option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Segundo parcial pediatria 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Segundo parcial pediatria 2019

Descripción:
Revision pedia 2do parcial 2019 " en base a respuestas"

Fecha de Creación: 2019/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

recien nacido pretermino de 33 SDG apgar 6/8, S-A 8 que comienza 24 hrs despues de su nacimiento con dificultad respiratoria progresiva hijo de madre diabetica nacido por cesarea sin trabajo de parto radiografia: patron parenquimatoso reticulo granular en vidrio esmerilado con alveolos colapsados, broncograma aereo y atelectasias " infiltrado intersticial bilateral" de acuerdo a la radiografia ¿cual es su diagnostico?. enfermedad de mebranas hialinas. taquipnea transitoria del recien nacido. aspiracion de meconio. neumonia intrauterina.

recien nacido a termino 38 SDG, nacido por cesaria, con S-A5 que inicia con dificultad respiratoria, tiros intercostales a las 6 horas de haber nacido a las 48 horas cuadro se autolimita radiografía: aumento bilateral de la densidad pulmonar y corazón peludo, liquido en cisuras y pequeño derrame pleural de acuerdo a la radiografia ¿cual es su diagnostico?. enfermedad de mebranas hialinas. taquipnea transitoria del recien nacido. aspiracion de meconio. neumonia intrauterina.

paciente masculino 39 SDG nacido por parto distocico, S-A 9 con taquipnea FR 68, espiracion prolongada, y cianosis que perduda mas de 24 horas despues del nacimiento, acidosis respiratoria RX: infiltrado algodonoso bilateral difuso parcheado, atelectasias, incremento de espacios, zonas de consolidacion, hiperinsuflasion pulmonar de acuerdo a la radiografia ¿cual es su diagnostico?. enfermedad de mebranas hialinas. taquipnea transitoria del recien nacido. aspiracion de meconio. neumonia intrauterina.

lactante menor masculino con la madre no lo atiende no lo alimenta, fue prematuro y tiene atresia intestinal de nacimiento, diarrea cronica EF: apariencia de hombre viejo, cabello normal, perdida de masa muscular, costillas marcadas. marasmo (proteico-calórica). kwashiorkor (proteica). desnutricion leve. bulimia del niño. anorexia del niño.

lactante menor masculino llevado a urgencias, madre toxicomana no lo atiende, prematurez, con diarrea cronica y edema generalizado EF: cabello delgado y debil, inapetente, miembros superiores delgados, apatico, erupcion desprendible hiperpigmentada, edema de extramidades fovea 3 +++, abdomen globoso a expensas de hepatomegalia. marasmo (proteico-calórica). kwashiorkor (proteica). desnutricion leve. bulimia del niño. anorexia del niño.

Caso clínico de Sepsis neonatal temprana (primeros 3 días) : fiebre >38º , taquicardia, intolerancia alimentaria, irritabilidad, letargia, ¿que manejo le harias ?. enviarlo a su casa. Internamiento para manejo médico y toma de BH, QS, ES, PCR. antibioticos y enviarlo a su casa. observacion en sala de urgencias.

Femenina de 8 años referida a la consulta por presentar bajo rendimiento escolar secundario a presentar periodos prolongados de ensoñación y falta de contacto con el entorno asociado a conductas inadecuadas caracterizadas por ser grosera, no respeta jerarquías, miente frecuentemente y le molesta que la regañen, tiene un EEG normal. El dx más probable: Déficit de atención con hiperactividad. Crisis de ausencia. Déficit de atención con hiperactividad variedad predominantemente inatenta. Mutismo akinetico. Autismo infantil.

n el caso anterior el diagnostico se hace mediante. Videoelectroencefalograma. RMN. Clínicamente mas cuestionario del DSM V. Tamizado metabolico. TAC de cráneo.

El tratamiento de primera elección en este caso seria. Difenilhidantoina. Carbamacepina. Antidepresivos. Metilfenidato. Haloperidol.

