option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEIA CASI COMPLETO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEIA CASI COMPLETO

Descripción:
Sistemas Eléctricos

Fecha de Creación: 2024/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 188

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un CLP es: (elige una). Un automatismo que en base a un programa toma decisiones. Un conjunto de actuadores. Un conjunto de sensores. Un mapa sinóptico que representa un proceso concreto.

El agua llega de una red de saneamiento. (elige una). ETAP. EDAR. Ninguna. Ambas.

El tratamiento primario utiliza unas rejillas para eliminar elementos en suspensión (elige una). EDAR. ETAP. Ninguna. Ambas.

Es un aparato de medida en una instalación de saneamiento. (elige una). Arqueta de toma de muestras. Tubería. Bomba. Arqueta.

Cuántas bombas como mínimo debe de haber en una estación de bombeo? (elige una). Una. Dos. Tres. Cuatro.

¿Qué presa se utiliza en amplios valles? (elige una). Bóveda. Arco sencillo. Contrafuertes. Gravedad.

Si tenemos salto de agua grande y un caudal pequeño, ¿la mejor turbina sería? (elige una). Turbina de reacción. Turbina Kaplan. Turbina Francis. Turbina Pelton.

¿Cuánto ha costado la presa de Las tres gargantas aproximadamente? (elige una). 75 mil millones de euros. 100 mil millones de dólares. 100 mil millones de euros. 50 mil millones de euros.

Si tenemos aguas subterráneas, para hacer la captación de agua se suele utilizar... (elige una). Bombeo. Gravedad. Derivación. Desbaste.

¿Cuál de los siguientes elementos no es de una estación de bombeo? (elige una). Pozo de bombeo. Todas son correctas. Rebosadero. Alimentación eléctrica.

En el caso de los embalses de abastecimiento, el número y capacidad de las tomas de agua dependen esencialmente del volumen embalsado, de la profundidad del embalse y de los caudales a servir. (elige una). Verdadero. Falso.

La mayor hidroeléctrica del mundo alcanzó en el 2014 una producción energética de: (elige la que más se aproxime). 77 TWh/año. 111 TWh/año. 88 TWh/año. 99 TWh/año.

Se utilizan coagulantes para crear flóculos que suben a la superficie del agua. (elige una). EDAR. ETAP. Ninguna. Ambas.

La aducción de agua cuando la toma está más alta que la entrada de agua a la planta de tratamiento es... (elige una). Derivación. Conducción por gravedad. Conducción forzada. Desbaste.

¿Qué presa se utiliza en gargantas estrechas? (elige una). Gravedad. Bóveda. Arcos múltiples. Contrafuertes.

Las bombas se utilizan cuando la cota hidráulica de la zona a instalar es demasiado baja para que las aguas residuales puedan ser evacuadas por gravedad. (elige una). Verdadero. Falso.

Una EDAR se encarga de tratar el agua para eliminar contaminantes y poder ser utilizada para el consumo humano. (elige una). Verdadero. Falso.

La toma de aguas en lagos o embalses se realizará mediante el establecimiento de torres de toma o mediante tuberías, a más o menos profundidad, unidas indirectamente a la impulsión. (elige una). Verdadero. Falso.

Si el nivel de la corriente es apreciable, basta con hacer un pozo en el margen, dándole entrada por encima del nivel de máximas avenidas, es... (elige una). Toma directa. Toma con filtro de malla. Toma sumergida. Desbaste.

Se dimensionan para que sean autolimpiables con el agua. (elige una). Toma directa. Desbaste. Toma con filtro de malla. Toma sumergida.

Utilizan equipos de descolmatado de aire a presión. (elige una). Toma con filtro de malla. Desbaste. Toma directa. Toma sumergida.

Se utiliza para conducir el agua desde la toma hasta las turbinas... (elige una). Canal de derivación. Tomas de agua. Tubería forzada. Aliviaderos.

