option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEGUNDO PARCIAL DE ANATOMIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEGUNDO PARCIAL DE ANATOMIA

Descripción:
anatomia

Fecha de Creación: 2023/10/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUANTOS MUSCULOS ATRAVIESAN LA ARTICULACION DEL CODO. 17. 15. 16.

NERVIO QUE SE SITUA MEDIAL A LA ARTERIA UNLAR EN LA FOSA DEL CODO. NERVIO MEDIANO. NERVIO RADIAL. NERVIO UNLAR.

ES LA PRINCIPAL FUENTE DE IRRIGACION PARA LAS ESTRUCTURAS DEL TERCIO MEDIO DEL COMPORTAMIENTO POSTERIOR. ARTERIA INTEROSEO ANTERIOR. ARTERIA INTEROSEA POSTERIOR. ARTERIA RADIAL. ARTERIA UNLAR.

DECIENDE INFERMOMEDIALMENTE Y LUEGO DIRECTAMENETE INFERIOR, PROFUNDA A LAS CAPAS SUPERFICIAL E INTERMEDIA. ARTERIA UNLAR. ARTERIA RADIAL. ARTERIA MEDIANA DEL ANTEBRAZO.

DISCURRE SUPERIORMENTE ENTRE EL BRAQUIAL Y PRONADOR REDONDO Y SE ANASTOMOSA CON LA ARTERIA COLATERAL INFERIOR. ARTERIA UNLAR RECURRENTE ANTERIOR. ARTERIAL UNLAR RECURRENTE POSTERIOR. ARTERIA INTEROSEA POSTERIOR.

DISCURRE SUPERIORMENTE Y PROFUNDO AL TENDON DEL FLEXOR UNLAR DEL CARPO Y SE ANASTAMOSA CON LA ARTERIA COLATERAL UNLAR SUPERIOR. ARTERIA UNLAR. ARTERIA RECURRENTE UNLAR ANTERIOR. ARTERIA RECURRENTE UNLAR PORTERIOR.

arteria que tiene como origen arteria unlar en la fosa del codo, distal a la bifurcacion de la arteria braquial. arteria interosea anterior. arteria interosea posterior. arteria interosea comun.

discurre distalmente sobre la cara anterior de la membrana interosea, hacia el borde proximal del pronador cuadrado. arteria interosea anterior. arteria interosea posterios. arteria interosea recurrente comun.

arteria qie da origen a la arteria interosea recurrente , discurre distalmente entre los musculos extensores superficiales y profundos. arteria interosea anterior. arteria interosea posterior. arteria interosea recurrente anterior.

discurre superiorente, posterior a la articulacion radiounlar proximal y se anastomosa con la arteria colateral media. aretria interosea recurrente. arteria interosea posterior. arteria interosea anterio.

discurre atravcez de la cara anterior del carpo, profunda a los tendones del flexor profundo de los dedos. rama palmar del carpo de la arteria unlar. rama dorsal del carpo de la arteria unlar. rama palmar del carpo del nervio unlar. rama dorsal del carpo del nervio radial.

pasa a traves de la cara dorsal del carpo, profunda a los extensores. rama palmar del carpo de la arteria unlar. rama palmar del carpo de la arteria radial. rama dorsal del carpo de la arteria unlar. rama dorsal del carpo de la arteria unlar.

discurre inferolateralmente cubuerta por el braquioradial, se situa lateral al tendin del flexor radial del carpo y cruza el piso de la tabaquera anatomica. arteria unlar. arteria radial. arteria ccolateral superior.

arteria que tiene como origen el lado lateral de la arteria radial, justo distal a la bifurcacion de la arteria braquial, en su ecorrido asiende entre el braquiradial y el braquialm irrigandolos. arteria recurrente radial. arterial recurrente unlar. arteria radial.

arteria que tiene como origen cerca del borde distal del pronador cuadrado, discurre a traves de la cara anterior del carpo profunda a los tendones de los musculos flexores. rama palmar del carpo de la arteria unlar. rama palmar del carpo de la arteria radial. rama dorsal del carpo de la arteria unlar. rama dorsal del carpo de la arteria radial.

