segundo parcial-derecho privado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() segundo parcial-derecho privado Descripción: repaso parcial Fecha de Creación: 2024/07/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 64
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los siguientes principios rigen la Responsabilidad Parental: -La Responsabilidad Parental se rige por el Interés Superior del Niño;. -La Responsabilidad Parental considera al hijo como un sujeto incapaz cuya voluntad no debe ser tenida en cuenta;. -La Responsabilidad Parental se rige por el derecho del niño a que su opinión sea tenida en cuenta. La Responsabilidad Parental se rige por el derecho del niño a ser oído. La extinción del régimen de comunidad conforme el artículo 475 del CCC se extingue por: La decisión unilateral de uno de los cónyuges. El acuerdo tácito de los cónyuges. La modificación del régimen matrimonial convenido;. El adulterio de uno de los cónyuges. El parentesco, puede tener origen en causas biológicas (por naturaleza), técnicas de reproducción humana asistida, la adopción y la afinidad. verdadero. falso. La compensación económica: tiene como objetivo compensar el desequilibrio económico en el que pudo quedar uno de los cónyuges respecto del otro...se procura evitar que el divorcio produzca un enriquecimiento de uno de los cónyuges a costa del empobrecimiento del otro. verdadero. falso. ¿Cuál es el plazo durante el cual no se puede intimar al heredero para que acepte o renuncie la herencia?. -El heredero no puede ser intimado durante los 9 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. -El heredero no puede ser intimado durante los 8 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. -El heredero no puede ser intimado durante los 10 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. -El heredero no puede ser intimado durante los 15 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. Son considerados conjuntos inmobiliarios: barrios cerrados. Cementerios Privados. Parques Industriales. Parques náuticos. clubes de campo. ¿Cómo se extinguen los derechos reales?. Los derechos reales se extinguen solo cuando se inscribe el acto jurídico extintivo en el registro inmobiliario. Los derechos reales se extinguen por la sola voluntad de su titular. Los derechos reales se extinguen por la destrucción de la cosa, por el abandono y por la consolidación. Los derechos reales se extinguen por la muerte de su titular. ¿Cuándo hay posesión?. -Hay posesión cuando una persona por sí o por medio de otra ejerce un poder de hecho sobre una cosa comportándose como titular de un derecho real, lo sea o no. -Hay posesión cuando una persona por sí o por medio de otra ejerce un poder de hecho sobre una cosa y se comporta como un representante del tenedor. -Hay posesión cuando una persona por sí o por medio de otra realiza un acto de administración de la cosa. -Hay posesión cuando una persona por sí o por medio de otra ejerce un poder de hecho sobre una cosa reconociendo en otro la titularidad del derecho real. Los órganos de gobierno del consorcio de propietarios son el Directorio y el Consejo de propietarios. verdadero. falso. Es nula la configuración de un derecho real no previsto en la ley o la modificación de su estructura. verdadero. falso. En materia de derechos reales existe el “numerus clausus”. La enumeración de los derechos reales está contemplada en el artículo 1.887. verdadero. falso. Los derechos reales de garantía sólo pueden ser constituidos por contrato con la forma que la ley indica para cada tipo. verdadero. falso. La unidad funcional de un edificio sujeto al régimen de propiedad horizontal consiste en pisos, departamentos, locales u otros espacios susceptibles de aprovechamiento que tienen independencia funcional y comunicación con la vía publica directamente o por un pasaje común. verdadero. falso. ¿Qué facultades atribuye a su titular el derecho real?. -El derecho real confiere a su titular la facultad de habitar el bien del que es titular. -El derecho real confiere a su titular las facultades de persecución y preferencia. -El derecho real confiere a su titular la facultad de hacer valer su derecho frente a quien le transmitió la cosa o bien objeto del mismo. -El derecho real confiere a su titular las facultades de uso de la cosa o bien. La indignidad está prevista como una sanción al proceder del sucesor. verdadero. falso. ¿Cuáles son los efectos del Régimen de Separación de bienes?. -En el régimen de separación de bienes propios y gananciales separados de los de su cónyuge. -En el régimen de separación de bienes, cada uno de los cónyuges conserva la libre administración y disposición de sus bienes personales. -En el régimen de separación de bienes, cada una de los cónyuges conserva solo la libre administración. -En el régimen de separación de bienes, cada uno de cónyuges conserva la libre administración y disposición de sus bienes personales y los gananciales por él adquiridos. ¿Cuáles son las causales de disolución del matrimonio?. -El