option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segundo Parcial de Embriología: Miembros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segundo Parcial de Embriología: Miembros

Descripción:
del Moore, (UANL, FacMed). PROGRAMA ANALÍTICO AGOSTO 2021

Fecha de Creación: 2021/10/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 27

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el día 24, los esbozos de los miembros superiores son desarrollados mientras que los inferiores uno o dos días después, con la activación del mesodermo lateral _______. Somático. Esplácnico.

Banda gruesa de ectodermo en la cual se encuentran profundos los esbozos de los miembros, inducida por el FGF10, esto inicia su crecimiento y desarrollo en el eje proximodistal. Cresta ectodérmica apical CEA. Cresta endodérmica apical CEA.

Inicialmente, aparecen como pequeños abultamientos ventrolateralmente, formados por una zona central de mesodermo y cubiertos por ectodermo. Esbozos de los miembros. Esbozos urogenitales.

Desarrollo de los esbozos de los miembros. Superiores. Inferiores.

En el borde posterior de los miembros, formado por células mesenquimales agrupadas, generando la expresión de genes Sonic Hedgehog SHH, manteniéndose gracias a este gen y WNT7, se encuentra: Zona de actividad polarizante. Zona de actividad despolarizante.

Extremos distales de los miembros se aplanan y se convierten en las _____ de la mano y pie. Placas. Columnas.

Implicado en el desarrollo de los miembros y formación de patrones. Ácido retinoico. Ascorbato.

En el final de la sexta semana, placas de las manos experimentan condensación y forman _______, que definen el patrón de los dedos. Mientras que en la séptima sucede lo mismo, pero en los pies. Rayos digitales. Rayos presenciales.

En la punta de cada rayo, la CEA induce la formación de los primordios mesénquimales, también llamados. Falanges. Centrum.

En la semana 8, regiones intermedias se fragmentan y forman escoladuras, junto con un proceso gradual de apoptosis, vías del AIF (factor inductor de la apoptosis) y caspasa-3, logrando la _______ de los dedos. Separación. Fusión.

Centros de condrificación aparecen en la semana. 5. 17.

Final de la sexta semana, todo el esqueleto de los miembros es. Cartilaginoso. Óseo.

La osteogénesis en los huesos largos comienza durante la semana. 7. 30.

Centros de osificación ya están presentes en todos los huesos largos en la semana. 12. 9.

La migración de células, que se diferenciarán en mioblastos, surge a partir de. Dermatomiotomos. Esclerotomos.

Mioblastos se agregan, forman una masa muscular grande en cada esbozo que se separa en componentes: Dorsal. Ventral.

Rotación de los miembros superior e inferior: Superiores. Inferiores.

Huesos homólogos: Radio. Cúbito. Pulgar.

Supresión del desarrollo del esbozo del miembro al principio de la cuarta semana. Amelia. Meromelia. Braquidactilia.

Detención o alteración de la diferenciación o el crecimiento de los miembros durante la quinta semana. Meromelia. Ectrodactilia. Braquidactilia.

Ausencia de uno o más dedos centrales ocasionado por la falta de desarrollo de uno o más rayos digitales, se encuentran divididos en dos partes enfrentadas entre sí e incurvadas hacia dentro. Mano bifurcada y pie hendido. Polidactilia. Meromelia.

Acortamiento de los dedos de las manos o los pies, ocasionado por la disminución de la longitud de las falanges. Braquidactilia. Polidactilia. Meromelia.

Deformidad de manos o pies, también conocida como pie/mano en pinza de langosta, que es resultado en una falla en él. Ectrodactilia. Polidactilia. Sindactilia.

Existencia de dedos supernumerarios, dedo extra incompleto y carece de desarrollo muscular. Ectrodactilia. Polidactilia. Mano bifurcada y pie hendido.

Falta de degeneración de las membranas interdigitales entre dos o más dedos ocasionado por el bloqueo de acontecimientos celulares y moleculares. Sindactilia cutánea. Sindactilia ósea.

Fusión de los huesos o sinostosis, producido cuando no se desarrollan las escotaduras entre los rayos digitales, ocasionando que no se separen los dedos. Sindactilia cutánea. Sindactilia ósea.

Tipos de sindactilia adicionales. Tipo 1. Tipo 2.

Denunciar Test