Una ETAP se encarga de tratar el agua para eliminar contaminantes y poder ser utilizada para el consumo humano. (elige una). Verdadero. Falso.

Si tenemos salto de agua pequeño y un gran caudal, ¿la mejor turbina sería? (elige una). Turbina de acción. Turbina Kaplan. Turbina Francis. Turbina Pelton.

Lo que se compone de reja protectora, compuerta de servicio, servomotor, bypass y tubería a presión es: (elige una). Generador. Toma de agua. Transformador. Turbina.

Utiliza Ozono para la desinfección. (elige una). EDAR. ETAP. Ninguna. Ambas.

La madera corresponde a, ¿qué fuente de energía?. Geotérmica. Hidrógeno. RSU. Biomasa.

La mejor solución para la captación de agua en embalses sería: (elige una). Varias tomas a diferentes profundidades. Una toma a gran profundidad. Varias tomas a diferentes alturas y varias en cada altura. Varias tomas a gran profundidad.

¿Cuál era la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo en el año 2015? (elige una). Guri. Itaipú. Xiluodu. Las tres gargantas.

Si el agua entra y sale paralela al eje de rotación de la turbina, ¿es una turbina? (elige una). Axial. Tangencial. Radial-axial. Francis.

La fibrilación ventricular es una alteración del ritmo cardíaco, que presenta un ritmo ventricular _____ que provoca una falta de bombeo de sangre del corazón. (elige la correcta). normal, pero. lento y desordenado,. tan lento,. rápido e irregular.

Cuando un trabajador o trabajadora considere que un equipo de protección individual que está utilizando ya no está en condiciones de uso deberá comunicarlo al su responsable directo para su reposición. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Señala dos casos que puedan producirse contactos indirectos. (Elige todas las correctas). Cuando vas a descargar la ropa de la lavadora. Cuando vas a sustituir una bombilla. Al poner en marcha un horno en la cocina. Al sustituir un fusible en una caja general de protección.

Para verificar la ausencia de tensión en una instalación debemos: (seleccione la respuesta adecuada). Utiliza un seccionador. Utilizar un instrumento de medida de tensión adecuado. Desconectar de la red. Poner a tierra o en cortocircuito la instalación.

El objetivo básico de los sistemas de señalización utilizados en el entorno laboral, es (elige la correcta). proteger al trabajador o trabajadora. orientar e informar. eludir de responsabilidades al empresario o empresaria. evitar los accidentes de trabajo.

El primer tipo de corriente eléctrico utilizado fue: (seleccione la correcta). Corriente alterna. Corriente continua. Corriente parásita. Corriente estática.

Un sistema de enclavamiento mecánico sobre un dispositivo eléctrico, es aquel que impide su manipulación por cualquier persona distinta de la que ha realizado dicho enclavamiento. (seleccione una). Verdadero. Falso.

Para enclavar, y evitar la manipulación de un interruptor podemos utilizar: (seleccione la correcta). Una brida plástica. Cinta aislante. Un cartel de advertencia. Un dispositivo adecuado para cada interruptor.

Cualquier equipo de protección individual _____ el marcado CE. (elige la correcta) Seleccione una: no contará con. de categoría II, no contará con. dispondrá de una hoja de especificaciones propia, incompatible con. independientemente de su categoría, deberá contar con.

Con el fin de analizar las temperaturas de funcionamiento de las redes y subestaciones de transporte de energía, ¿qué mantenimiento realizaremos? (elige la correcta). Tala y poda de vegetación. Inspección termográfica. Inspección visual general. Lavado de aisladores.

Existen varios métodos para la realización de trabajos en tensión. Se denomina _____ a aquel en el que el operario permanece a una distancia mínima establecida de los elementos en tensión, y utiliza herramientas montadas en el extremo de pértigas aisladas. (Elige la correcta). "método a distancia",. "método a potencial",. "método a control remoto",. "método a contacto",.

Ante un accidentado, víctima de choque eléctrico, el orden de acciones a realizar será: (indique la opción correcta). Proteger, Avisar y Socorrer. Cualquier orden vale. Avisar, Socorrer, y Proteger. Socorrer, Proteger y Avisar.