Matrimonio se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges. -El Matrimonio se disuelve por el abandono voluntario y malicioso de la convivencia. -El Matrimonio se disuelve por la declaración judicial de Divorcio. -El matrimonio se disuelve por la presunción de fallecimiento de uno de los cónyuges. La compensación económica es incorporada por el Código Civil y Comercial, procede: -Cuando los cónyuges hayan celebrado Convención Matrimonial. -Solo procede si existe de un juez en el proceso de divorcio. -Cuando sea acordada por las partes. -Procede cuando sea acordada por las partes en el convenio regulador o cuando sea decidida judicialmente en caso de desacuerdo. ¿Cómo define el CCC a los derechos reales?. -El derecho real es el que confiere a su titular la facultad de explotar económicamente un bien. -El derecho real es el poder jurídico de estructura legal que confiere la facultad de exigir al deudor determinada conducta. -El derecho real es aquel que confiere a un sujeto denominado titular del derecho la facultad de exigir que dé, haga o no haga algo. -El derecho real es el poder jurídico de estructura legal que se ejerce directamente sobre su objeto en forma autónoma. ¿Cuándo el dominio es perfecto?. -El dominio perfecto es aquel que está sometido a cargas reales. -El dominio perfecto confiere la totalidad de las facultades a su titular. -El dominio perfecto es aquel que está sometido a condición o plazo resolutorio. -El dominio perfecto es aquel que se ha inscripto en el registro inmobiliario y por lo tanto es oponible a terceros. -El dominio perfecto es aquel que está sometido a condición o plazo resolutorio. ¿Cuál es la forma de constituir un derecho real de propiedad horizontal?. -El derecho real de propiedad horizontal se constituye por la sola voluntad de los copropietarios manifestada en un instrumento privado que luego debe inscribirse en el registro inmobiliario. -El derecho real de propiedad horizontal solo puede constituirse por decisión de los copropietarios manifestada en Asamblea de Copropietarios. -Condominios de un edificio que deciden someterlo al régimen de propiedad horizontal. -Propietario único que constituye el régimen de propiedad horizontal. -Titular de un derecho real de superficie que decide someter el inmueble al régimen de propiedad horizontal. El consorcio de propietarios se integra de los representantes de los órganos de gobierno de la persona jurídica. verdadero. falso. .¿Cuál es la normativa aplicable a los conjuntos inmobiliarios?. -Los conjuntos inmobiliarios en cuanto a los aspectos relativos a las zonas autorizadas, dimensiones, usos, cargas y demás elementos urbanísticos se rigen por las normas administrativas de cada jurisdicción. -Los conjuntos inmobiliarios deben someterse a la normativa de este código. -Los conjuntos inmobiliarios deben someterse a la normativa del derecho real de condominio. -Los conjuntos inmobiliarios deben someterse a la normativa del derecho real de propiedad horizontal. Condominio es el derecho real de propiedad sobre una cosa que pertenece en común a varias personas y que corresponde a cada una por una parte indivisa. verdadero. falso. ¿Cuáles son las facultades de cada propietario de las diferentes unidades funcionales en el derecho real de propiedad horizontal?. -El propietario de la unidad funcional de un edificio sometido al régimen de propiedad horizontal puede realizar obras nuevas sobre partes comunes. -El propietario de la unidad funcional de un edificio sometido al régimen de propiedad horizontal puede constituir derechos personales. -El propietario de la unidad funcional de un edificio sometido al régimen de propiedad horizontal puede constituir derechos reales. -El propietario de la unidad funcional de un edificio sometido al régimen de propiedad horizontal puede enajenar la misma sólo con el consentimiento de los restantes contorsionistas. -El propietario de la unidad funcional de un edificio sometido al régimen de propiedad horizontal puede enajenar la misma sin el consentimiento de los restantes consorsionistas. ¿Cuáles son los derechos reales que se ejercen sobre cosa propia?. -El derecho real que se ejerce sobre cosa propia es el tiempo compartido. -Los derechos reales que se ejercen sobre cosa propia son el dominio, condominio, propiedad horizontal, los conjuntos inmobiliarios, tiempo compartido, el cementerio privado, y la superficie. -El derecho real que se ejerce sobre cosa propia es el de superficie. -Los derechos reales que se ejercen sobre cosa propia son: la hipoteca, la prenda y la anticresis. ¿Quién es el representante legal del consorcio de propietarios?. -El secretario de la Asamblea de propietarios es el representante legal del Consorcio de Propietarios. -El Presidente del Congreso de Propietarios es el representante legal del Consorcio de Propietarios. -El Consejo de Propietarios es el representante legal del Consorcio de Propietarios. -El administrador es el representante legal del Consorcio de Propietarios. ¿Qué se entiende por modo