Segundo parcial balistica y armamento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo parcial balistica y armamento Descripción: balística y armamento Fecha de Creación: 2022/09/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 56
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1. El Golpe de Mina de Hoffman se produce a una distancia de: Quemarropa. Boca de jarro. Signo de la escarapela o de Simonín. 2. Un suicida se provoca un disparo en la cabeza con un revólver calibre.32 largo. El proyectil no penetra el hueso, sino que realiza toda una trayectoria copiando la estructura del mismo. Este tipo de trayectoria se denomina: Poligonal. Proyectil migratorio. Circundante. Recta. 3. ¿A qué área de la criminalística le corresponde la búsqueda y el estudio de los restos de los residuales de la pólvora por medio del microscopio de barrido electrónico?. Quimica ilegal. Química legal. Química forense. 4. La cavidad temporaria padecida por la víctima de un disparo de arma de fuego, es producida por: La transmisión de la energía cinética de la bala. La transmisión de la energía cinética del proyectil. La transmisión de la energía cinética de la pistola. 5. Sobre qué elemento se debe enfocar un análisis de secuencia de disparos sobre vidrio?. Sobre las fracturas concéntricas. Sobre las fracturas telaraña. Sobre las fracturas radiales. 6. La víctima de un disparo de arma de fuego recibe un disparo con un proyectil calibre.22” L en el pecho. Este impactó en una de las costillas, lo que llevó luego a impactar en la columna, depositándose finalmente e el estómago. La trayectoria trazada por el proyectil recibe el nombre de: Circundante. Poligonal. Recta. 7. El halo de enjuagamiento se conforma por: La deposición de residuales del proyectil. La deposición de residuales del arma de fuego. 8. Una mujer realiza dos disparos de arma de fuego contra la humanidad de su marido, presentando éste dos orificios de entrada en el pecho, con sus correspondientes orificios de salida en la espalda. ¿Cómo se denomina este tipo de trayectoria?. Incompleta. Completa. 9. Seleccione las tres opciones correctas. ¿Cuáles de los siguientes tipos de puntas producirán, a un igual calibre, mayor cavidad temporaria?. Punta prefragmentada. Punta hueca. Punta tronco-conica. Punta fragmentada. Punta blanda. 10. El orificio de salida de un proyectil es generalmente: De menor tamaño que el orificio de salida y de bordes evertidos. De mayor tamaño que el orificio de entrada y de bordes evertidos. 11.¿Qué tipo de residuales derivados del disparo se buscan con un microscopio de barrido electrónico?. Residuales no fulminantes. Residuales de ripo electrónicos. Residuales del fulminante. 12. El deshilachamiento crucial es un signo que se presenta sobre: Las telas. 13. El tatuaje verdadero es conformado por: Pólvora semi - combustionada. Pólvora combustionada. 14. El Signo de Puppe Werkgartner es causado por: El plano de boca del proyectil. El plano de boca del cañón. El plano de boca del arma. 15. Selecciones 4 correctas . Si en un homicidio las testimoniales indican que se le disparó a la víctima a “quemarropa”, ¿qué indicios periorificiales encontraremos?. Tatuaje verdadero. Halo de Fisch. Tatuaje Falso. Signo de la escarapela o de Simonín. Chamuscamiento. 16.¿Cómo se denomina, en las heridas por arma de fuego, al halo conformado por los residuales del proyectil?. Halo de contusión. Halo de enjuagamiento. 17.Si un presunto autor de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, ante la distracción policial, se lava las manos: ¿de dónde sería conveniente la extracción de muestras para ser analizadas en busca de residuales del disparo?. De las zapatillas. De los puños de las prendas utilizadas. De las manos. 18.Una persona es herida por un disparo de un arma de fuego a una distancia de 25 metros, presentando orificio de entrada y salida. ¿Qué indicio encontraremos que permitirá diferenciar el orificio de entrada del orificio de salida? (Repetida?). Halo de contusión. El Halo de Fisch. Signo de Puppe-Werkgartner. 19.¿Qué importancia interdisciplinaria acarrea el trazado de la cavidad permanente por parte del médico forense?. Nos permite determinar la trayectoria del proyectil. Nos permite determinar la trayectoria del trazado . Nos permite determinar la trayectoria de la cavidad. 20.Si de la autopsia se desprende que el occiso presenta orificio de entrada y de salida, con una trayectoria ascendente de derecha a izquierda, estamos en presencia de una trayectoria completa y recta. Verdadero. Falso. 