Paciente masculino 13 años con antecedente de padre 45 años con DM2, HTA, obesidad, Madre 43 años con obesidad, producto de G2, embarazo normoevolutivo de término, PAN 2.4kg, alta conjunta, desarrollo psicomotor adecuado, que empieza hace 5 meses de manera insidiosa con polifagia y enuresis, no realiza ejercicio, no come frutas ni verduras, consume comida chatarra todos los días, 2-3 jugos y refrescos por día. EF: FC 120 lpm, FR 20 rpm, Temp 37º Medidas de prevención y tratamiento para este paciente son: Orlistat. Desayunar todos los días. Bypass gástrico. ingesta de zumos manufacturados.

Femenina de 4 meses de edad, acude por vómitos y diarrea. Inició con febrícula y vómitos de contenido gástrico el primer día además de diarrea. La paciente presenta de 4 a 6 deposiciones por día, sin sangre, moco o pus. A la EF la px está reactiva, normotérmica, sus mucosas bien hidratadas y en las últimas 24 horas no ha presentado vómitos pero sigue con diarrea. ¿Qué manejo le indicaría a esta px?: Plan A de la OMS. Plan B de la OMS. Plan C de la OMS.

Masculino de 5 años, es llevado a sala de urgencias por su madre por presentar 36 horas de evolución con vómito y evacuaciones diarreicas abundantes líquidas. EF: ojos hundidos, boca seca sin saliva, signo de lienzo húmedo, dolor abdominal, distensión abdominal sin ruidos peristálticos y fiebre. EF: Peso 20kg, Talla 113cm, FC 120 lpm, FR 20 rpm, Temp 38º En esta paciente la conducta más adecuada es: Plan A. Plan B. Plan C oral. Canalizar vena periférica y administrar líquidos IV.

Durante su estancia en urgencias con anuria, sigue vomitando ,continua con diarrea ¿Que plan de liquidos le pondria? peso 20 kg. 500 ml. 700 ml. 200 ml. 2000 ml.

Durante su estancia en urgencias con anuria, sigue vomitando ,continua con diarrea ¿cuantos ml le daria cada 8 horas? peso 20 kg. 533 ml. 700 ml. 222 ml. 1600 ml.

¿cuanto de glucosado? 444 glucosado al 5 %. 444 ml al 5 %. 544 ml al 10 %. 733 ml al 5 %. 733 ml al 10 %.

¿cuanto de KCL en las primeras 8 horas?. 30 meq en 8 horas. 20 meq en 8 horas. 5 meq en 8 horas. 10 meq en 8 horas.

masculino de 3 meses en shock completamente, fontanela deprimida, acidosis y requiere una carga rapida de liquidos peso 4 kg. 50 ml IV para 20 minutos. 30 ml IV para 20 minutos. 80 ml de fisiológico al 0,9% IV para 20 min. 100 ml IV para 20 minutos.

¿En el paciente anterio cuanto KCL? peso 4 kg. 6.6 meq cada 8 horas. 0.13 meq cada 8 horas. 20 meq cada 8 horas. 2 meq cada 24 horas. 1 ml de KCL cada 8 horas.

Femenino de 8 meses es llevada a urgencias por su madre por presentar vómitos y diarrea. Inició con febrícula y vómitos de contenido gástrico el primer día, la paciente presenta de 4 a 5 deposiciones al día, las heces son líquidas, abundantes, con moco verde sin sangre y mal olor. A la EF: la paciente está reactiva, normo térmica, sus mucosas bien hidratadas y en las últimas 24 horas no ha presentado vómitos, pero sigue con diarreas verde. ¿Qué manejo le indicaría a esta paciente?. Antibioticos. No requiere antibiótico solo vigilancia y suspender jugos y bebidas azucaradas. modificar a leche deslactozada. antibioticos con aines.

