTUDIO DE FUTUROS MATERIALES DESTINADOS A ESTE FIN. COMO NORMA GENERAL, LOS QUESOS SON VOLTEADOS DE FORMA REGULAR PARA MANTENER LA FORMA Y SON PROVISTOS DE UN REVESTIMIENTO PLASTICO QUE EVITA LA FORMACION DE MOHO Y EL DESECAMIENTO. SEGUN MIGUEL CERQUERIA, RESPONSABLE DEL ESTUDIO, EL PLASTICO UTILIZADO PUEDE REEMPLAZARSE POR POLISACARIDOS NATURALES, LO QUE APORTA MAS CALIDAD, MAYOR VIDA UTIL Y REDUCE LA APARICION DE PATOGENOS. LO CITADO SE REFIERE A QUE ELEMENTO. ELEMENTO RELIGIOSO. ELEMENTO SOCIAL. TECNOLOGIA. COMUNICACION. QUE INDICADOR DEL ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROPORCIONA LA INFORMACION SOBRE EL PORCENTAJE QUE CADA NUTRIENTE APORTA POR PORCION CONSUMIDA, BASADO EN LOS REQUERIMIENTOS DIARIOS DE UNA DIETA DE 2000 KCAL. CALORIAS TOTALES. VDR. CALORIAS DE LA GRASA. CALORIAS POR PORCION. AL GASTO ENERGETICO DIARIO, QUE LOGICAMENTE CONDICIONA LAS NECESIDADES CALORICAS, CONTRIBUYEN TRES COMPONENTES IMPORTANTES. CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDEN A LO INDICADO ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. TERMOGENESIS DE LOS ALIMENTOS. TERMOGENESIS BIOLOGICA. GASTO ENERGETICO BASAL. ACTIVIDAD FESICA. LA CAUSA DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRENAL ES. HIPERTROFIA PROSTATICA. NEFRITIS INTERSTICIA. HEMORROGIA. VALVULOPATIAS. EL PORCENTAJE INICIAL DEL REQUERIMIENTO ENERGETICO PARA NUTRICION ENTERAL EN COMBINACION CON NUTRICION PARENTERAL ES. 50-60%. 60-70%. 30-40%. 80-90%. CUAL SON LAS RECOMENDACIONES DE FOSFORO AL DÍA EN IRC. 1000MG/DIA (MAX)CON TFG <60ML/MIN. 1000MG/DIA (MAX)CON TFG <50ML/MIN. 1000MG/DIA (MAX)CON TFG <30ML/MIN. 2000MG/DIA (MAX)CON TFG <60ML/MIN. COMPONENTES DEL GASTO ENERGETICO. PESO, TALLA, EDAD. TASA METABOLICA BASAL, ACTIVIDAD FISICA, TERMOGENESIS DE LOS ALIMENTOS. FACTOR DE ESTRES, ACTIVIDAD FISICA , PESO. FACTORES DE ESTRES, TASA METABOLICA BASAL, PESO, TALLA. PARA CALCULAR LAS NECESIDADES TOTALES DE ENERGIA DIARIA EN UN PACIENTE CON DIABETES MELLITUS IMC>25KG M2 EN BASE A SU PESO ACTUAL QUE FORMULA UTILIZARIAS. MIFFLIN-ST JEOR. FAO-OMS. HARRIS-BENEDICT. OWEN. CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS ENERGETICOS PARA PACIENTE OBESO CON SINDROME DE COLON IRRITABLE. DE 30-40 KCAL/KG DE PESO/DÍA. DE 20-30 KCAL/KG DE PESO/DÍA. DE 25-30 KCAL/KG DE PESO/DÍA. DE 20-25 KCAL/KG DE PESO/DÍA. LA PERSONA QUE TIENE EL HABITO DE LECTURA SABE QUE DESARROLLAR SU CAPACIDAD COGNITIVA EL MISMO QUE TIENE QUE UTILIZAR UN PROCESO. VISCERAL Y VESTIBULAR. AUDITIVO Y KINESTESICO. MENTAL Y VISUAL. COGNITIVO E INTUITIVO. UN PACIENTE DE 35 AÑOS, TIENE UN PESO DE 58KG Y MIDE 167CM, AL EXAMEN FISICO SE EVIDENCIA QUE HA PERDIDO MASA MUSCULAR Y TEJIDO ADIPOSO DE FORMA MODERADA. EN LA HISTORIA CLINICA SE REGISTRA UN PESO HACE TRES MESES DE 65KG. SEGÚN LA VALORACION GLOBAL SUBJETIVA COMO SE CATEGORIZA A ESTE PACIENTE, COMO ES LA PERDIDA DE PESO. BIEN NUTRIDO, PERDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO. RIESGO DE MALNUTRICION O MALNUTRICION MODERADA, PERDIDA SEVERA DE PESO. MALNUTRICION SEVERA, PERDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO. SIN PERDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO. COMO CATALIZADORES LAS ENZIMAS ACTUAN. EN GRAN CANTIDAD Y NO SE RECUPERAN. EN GRAN CANTIDAD Y SE RECUPERAN INDEFINIDAMENTE. EN PEQUEÑA CANTIDAD Y NO SE RECUPERAN. EN PEQUEÑA CANTIDAD Y SE RECUPERAN INDEFINIDAMENTE. LAS CONDICIONES HIGIENICAS SANITARIAS NECESARIAS PARA MANTENER A LOS LARGO DE LA CADENA ALIMENTARIA AMBIENTES DE PRODUCCION DE ALIMENTOS INOCUOS, SE ESTABLECEN A TRAVES DE. LOS POES. EL HACCP. LOS PPR. LOS BPM. ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA DE ETICA. ES UNA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA CONDUCTA DEL HOMBRE PARA DETERMINAR LO QUE ES CORRECTO. UN COJUNTO DE HOMBRES ESPECIFICA LO QUE DEBE SER CORRECTO. ES UNA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA CONDUCTA HUMANA SURGIDA EN LEYES, NORMAS O REGLAS. AFIRMA QUE EL CONOCIMIENTO ES LA UNICA CONDICION QUE CONVIERTE AL HOMBRE EN UN SER BUENO. PARA MEDIR NIVELES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN UNA POBLACION, CUAL DE LOS SIGUIENTES METODOS UTILIZARIA, CONSIDERANDO SU CONFIABILIDAD Y VALIDEZ. LAS CARACTERISTICAS COMUNES AL HOGAR Y AL INDIVIDUO. LA ENCUESTA SOCIODEMOGRAFICA. LA ESCALA LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. LA ESCALA DE PERCEPCION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL. DESPUES DE LA INGESTION DE UNA CARGA DE 15G DE HIDRATOS DE CARBONO, UN PACIENTE VUELVE A MEDIR SU GLUCOSA CAPILAR 30 MINUTOS DESPUES Y SE OBTIENE UN VALOR DE 65MG DL. CUAL SERIA EL TRATAMIENTO A SEGUIR. CONTINUAR CON SU ACTIVIDAD PLANIFICADA. MEDIR SU GLUCOSA CAPILAR NUEVAMENTE. VOLVER A INGERIR UNA CARGA DE 30G DE HIDRATOS DE CARBONO. VOLVER A INGERIR UNA CARGA DE 15G DE HIDRATOS DE CARBONO. USTED DEBE REALIZAR DENTRO DE INTERVENCION NUTRICIONAL UN PLAN ALIMENTARIO PARA SU PACIENTE DIAGNOSTICADO CON EPOC Y RETENCION DE C02, QUE DISMINUIRIA O EVITARIA EN LA PLANIFICACION DEL MENU. ALIMENTOS FUENTES DE PROTEINA. ALIMENTOS FUENTES DE VITAMINAS Y MINERALES. ALIMENTOS FUENTES DE GRASA. ALIMENTOS FUENTES DE CARBOHIDRATOS. DE LA SIGUIENTE COLACION CALCULA EL INDICE GLICEMICO TEORICO Y LA CARGA GLICEMICA 200ML DE YOGURT NATURAL Y 120G DE FRESAS PICADAS. ALTO INDICE GLICEMICO TEORICO Y ALTA CARGA GLICEMICA. BAJO INDICE GLICEMICO TEORICO Y ALTA CARGA GLICEMICA. BAJO INDICE GLICEMICO TEORICO Y BAJA CARGA GLICEMICA. ALTO INDICE GLICEMICO TEORICO Y BAJA CARGA GLICEMICA. LA OPERATIVIDAD DE LAS POLITICAS DE SOBERANIA ALIMENTARIA VA MAS ALLA DE LAS ESTADISTICAS DE LA POBLACION EN SITUACIONES DE HAMBRE Y DESNUTRICION, SIGNIFICA LA APLICACION SOSTENIDA DE DIFERENTES ESTRATEGIAS TALES COMO. EL ACCCESO A FUENTES DE TRABAJO CON EL MANTENIMIENTO DE SALARIOS MINIMOS QUE NO INFLEN LA MASA SALARIAL. EL ACCESO A RECURSOS PRODUCTIVOS (TIERRA, AGUA, SEMILLAS, RAZAS ANIMALES, POBLACIONES DE PECES PROGRAMAS DE REFORESTACION, ENTRE OTROS). LA OBLIGACION DE RESPETAR EL ACCESO A UNA ALIMENTACION ADECUADA A TRAVES DE DONACIONES DE ALIMENTOS Y LA IMPORTACION DE PRODUCTOS PROCESADOS QUE PROMUEVAN LOS CAMBIOS DE LA CULTURA ALIMENTARIA DE CADA PUEBLO. PERMITIR EL LIBRE ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES Y LA EXPLOTACION DE ESTOS PORQUE ES MAS IMPORTANTE PROTEGER A LOS SERES HUMANOS QUE AL AMBIENTE. PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD EXACTA DE LA MASA QUE ENTRA Y SALE DE UN PROCESO. LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA. BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA. BALANCE DE ENERGIA. BALANCE DE MATERIA. LLEGA A LA CONSULTA UN PACIENTE DE 46 AÑOS DE EDAD QUE REFIERE PRESENTAR CEFALEA, VOMITOS, VISION BORROSA, SANGRADO NASAL, ZUMBIDO DE OIDOS Y MAREOS DESDE HACE UNA SEMANA. AL EXAMEN FISICO LA TENSION ARTERIAL ESTA 130 LA MAXIMA Y 90 LA MINIMA. CUAL ES EL DIAGNOSTICO EN ESTE PACIENTE. INSUFICIENCIA CARDIACA. HIPERTENSION ARTERIAL. INFARTO AGUDO DEL CORAZON. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. EN LA ABSORCION NORMAL DE LOS LIPIDOS, LOS ACIDOS GRASOS QUE CONTIENEN MENOS DE 10 A 12 CARBONOS. SON REESTERIFICADOS A TRIGLICERIDOS MEDIANTE LA UTILIZACION DE LOS ACIDOS GRASOS ABSORBIDOS O BIOSINTETIZADOS POR LAS PROPIAS CELULAS INTESTINALES. SON RECUBIERTOS POR UNA CAPA DE LIPOPROTEINA, COLESTEROL Y FOSFOLIPIDOS PARA FORMAR QUILOMICRONES. SON EMULSIONADOS POR LAS SALES BILIARES Y LOS FOSFOLIPIDOS DE LA SECRECION BILIAR, FORMANDOSE ASI LAS MICELAS MIXTAS. ATRAVIESAN LAS CELULAS DE LA MUCOSA INTESTINAL ENTRANDO DIRECTAMENTE A LA SANGRE PORTA, QUE SON TRANSPORTADOS UNIDOS A LA ALBUMINA COMO ACIDOS GRASOS LIBRES (NO ESTERIFICADOS). RESPECTO AL ESTUDIO DEL MERCADO EN LA PLANIFICACION DE PROYECTOS DE INVERSION, LA DEMANDA INSATISFECHA ES LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA DEMANDA Y LA OFERTA, SI ESTA ES EN SUS CALCULOS ES NEGATIVO REPRESENTA. DEMANDA SATURADA. DEMANDA OBJETIVA. DEMANDA REAL. DEMANDA INSATISFECHA. IDENTIFIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SE TRATA DE UNA CREENCIA A. LOS PLATANOS ENGORDAN, PERO LOS PLATANOS Y LA LECHE ADELGAZAN B. NARANJA Y LECHE NO SE DEBEN CONSUMIR JUNTOS POR QUE LA LECHE SE CORTA C. LA RELIGION MORMONA PROHIBE EL CONSUMO DE CAFE, TE Y CHOCOLATE D. CONSUMIR MUCHO AZUCAR, PROVOCA DIABETES CREENCIA E. EL APIO Y LAS NUECES SON AFRODISIACOS CREENCIA F EN LA INDIA SE PROHIBE EL CONSUMO DE CARNE DE VACA TABU G. UN JUGO DE POMELO EN AYUNAS QUEMA LAS GRASAS CREENCIA H. CUANDO SE COME MENOS EL ESTOMAGO REDUCE DE TAMAÑO. A,B,H. D,H,A. C,F. D,E,G. LA DESCRIPCION Y ANALISIS DE LOS CARGOS EN UNA ORGANIZACION, PERMITE. DETERMINAR LO REQUISITOS Y RESPONSABILIDADES QUE DEBE CUMPLIR LA PERSONA QUE PRESTA LOS SERVICIOS EN LA ORGANIZACIÓN. EL ANALISIS DEL SALARIO QUE DEBE PERCIBIR UNA PERSONA. EL PROCESO DE EVALUACION DE DESEMPEÑO Y COMPENSACIONES. EL PROCESO DE INDUCCION Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL. LOS RECIEN NACIDOS PEQUEÑOS PARA SU EDAD GESTACIONAL SON AQUELLOS QUE. NACEN DESPUÉS DE LA SEMANA 40 DE GESTACIÓN. NACEN ANTES DE LA SEMANA 37 DE GESTACIÓN. NACEN A TÉRMINO, PERO PESAN MENOS DE LO NORMAL. NACEN ANTES DEL SÉPTIMO MES DE GESTACIÓN. SON COMPONENTES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA LOS SIGUIENTES. AUMENTO DEL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONSUMEN DIETAS CON UN ALTO CONTENIDO CALÓRICO. PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA COMIDAS GOURMET. ACCESO DE LOS ALIMENTOS DE ACUERDO CON LA CAPACIDAD DE COMPRA DE LAS FAMILIAS. UTILIZACIÓN BIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE AZÚCARES SIMPLES. LA DENOMINACION GENERICA DE LEGUMBRES SECAS SE APLICA A. LAS SEMILLAS SECAS, SUCIAS Y SANAS Y NO NECESARIAMENTE SEPARADAS DE LA VAINA, PROCEDENTES DE LAS PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS O AFINES. LAS SEMILLAS SECAS, LIMPIAS Y SANAS, SIN SEPARAR DE LA VAINA, PROCEDENTES DE PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS. LAS SEMILLAS SECAS, LIMPIAS, SANAS Y SEPARADAS DE LA VAINA, PROCEDENTES DE PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS. LAS SEMILLAS SECAS, LIMPIAS, SANAS Y SEPARADAS DE LA VAINA, PROCEDENTES DE PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS O AFINES. LAS VIAS METABOLICAS EN EL METABOLISMO SON DE CARACTER ANABOLICAS Y CATABOLICAS. ANABOLICAS CUANDO PERMITE LA SINTESIS DE MOLECULAS SIMPLES A BASE DE MOLECULAS COMPLEJAS. CATABOLICAS QUE NECESITAN ENERGIA. CATABOLICAS CUANDO REALIZA ELABORACIÓN DE COMPUESTO. ANABÓLICAS CUANDO PERMITE LA SINTESIS DE MOLECULAS COMPLEJAS A BASE DE MOLECULAS SIMPLES. INDIQUE LAS PROPIEDADES DE UNA PERSONA. DIGNIDAD, JUSTICIA, AMOR. DIGNIDAD, LIBERTAD E IGUALDAD. JUSTICIA, LIBERTAD, DERECHOS. AMOR, IGUALDAD E IDENTIDAD. LOS METODOS DE EVALUACION DIETETICA PUEDEN CLASIFICAR EN FUNCION DEL TIEMPO O DE ACUERDO CON EL TIPO DE INFORMACION QUE APORTAN CUALITATIVA O CUANTITATIVA, DIETA ACTUAL O DIETA HABITUAL. CUAL DE LOS SIGUIENTES METODOS PARA EVALUAR LA INGESTA SE CONSIDERA UN METODO CUALITATIVO Y PUEDE PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE HABITOS ALIMENTARIOS, PATRON ALIMENTARIO DE UNA POBLACION. REGISTRO DIARIO DE ALIMENTOS. FRECUENCIA DE CONSUMO. REGISTRO POR PESADA Y MEDIDA DIRECTA DE LOS ALIMENTOS. RECORDATORIO DE 24 HORAS. EL JUGO PANCREATICO SECRETADO AL INTESTINO DELGADO APORTA LOS ZIMOGENOS (PROENZIMAS = ENZIMAS INACTIVAS), QUE DIGIEREN LAS PROTEINAS, QUE SON. AMILASA SALIVAL, INTESTINAL Y PANCREÁTICA. LIPASA SALIVAL, GÁSTRICA E INTESTINAL. ENTEROCINASA O ENTEROPEPTIDASA. TRIPSINA, QUIMIOTRIPSINA, TRIPSINÓGENO, CARBOXIPEPTIDASAS A Y B Y ELASTASA. LA ENERGIA ES EL COMBUSTIBLE QUE UTILIZA NUESTRO ORGANISMO PARA DESARROLLAR SUS FUNCIONES VITALES. LA UNIDAD DE EXPRESION DE LA ENERGIA ES, ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. KG. KMOL. KCAL. KM. EL ORGANISMO QUE SE ENCARGA DE FOMENTAR LA ARMONIZACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN MATERIA DE CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA ES. LA FAO. EL INEN. LA OMS. EL CODEX ALIMENTARIUS. UNA PERSONA QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE IMPARTIR UN DISCURSO EL MISMO QUE UTILIZA LA SUCESION LOGICA Y ORDENADA DE IDEAS O ARGUMENTOS. DISCURSIVA. PRAGMATICA. TEXTUAL. LINGUISTICA. EL PERSONAL DE SALUD DE UN CANTON DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO SE ENCUENTRA PREOCUPADO PORQUE EN LOS ULTIMOS MESES DE 20 NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS QUE EXISTEN EN EL CANTON 13 PRESENTAN DIARREA DE LOS CUALES 3 ASISTEN AL CENTRO DE INFANTIL DE LA LOCALIDAD PARA LO CUAL SOLICITAN A LA NUTRICIONISTA QUE IMPLEMENTE UN PROGRAMA EDUCATIVO CUALES ES EL GRUPO OBJETIVO PRIMARIO. PROMOTORAS DEL CENTRO INFANTIL. PERSONAL DE SALUD DE LA LOCALIDAD. MADRES DE LOS NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS. NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS. A PARTIR DE QUE EDAD EL NIÑO A YA PASA A FORMAR PARTE DE LA ALIMENTACION FAMILIAR. 