Segundo Parcial de Embriología: Desarrollo pulmonar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Segundo Parcial de Embriología: Desarrollo pulmonar Descripción: del Dr. norbertito, (UANL, FacMed). Fecha de Creación: 2021/10/13 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Semana en que inicia la morfogénesis pulmonar, caracterizada por la formación del divertículo respiratorio, que se forma a partir del endodermo rodeado por mesodermo esplácnico. Cuarta semana. Quinta semana. Sexta semana. Son los factores expresados por el mesodermo ventral del intestino anterior, cuyo propósito es especificar células endodérmicas para que estas expresen Nkx2.1 de forma que den origen a todas las células epiteliales respiratorias. Wnt2 y BMP4. Wnt6 y BMP9. Wnt4 y BMP2. Dan origen al estroma del pulmón (cartílago, músculo liso, tejido conjuntivo y vasos sanguíneos): Mesodermo esplácnico. Ectodermo. Mesodermo corial. Forma el esófago, que se encuentra comunicado con el divertículo respiratorio mediante un agujero traqueoesofágico. Intestino anterior. Intestino siguiente. Intestino rectal. El divertículo respiratorio es separado por pliegues traqueoesofágicos (crestas), que se fusionan y forman: Tabique traqueoesofágico. Tabique pulmonar. El divertículo mantiene comunicación permanente con la farínge mediante. Orificio laríngeo. Orificio trágico. Surgen dos yemas bronquiales a partir de esta estructura, su región craneal y recta forma la tráquea y sus yemas los bronquios primarios derecho e izquierdo. Divertículo respiratorio. Divertículo aéreo. Quinta semana, yemas se subdividen en bronquios secundarios, que representan el número de lóbulos para cada uno de los pulmones. Lado derecho. Lado izquierdo. Primordios de la cavidad pleural. Canales pericardioperitoneales. Canales endocardiopleurotoneales. Final del sexto mes, bronquios secundarios se subdividen por dicotomía 17 veces, generando el __________ constituido por bronquiolos respiratorios, ramificado gracias a FGF10. Árbol bronquial incipiente. Árbol bronquial recipiente. Dos pliegues _________ se unen y separan la cavidad pleural de la pericárdica. Pleuropericárdicos. Pleuromesocárdicos. Formarán parte del diafragma y se localizan caudal al sitio en el que los pulmones se desarrollan. Pliegues pleuroperitoneales. Pliegues endocardiopleurotoneales. Orígenes de las pleuras. Mesodermo esplácnico. Mesodermo somático. Maduración pulmonar se divide en cuatro etapas, ocurre en sentido cefalocaudal. Pseudoglandular. Canalicular. Saco terminal. Alveolar. Se forman las vías aéreas principales mediante la división dicotómica de las yemas bronquiales originando los bronquiolos terminales. Pseudoglandular. Canalicular. Saco terminal. Alveolar. Semana en que pared de los bronquios presenta cartílago, músculo liso y glándulas bronquiales. 10. 3. 28. Semana en que es posible encontrar células ciliadas. 13. 9. 2. Se forman los bronquiolos respiratorios a partir de terminales, por lo que se desarrolla un sistema de conductos. El epitelio respiratorio se aplana. Se comienza a superponer. Pseudoglandular. Canalicular. Saco terminal. Alveolar. Final del sexto mes (semana 24) el epitelio se diferencia en. Neumocitos tipo I. Neumocitos tipo II. En la región distal de los bronquiolos respiratorios aparecen sacos terminales, revestidos por ambos tipos de neumocitos. Se establece la barrera alveolocapilar formada por neumocitos tipo I y pared capilar. Pseudoglandular. Canalicular. Saco terminal. Alveolar. Permite el intercambio gaseoso en la vida postnatal. Barrera alveolocapilar. Barrera hematotesticular. Proliferan los alvéolos inmaduros a partir de sacos terminales, dando lugar a los alvéolos maduros. Pseudoglandular. Canalicular. Saco terminal. Alveolar. |