suficiente?. -El modo es el título suficiente para efectivizar la adquisición del derecho real. -El modo es el acto por el cual se inscribe la adquisición del derecho real transmitido. -El modo es el acto por el cual se materializa la adquisición del derecho real transmitido. -El modo es el acto por el cual el titular del derecho le la publicidad a la adquisición del derecho. Derecho Objetivo es la norma que regula conductas. verdadero. falso. Hay tradición cuando una parte entrega una cosa a otra que la recibe. verdadero. falso. Las relaciones de poder del sujeto con una cosa son la posesión y la tenencia. verdadero. falso. ¿Cuáles son las características fundamentales del derecho real de propiedad horizontal?. -Propiedad Horizontal es el derecho real que confiere facultades de un uso periódico de hospedaje compatibles con su destino. -El derecho real de Propiedad Horizontal confiere facultades a su titular de usar y gozar y disponer partes privativas y partes comunes de un edificio. -Propiedad Horizontal es el derecho real que se ejerce sobre cosa propia. -Propiedad Horizontal es el derecho real que se ejerce sobre un bien ajeno. ¿Cuáles son las relaciones de poder del sujeto con la cosa?. -La relación de poder del sujeto y una cosa se ejerce a través de la oponibilidad del derecho a terceros. -La relación de poder del sujeto y una cosa sólo se ejerce a través de la posesión. -El sujeto se relaciona con la cosa a través de la tradición de la misma. -Las relaciones de poder del sujeto de la cosa son la posesión y la tenencia. -La relación de poder del sujeto y una cosa se ejerce a través de la tenencia. ¿Cuál es el plazo durante el cual no se puede intimar al heredero para que acepte o renuncie la herencia?. -El heredero no puede ser intimidado durante los 9 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. -El heredero no puede ser intimidado durante los 15 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. -El heredero no puede ser intimidado durante los 10 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. -El heredero no puede ser intimidado durante los 8 días inmediatos posteriores al fallecimiento del causante. ¿Cuál es el plazo para reclamar judicialmente la compensación frente a la falta de acuerdo?. -El plazo es de 12 meses desde dictada la sentencia del divorcio. -El plazo es de 4 meses desde dictada la sentencia del divorcio. -El plazo es de 6 meses desde dictada la sentencia del divorcio. -El plazo es de 8 meses desde dictada la sentencia del divorcio. La afiliación puede tener origen: por naturaleza. Mediante técnicas de reproducción humana asistida. Por reconocimiento voluntario. por testamento. El nuevo código no reconoce a los esposos autonomía de la voluntad, para elegir el régimen al cual sujetarán sus relaciones patrimoniales. verdadero. falso. ¿Qué ocurre cuando el testador no sabe firmar o no puede hacerlo?. -Si el testador no sabe o no puede firmar, no puede hacerlo por él otra persona. -Si el testador no sabe o no puede firmar, puede hacerlo por él otra persona o alguno de los testigos del acto. -Si el testador no sabe o no puede firmar, coloca solo las iniciales. -Si el testador no sabe o no puede firmar, firman solo los testigos del acto. La sucesión en los sujetos de una relación jurídica sólo puede producirse por causa de muerte. verdadero. falso. ¿Cuáles son los requisitos para que se reconozcan efectos jurídicos a las uniones convencionales?. -Para que se reconozcan efectos jurídicos a las uniones convencionales los integrantes deben haber mantenido la convivencia durante un periodo no inferior a 2 años. -Para que se reconozcan efectos jurídicos a las uniones convencionales los integrantes no deben estar unidos por vínculos de parentesco en línea recta en todos los grados. -Para que se reconozcan efectos jurídicos a las uniones convencionales los integrantes deben ser mayor de edad. -Para que se reconozcan efectos jurídicos a las uniones convencionales los integrantes deben ser mayor de 16 años. Se denomina legendario a la persona a quien se transmite la universalidad o una parte indivisa de la herencia. verdadero. falso. Condominio es el derecho real de propiedad que se ejerce sobre varios bienes al mismo tiempo. verdadero. falso. “Título” suficiente es el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho real. verdadero. falso. El patrimonio es una universalidad jurídica integrada por activo y pasivo, derechos y obligaciones. verdadero. falso. Determine los órdenes sucesorios. descendientes. ascendientes. conyuge. ¿Cuál es el objeto de los derechos reales?. -El objeto del derecho real puede consistir en una cosa o un bien. -El objeto del derecho real sólo puede consistir en objetos inmateriales. -El objeto del derecho real sólo puede consistir en un bien mueble registrable. -El objeto del derecho real sólo puede consistir en un bien mueble no registrable. Son herederos legitimarios y por lo tanto tienen derecho a una porción legítima de la que no pueden ser privados por testamento o actos de disposición