24 MESES. 12 MESES. 6 MESES. 18 MESES. CONSIDERANDO EL SIGUIENTE EJEMPLO DETERMINE A QUE ETAPA DE LA PLANIFICACION CORRESPONDE AL 2025 SERA RECONOCIDA COMO LA EMPRESA DE REFERENCIA EN LA ZONA CENTRAL DEL PAIS CON LA MAYOR INNOVACION EN EL SEGMENTO DE DISTRIBUCION DE ALIMETNOS SALUDABLES PARA ESCOLARES. ES UN DESCRIPTOR DEL PROBLEMA DE LA ALIMENTACION DE LOS ESCOLARES. EL OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACIÓN. LA VISION DE LA ORGANIZACIÓN. MISION DE LA ORGANIZACIÓN. PACIENTE DE 75 AÑOS DE EDAD CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD CARDIACA VIVE SOLO NO PUEDE COCINAR EN CASA CONSUME FRECUENTEMENTE COMIDA RAPIDA TIENE UN IMC DE 28 SELECCIONE UN PES BASADO EN LA INFORMACION QUE DISPONE. ENFERMEDAD CARDIACA RELACIONADO CON CONSUMO DE COMIDA RAPIDA EVIDENCIADO POR LA INACTIVIDAD FISICA. EXCESIVA ENERGETICA RELACIONADO CON POSIBILIDAD LIMITADA DE COCINAR EVEDIENCIADO CON SU OBESIDAD. EJERCICIO DEFICIENTE RELACIONADO CON ENFERMEDAD CARDIACA EVIDENCIADO CON EL IMC. EXCESIVA INGESTA ENERGETICA RELACIONADO CON EL CONSUMO FRECUENTE DE COMIDA RAPIDA EVIDENCIADO POR SU IMC E HISTORIA DIETETICA. EL PESO SECO DE UN PACIENTE DE 68 KG QUE PRESENTA ASCITIS ES. 61,2KG MENOS EL 10 PORCIENTO POR EL EDEMA. 64,6 KG MENOS EL 5 PORCIENTO POR EL EDEM. 57,8 KG MENOS EL 15 PORCIENTO POR EL EDEMA. 68 KG NO ES NECESARIO CALCULAR PESO SECO. SI UN PACIENTE PESO 80KG PRESENTA UN CONSUMO HABITUAL DE 1000KCAL Y SU REQUERIMIENTO ES DE 2000 KCAL CON CUANTAS CALORIAS EMPEZARIA LA PRESCRIPCION. 1500 KCAL. 1800 KCAL. 2000 KCAL. 1200 KCAL. EN MARRUECOS EL CUSCUS ES UN ALIMENTO BASICO QUE SIRVE ACOMPALADO DE VERDURAS FRUTOS SECOS Y CARNES MUY ESPECIADAS SE COME CON LA MANODERECHA Y SE EMPLEA EL PAN COMO UN ULTENSILLO DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA DIETA TRADICIONAL CHINA PREDOMINAN LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL ACOMPAÑADOS CON POCOS PRODUCTOS ANIMALES SE COMO FRUTA COMO POSTRES Y SE USUAN PALILLOS COMO UTENSILLOS ¡QUE TIPO DE ELEMENTO HA INFLUENCIADO EN ESTE CONSUMO?. ELEMENTO FAMILIAR. ELEMENTO SOCIAL. ELEMENTO RELIGIOSO. EN LA DIABETES TIPO 1 EL BOLO DE CORRECCION SE REFIERE A. LA CANTIDAD EN MG/DL QUE BAJA EN LA GLICEMIA UNA UNIDAD DE INSULINA. LA CANTIDAD DE INSULINA QUE SE NECESITA PARA NIVELAR LA GLUCOSA EN CASO DE HIPERGLICEMIA. LA CANTIDAD DE INSULINA A ADMINISTRARSE ANTES DE UNA COLACION. LA CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO QUE CUBRE UNA UNIDAD DE INSULINA. QUE GRUPO DE ALIMENTOS NO SON FUENTE IMPORTANTE DE HIDRATOS DE CARBONO. LACTEOS. ALMIDONES. CARNES DE TODO TIPO. FRUTAS Y VERDURAS. EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SE DEFINEN. LA TRANSMISION DEL SENTIDO DE IDENTIDAD A LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN. LOS VALORES CREENCIA Y PRINCIPIOS QUE SON COMPARTIDOS POR LOS MIEMBROS DE UNA PRGANIZACION. LAS DIFERENTES MANERAS DE DIVISION DEL TRABAJO DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS. LOS RASGOS DISTINTIVOS QUE IDENTIFICAN A UNA ORGANIZACIÓN. LA HORMONA COLECISTOCININA. ESTIMULA LA SECRECION DE BICARBONATO ENZIMATICO ASI DISMINUYE EL PH NETRO DEL TRACTO GASTROINTESTINAL Y POSIBILITA LA ACCION DE LAS ENZIMAS EN EL DUODENO. ESTIMULA LA SECRECION DE BICARBONATO ENZIMATICO ASI DISMINUYE LA ACIDEZ EN GENERAL DEL TRACTO GASTROINTESTINAL Y POSIBILITA LA ACCION DE LAS ENZIMAS EN EL DUODENO. ESTIMULA LA SECRECION DE BICARBONATO PANCREATICO ASI DISMINUYE LA ACIDEZ EN GENERAL DEL TRACTO GASTROINTESTINAL Y POSIBILITA LA ACCION DE LAS ENZIMAS EN EL DUODENO. ESTIMULA LA SECRECION DE BICARBONATO PANCREATICO ASI DISMINUYE LA ACIDES EN GENERAL DEL CUERPO Y POSIBILITA LA ACCION DE LAS ENZIMAS EN EL ESTOMAGO. EL GRUPO DE ALIMENTOS QUE SON FUENTE DE VITAMINAS Y MINERALES TIENE UN BAJO APORTE CALORICO Y UN PORCENTAJE DE AGUA QUE OSCILA ENTRE EL 80 Y 95 % SON. VERDURAS. LEGUMINOSAS. FRUTAS. CEREALES. LOS TRIACILGLICERIDOS. CUMPLEN FUNCIONES DIVERSAS Y LA MAS IMPORTANTE ES LA REGULADORA. A TEMPERATURA AMBIENTE SON SOLIDOS O LIQUIDOS. CUANDO LOS ACIDOS GRASOS ESTERIFICADOS SON SATURADOS, SON MENOS ESTABLES EN UN PROCESO OXIDATIVO. PROPORCIONAN APROXIMADAMENTE LA MISMA ENERGIA QUE LOS GLUCIDOS. INDIQUE LAS PROPIEDADES DE LA CELULA. NUTRICION, RELACION, REPRODUCCION. RELACION, CONCENTRACION, SISTEMATIZACION. REPRODUCCION, CONCENTRACION, RELACION. NUTRICION, SISTEMATIZACION, PRODUCCION. EN EL METABOLISMO AEROBIO DE LA GLUCOSA , SE OBTIENE 10 ATP, POR CADA MOLECULA DE ACETIL COENZIMA A, DE LA SIGUIENTE FORMA. 3 NADH, 3 FADH2 Y 4 ATP. 2 NADH, 4 FADH2 Y 4 ATP. 3 NADH, 4 FADH2 Y 3ATP. 3 NADH,1 FADH2 Y 1 ATP. HOMBRE DE 58 AÑOS QUE INGRESA AL HOSPITAL CON COMPROMISO DE CONCIENCIA POR ACCIDENTE DE TRANSITO. LLEVA YA 15 DIAS DE HOSPITALIZACION E INMOVILIZADO POR MULTIPLES TRAUMAS. LOS EXAMENES MUESTRAN UN HEMOGRAMA DE 8570 LEUCOCITOS Y 15% DE LINFOCITOS, UNA ALBUMINA DE 1.7G/DL Y UNA UREA DE 28G. ESTA CONSUMIENDO SOLO SUPLEMENTO, NO ESTA INGIRIENDO ALIMENTOS SOLIDOS, SOLO REGISTRA EL CONSUMO DE 4 TOMAS DE ENSURE DE 230ML CADA UNA. (VALOR NUTRICIONAL DE ENSURE: 1KCAL/ML; 230 ML DE ENSURE APORTA 8,7GR DE PROTEINA, 31GR DE CARBOHIDRATOS Y 7.6G DE LIPIDOS). EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN ESTRES MODERADO Y POR U PERDIDA DE PESO, SE SUGIERE UNA INGESTA DE 1900KCAL Y UNA INGESTA PROTEICA CONSIDERANDO UN APORTE DE 150KCAL: 1 GR DE NITROGENO. CALCULE EL DPI Y EL DEI E IDENTIFIQUE SI EL PACIENTE TIENE UNA INGESTA ADECUADA DE PROTEINAS Y ENERGIA. DPI: 55%, DEI: 38%. PACIENTE TIENE UNA INGESTA INSUFICIENTE DE PROTEINAS Y ENERGIA. DPI: 48%, DEI: 44%. PACIENTE TIENE UNA INGESTA INSUFICIENTE DE PROTEINAS Y ENERGIA. DPI: 34,8% , DEI: 48%. PACIENTE TIENE INGESTA ADECUADA DE PROTEINAS Y ENERGIA. DPI: 44%, DEI: 48%. PACIENTE TIENE UNA INGESTA INSUFICIENTE DE PROTEINAS Y ENERGIA. SON SUSTANCIAS PRESENTES EN MAYOR O MENOR GRADO EN TODAS LAS FRUTAS CON PROPIEDADES DE GELIFICACION EN MEDIO AZUCARADO. LAS PECTINAS. LOS ACIDOS. LOS CARBOHIDRATOS. LOS AZUCARES. PACIENTE N.N PRESENTA INGESTION PERSISTENTE DE SUSTANCIAS NO NUTRITICAS (TALES COMO TIERRA, FRAGMENTOS DE PINTURA, ETC). SU DIAGNOSTICO ES: DIABULIMIA. PICA. BULIMIA. ANOREXIA. COMO SE PUEDE MEJORAR LA BIODISPONIBILIDAD DEL HIERRO CONTENIDO EN LOS ALIMENTOS. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTES DE FOSFORO. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTES DE CALCIO. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTES DE VITAMINA D. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTES DE VITAMINA C. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. LA HOMEOSTASIS ES: ES LA TENDENCIA EXISTENTE EN EL ORGANISMO DE BUSCAR DE MANERA PASIVA Y DE FORMA CONSTANTE UN ESTADO DE EQUILIBRIO, DE TAL MANERA QUE LAS CELULAS DEL CUERPO PUEDAN MANTENERSE EN UNA COMPOSICION INTERNA ESTABLE. ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS POR EL QUE TODOS LOS SERES VIVOS TIENDEN A ALCANZAR UNA ESTABILIDAD DE SU MEDIO EXTERNO. ES LA TENDENCIA EXISTENTE EN EL ORGANISMO DE BUSCAR DE MANERA ACTIVA Y DE FORMA CONSTANTE UN ESTADO DE EQUILIBRIO, DE TAL MANERA QUE LAS CELULAS DEL CUERPO PUEDAN MANTENERSE EN UNA COMPOSICION INTERNA ESTABLE. ES EL MECANISMO POR EL CUAL UN ORGANISMO REQUIERE UN MINIMO DE ENERGIA PARA SOSTENER EL EQUILIBRIO CORPORAL. LA FUNCION PRINCIPAL DEL GERENTE ES. MANTENER LA COMUNICACION AL INTERNO DE LA ORGANIZACION. MANEJAR CON EFICIENCIA LA INFORMACION DE LA ORGANIZACION. DIRIGIR O COORDINAR UNA ORGANIZACION, UN DEPARTAMENTO O UN GRUPO DE TRABAJO. ES EL ENLACE CON EL AMBITO EXTERNO DE LA ORGANIZACION. SE ENCARGA DEL MANEJO FINANCIERO DE LA ORGANIZACION. LA CASEINA, PROTEINA DE LA LECHE SE DESNATURALIZA POR ACCION DE FACTORES COMO. EL FRIO. EL CALOR Y EL FRIO. EL CALOR Y LA ACIDEZ. EL FRIO Y LA ACIDEZ. LOS COMPONENTES VERTICALES DEL MARCO LOGICO SON: FIN, OBJETIVOS, SUPUESTOS, FUENTES DE DATOS. FIN, PROPOSITO, FUENTES DE VERIFICACION, SUPUESTOS. FIN, PROPOSITO, COMPONENTES, ACTIVIDADES. FIN, INDICADORES, FUENTES DE VERIFICACION Y SUPUESTOS. UN PACIENTE QUE LLEGA CARGADO EMOCIONES COMO: TEMOR, ODIO, ALEGRIA, TRISTEZA. ¿A QUE BARRERA DE COMUNICACION PERTENECE?. PSICOLOGICA. SEMANTICA. FISIOLOGICA. FISICA. ¿QUE VALORES DE LABORATORIO ESTAN RELACIONADOS CON DESNUTRICION Y MALABSORCION?. ALBUMINA, PREALBÚMINA, GLUCOSA, HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO. PROTEÍNAS TOTALES, ALBUMINA, PREALBÚMINA, HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO. ALBÚMINA, AST ALT, GLUCOSA, PREALBÚMINA. LOS EFECTOS DE LA ALTERACION DEL SISTEMA RENINA ALDOSTERONA EN EL PACIENTE QUE PRESENTA KWASHIORKOR SON: RETENCIÓN DE SODIO Y CALCIO. EXCRECIÓN DE SODIO Y POTASIO. EXCRECIÓN DE SODIO Y AGUA. RETENCIÓN DE SODIO Y AGUA. CUALES SON LOS MOVIMIENTOS DE LA MEMBRANA SEGUN SUS COMPONENTES QUIMICOS: ALTERACIÓN, ROTACIÓN, ZIGZAG. ROTACIÓN, DIFUSIÓN LATERAL, FLIP-FLOP. FLIP-FLOP, DIFUSIÓN VERTICAL, ROTACIÓN. DIFUSIÓN HORIZONTAL, ROTACIÓN, FLIP-FLOP. EN EL METABOLISMO HUMANO, EL ANABOLISMO ES EL CONJUNTO DE REACCIONES METABÓLICAS QUE SE CARACTERIZAN POR: REDUCCIÓN DE LOS SUSTRATOS, GASTO DE ENERGÍA Y DEGRADACIÓN DE MOLÉCULAS COMPLEJAS. OXIDACIÓN DE SUSTRATOS, OBTENCIÓN DE ENERGÍA Y DEGRADACIÓN DE MOLÉCULAS COMPLEJAS. OXIDACIÓN DE SUSTRATOS, GASTO DE ENERGÍA Y SÍNTESIS DE MOLÉCULAS COMPLEJAS. REDUCCIÓN DE SUSTRATOS, GASTO DE ENERGÍA Y SÍNTESIS DE MOLÉCULAS COMPLEJAS. VARIABLES DE ESTUDIOS UTILES PARA IDENTIFICAR GRUPOS A RIESGO, CAUSAS DEL PROBLEMA Y PORCENTAJE DE ADECUACIÓN DIETÉTICA EN ENERGÍA Y NUTRIENTES SON: COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL SALARIO MÍNIMO VITAL VIGENTE EN UN PAÍS. ÍNDICE DE RIESGO DE VIVIENDA, NIVEL DE INSERCIÓN SOCIAL Y NIVEL DE ESCOLARIDAD DE LA MADRE. NIVELES DE DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS SEGÚN DESTINO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. ESTADO NUTRICIONAL SEGÚN CONSUMO ALIMENTARIO, EDAD, SEXO Y ZONA GEOGRÁFICA. PARTIENDO DEL CONCEPTO DE DIMORFISMO SEXUAL. UN HOMBRE Y UNA MUJER QUE PESAN 60 KG CADA UNO. ¿CUÁNTOS KG DE GRASA TENDRÍA UNA MUJER?. 15 KG. 12 KG. 18 KG. 9 KG. LA RECOMENDACIÓN PROTEICA PARA ADULTOS EN ESTRATEGIAS DE MUSCULACIÓN: DE 1.75 A 2.25 GR DE PROTEÍNA POR KG DE PESO. DE 2.75 A 3.25 GR DE PROTEÍNA POR KG DE PESO. DE 2 A 3 GR DE PROTEÍNA POR KG DE PESO. DE 1 A 2 GR DE PROTEÍNA POR KG DE PESO. EN UNA FABRICA DE QUESO SE PRESENTARON ALTERACIONES EN LAS PRODUCCIONES DE LOS LOTES ELABORADOS DURANTE UN MES POR HINCHAZON O ABOMBAMIENTO DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS. UNA PARTE DE ESTOS TENIAN PERDIDA DE SU INTEGRIDAD CON CRECIMIENTO DE HONGOS EN SU INTERIOR. ¿CUALES SON LOS PROBLEMAS SANITARIOS QUE PUDIERAN CAUSAR ESTAS AFECTACIONES?. CONTAMINACION DE EQUIPOS. MATERIAS PRIMAS. CONTAMINACION EN EL PROCESO. ALMACENAMIENTO SIN REFRIGERACION. DENTRO DE LAS PRUEBAS QUE REVELAN EL 20% DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL TENEMOS: EQUILIBRIO VELOCIDAD. ESTADO NUTRICIONAL. GASTO CALÓRICO CONSUMO DE OXIGENO. FUERZA TOTAL FLEXIBILIDAD. LA SUSTANCIA QUE ES ABUNDANTE EN ALGUNAS HORTALIZAS Y QUE TIENE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMARSE EN VITAMINA A EN EL ORGANISMO SE DENOMINA: FIBRA. LICOPENO. BETACAROTENO. TIAMINA. INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA. EN EL PRIMER CONTROL PRENATAL SE DEBE: DEFINIR EL RANGO DE AUMENTO DE PESO DURANTE TODO EL EMBARAZO (ESTE VALOR DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE LA TALLA MATERNA Y EN MENOR GRADO DEL PESO PRECONCEPCIONAL. REALIZAR UNA CONSEJERÍA SOBRE ALIMENTACIÓN. DEFINIR EL AUMENTO DE PESO SEMANAL, MENSUAL. HACER CONOCER ESTA GUÍA A LA PACIENTE. CUAL ES EL OBJETIVO DE INCREMENTAR LAS NECESIDADES NUTRICIONALES EN LA FASE AGUDA POSTERIOR AL TRASPLANTE HEPÁTICO. MEJORAR EL APETITO DEL PACIENTE. REPONER RESERVAS CORPORALES. POTENCIAR LA CICATRIZACIÓN, EVITAR INFECCIONES Y REPONER RESERVAS CORPORALES. RECUPERACIÓN DEL PACIENTE. EN PACIENTES QUE CONSUMEN ANTIDEPRESIVOS Y/O FÁRMACOS ANTIHIPERLIPIDÉMICOS DEL TIPO “ESTATINA” ¿QUÉ SE DEBE MONITOREAR?. FUNCION RENAL. FUNCIÓN DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS. FUNCIÓN CARDIACA. FUNCIÓN GASTROINTESTINAL. EN EL CASO DE BYPASS GASTRICO LA RESTRICCIÓN AYUDA A QUE EL NUEVO ESTOMAGO OBTENGA MENOR CANTIDAD DE ALIMENTOS OBTENIENDO UNA SACIEDAD TEMPRANA, LOS CAMBIOS EN LA ABSORCIÓN INTESTINAL HACEN QUE ADEMÁS DE MENOR INGESTA DE CALORÍAS HAYA MENOR ABSORCIÓN DE ESTAS, ¿CUÁNTA COMIDA PODRÁ INGERIR UN PACIENTE DESPUÉS DE HABER SIDO SOMETIDO A BYPASS GÁSTRICO (ROUX-EN-Y-BYPASS)?. 100 CC. 150 CC. 50 CC. 35 CC. INDIQUE LOS TIPOS DE PROTEÍNAS SEGÚN LA DISPOSICIÓN EN LA BICAPA: PROTEÍNAS: INTEGRALES O INTRÍNSECAS, PERIFÉRICAS O EXTRÍNSECAS, PROTEÍNAS DE CANAL. PROTEÍNAS: HIDROFÍLICAS, HIDROFÓBICAS, Y EXTRÍNSECAS. HEMOPROTEÍNA Y METALPROTEINASA. PROTEÍNAS: CONJUGADAS, SIMPLES Y EXTRÍNSECAS. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU DÉCIMA EDICIÓN (CIE-10) SE DEFINE A LA ANOREXIA NERVIOSA COMO: ES UN CONJUNTO DE SINTOMAS DE PREDOMINIO AFECTIVO (TRISTEZA PATOLOGICA, APATIA, ANHEDONIA, DESESPERANZA, DECAIMIENTO, IRRITABILIDAD, SENSACIÓN SUBJETIVA DE MALESTAR E IMPOTENCIA FRENTE A LAS EXIGENCIAS DE LA VIDA) AUNQUE, EN MAYOR O MENOR GRADO, TAMBIÉN ESTÁN PRESENTES SÍNTOMAS DE TIPO COGNITIVO, VOLITIVO, Y SOMÁTICO. ESTE TRASTORNO SE CARACTERIZA POR DISTORSIONES FUNDAMENTALES Y TÍPICAS DE LA PERCEPCIÓN, DEL PENSAMIENTO Y DE LAS EMOCIONES, ESTAS ÚLTIMAS EN FORMA DE EMBOTAMIENTO O FALTA DE ADECUACIÓN DE LAS MISMAS. ES UN SÍNDROME CARACTERIZADO POR EPISODIOS REPETIDOS DE INGESTA EXCESIVA DE ALIMENTOS Y POR UNA PREOCUPACIÓN EXAGERADA POR EL CONTROL DEL PESO CORPORAL LO QUE LLEVA AL ENFERMO A ADOPTAR MEDIDAS EXTREMAS PARA MITIGAR EL AUMENTO DE PESO PRODUCIDA POR LA INGESTA DE COMIDA. ES UN TRASTORNO CARACTERIZADO POR LA PRESENCIA DE UNA PERDIDA DELIBERADA DE PESO, INDUCIDA O MANTENIDA POR EL ENFERMO. EL TRASTORNO APARECE CON MAYOR FRECUENCIA EN ADOLESCENTES Y MUJERES JOVENES, AUNQUE EN RARAS OCASIONES PUEDEN VERSE AFECTADOS VARONES ADOLESCENTES Y JOVENES. ES UNA NORMA QUE SE ENFOCA A TODAS LAS ORGANIZACIONES DE LA CADENA ALIMENTARIA. NORMA ISO 22000. NORMA ISO 14000. NORMA ISO 9000. NORMA ISO 9001. QUÉ MODELO O TEORÍA DE COMPORTAMIENTO USTED UTILIZARÍA DENTRO DEL TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE OBESIDAD: MODELO DE LECLERQ. TEORÍA DE APRENDIZAJE SOCIAL. MODELO TRANSTEÓRICO. MODELO DE CREENCIAS EN SALUD. LA DISTRIBUCIÓN DE MACRONUTRIENTES ADECUADA PARA UNA PERSONA ADULTA ES: HIDRATOS DE CARBONO 45-65%, PROTEÍNA 10-35%, GRASA 20-35%. HIDRATOS DE CARBONO 45-65%, PROTEÍNA 10-35%, GRASA 10-35%. HIDRATOS DE CARBONO 45-65%, PROTEÍNA 20-35%, GRASA 20-35%. HIDRATOS DE CARBONO 45-55%, PROTEÍNA 10-35%, GRASA 20-35%. EN LA MITOSIS, INDICA EL NÚMERO DE CROMOSOMAS QUE EXISTEN EN METAFASE Y CUÁNTOS EN ANAFASE EN UNA CÉLULA SOMÁTICA DIPLOIDE SIENDO N=8: EN METAFASE 16 CON DOS CROMÁTIDAS Y EN ANAFASE 32 DE UNA CROMÁTIDA. 16 EN METAFASE Y 8 EN ANAFASE. EN LAS DOS FASES HAY 8 CROMOSOMAS DE DOS CROMÁTIDAS. EN LAS DOS FASES HAY 16 CROMOSOMAS DE UNA CROMÁTIDA. LA PERSONA QUE REALIZA UNA INTERRELACIÓN INTERPERSONAL, EL ELEMENTO CÓDIGO EN COMUNICACIÓN SE CARACTERIZA POR: QUIEN RECIBE LA INFORMACIÓN. MEDIO EN EL CUAL SE ENVÍA EL MENSAJE. SEÑAS, SIGNOS O PALABRAS. INFORMACIÓN ENVIADA Y RECIBIDA. EL PROGRAMA DE REPARACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL (PRAS) DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE ES UNA MEDIDA DE REPARACIÓN: COMPENSATORIA. SUBJETIVA. PRIMARIA. COMPLEMENTARIA. LA PERSONALIDAD Y LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA TIENEN UNA RELACION DETERMINANTE, LA PERSONALIDAD SE DEFINE COMO: SON LOS QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES ANTES DE LA APARICIÓN DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y QUE AUMENTAN EL RIESGO DE SU DESARROLLO SIN HACERLO INEVITABLE. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE SE DISPAREN LOS PRIMEROS SÍNTOMAS. ES LA REPRESENTACIÓN DE LA IMAGEN QUE CADA CUAL TIENE DE SÍ MISMO Y TAMBIÉN EL MODO EN QUE UNO CREE QUE LO VEN LOS DEMÁS. LA DIFERENCIA INDIVIDUAL QUE DISTINGUE UNA PERSONA DE OTRA. ES EL TÉRMINO QUE DESCRIBE Y PERMITE DAR UNA EXPLICACIÓN TEÓRICA DEL CONJUNTO DE PECULIARIDADES QUE POSEE UN INDIVIDUO QUE LO CARACTERIZA Y LO DIFERENCIA DE LOS OTROS. ES LA VISIÓN HONESTA, SIN ADORNOS NI ADULTERACIONES QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS, DE VUESTRO VALOR, DE NUESTRA IMPORTANCIA. 256 LA FISIOPATOLOGIA EN EL SINDROME NEFROTICO ESTA DADA POR: EL AUMENTO EN LA PERMEABILIDAD DE LA PARED CAPILAR DE LOS GLOMERULOS RENALES. INFLAMACION DE LA ESTRUCTURA HISTICA RENAL AGUDA O CRONICA PREDOMINANTEMENTE INTERSTICIAL CON DESTRUCCION DEL PARENQUIMA RENAL. PERDIDA LENTA Y PROGRESIVA DE LA FUNCION RENAL. PERDIDA BRUSCA DE LA FUNCION RENAL. VALORAR LAS CONDICIONES CLINICAS EN LA EVALUACION DEL ESTADO DE NUTRICION PERMITE DETECTAR DE FORMA OPORTUNA DEFICIENCIAS O TRASTORNOS DEL ESTADO DE NUTRICION. LA EVALUACION CLINICA IMPLICA CONOCER EN DETALLE LA HISTORIA MEDICA, REALIZAR UN CUIDADOSO EXAMEN FISICO E INTERPRETAR LOS SIGNOS Y SINTOMAS ASOCIADOS AL ESTADO DE NUTRICION. UNO DE LOS SIGNOS FISICOS ASOCIADO A LA DEFICIENCIA DE HIERRO Y PROTEINA ES LA COILINIQUIA. EN QUE LUGAR APARECE O SE PUEDE OBSERVAR ESTE SIGNO FISICO DE DEFICIENCIA NUTRICIONAL (COILINIQUIA): OJOS. UÑAS. PIEL. PELO. LOS UNIVERSITARIOS TIENEN POCO TIEMPO PARA COMER; EL TELEGRAFO REALIZO UN RECORRIDO POR LOS ALREDEDORES DE LAS UNIVERSIDADES CATOLICA, SALESIANA Y POLITECNICA NACIONAL DE 15 ESTUDIANTES CONSULTADOS, 11 NO REGRESAN A CASA A ALMORZAR. LA RAZON PRINCIPAL SON LOS HORARIOS DE CLASES, PUES ESTUDIAN Y TRABAJA. POR SUS OBLIGACIONES LABORALES Y ACADEMICAS TIENEN EN PROMEDIO 30 MINUTOS PARA ALIMENTARSE. ADEMAS DEL POCO TIEMPO, LOS RECURSOS ECONOMICOS TAMBIEN SON UNA LIMITACION. LA MAYORIA DE LOS JOVENES INDICARON QUE SU PRESUPUESTO PARA ALIMENTARSE DURANTE TODO EL DIA ES ENTRE $ 3 Y $ 4. “MUCHOS PREFERIMOS ALGO QUE TE LLENE DE UNA, POR ESO OPTAMOS POR UNA HAMBURGUESA COMPLETA”, DICE ALEX CAMPOS, ALUMNO DE INGENIERIA ELECTRICA DE LA EPN. SE TRATA DE UNA DISCORDANCIA EVOLUTIVA DE LA DIETA. PROBLEMAS DE MAL NUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA. CULTURA ALIMENTARIA Y SU IMPORTANCIA EN LA SITUACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL A NIVEL INDIVIDUAL Y POBLACIONAL. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CULTURA ALIMENTARIA. A QUE CARACTERISTICA DE LA EDUCACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL SE REFIERE CUANDO LAS PERSONAS QUE ENFRENTAN EL PROBLEMA SE UNEN Y TRATAN DE SOLUCIONARLO: PARTICIPATIVA. CREATIVA. INTEGRADORA. INDIVIDUALIZADA. EN LA SIGUIENTE SITUACION, CUAL DE LOS PRINCIPIOS DE LA BIOETICA SE APLICA: “EL ACTO MEDICO DEBE TENER LA INTENCION DE PRODUCIR UN BIEN PARA EL PACIENTE O CLIENTE”. AUTONOMIA. BENEFICENCIA. JUSTICIA. NO MALEFICENCIA. LA CANTIDAD DE UN BIEN O SERVICIO QUE SE DISPONE EN EL MERCADO SE CONOCE COMO: OFERTA. DEMANDA. PRECIO. COMERCIALIZACION. LA BIOSINTESIS DEL COLESTEROL EN PERSONAS SANAS LA ENZIMA QUE FRENA SU SÍNTESIS CUANDO EL ORGANISMO TIENE SUFICIENTE ES: LIPOPROTEÍNA LIPASA. CARBOXÍL-ÉSTER-HIDROLASA. LIPASA PANCREÁTICA. HIDROXI-METIL-GLUTARIL COENZIMA A (REDUCTASA). DEL SIGUIENTE ESQUEMA DE INSULINA PRESCRITO POR EL MEDICO, CALCULA LA RELACION INSULINA HIDRATO DE CARBONO MAÑANA GLARGINA 20UI,LISPRO 4UI TARDE LISPRO 5UI NOCHE LISPRO 5UI. 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 15G DE HIDRATOS DE CARBONO. 