El choque eléctrico tetaniza el diafragma torácico y como consecuencia de ello los pulmones no tienen capacidad para aceptar aire ni para expulsarlo. Esto produce: (selecciones una). Asfixia. Cosquilleo interno. Trastornos nerviosos. Quemadura pulmonar.

El trabajador o trabajadora, siguiendo las instrucciones del empresario o empresaria, deberá _____ los equipos de protección individual. (selecciona la correcta). elegir y responsabilizarse de. pintar con los colores de la empresa. utilizar y mantener correctamente. adquirir y mantener.

Señala los tipos de corriente más usados, tanto a nivel doméstico como industrial: (elige todas las correctas). Corriente estática. Corriente parásita. Corriente continua. Corriente alterna.

Eléctricamente hablando, ¿cuál es el orden correcto de las cinco reglas de oro? (elige la correcta). Desconexión, Enclavamiento, Puesta a tierra, Comprobación de la ausencia de tensión, Señalización de la zona trabajo. Desconexión, Enclavamiento, Comprobación de la ausencia de tensión, Puesta a tierra, Señalización de la zona trabajo. Señalización de la zona trabajo, Desconexión, Enclavamiento, Puesta a tierra, Comprobación de ausencia de tensión. El orden no importa, lo fundamental es realizar todas las maniobras.

El resultado de una reacción química entre un combustible y el oxígeno (normalmente aire) que para su inicio precisa un aporte de calor, se denomina: Seleccione una: Incendio. Detonación. Explosión. Deflagración.

Las herramientas aisladas para trabajos en baja tensión, no deben utilizarse cuando: (elige la correcta). Realizamos el trabajo sobre una alfombra aislante. El revestimiento está agrietado. Realizamos trabajos sin tensión. Utilizamos guantes aislantes.

Con intensidades de _____ habitualmente no hay efecto fisiopatológico peligroso. Elige la correcta. . 10 mA,. 50 mA,. 100 mA,. 1 A,.

Selecciona tres ocasiones que puedan producir contactos directos: (Selecciona las tres correctas). Cuando reparamos un enchufe de una alargadera o extensión. Colocando una lámpara nueva. Al realizar una ampliación en un cuadro eléctrico. Al poner en marcha un horno en la cocina.

Selecciona las tres trayectorias de corriente eléctrica a través del cuerpo más peligrosas. (Marca las tres correctas). Mano izquierda - pie derecho. Mano derecha - Espalda. Mano izquierda - pecho. Mano derecha - pecho.

La protección contra el riesgo eléctrico debe entenderse como _____ una parte del cuerpo. (seleccione la correcta). una forma de evitar que la tensión entre en contacto con solo. una protección integral, no destinada a proteger solo. una protección destinada a proteger solo. la protección de.

La gestión y control de los equipos de protección individual es responsabilidad del... (elige la correcta). empresario o empresaria. trabajador o trabajadora. director o directora de seguridad. contable de la empresa.

Los equipos de protección individual son _____ para la prevención de accidentes. (elige la correcta). inútiles. una pesadilla. el último recurso a utilizar. la primera medida a usar.

Dos de los elementos relacionados a continuación no pueden ser considerados como EPI. ¿Cuáles? (elige todos los correctos). Los guantes dieléctricos. Una plataforma de trabajo aislante. La red de seguridad. El casco de seguridad.

Elige tres de los principios básicos para la selección de un EPI. (elige todas las correctas). Estar diseñado de acuerdo con las tendencias del mercado. Adecuarse al usuario, tras los necesarios ajustes. Tener en cuenta las exigencias ergonómicas y de salud del trabajador o trabajadora. Ser adecuado a los riesgos de los que haya que protegerse.

¿Cuál es el voltaje de mayor uso doméstico en corriente alterna en la actualidad? (elige la correcta). 230 V. 1000 V. 110 V. Se usan todos.