21.Una persona recibe un disparo con un balín perteneciente al calibre 5,5 mm. (.22), ingresando este por uno de los intercostales, introduciéndose en una arteria, cuya sangre lleva a depositarlo en la pierna derecha ¿cómo se denomina a este fenómeno?. Migracion. Inmigración. 22. El denominado proyectil de “punta hueca”, con respecto a su par de “punta Ojival”, tiene la particularidad de producir: Menor cavidad que un proyectil ojival. Mayor cavidad permanente y temporaria que un proyectil ojival. Mayor cavidad temporaria que un proyectil ojival. 23. Seleccione las 4 opciones correctas. Para determinar el lado opuesto a la dirección del disparo de un orificio en vidrio, producto del disparo de arma de fuego, se deben hallar las siguientes características: Mayor pérdida de material. Bisel. Menor pérdida de material. Mayor diámetro en el orificio. Escamamiento de la superficie. Escamamiento en el orificio. 24.¿En la búsqueda de qué elementos derivados del disparo se circunscriben las pruebas químicas colorimétricas?. En la búsqueda de nitritos y nitratos. En la búsqueda de plomo, bario y antimonio. En la búsqueda de microscopio electrónico de barrido. 25. El halo contusivo se conforma por: La penetración del proyectil. 26. Si la víctima de un homicidio presentase una contusión similar al del plano de boca de un arma, estamos en presencia de: Anillo o halo de Fisch. Signo de Puppe Werkgartner. Tatuaje falso. 27. Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Qué elementos indiciarios se pueden hallar sobre la víctima de un disparo a corta distancia con escopeta?. Dispersión de postas concentrada. Dispersión de postas no concentradas. Taco separador/contenedor introducido en el cuerpo o en cercanías del mismo. Tatuaje verdadero. Tatuaje falso. 28. ¿Qué tipo de residuales derivados del disparo se buscan con un microscopio de barrido electrónico?. Residuales del fulminante. Residuales no fulminantes. 29. Un informe forense indica que el occiso presenta orificio de entrada en el parietal derecho, hallándose el proyectil en la región occipital con una trayectoria descendente de derecha a izquierda. Dicho tipo de trayectoria se denomina: Incompleta. Completa. 30. Seleccione 3 opciones correctas. En el caso de un disparo contra un vidrio de forma perpendicular, las características encontradas serán: Orificio de entrada circular. Biseles disparejos en todo su contorno. Orificio de entrada. Biseles parejos en todo su contorno. Las fracturas concéntricas se distribuyen en formas iguales. 31. Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Qué procesos tienen como objetivo la búsqueda de nitritos y/o nitratos derivados de los residuales del disparo?. Reacción de Werkgartner. Reacción de Wallenstein y Kober. Reacción de Fiess. Reacción de Carbozol. Reacción de Piccini y Desbassys. Reacción de Fisch. 32. Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son características de las fracturas radiales en vidrio?. Se generan por la cara opuesta al punto de impacto. La unión de éstas en el punto de impacto genera “circulos de vidrio”. Del quiebre de su elasticidad se generan fracturas concéntricas. Son generadas desde el punto de impacto, hacia fuera. La unión de éstas en el punto de impacto genera “triángulos de vidrio”. 33. Si de una autopsia se desprende que el occiso presenta orificio de entrada y de salida, con una trayectoria ascendente de derecha a izquierda, estamos en presencia de una trayectoria completa y recta. Falso. Verdadero. 34. ¿Qué importancia interdisciplinaria acarrea el trazado de la cavidad permanente por parte del médico forense?. Nos permite medir la trayectoria de la bala. Nos permite determinar la trayectoria del proyectil. 35. Seleccione las 4 opciones correctas.¿Cuáles de los siguientes signos pueden ser encontrados en lesiones causadas por proyectiles de armas de fuego a boca de jarro?. Signo de Escarapela de Simonin. Golpe de Mina de Hoffman. Signo de Benassi y Cuelli. Tatuaje verdadero. Signo de Puppe Werkgartner. Tatuaje falso. 36. La cavidad temporaria padecida por la víctima de un disparo de arma de fuego, es producida por: La transmisión de la energía cinética. La transmisión de la energía cinética. La transmisión de la energía cinética del proyectil. 37. De las testimoniales de un caso de muerte de etiología dudosa, surge que la víctima tomó un arma que se encontraba en la cintura, la apoyó contra la sien derecha y se disparó. En consonancia con dicha testimonial es de alta probabilidad que la víctima presente: El Golpe de Mina de Hoffman. Signo de Puppe Werkgartner. 38. El halo de enyugamiento se conforma por: La deposición de residuales del arma. La deposición de residuales del proyectil. La deposición de residuales. 