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 14,7 DE HIDRATOS DE CARBONO. 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 13G DE HIDRATOS DE CARBONO. 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 13,2G DE HIDRATOS DE CARBONO. LA DIABETES MELLITUS ES UNA ENFERMEDAD METABOLICA CRONICA CARACTERIZADA POR LA GLUCOSA EN SANGRE ELEVADA Y SE ORIGINA PORQUE EL PANCREAS NO SINTETIZA LA CANTIDAD DE INSULINA QUE EL CUERPO HUMANO NECESITA. MARQUE LA RESPUESTA QUE CORRESPONDA AL FACTOR DE RIESGO DE LA ENFERMEDAD. GENES Y ANTECEDENTES FAMILIARES. ALCOHOLISMO. HABITO DE FUMAR. ESTRES. UN ADOLESCENTE VARON QUE PRESENTA UN REQUERIMIENTO ENERGETICO DE 2274,5KCAL DIA, NECESITA EL 15% DE GRASA EN LA DIETA, CALCULAR LA DISTRIBUCION CALORICA Y GRAMOS DE LA PROTEINA. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. 341 KCAL/DIA- 280 - 85 G PROTEINA/DIA. 330 KCAL/DIA- 280 - 85 G PROTEINA/DIA. 340 KCAL/DIA- 280 - 85 G PROTEINA/DIA. 341 KCAL/DIA- 280 - 80 G PROTEINA/DIA. CONSIDERANDO EL TAMAÑO POR PORCION DE UNAS GALLETAS DE AVENA ES DE 6 UNIDADES, QUE PESAN 14 GRAMOS Y QUE EN UN PAQUETE VIENEN 4 PORCIONES, SE DETERMINA QUE EL CONTENIDO DE GRASA TOTAL ES DE 25.46%. CON ESTOS VALORES QUE CANTIDAD DE GRAMOS DE GRASA Y QUE PORCENTAJE DEL VDR SE REPORTARIA EN LA ETIQUETA. 4 GRAMOS DE GRASA Y 6% VDR. 6 GRAMOS DE GRASA Y 7% VDR. 4.1 GRAMOS DE GRASA Y 6% VDR. 3.67 GRAMOS DE GRASA Y 5% VDR. PACIENTE J.L DE 50 AÑOS CON ANTECEDENTES DE HIPERTENSION ARTERIAL LA CUAL CONTROLA CON DIETA Y EJERCICIOS FISICOS QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE 15 DIAS APROXIMADAMENTE ORINAS ESCASAS DE ASPECTO OSCUROS O TURBIAS, TAMBIEN NOS REFIERE QUE SE LE HAN HINCHADO LOS MIEMBROS INFERIORES Y LA CARA. ¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO DE ESTE PACIENTE?. SINDROME NEFROTICO. SINDROME NEFRITICO. LITIASIS RENAL. PIOELONEFRITIS. EN LA FORMACION DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS, SE DEBE CONSIDERAR. QUE IDENTIFIQUE LA MISION QUE TIENE LA ORGANIZACIÓN. LA IDENTIFICACION DE LAS LINEAS DE ACCION, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DIRIJAN A LA SOLUCION DEL PROBLEMA. QUE DETERMINE CON CLARIDAD LA PERTINENCIA CON LA VISION Y MISION QUE FUERON ESTABLECIDAS PARA LA ORGANIZACIÓN. QUE ESTABLEZCA LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LAS LINEAS DE ACCION. DESPUES DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA, EN CUANTO AL CONSUMO DE LIQUIDO, SE RECOMIENDA. 1.5 ML * KCAL MAS ELECTROLITOS NA. 1.5 ML * KCAL MAS ELECTROLITOS K. 2.5 ML * KCAL MAS ELECTROLITOS NA. 2.5 ML * KCAL MAS ELECTROLITOS K. PACIENTE N. N PRESENTA PREOCUPACIONES EXCESIVAS POR LAS TÉCNICAS Y LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE LAS COMIDAS (PREFERIBLEMENTE DE CERÁMICA O MADERA), LO QUE PROVOCÓ LA PÉRDIDA DE LAS RELACIONES SOCIALES E INSATISFACCIONES AFECTIVAS. SU DIAGNOSTICO ES: PICA. ORTOREXIA. OBESIDAD. DIABULIMIA. QUE SUCEDE CON LA GLUCOSA EN EL PERIODO DE AYUNO. ES LA MEJOR FUENTE DE ENERGÍA ALMACENADA EN LOS ADIPOCITOS MUY NECESARIA EN PROCESOS DE AYUNO UTILIZADA PRINCIPALMENTE POR EL MUSCULO PARA SINTETIZAR ATP. DESPUÉS DE 24 HORAS EMPIEZA A SINTETIZARSE POR ACCIÓN DE LA ADRENALINA, TIROXINA Y GLUCAGÓN ESTIMULANDO LA LAS PROTEÍNAS MUSCULARES. SE ABSORBE PASIVAMENTE Y NECESITA DE UNA GRASA PARA SER SINTETIZADA Y ABSORBIDA. DURANTE LAS PRIMERAS FASES DEL AYUNO SE OBTIENE A PARTIR DEL GLUCÓGENO Y POR ACCIÓN DEL GLUCAGÓN Y ADRENALINA LOS DEPÓSITOS SE VACIAN DURANTE LAS 18 Y 24 HORAS. CUALES SON LAS RECOMENDACIONES DE PROTEINA EN IRC. 0,6g/kg/dia (50%AVB) SI TFG 25-55 ml/min y 0,8 g/kg/dia SI (50% AVB) FG > 55 ml/min. 0,8g/kg/dia (60%AVB) SI TFG 25-55 ml/min y 0,6 g/kg/dia SI (60% AVB) FG > 55 ml/min. 0,6g/kg/dia (50%AVB) SI TFG 35-45 ml/min y 0,8 g/kg/dia SI (60% AVB) FG > 45 ml/min. 0,6g/kg/dia (60%AVB) SI TFG 25-55 ml/min y 0,8 g/kg/dia SI (60% AVB) FG > 55 ml/min. QUE TIPO DE NUTRICION REQUERIRA UN PACIENTE RECUPERADO DE UNA ANASTOMOSIS SIN COMPLICACIONES A NIVEL GASTRICO. NUTRICION PARENTERAL TOTAL. NUTRICION ENTERAL POR YEYUNOSYOMIA. NUTRICION ENTERAL POR GASTROSTOMIA. NUTRICION PARENTERAL PERIFERICA. EN EL SIGUIENTE PROGRAMA EDUCATIVO IDENTIFICA EL PROPOSITO A CORTO PLAZO PROGRAMA DE EDUCACION ALIMENTARIA PARA EL ADECUADO INICIO DE LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN LACTANTES DEL AREA RURAL DEL CANTON RIOBAMBA. DISMINUIR LA INCIDENCIA DE DESNUTRICIÓN EN LACTANTES. FOMENTAR UNA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ADECUADA EN EL LACTANTE. ASEGURAR UN CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADECUADO EN EL NIÑO O NIÑA LANTANTE. FOMENTAR LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS 6 MESES DE EDAD. DEBIDO A LOS FALLOS EN EL TRATAMIENTO DIETETICO Y LA LIMITADA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS FARMACOLOGICOS, SE HAN BUSCADO ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS CAPACES DE REDUCIR LAS COMORBILIDADES SEVERAS ASOCIADAS A LA OBESIDAD. QUE DE LA SIGUIENTE LISTA NO CORRESPONDE A UN CRITERIO QUE JUSTIFIQUE O SE RECOMIENDE EN LA CIRUGIA BARIATRICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. FRACASO TRAS UN TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR ADECUADO. IMC IGUAL O SUPERIOR A 50KG/M2 SIN COMORBILIDADES. IMC ENTRE 40 Y 50 CON COMORBILIDADES. HABER ALCANZADO UN DESARROLLO PUBERAL DE TANNER 4-5 Y AL MENOS EL 50% DE LA ESTATURA ADULTA BASADA EN LA EDAD OSEA. SE RECOMIENDA UNA DIETA HIPERPROTEICA EN LA SIGUIENTE CONDICION. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PRE-DIALISIS. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN POST-DIALISIS. INSUFIENCIA R3ENAL AGUDA INDEPENDIENTEMENTE SI ESTA NO O EN DIALIEDAD. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN GENERAL. CUAL ES EL REQUERIMIENTO DE LIQU8IDOS PARA SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. 