El voltaje característico de una línea de baja tensión es: (elige la correcta). Entre 30000 y 66000 V. Menor a 1000 V. Entre 66000 y 220000 V. Entre 1000 y 30000 V.

Selecciona tres efectos secundarios producidos por el contacto eléctrico: (Elige varias). Trastornos mentales. Trastornos renales. Trastornos cardiovasculares. Trastornos nerviosos.

En cuáles de las tres situaciones siguientes deberemos sustituir un casco de seguridad. (selecciona todas las correctas). Cuando se ensucie. Cuando le veamos una grieta o defecto estructural. Cuando no le funcione el sistema de regulación interno. Cuando trabajando a la intemperie, haya perdido el color.

Si tenemos un temporizador TON, nos referimos a: (elige una). Ninguna es correcta. Temporizador con retardo a la desconexión. Temporizador con retardo a la conexión. Temporizador con retardo a la desconexión y a la conexión.

Consiste en un dibujo en perspectiva de la habitación donde se halla la instalación eléctrica, en el que se muestran los elementos y conducciones que la integran, es: Representación funcional o multifilar. Representación circuital. Representación unifilar. Representación topográfica.

Cuando un relé o contactor se queda activado por sí mismo, decimos que está: (elige una). Realimentado. Conectado. Excitado. Ninguna es correcta.

¿Qué elementos se usan en la industria para compensar la energía reactiva? (elige una). Baterías. Resistencias. Condensadores. Bobinas.

En España, el sistema trifásico tiene un desfase entre fase y fase de: (elige una). 120º. 150º. Ninguna es correcta. 180º.

La forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico, es: (elige una). Energía. Intensidad. Voltaje. Resistencia. Potencia.

La potencia se mide en: (elige una). Amperios. Vatios. Voltios. Julios. Ohmios.

Un dispositivo que permite el paso de corriente eléctrica, sólo mientras es actuado de forma manual, es: (elige una). Detector de proximidad. Pulsador. Final de carrera interruptor de posición. Interruptor. Conmutador.

Según las categorías de los contactores, ¿qué aplicación daríamos a un AC4? (elige una). Motores asíncronos para mezcladoras, centrífugas. Motores asíncronos para grúas, ascensores. Cargas puramente resistivas para calefacción eléctrica. Motores asíncronos para aparatos de aire acondicionado, compresores,ventiladores.

De las partes que componen un relé, elige una que no se corresponde: Entrada de presión. Contacto eléctrico. Bornes. Bobina. Muelle de retorno.

¿Qué es un contactor? (elige una). Es un contacto grande. Un aparato de protección. Un temporizador. Un relé pero que soporta valores de corriente elevados.

La corriente alterna la identificamos con las siglas: (elige la más correcta). AC/CA. DC. CC/DC. AC.

Se utiliza para explicar el funcionamiento y cometido de los elementos que conforman el circuito o instalación eléctricos. Es el más característico de la instalación y el que se emplea con mayor frecuencia para definirla. Representación funcional o multifilar. Representación topográfica. Representación circuital. Representación unifilar.

Según la Ley de Ohm, indica la incorrecta: (elige una). V = R x I. R = V / I. I = R / V. I = V / R.

Si las indicaciones de un pulsador aportan el dato de que es "NA", en realidad quiere decir: (elige una). Que dispone de un contacto adicional. Ninguna de las anteriores. Que tiene un contacto cerrado. Que tiene un contacto abierto. Que tiene doble contacto cerrado y abierto.

La corriente continua la identificamos con las siglas: (elige la más correcta). CC/DC. AC. AC/DC. DC.

Muestra los elementos, canalizaciones, cajas de derivación, conductores que intervienen y el modo en que se conectan con las líneas repartidoras, los elementos de control y los receptores. (elige una). Representación funcional o multifilar. Representación topográfica. Representación unifilar. Representación circuital.

La diferencia de cargas es: (elige una). Resistencia. Intensidad. Potencia. Energía. Voltaje.

