option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEGUNDO PARCIAL PSICOPATOLOGÍA TEMA 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEGUNDO PARCIAL PSICOPATOLOGÍA TEMA 13

Descripción:
Tema 13 Bloque II

Fecha de Creación: 2024/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
uyyy tema 13, cuanto mas me lo mamas más me crece
Responder
Denunciar Comentario
uff que caliente me acaba d eponer este daypo, como a mi me gusta breve pero intenso. ñammm. muchos besitos a su autora.
Responder
Denunciar Comentario
No estoy de acuerdo con su comportamiento obsceno y ofensivo. No quiero que su mentalidad de barriobajera contamine la gran mente de mis daypolovers. Te voy a bloquear hotechaerulll. El rectorado de l
Denunciar Comentario
Gracias señorita Suarez. Una vez más estoy preso de sus preguntas. Encandilado con sus daypos. Eternamente agradecido en mi jardín con enanitos.
Responder
Denunciar Comentario
Gracias Melendi. Debo confesar que una de las razones por la que me esfuerzo tanto en mi trabajo (a parte de mi pasión por los daypos) es para ser a escoba que en tu vida barra la tristeza, quiero se
FIN DE LA LISTA
Temario:

Si no hay una experiencia traumática, no se puede diagnosticar TEPT. Verdadero. Falso.

Valencia positiva, sensación de control y presentación inesperada son características necesarias para que un evento pueda ser traumática. Falso. Verdadero.

Es de gran importancia considerar el factor tiempo antes de diagnosticar TEPT. Verdadero. Falso.

El trastorno por estrés postraumático siempre viene precedido por la exposición directa a un acontecimiento traumático. Verdadero. Falso.

La exposición por presencia directa a detalles hace referencia a las personas que continuamente tiene que estar lidiando con experiencias traumáticas. Falso. Verdadero.

Los flashback postraumáticos son recuerdos muy vívidos de lo que sucedió antes y durante los sucesos traumáticos. Falso. Verdadero.

La duración de los síntomas del TEPT debe ser superior a un mes. Verdadero. Falso.

En el TEPT retardado puede haber síntomas de evitación al principio, aunque atenuados (no segura). Verdadero. Falso.

El TEPT puede estar presente entre el 1% y 3% de quienes sufren un suceso traumático. Verdadero. Falso.

El trastorno de estrés agudo tiende a ser crónico con oscilaciones. Verdadero. Falso.

El DSM-5 agrupa los síntomas del trastorno por estrés agudo en los siguientes grupos: intrusión, ánimo negativo, disociativo, evitación y alerta. Verdadero. Falso.

Después de un evento traumático, según el DSM 5, solamente se podría realizar el diagnóstico de trastorno de adaptación cuando la respuesta al mismo no cumple los criterios del trastorno de estrés agudo. Verdadero. Falso.

Un 70% de las mujeres violadas sufren TEPT. Verdadero. Falso.

Los abusos sexuales conllevan siempre TEPT e hiperactividad. Verdadero. Falso.

El TEPT se reconoce como entidad diagnóstica, dentro de los trastornos de ansiedad, en 1980 por el DSMIII. Verdadero. Falso.

Los eventos traumáticos accidentales son los que más efecto dañino tienen. Verdadero. Falso.

Las características centrales de un evento traumático son valencia negativa, presentación inesperada e incontrolabilidad. Verdadero. Falso.

Dentro de las reacciones centrales frente al trauma tenemos la reexperimentación y problemas interpersonales. Verdadero. Falso.

En el TEPT en la infancia es común encontrar conductas de retraimiento en niñas y trastornos de conducta en niños. Verdadero. Falso.

Se diagnostica TEPT cuando la sintomatología tiene una duración mayor a un mes, cuando es menor a este mes, se diagnostica TEA. Verdadero. Falso.

Según Corral y Amor, en el trastorno por estrés postraumático, puede manifestarse primero ansiedad, luego depresión y luego antisocial. Verdadero. Falso.

Denunciar Test