2 LITRO DIA. 2 - 3 LITROS DIA. 1 LITROS DIA. 1,5 - 2 LITROS DIA. CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE UN APORTE INADECUADO DE ZINC. LAGRIMEO, QUEMAZON, PRURITO, HIPOREXIA. DERMATITIS, DIARREA, DEMENCIA, TEMBLOR. CRECIMIENTO INSUFICIENTE, HIPEROXIA, TRATORNOS DEL GUSTO, DEFICIENTE CURACION DE HERIDAS. ALTERACION DE LA SINTESIS LIPIDICA Y DE LA PRODUCCION DE ENERGIA. CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. DISLIPIDEMIA, OBESIDAD Y TABAQUISMO, HTA, HIPERCOLESTEROLEMIA. EPOC, INJURIA RENAL Y FACTORES GENERICOS, HIPERLOIPIDEMIA. PLACAS DE ATEROMA, DISNEA, SOBREPESO Y ALCOHOLISMO. SEDENTARISMO, HIPERGLUCIAS, EPOC Y TABAQUISMO. EN UN PACIENTES QUE FUMA, QUE ALIMENTOS PUDIERAN PREVENIR EL DESARROLLO DE CANCER DE LA CAVIDAD BUCAL. LEGUMINOSS Y FRITOS SECOS. CARNES ROJAS Y PRODUCTOS Y FERMENTADOS. PESCADOS Y MARISCOS. FRUTAS, VERDURAS, LACTEOS, PESCADO. LA GASTRO YEYUNOSTOMIA PUEDE OCASIONAR CAMBIOS EN EL PROCESO DIGESTIVO DEL PACIENTE; TALES COMO:NUTRICIONAL. SUTIL ALTERACION DEL VACIADO GASTRICO Y TIEMPO DE TRANSITO. ANASTOMOSIS ENTRE ESTOMAGO Y ASA PROXIMAL DEL YEYUNO. ABSORCIÓN EXCESIVA DE MACRONUTRIENTES EN DUODENO Y YEYUNO. REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD GÁSTRICA, ALTERACIONES DRÁSTICAS EN EL VACIADO GÁSTRICO Y MALABSORCIÓN. SE CONSIDEREAN CARDIOPROTECTORES LOS SIGUIENTES ALIMENTOS: FRUTAS Y VERDURAS DE COLOR ROJO. LEGUMINOSAS Y LEGUMBRES. CAFÉ Y TE. MARISCO FRESCOS. CUALES SON LOS SINTOMAS GASTROINTESTINALES QUE SE PRODUCEN EN EL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. FLATULENCIAS, NAUSEAS, VOMITOS, SENSACION DE SACIEDAD, EVACUACIONES CON MOCO. DISTENSION ABDOMINAL, GASES, FLATULENCIA, SENSACION DE EVACUACION INCOMPLETA, EVACUACIONES CON MOCO. DISTENCION ABDOMINAL, DIARREA, GASES, COLICO, SENSACION DE EVACUACION. DISTENCION ABDOMINAL, GASES, FLATULENCIA, VOMITOS, DIARREA. CUALES SON LOS CAMBIOS EN EL METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES QUE SE PRODUCE EN EL ESTRES METABOLICO. LAS PROTEINAS SON EL RESULTADO DE UN CATABOLISMO DISMINUIDO DE LA PROTEINA Y EL BALANCE DE NITROGENO NEGATIVO PARA EL PACIENTE. LAS NECESIDADES DE ENERGIA SE VEN DISMINUIDAS EN ESTOS PACIENTES CON TRAUMA SEVERO. LA LIPOLISIS ESTA DISMINUIDA DEBIDO A UNA NECESIDAD PARA UNA FUENTE DE ENERGIA DEBIDO A LAS HIPOGLUCEMIAS. EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS ALTERADO PUEDE SER UN RESULTADO RELACIONADO CON EL TRAUMA Y AUMENTO DE GLUCONEOGENESIS Y REDUCE EL ACLARAMIENTO DE LA GLUCOSA EN SUERO. EN PROCESOS INFLAMATORIOS COMO SE ENCUENTRA N LOS NIVELES SERICOS DE LA PROTEINA C REACTIVA Y DE LAS PROTEINAS VISCERALES Y POR QUE. LA PROTEINA LIGADA AL RETINOL Y LAS PROTEINAS VISCERALES AUMENTAN PORQUE SE POTENCIA LA FORMACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES. LA PROTEINA C REACTIVA AUMENTA EN RESPUESTA AL AUMENTO DE CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS Y LAS PROTEINAS VISCERALES DISMINUYEN PORQUE POTENCIAN LA DEGRADACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES. LA PROTEINA C REACTIVA DISMINUYE EN RESPUESTA A LA DISMINUCION DE CITOQUINAS PREINFLAMATORIAS Y LAS PROTEINAS VISCERALES AUMENTAN PORQUE DISMINUYE EN LA ELIMINACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES. LA PROTEINA C REACTIVA AUMENTA EN RESPUESTA A LA DISMINUCION DE CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS Y LAS PROTEINAS VISCERALES DISMINUYEN PORQUE POTENCIAN LA FORMACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES. CUANTOS GRAMOS DE PROTEINA SE RECOMIENDA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. MENOR A 0,8GR/KG DE PESO/DIA. ENTRE 1,5G - 2,0GR/KG DE PESO/DIA. ENTRE 0,9G - 1,5GR/KG DE PESO/DI. ENTRE 0,8G - 1,0GR/KG DE PESO/DIA. LOS ESTUDIOS DIAGNOSTICOS DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN POBLACIONES RURALES DEL ECUADOR DEBEN CONTEMPLAR EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. EVIDENCIAS ESTADISTICAS DEL PROBLEMA EN ESTUDIO, OBJETIVOS, JUSTIFICACION Y PREGUNTAS DE INVESTIGACION. EL ENCUADRE TEORICO QUE DEFINA EL TEMA , LAS CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA, LA LITERATURA CIENTIFICA Y LOS ESTUDIOS RELACIONADOS. OBJETIVOS ESPECIFICOS, IDENTIFICACION, DEFINICION Y OPERALIZACION DE VARIABLES. EL ALCANCE DEL ESTUDIO, LA POBLACION, EL CALCULO Y ALEATORIEDAD DE LA MUESTRA Y LOS CRITERIOS DE INCLUSION. POSTERIOR A LA RESECCION HEPATICA QUE NECESIDADES NUTRICIONALES SE VERIAN AUMENTADAS. HHGH. PROTEINAS Y ENERGIA. VITAMINAS LIPOSOLUBLES. PROTEINAS. CUALES SON LAS CALORIAS DIGERIBLES DE LOS MACRONUTRIENTES. HCO: 4.5; LIPIDOS: 9,1; PROTEINAS: 4,6; ALCOHOL: 7.4. HCO: 4; LIPIDOS: 9; PROTEINAS: 4; ALCOHOL: 7. HCO: 4; LIPIDOS: 9; PROTEINAS: 5.2; ALCOHOL: 7.1. HCO: 4.1; LIPIDOS: 9,45; PROTEINAS: 5,6; ALCOHOL: 7.1. LOS REQUERIMIENTOS DE PROTEINA PARA PACIENTES CON ULCERA GASTRICA SON: 1.5- 2 G *KG DE PESO CON UNA MEDIA DE 1.75 G/DIA. 0.8-1.2 G *KG DE PESO CON UNA MEDIA DE 1 G/DIA. 1.2-1.5 G *KG DE PESO CON UNA MEDIA DE 1.35 G/DIA. 1-1.2 G *KG DE PESO CON UNA MEDIA DE 1.1 G/DIA. CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE ENERGIA Y PROTEINA PARA UN PACIENTE CON DESNUTRICION. EN PACIENTES DESNUTRIDOS ES LOGRAR UN CONSUMO DE ENERGIA DE 35 KCALKG Y DE UNA INGESTA DE PROTEINAS DE 1.2 A 2 G DE PROTEINA. EN PACIENTES DESNUTRIDOS ES LOGRAR UN CONSUMO DE ENERGIA DE 45 KCALKG Y DE UNA INGESTA DE PROTEINAS DE 12 A 18 G DE PROTEINA. EN PACIENTES DESNUTRIDOS ES LOGRAR UN CONSUMO DE ENERGIA DE 30 KCALKG Y DE UNA INGESTA DE PROTEINAS DE 08 A 15 G DE PROTEINA. EN PACIENTES DESNUTRIDOS ES LOGRAR UN CONSUMO DE ENERGIA DE 35 KCALKG Y DE UNA INGESTA DE PROTEINAS DE 13 A 15 G DE PROTEINA. CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS ENERGETICOS PARA UN PACIENTE OBESO CON SINDROME DE COLON IRRITABLE. DE 2025 KCALKG DE PESODIA. DE 2030 KCALKG DE PESODIA. DE 3040 KCALKG DE PESODIA. DE 2530 KCALKG DE PESODIA. EL PORCENTAJE INICIAL DE REQUERIMIENTO ENERGETICO PARA NUTRICION ENTERAL ES. 75%. 100%. 50%. 80%. SEÑALE LOS COFACTORES QUE FAVORECEN LOS PROCESOS DE DIGESTION Y ABSORCION. ÁCIDO CLORHÍDRICO, LA BILIS Y BICARBONATO SÓDICO. LA BILIS, OXIDO NÍTRICO Y ÁCIDOS NUCLEOTIDOS. LA BILIS, OXIDO NÍTRICO Y POLIPEPTIDOS. NORADRENALINA, OXIDO NITRICO Y BICARBONATO SÓDICO. CUAL ES EL REQUERIMIENTO DE PROTEINA EN SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. 