Paciente masculino de 11 años con hipocrecimiento desde los 3 años de edad el cual acude a la consulta refiriendo crecimiento de 4.5 cm por año y una talla por debajo de la percentil 30. Le toman exámenes generales y perfil tiroideo reportándose normal. Y una edad ósea de 9 años de edad. A la exploración física con simetría corporal y con testículos de 3cc cada uno y Tanner 1. ¿El diagnóstico más probable es?: Retardo Constitucional de Crecimiento y Desarrollo. talla baja familiar. hipotiroidismo. Sd. de cushing.

Nuestro paciente refiere que su padre mide 170cm y su madre 164 cm, con lo anterior cuál es su talla blanco familiar. 175cm. 173cm. 185cm. 165cm.

Femenina de 2 meses, acude a control de niño sano y su enfermera le informa el resultado del tamiz metabólico y le comenta que duda sobre la normalidad del exámen.correcto para tomarlo?: Talón 9mUI/ml. Talón 0.10mUI/ml. Talón 12 mUI/ml. Talón 100mUI/ml.

¿cual es la caracteristica clinica mas importante en sospecha de hipotiroidismo de las sig opciones?. hipotension. hipotonia. taquipnea. epicanto.

¿que tratamiento le inicias ? recien nacido de 3.5 kilos. Levotiroxina 20-25mcg/kg/día. Levotiroxina 5mcg/kg/día. Iniciar tableta completa de Eutirox de 50 mcg/día. Levotiroxina 10-15mg/kg/día.

Femenina de 5 meses es llevada por su madre a sala de urgencias por presentar vómito además de distensión abdominal. Producto de embarazo de 36 semanas. A la EF muestra deshidratación leve e irritabilidad. EF: Peso 7kg, Talla 64 cm, FC 120 lpm, Fr 40 rpm, Temp 38º. La BH muestra Leucocitos: 19000/mm3 con 90% de neutrófilos. El EGO 1.006, pH 6.0, Alb(++), Hb +++, Nitritos positivos, leucocitos 200/campo y eritrocitos 50/campo. De las siguientes conductas la mas adecuada es: Hospitalización, antibióticos y cultivos. Hospitalización y policultivarlo . Repetir la BH y el EGO. Manejo ambulatorio con antibioticoterapia.

Es FR para este paciente en el desarrollo de IVU. Género femenino. Antecedente de prematurez. antecedentes familiares. Grupo etario.

Recién nacida de 12 horas de evolución obtenida por cesárea, Peso 3900gr, talla 51 cm. Capurro de 40 semanas. Silverman Andersen de 3. Control prenatal adecuado con ingesta de hierro y ácido fólico. Usted coloca un casco de oxígeno y solicta una radiografía de tórax que confirma su diagnóstico. ¿En esta radiografía usted espera encontrar?. infiltrado intersticial bilateral. infiltrado nodular con areas de consolidación. liquido en cisuras. infiltrado algodonoso bilateral difuso parcheado, atelectasias.

Lactante menor masculino es llevado a la consulta por abuela refiriendo que lo encontró solo en casa, menciona que la madre del menor no lo atiende, ni alimenta de manera regular. Antecedente de prematurez, postoperado de atresia intestinal, actualmente con diarrea crónica. Es el dato clínico que espera encontrar en este paciente. edema maculopapular vesicular. impetigo. Piel seca, disminución de todos los pliegues cutáneos. hepatomegalia.

Lactante menor masculino es llevado a la consulta por abuelo refiriendo que lo encontró con su hermano menor en casa, menciona que la madre es toxicómana y no lo atiende ni alimenta de manera regular. Antecedente de prematurez de 26 semanas, actualmente con diarrea crónica. El motivo de consulta es por notarlo con edema generalizado. ¿que esperamos encontrar?. edema maculopapular vesicular. impetigo. piel seca y disminucion de todos los plieges cutaneos. Hepatomegalia.