La energía se mide en: (elige una). Ohmios. Voltios. Julios. Amperios. Vatios.

¿Cuál es el sentido real de la corriente? (elige una). De positivo a negativo. De negro a rojo. De rojo a negro. De negativo a positivo.

Un interruptor cuya conexión se realiza (y se mantiene) por medio corriente eléctrica y un electroimán, es: (elige una). Un interruptor tetrapolar. Un relé electromagnético. Un interruptor tripolar. Un interruptor bipolar.

La cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor en un determinado tiempo es: (elige una). Intensidad. Resistencia. Voltaje. Energía. Potencia.

En España, el sistema monofásico tiene una tensión entre fase y neutro de: (elige una). Ninguna es correcta. 230V. 127V. 400V.

¿De qué depende el Efecto Joule? (elige una). Intensidad y resistencia. Intensidad y tiempo. Resistencia y tiempo. Intensidad, resistencia y tiempo.

La proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico, es: (elige una). Voltaje. Resistencia. Intensidad. Potencia. Energía.

La tensión se mide en: (elige una). Voltios. Vatios. Julios. Ohmios. Amperios.

En España, el sistema monofásico tiene una tensión entre fase y fase de: (elige una). 220 V. 230 V. 400 V. Ninguna es correcta.

La oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor es: (elige una). Voltaje. Potecia. Resistencia. Intensidad. Energía.

Permite simplificar la representación de una instalación eléctrica. Se indican los elementos y las canalizaciones que contienen los conductores de enlace entre la alimentación, los elementos de control y los receptores. (elige una). Representación funcional o multifilar. Representación topográfica. Representación unifilar. Representación circuital.

La intensidad se mide en: (elige una). Julios. Voltios. Vatios. Amperios. Ohmios.

¿Con qué instrumento de medida se mide más rápidamente una corriente? Seleccione una: Con un polímetro. Con una pinza amperimétrica. Con un amperímetro. Con un osciloscopio.

Si queremos medir factor de potencia, utilizaremos: Frecuencímetro. Contador. Fasímetro. Ohmetro.

¿Qué instrumento tiene una bobina fija y una aguja fijada a un hierro sujeto a un eje?Elige una: Instrumentos electrodinámicos. Instrumentos de inducción. Instrumentos de hierro móvil. Instrumentos de bobina móvil.

Si creemos que tenemos un problema con los armónicos que está produciendo nuestro generador, ¿qué aparato elegirías para comprobarlo? Elige una: Osciloscopio Polímetro Analizador de redes. Equipo multifunción. Osciloscopio. Polímetro. Analizador de redes.

Si queremos medir potencia activa, utilizaremos: elige una: Ohmetro. Vatímetro. Varímetro. Frecuencímetro.

El conmutador de continua nos permite ver la señal... elige una: La intensidad en continua. La señal en alterna. La tensión en continua. La señal en alterna y en continua.

¿Qué diferencia existe entre un polímetro y una pinza amperimétrica? Selecciona una: El polímetro mide intensidad sin desmontar nada del circuito. La pinza amperimétrica mide intensidad sin desmontar nada del circuito. El polímetro no puede medir intensidad. La pinza amperimétrica no puede medir intensidad.

¿Cómo hay que conectarla y cuál será el valor de la resistencia que tenemos que conectar a un voltímetro de fondo de escala 50 V y resistencia interna 1 MΩ, para que pueda medir intensidades de corriente de hasta 250 V? Elige una: Resistencia de 5 MΩ en serie. Resistencia de 4 kΩ en paralelo. Resistencia de 4 MΩ en serie. Resistencia de 5 kΩ en paralelo.

Los dispositivos capaces de indicar los armónicos, sobretensiones e interrupciones del servicio que se han producido en el sistema en un intervalo de tiempo son: Los polímetros. Los equipos multifunción. Los osciloscopios. Analizadores de redes.