Arteria que tiene como origen la parte proximal de la tabaquera anatomica, discurre medialmente a traves del carpo, profunda a los tendones del pulgar y extensores radiales. rama palmar del carpo de la arteria unlar. rama palmar del carpo de la arteria radial. rama dorsal del carpo de la arteria unlar. rama dorsal del carpo de la arteria radial.

que nervio cruza el techo de la tabaquera anatomica. n. radial ramo superficial. n. radial ramo profundo. n. mediano.

que nervio tiene como origen el nervio mediano en la porcion distal de la fosa cubital, pasa entre el flexor profundo de los dedos y el flexor largo del pulgar, para pasar profundo al pronador cuadrado. nervio mediano. nervio interoseo anterior. nervio interoseo posterior.

que nervio pasa superficialmente al retinaculo de los musculos flexores para alcanzar la piel de la parte central de la palma. ramo cutaneo palmar del nervio mediano. nervio unlar. ramo cutaneo dorlsal del nervio mediano.

entra en el antebrazo y pasa entre las cabezas del flexor unlar del carpo, despues de pasar posterior al epicondilo medial del humero, se hace superficial en las parte distal del antebrazo. nervio unlar. nervio radial. nervio mediano.

que nervio deciende anterior la arteria unlar , perfora la facia profunda en la parte distal del atebrazo en la parte distal del atebrazo, discurre en el tejido subcutaneo hacia la piel de la palma medial al eje del 4 dedo. nervio unlar. nervio meduano. nervio radial.

pasa posteroinferior entre la unla y el flexor unlar del carpo, entra en el tejido subcutaneo para inervar el tejido subcutaneo para inervar la piel del dorso medial al eje del 4 dedo. ramo cutaneo dorsal del nervio unlar. ramo cutaneo dorsal del nervio radial. ramo cutaneo dorsal del nervio mediano.

entra en la cubital entre el braquiorradial y el braquial, anterior al epicondilo lateral. nervio radial. nervio unlar. ramo superficial del nervio radial.

perfora la cabeza lateral del tricep braquial, deciende a lo largo del lado lateral del brazo y la cara posterior del antebrazo hasta el carpo. nervio cutaneo posterior del antebrazo. nervio superficial del nervio radial. nervio radial.

deciende entre el pronador redondo y el braquirradial, se ramifica en la taaquera anatomica e inerva la piel del dorso, lateral al eje del 4 dedo. ramo superficial del nervio radial. ramo cutaneo posterior dle nervio radial. racutaneo lateral del antebrazo.

sale del la fosa del codo y se incurca alrededor del cuello del radio, atravesando e inervando el supinador, emerge en el compartimiento posterior del antebrazo. deciende sobre la membrana interosea con la arteria del mismo nombre. ramo profundo del nervio radia. ramo superficial del nervio radial. nervio radial.

inervacion del musculo que tiene como accion principal la flexion de la mano y tensa la aponourosis palmar. nervio mediano C6, c7. nervio mediano c6 c7. nervio mediano c7 C8.

cual es la inserccion proximal de la cabeza humeral del flexor superficial de los dedos. mitad superior del borde anterior. mitad inferior del borde anterior. mitad superior del borde posterior. mitad inferior del borde posterior.

inserccion proximal del musculo que tiene inervacion nel nervio unlar (c8 T1). tres cuartos proximales de las caras medial y anterior de la unla y la membrana interosea. tres cuartos distales de la cara medial y anterio de la unla y la membrana interosea. tres cuartos proximales de la cara lateral y posterior de la unla y la membrana interosea. tres cuartos proximale de la cara media y anterior de la unla y la membrana interosea.

es una util guia paralocalizar el nervio mediano. palmar largo. flexor radial del carpo. flexor unlar del carpo.

que musculo sirve como guia para el nervio y la arteria unlar, que se encuentra en su cara lateral a nivel del carpo. flexor unlar del carpo. flexor radial del carpo. flexor largo del pulgar.

es musculo forra la cara anerior de la unla. flexor superficial de los dedos. flexor profundo de los dedos. flexor unlar del carpo.

con que prueba de que musculo de puede usar de guia para determinar la integriddad del nervio mediano en el antebrazo proximal si se usar el dedo indice. flexor superfical de los dedos. flexor profundo de los dedos. plamar largo.

que musculo pasa por la cara lateral del flexor profundo de los dedos, donde reviste la cara anterior del radio distalmente a la inserccio del supinador. flexor largo del pulgar. flexor largo del indice. flexor superficial de los dedos.

es el musculo mas profundo de la cara anterior del antebrazo. pronador redondo. pronador cuadrado. supinador.

musculo del compartimiento posteior del antebrazo que se considera como musculo coaptador que se opone a la subluxacion de la cabeza del radio. braquirradial. supinador. extensor radial del carpo.

con que musculos se curza el tendon del extensor radial largo del carpo. abductor corto del pulgar y extensor corto del pulgar. abductor corto del pulgar y etensor largo del pulgar. aductor corto del pulgar y etensor largo del pulgar.

Denunciar Test