Paciente masculino de 8 años de edad sin antecedentes familiares que inició su padecimiento hace 2 semaas al presentar poliuria y enuresis a pesar de controlar esfinteres desde los 3 años. Hace 2 días se agregó dolor abdominal difuso. Ha perdido aproximadamente 5 kg en dos semanas. EF peso bajo solamente. El exámen de orina presenta pH 5.5, proteínas negativas, glucosa +++, cetonas +, leucocitos 4/campo, eritrocitos 3/campo, esterasa leucocitaria negativa, nitritos negativos. ¿Cual es su sospecha diagnóstica?. infeccion urinaria. intususcepcion. diabetes mellitus. Apendicitis.

¿Cuál de los siguientes estudios confirma su sospecha diagnóstica?. CTOG >180 mg/dl a las 2 horas. glucosa capilar > 200 mg/dl. glucosa en ayuno > 130 mg/dl. Curva de tolerancia a la glucosa en 254 mg/dL a las dos horas.

¿tratamiento de eleccion?. Esquema de insulina 3 o mas inyecciones al día. Esquema de insulina 2 o mas inyecciones al día. metformina. glibenclamida.

Paciente femenina de 11 años con diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina basal (glargina) y ultrarapida (lispro). Acude con usted por una infección respiratoria. La madre quiere saber por que su hija tiene diabetes. Usted le responde que..?. multifactorial. autosomica dominante. iatrogenica. causada por medicamentos.

¿Cuál de los siguientes resultados confirma el diagnóstico de diabetes tipo 1?. presencia de proteina C reactiva elevada. anticuerpos negativos, peptido C bajo. Factor reumatoide +++. Anticuerpos positivos y péptido C bajo.

¿Qué exámen de laboratorio se tiene que realizar cada 3 meses para conocer el control de su enfermedad?. glicemia capilar. Hemoglobina glucosilada. glicemia en ayunas de 8 horas. CTOG >200 mg/dl.

Paciente masculino de 8 días de vida. La madre acude a consultar con usted porque le reportaron que su tamiz neonatal está alterado. Presenta una TSH de tamiz en 122 mU/L. ¿Qué datos clínicos lo hacen sospechar de hipotiroidismo congénito?. reflejo rojo negativo. fontanela anterio a los 8 dias. macroglosia. ictericia.

¿Cómo se debe tomar la muestra para el tamiz neonatal?. del talon despues de 10 dias de vida papel filtro. Del talón, después de las 48 horas de vida, en papel filtro. del pulgar despues de 2 dias de vida papel filtro. del pulgar despues de 10 dias de vida papel filtro.

Si usted inicia el tratamiento en el octavio día de vida, ¿Cuál es el pronóstico de su paciente?. El paciente tendrá inteligencia normal y estará asintomático. El paciente tendra retraso mental y estara sintomatico. pronostico incierto.

Masculino de 6 días de nacido , antecedente de madre de 14 años, de embarazo sin control prenatal, infecciones urinarias y vaginales sin tratamiento, obtenido a las 39 semanas de gestación, con líquido amniótico teñido de meconio, cavidad fétida y caliente. Acude por presentar pobre succión y se nota con tinte ictérico (+++) EF: Peso 3600g, Talla 50 cm, FC 150 lpm, FR 48 rpm, Temp: 38.7º. En este paciente con este cuadro clínico se puede integrar el diagnóstico de. enfermedad de membranas hialinas. Sepsis neonatal tardia. Infeccion via urinaria. neumonia intrauterina.

¿Cuáles agentes causales pueden estar involucrados?. Estreptotoco beta hemolitico. S. aureus. Klebsellia. VSRz.