Si queremos medir resistencia, utilizaremos: elige una: Frecuencímetro. Varímetro. Vatímetro. Ohmetro.

¿Para qué tipo de corriente es habitual utilizar una bobina móvil? Seleccione una: Para corriente alterna. Tanto en corriente continua como en alterna. Para corriente continua. Para corriente senoidal.

Según la REBT, ¿Qué artículos definen la necesidad de realizar verificaciones eléctricas durante su mantenimiento? (elige 2). Artículo 20. Artículo 18. Artículo 10. Artículo 9.

Los analizadores de redes pueden incorporar un puerto de comunicaciones para poderse conectar a un ordenador o un sistema informático de medida y control. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes aparatos de medida son digitales? Seleccione una o más de una: Hierro móvil. El polímetro. Equipo electrodinámico. El analizador de redes.

¿Qué tipo de instrumento usaremos si necesitamos conocer el nivel de una determinada medida por seguridad?. Digital. Analógico. Gráfico de barras. La primera y la tercera opción.

Para medir la resistencia a tierra utilizaremos: elige una: Polímetro. Equipo multifunción. Osciloscopio. Analizador de redes.

Si queremos medir tensión, utilizaremos: elige una: Voltímetro. Varímetro. Amperímetro. Vatímetro.

¿Qué verificaciones están fijadas por la REBT como obligatorias en instalaciones de cableado fijo industriales, comerciales y domésticas?. Comprobar la continuidad, el aislamiento, impedancia, los diferenciales y la secuenciación entre fases. Comprobar la continuidad, el aislamiento, puesta a tierra, impedancia, los diferenciales y la secuenciación entre fases. omprobar la continuidad, puesta a tierra, impedancia, los diferenciales y la secuenciación entre fases. Comprobar el aislamiento, puesta a tierra, impedancia, los diferenciales y la secuenciación entre fases.

¿Cómo hay que conectarla y cuál será el valor de la resistencia que tenemos que conectar a un amperímetro de fondo de escala 1 A y resistencia interna 0,5 ohmios, para que pueda medir intensidades de corriente de hasta 5 A? Elige una: Resistencia de 0,1 ohmios en paralelo. Resistencia de 0,125 ohmios en serie. Resistencia de 0,125 ohmios en paralelo. Resistencia de 0,1 ohmios en serie.

Si tenemos que medir la potencia en una instalación eléctrica y no tenemos el instrumento adecuado, ¿qué mediríamos? Elige una: Nos iríamos a comprar un aparato para medir. Tensión y resistencia. Intensidad y resistencia. Tensión e intensidad.

Si queremos medir frecuencia, utilizaremos: elige una: Fasímetro. Contador. Frecuencímetro. Ohmetro.

¿Qué instrumento utiliza una bobina para generar un campo magnético y así obtener una magnitud que depende de dos variables? Elige una: Instrumentos de hierro móvil. Instrumentos electrodinámicos. Instrumentos de bobina móvil. Instrumentos de inducción.

¿Qué instrumentos están constituidos, por dos bobinas colocadas de tal forma que el campo magnético resultante genera unas corrientes sobre un disco de aluminio? Elige una: Instrumentos electrodinámicos. Instrumentos de inducción. Instrumentos de hierro móvil. Instrumentos de bobina móvil.

Cuando se usa el polímetro después de tomar la medida, debemos comprobar, por motivos de seguridad y para que el polímetro nos dure el mayor tiempo posible, que hemos seleccionado correctamente la magnitud que vamos a medir y la escala ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Si queremos medir potencia reactiva, utilizaremos: elige una: Ohmetro. Frecuencímetro. Varímetro. Vatímetro.

Si queremos medir intensidad, utilizaremos: elige una: Amperímetro. Varímetro. Vatímetro. Voltímetro.

Si queremos medir energía, utilizaremos: elige una: Frecuencímetro. Contador. Fasímetro. Ohmetro.