1,2 G/ KG/DIA. 1,5 G/ KG/DIA. 1 G/ KG/DIA. 0,8 A 1 G/ KG/DIA. CUANDO SE VEN REDUCIDOS LOS NIVELES DE COLESTEROL TOTAL EN LAS PRUEBAS DE PERFIL METABOLICO BASICO. EN CASOS DE MALA ABSORCION. EN CASOS DE CIRROSIS HEPATICA Y PANCREATITIS. EN CASOS DE MALA ABSORCION, ENFERMEDADES HEPATICAS E HIPERTIROIDISMO. EN CASOS DE ESTEATORREA, ENFERMEDADES BILIARES E HIPERTIROIDISMO. CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LA HORMONA SECRETINA. ALIMENTA LA MOTILIDAD ANTRAL GASTRICA, ESTIMULA DEBILMENTE LA CONTRACCION DE LA VESICULA BILIAR. PROLONGA EL VACIAMIENTO GASTRICO E INHIBE LA PRODUCCION DE GLUCAGON. PRODUCE LA CONTRACCION DE LA VESICULA BILIAR Y RETRASA EL VACIAMIENTO GRASTRICO. AUMENTA LA LIBERACION DE AGUA Y BICARBONATO, AUMENTA LA SECRECION DE LAGUNAS ENZIMAS POR EL PANCREAS YT LA LIBERACION DE INSULINA. DE QUE MANERA EL CAFE AGRAVIA LA ULCERA PEPTICA CUALES SON LOS PRINCIPALES FARMACOS QUE PRODUCEN ALTERACION EN EL SENTIDO DEL GUSTO EN LOS PACIENTES. AINE, ANTICOLINERGICOS, ANTINEOPLASICOS. CAPTOPRIL, CISPLATINO Y DIFENILHIDRANTOINA. ANTIDEPRESIVOS,TRICICLICOS Y CORTICOESTERIODES. ANFETAMINAS Y SIBUTRAMINA. CUAL DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS DISMINUYE LA SINTESIS DE LOS ACIDOS GRASOS. VIT A. VIT K. VIT C. VIT B3. EN UN PACIENTE QUE HA SIDO SOMETIDO A CIRUGIA BARIATRICA SE DEBE GARANTIZAR UN APORTE PROTEICO ENTRE 60 A 80 GRAMOS DE PROTEINA, ESTE APORTE SE SUELE CUBRIR CON UN SUPLEMENTO MODULAR PROTEICO, EN EL MERCADO SE DISPONE DE PROSOY, SI SE PRETENDE CUBRIR 80 GAMOS. CUANTAS MEDIDAS DE PROSOY AL DIA SE PRESCRIBIRIA. 23 MEDIDAS ½. 11 MEDIDAS ½. 25 MEDIDAS. 20 MEDIDAS. RELACIONADO CON LA DEFICIENCIA DE TIAMINA SEÑALE LO INCORRECTO. IRRITACIÓN GÁSTRICA. DISPEPSIA. GASTRITIS. ÚLCERAS Y HEMORRAGIA GÁSTRICA BRUSCA Y GRAVE. HECES OLEOSAS, EL AUMENTO DE LA URGENCIA FECAL Y POSIBLE INCONTINENCIA FECAL. MUCOSITIS ESTOMATITIS. GLOSITIS Y QUELITIS. DIARREA, ESTREÑIMIENTO, FLATULENCIA, DOLOR ABDOMINAL, GASTRITIS, NÁUSEAS Y VÓMITOS. CUALES SON LAS RECOMENDACIONES DE CALCIO AL DIA PARA PACIENTES CON IRC. 1200- 800 MG DIA. 1250 — 700 MG/DIA. 1300- MG/DIA. 1200- 1600 MG/DIA. CUALES DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON DAÑO RENAL CRONICO. PREVENIR / TRATAR LA MAL NUTRICION CALORICA PROTEINA Y EL SINDOME DE DPE. REDUCIR LOS TRANSTORNOS METABOLICOS ( ACIDOSIS HPT OSTEODISTRIFIA REENAL ). HIDRATRARLE AL PACIENTE CADA 15 MN. EVITAR LAS LATERACIONES ELECTROLITICAS K P CA MG. CALCULE LA CMB (CIRCUNFERENCIA MUSCULAR DEL BRAZO) PARA UNA MUJER DE 22 AÑOS, CON PERÍMETRO DEL BRAZO DE 25.0CM, PLIEGUE TRICIPITAL DE 15MM. 20.3 CM. 10 CM. 22,3 CM. 19,1 CM. PARA LA FORMACION DE PLACA DE ATEROMA SE PRODUCE UN AUMENTO DE LA PERMIABILIDAD DE LAS LIPOPROTEINAS, LAS LIPOPROTEINAS QUE PARTICIPAN DE MANERA DIRECTA EN LA FORMACIÓN DE LAS PLACAS SON: LDL. LIPOPROTEINA LIPASA. HDL. HDL, LDL. CUÁLES SON LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES QUE OCURREN DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO GÁSTRICO YEYUNOSTOMÍA. MEJORAMIENTO DE ABSORCIÓN DEL CA. MALNUTRICIÓN INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS DEFICIENCIA DE FE Y VITAMINA B12. NIVELES ELEVADOS DE ELECTROLITOS ALBÚMINA Y PREALBUMINA. DEFICIENCIA DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES. CUALES SON LAS FASES QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA EL MANEJO DE LA DESNUTRICION. FASE DE ESTABILIZACION, RECUPERACION Y MANTENIMIENTO. FASE DE MANTENIMIENTO, RECUPERACION Y SEGUIMIENTO. FASE DE ESTABILIZACION, RECUPERACION Y SEGUIMIENTO. FASE DE ESTABILIZACION, MANTENIMIENTO Y SEGUIMIENTO. UN ADOLESCENTE VARON QUE PRESENTA UN REQUERIMIENTO ENERGETICO DE 2274,5 KCAL/DIA NECESITA EL 50% DE cho EN LA DIETA. CALCULAR LA DISTRIBUCION CALORICA Y GRAMOS DE LOS CHO. ELIJA LA RESPUESTQA CORRECTA. 1137,25 KCAL/DIA - 285 G CHO/DIA. 1190,25 KCAL/DIA - 285 G CHO/DIA. 1137,25 KCAL/DIA - 295 G CHO/DIA. 1130,25 KCAL/DIA - 280 G CHO/DIA. EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE LA PANCREATITIS SE BASA EN. DEJAR EL PANCREAS EN ACTIVIDAD. INTRODUCIR ALIMENTOS BLANDOS. DEJAR EL PANCREAS EN REPOSO. DIETA RICA EN FIBRA. QUE FACTORES AFECTAN LA BIODISPONIBILIDAD DE LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES. LA PRESENCIA O AUSENCIA DE ACISOS O ALCALIS, FITATOS Y OXALATOS. LA AUSENCIA DE OTROS NUTRIENTES ESPECIFICOS COMO FITOQUIMICOS. LA PRESEN O AUSENCIA DE OTROS NUTRIENTES ESPECIFICOS COMO VITAMINAS LIPOSOLUBLES. LA PRESENCIA DE NUTRIENTES ESPECIFICOS, ACIDOS Y VITAMINAS HIDROSOLUBLES. QUE FACTORES CONTRIBUYEN AL GASTO ENERGETICO ELEVADO EN PACIENTES CON ABDOMEN ABIERTO. TRAUMA POR ABDOMEN ABIERTO, ESTADO POSTRAUMATICO COMO LO DEMUESTRA MEDICION DE LA TAZA METABOLICA, CIRUGIAS, VIAS DE DRENAJE QUE TIENE EL PACIENTE. TRAUMA POR ABDOMEN ABIERTO, ESTADO POSTRAUMATICO COMO LO DEMUESTRA MEDICION DE LA TAZA METABOLICA. CIRUGIAS, VIAS DE DRENAJES QUE TIENE EL PACIENTE. ESTADO POSTRAUMATICO COMO LO DEMUESTRA MEDICION DE LA TAZA METABOLICA. CUAL ES LA DIETA RECOMENDADA PARA UN PACIENTE CON CIRROSIS HEPATICA. ALTA EN GRASA. BAJA EN FIBRA. BAJA EN PROTEINA. ALTA EN PROTEINA. QUE NUTRIENTES SE DEBE CONSIDERAR PARA EL APOYO NUTRICIONAL DE UN PACIENTE CON TRAUMA DE ABDOMEN. CONSUMIR MINERALES COMO HIERRO Y ZINC. CONSUMIR VITAMINA A Y VITAMINA K. LAS NECESIDADES DE NUTRIENTES INCLUYE CONSUMIR VITAMINAS COMO LA TIAMINA Y NIACINA, LA GLUTAMINA PARA UNA FUNCION ESCENCIAL DE LA GLUCOGENESIS, LA ARGININA Y ACIDOS GRASOS OMEGA. NO ES NECESARIO EL CONSUMO DE ARGININA NI VITAMINAS COMO LA TIAMINA Y LA NIACINA. LAS ENZIMAS SECRETADAS POR LAS CELULAS PANCREATICAS SON. ENTEROCINAZA, a-AMILADA, RIBONUCLEASA, QUIMIOTRPSINA, CARBOXIPEPTIDASA, MALTASA, PEPSINA Y TRIPSINA. LACTASA, NUCLEOTIDASA, SACARASA, ELASTASA, RIBONUCLEASA, QUIMIOTRIPSINA, CARBOXIPEPTIDASA. LIPASA, COLESTEROL ESTERASA, TRIPSINA, QUIMIOTRIPSINA, AMINOPEPTIDASA, DIPEPTIDASA, LACTASA. a-AMILASA, LIPASA, COLESTEROL ESTERASA, TRIPSINA, QUIMIOTRIPSINA, CARBOXIPEPTIDASA, RIBONUCLEASA, DESOXIREBONUCLEASA, ELASTASA. CUAL ES EL PRINCIPAL EFECTO NUTRICIONAL TRAS LA REALIZACION DE UNA OSTOMIA (GASTRO YEYUNOSTOMIA). MALNUTRICION. SINDROME DE DUMPING. AVITAMINOSIS. DESHIDRATACION. LAS CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD MORBIDA PARA LA SALUD PUEDEN LLEGA A SER MUY GRAVES, YA QUE ESTA ASOCIADA CON UN MAYOR RIESGO DE PADECE ENFERMEDADES CARDIACAS. ACCIDENTES CEREBROVASCULARES, DIABETES, ENFERMEDADES DEL HIGADO Y DE LOS RIÑONES Y ALGUNOS TIPOS DE CANCER. SEÑALE CUAL ES EL IMC Y LOS VALORES DEL PORCENTAJE DE GRASA QUE SE RELACIONA CON OBESIDAD. IMC: ENTRE 40-50 KG/M2 Y PORCENTAJE DE GRASA: HOMBRES IGUAL O MAYOR A 32.0% MUJERES IGUAL O MAYOR A 25.0%. IMC: ENTRE 40-50 KG/M2 Y PORCENTAJE DE GRASA: HOMBRES IGUAL O MAYOR A 25.0% MUJERES IGUAL O MAYOR A 32.0%. IMC: ENTRE 40-50 KG/M2 Y PORCENTAJE DE GRASA: HOMBRES ENTRE 16.0 A 20.9% MUJERES ENTRE 21.0 A 25.9%. IMC: ENTRE 40-50 KG/M2 Y PORCENTAJE DE GRASA: HOMBRES ENTRE 21.0 A 24.9% MUJERES ENTRE 26.0 A 31.9%. UN SUJETO CON UN PESO DE 75KG Y UNA TALLA DE 158CM, UNA CIRCUNFERENCIA ABDOMIN LA DE 103CM Y ICC INDICE CINTURA/ CADERA DE 1.1 ES DIAGNOSTICADO CON: OBESIDAD DE TIPO GINOIDE. OBESIDAD TIPO ANDROIDE Y RIESGO METABOLICO MUY AUMENTADO. OBESIDAD ABDOMINAL CON RIESGO METABOLICO AUMENTADO. |