Femenina de 5 años de edad con antecedentes personaels patológicos negados, es llevada por su madre a sala de urgencias por presentar dolor abdominal y fiebre. A la EF muestra dolor en hipogastrio, leve e irritabilidad. EF: Peso 21 kg, Talla 120cm, FC 101 lpm, FR 24 rpm, Temp 38º. La BH muestra leucocitos: 19000/mm3 con 90% neutrófilos. El EGO 1.006, pH 6.0, Alb(++), Hb +++, Nitritos positivos, leucocitos 200/campo y eritrocitos 50/campo. En esta paciente la causa de su padecimiento es: limpairse de adelante hacia atras. limpiarse de atras hacia adelante. problemas estructurales. PH acido.

Masculino de 6 años de edad es llevado por su madre a sala de urgencias por alteración en el estado de conciencia. A la EF muestra pérdida de la conciencia, pobre esfuerzo respiratorio y pupilar puntiformes. Peso de 23 kg, Talla 122 cm, FC 54 lpm, FR 8 rpm, Temp 35.5º. La madre refiere que lo encontró con un frasco de pastillas para el dolor. En este paciente el padecimiento más probable es: intoxicacion con organofosforados. intoxicacion con aines. intoxicacion con barbituricos. intoxicacion con opiodes.

¿cual seria el tratamiento ?. naloxona. atropina. N acetil cisteina. carbon axctivado.

De acuerdo a la clasificación de Waterlow complete lo correcto: ¿A que corresponde la columna de la letra "A"?. Desnutrido agudo y normal. Desnutrido cronico agudizado y cronico compensado. Desnutrido agudo y cronico agudizado. Normal y desnutrido cronico compendado.

Recien nacido de termino, antecedente de madre diabética, durante su seguimiento se muestra hiporeactivo. Se realiza determinación de glucometría que reporta una glucosa de 17 mg/dl Corresponde al manejo más adecuado en este paciente. Administrar 2ml por kilo de peso de glucosado al 10% IV en bolo. 20ml por kilo de peso en bolo con glucosado al 10%. 2ml por kilo de peso en bolo con glucosado al 5%. 20ml por kilo de peso en bolo con glucosado al 5 %.

Posterior a corregir el problema anterior se reportan electrolitos séricos con una hipocalcemia por lo que usted debería indicar. Bolo de gluconato de calcio al 10% diluído en glucosado de manera lenta. KCL al 5 % de manera rapida. Bolo de gluconato de calcio al 10% diluído en glucosado de manera rapida. 20ml por kilo de peso en bolo con glucosado al 5 %.

Lactante de 12 meses de edad con antecedente hace una semana de cuadro diarreico agudo tratado con medidas generales e hidratación oral, acude nuevamente a consulta por presentar fiebre, hiporexia, adinamia, evacuaciones con moco y sangre semi liquidas. El diagnóstico clínico más probable es?. shock anafilactico. Disenteria. neumonia tardia. sepsis por GI.

Femenina de 8 años de edad es llevada a consulta por que esta preocupada por su talla, nuestra paciente refiere que su padre mide 175 cm y su madre 158 cm, con lo anterior Cuál es su talla blanco familiar. 175cm. 160 cm. 185cm. 168cm.

Masculino de 13 años, es llevado a sala de urgencias por su madre por presentar 24 horas de evolución con vómito y evacuaciones diarreicas abundantes semiliquidas. EF: ojos hundidos, boca seca sin saliva, signo de lienzo húmedo, dolor abdominal, distensión abdominal sin ruidos peristálticos y fiebre. EF: Peso 40 kg, Talla 113 cm, FC 120 lpm, FR 30 rpm, Temp 38º. En este paciente la conducta más adecuada es: Administrar una carga de líquidos IV. Plan B oral. Plan A oral.

Durante su estancia en urgencias evidencia que el paciente no orina en 12 horas, permanece vomitando y con evacuaciones diarreicas. Usted decide que los requerimientos de liquidos por día son?. 3200 ml en 24 horas. 711 ml en 24 horas. 500 ml en 24 horas. 1000 ml en 24 horas.

Denunciar Test