entre vivos a título gratuito: -Los descendientes y cónyuge exclusivamente. -Los descendientes, ascendientes, cónyuge, y parientes colaterales. -Los parientes colaterales dentro del cuarto grado. -Los descendientes, ascendientes y cónyuge. Resultan indignos para suceder las siguientes personas: -Los autores, cómplices o partícipes de delito doloso contra la persona, el honor, la integridad sexual, la libertad o la propiedad de cualquier persona vinculada con el causante. -Los autores, cómplices o partícipes de delito doloso contra la persona, el honor, la integridad sexual, la libertad o la propiedad del causante. -Los autores, cómplices o partícipes de delito doloso contra la persona, el honor, la integridad sexual, la libertad o la propiedad de los descendientes del causante. -Los autores, cómplices o partícipes de delito doloso contra la persona, el honor, la integridad sexual, la libertad o la propiedad de los amigos del causante. El término sucesión proviene del latín sucessio y alude al cambio de uno o más sujetos de una relación jurídica o de un conjunto de relaciones jurídicas. verdadero. falso. Los derechos reales de garantía sólo pueden constituidos por contrato con la forma que la ley indica para cada tipo. verdadero. falso. ¿Qué facultades confiere a su titular el derecho real de dominio?. El derecho real de dominio otorga las facultades de usar, gozar y disponer material y jurídicamente una cosa. -El derecho real de dominio confiere a su titular las facultades usar y gozar de una cosa. -El derecho real de dominio confiere a su titular las facultades de usar, gozar y disponer de un bien ajeno. -El derecho real de dominio confiere a varios titulares las facultades de usar y gozar de una cosa en partes proporcionales. Conjuntos inmobiliarios son emprendimientos urbanísticos independientemente del destino de vivienda, laboral, comercial o empresarial. verdadero. falso. Identifique cuál es la porción legítima que corresponde a los herederos designados en la primera columna. descendientes. ascendientes. colaterales dentro del 4to grado. ¿En qué momento se produce la transmisión de la sucesión?. -La transmisión de la sucesión se produce en el momento de la muerte real o presunta de una persona. -La transmisión de la sucesión se produce en el momento que el heredero acepta la herencia. -La transmisión de la sucesión se produce en el momento en que se inicia el juicio sucesorio. -La transmisión de la sucesión se produce en el momento que los sucesores toman conocimiento de la muerte real o presunta de una persona. La herencia comprende todos los derechos y obligaciones del causante que no se extinguen por su fallecimiento. verdadero. falso. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones que nacen para los esposos como consecuencia del matrimonio?. -Como consecuencia de la celebración del matrimonio los esposos conforman una sociedad comercial. -Como consecuencia de la celebración del matrimonio los esposos se comprometen en la cooperación, y al débito marital. -Como consecuencia de la celebración del matrimonio los esposos se comprometen a la cooperación, y a la procreación. -Como consecuencia de la celebración del matrimonio los esposos se comprometen a la cooperación, convivencia y el deber de fidelidad. La partición de la herencia debe hacerse judicialmente en tres situaciones: cuando existen herederos incapaces, con capacidad restringida o ausentes; si los terceros se oponen a la partición privada; o si los coherederos son capaces pero no se ponen de acuerdo procede la “partición judicial”. verdadero. falso. La vocación hereditaria es el llamado a suceder que pueden surgir exclusivamente de la voluntad del causante en un testamento. verdadero. falso. Condominio es el derecho real de propiedad sobre una cosa que pertenece en común a varias personas y que corresponda a cada una por una parte indivisa. verdadero. falso. La extinción del régimen de comunidad conforme el artículo 475 del CCC se extingue por: -El adulterio de uno de los cónyuges. -El acuerdo tácito de los cónyuges. -La decisión unilateral de uno de los cónyuges. -La modificación del régimen matrimonial convenido. Las Convenciones Matrimoniales pueden tener el siguiente objeto: -La enunciación de las deudas. -Las donaciones que se hagan los cónyuges entre si. -El deber moral de fidelidad. -El reconocimiento de hijos extramatrimoniales. Se denomina legatario a la persona a quien se transmite la universalidad o una parte indivisa de la herencia. v. f. El Código Civil y Comercial de la Nación deroga el juicio de Separación Personal contemplada por el Código Civil. Verdadero. falso. ¿En qué momento se produce la apertura de la sucesión?. -La apertura de la sucesión se produce en el momento que el heredero acepta la herencia. -La apertura de la sucesión se produce en el momento de la inscripción del fallecimiento en el régimen de Estado Civil y Capacidad de las Personas. -La apertura de la sucesión se produce en el momento de la muerte real o presunta de una persona. |