39. ¿Por qué signo se diferencia el orificio de entrada del orificio de salida en disparos a larga distancia?. Por el Halo. Por el Halo de Fisch. Por el Halo de enjugamiento. 40. ¿Cómo se denomina, en las heridas por arma de fuego, al halo conformado por los residuales del proyectil?. Halo de Fisch. Halo de enjugamiento. 41. Si la víctima de un homicidio presenta un orificio de entrada y solo tatuaje verdadero en su periferia, esto significa que el tirador a estado a una distancia: Menor a la que llegan los gases derivados de la deflagración de la pólvora. Mayor a la que llegan los gases derivados de la deflagración de la pólvora. 42. Una persona es herida por un disparo de un arma de fuego a una distancia de 25 metros, presentando orificio de entrada y de salida. ¿Qué indicio encontraremos que permitirá diferenciar el orificio de entrada del orificio de salida?. El Golpe de Mina de Hoffman. Halo de enjugamiento. El Halo de Fisch. 43. ¿Qué tipo de residuales derivados del disparo se buscan con un microscopio de barrido electrónico?. El fulminante. El fulminante o iniciador. El iniciador. 44. El plomo, el antinomio y el bario, que son buscados mediante el microscopio de barrido electrónico para prueba de residuales del disparo, son componentes de: 213152. El fulminante o iniciador. .... 45. Los orificios de entrada que se presentan sobre los vidrios que han sido causados por el disparo de un arma de fuego presentan: El orificio sumado a cortes concéntricos. El orificio sumado a cortes radiales y concéntricos. El orificio sumado a cortes radiales. 46. Si un presunto autor de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, ante la distracción policial, se lava las manos: ¿de dónde sería conveniente la extracción de muestras para ser analizadas en busca de residuales del disparo?. De las manos. De los puños de las prendas utilizadas. De las prendas. 47. Si un suicida se disparase en el pecho y de la observación surge que presenta una contusión causada por la boca del arma junto al orificio de entrada, ¿cómo se denomina dicho indicio?. Signo de Escarapela de Simonin. Signo de Puppe Werkgartner. 48. El golpe de Mina de Hoffman es acompañado del signo de: Benassi y Cuelli. Escarapela de Simonin. 49. El signo de Escarapela de Simonin se produce sobre: Las telas. 50. El signo de Escarapela de Simonin es producto de: Los gases de la pólvora por un disparo a boca de jarro. 51. Una persona es muerta por el disparo en el cuello de un arma larga a propulsión neumática, la cual fue disparada a 10 cm. produciendo solo un orificio de entrada ¿Qué signo podrá ser observada sobre la víctima?. Halo de enjugamiento. Halo de Fisch. 54. Seleccione las dos opciones correctas: En disparos sobre chapa, ¿Qué signos nos permiten diferenciar el orificio de salida del orificio de entrada?. Mayor diámetro en el orificio. Labios invertidos. Menor diámetro en el orificio. Labios evertidos. 52. Seleccione las 2 opciones correctas ¿Cuáles son los dos componentes derivados de la combustión de la pólvora?. Nitrito. Plomo. Nitrato. 53. El denominado proyectil de punta hueca, con respecto a su par de punto ojival, tiene la particularidad de producir: Menor cavidad permanente y temporaria que un proyectil ojival. Mayor cavidad permanente y temporaria que un proyectil ojival. El deshilachamiento crucial es un signo que se presenta sobre: Las telas. Las manos. La ropa. El tatuaje verdadero es conformado por: Pólvora semi combustionada. Pólvora combustionada. 55. ¿A qué área criminalística le corresponde la búsqueda y el estudio de los residuos de disparo por medio de microscopio de barrido electrónico?. Química legal. Química forense. 56. Si la víctima de un homicidio presenta un orificio de entrada y solo tatuaje verdadero en su periferia, esto significa que el tirador ha estado a una distancia de: Mayor a la que llegan los gases derivados de la deflagración de la pólvora. Menor a la que llegan los gases derivados de la deflagración de la pólvora. Menor a la que llegan los gases derivados. 57. ¿Cómo se denomina, en las heridas por armas de fuego, al halo conformado por los residuales de proyectil?. Halo de enjugamiento. Halo de Fisch. 58. Seleccione las cuatro opciones correctas ¿cuáles son las características de las fracturas radiales en un vidrio?. Se generan por la cara opuesta al punto de impacto. Son generadas desde el punto de impacto hacia adentro. Del quiebre de su elasticidad se generan fracturas concéntricas. La unión de éstas en el punto de impacto genera “triángulos de vidrio". Son generadas desde el punto de impacto hacia afuera. |