Los contadores eléctricos, equipos de medida inductivos, se utilizan para: Elige una: Medir la energía eléctrica. Medir el aislamiento. Medir la resistencia de tierra. Medir la frecuencia.

¿Cuáles son los controles fundamentales del osciloscopio para conocer el valor de la señal? Seleccione una: Intensidad y enfoque. Continua/ alterna/ tierra y su posición horizontal y posición vertical. Conmutador del eje horizontal y del eje vertical. Mandos para el disparador.

Para medir la resistencia de un componente lo tenemos que separar del circuito dónde está conectado, sino estaríamos midiendo toda la resistencia del circuito vista desde ese componente. Elige una: Verdadero. Falso.

Un generador conmutatriz produce: (elige una). Corriente alterna. Corriente alterna y continua. Ninguna es correcta. Corriente continua.

Un motor de jaula de ardilla se comporta como generador: (elige una). En ningún caso. Cuando es alimentado por corriente continua. Cuando gira a mayores revoluciones que la frecuencia de alterna que lo alimenta. Cuando es alimentado por corriente alterna.

El método de fase partida se utiliza para: (elige una). Motores asíncronos trifásicos. Motores síncronos monofásicos. Motores asíncronos monofásicos. Motores síncronos trifásicos.

La regla de la mano izquierda: (elige una). El índice es la corriente. El índice es el movimiento. El índice es el flujo. El índice es la fuerza electromotríz.

La función de un transformador de corriente es: (elige una). Elevar la tensión en el primario. Medir la corriente en el primario. Elevar la tensión en el secundario. Transformar elevadas corrientes en otras mucho más pequeñas y proporcionales, medibles por los aparatos convencionales.

En un motor síncrono: (elige una). Las tensiones son directamente proporcionales a la velocidad del motor. Las velocidades del rotor y estator están relacionadas. Las intensidades son directamente proporcionales a la velocidad del motor. Todas son correctas.

Un variador de velocidad tiene varias fases ordenadas de la siguiente manera: (elige una). Energía en alterna, condensadores (DC), rectificador (DC), inversor (AC). Energía en alterna, rectificador (DC), condensadores (DC), inversor (AC). Energía en alterna, condensadores (AC), rectificador (DC), inversor (AC). Energía en alterna, rectificador (DC), condensadores (AC), inversor (AC).

Desconecta automáticamente la conexión eléctrica en caso de que el evento vigilado ocurriese. Suelen vigilar sobreconsumos (parte térmica) y cortocircuitos (parte magnética o instantánea). Tiene poder de corte elevado, para interrumpir cortocircuitos, es un... (elige una). Fusible. Interruptor automático. Relé de maniobra. Contactor.

El estátor de un generador síncrono está alimentado por: (elige una). Un flujo de corriente continua. Un flujo de corriente alterna. No está alimentado. Puede alimentarse por corriente continua o alterna.

¿Cuál de los siguientes motores no es un tipo de motor de corriente continua? (elige una). De excitación compound. De excitación externa. De imanes permanentes. De derivación.

¿Para qué se utilizan los motores eléctricos principalmente? (elige una): Para convertir energía eléctrica en energía química. Para convertir la energía en movimiento mecánico. Para convertir movimiento mecánico en energía. Para convertir energía química en energía eléctrica.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de motor? (elige una). Según tipo de rotor. Según tipo de circuito en el estátor. Según tipo de corriente. Según tipo de tensión en el rotor.

La función de un transformador de corriente es: (elige una). Elevar la tensión en el secundario. Medir la corriente en el secundario. Medir la corriente en el primario. Elevar la tensión en el primario.

La regla de la mano derecha para un motor de corriente continua: (elige una). El pulgar es el movimiento. El pulgar es la corriente. El pulgar es el flujo. El pulgar es la fuerza electromotríz.

Si tenemos que colocar un transformador en una central hidroeléctrica que genera una tensión de 800V para transportar a una larga distancia la energía generada, ¿Qué transformador elegirías? (elige una). Transformador de aislamiento. Transformador elevador. Transformador de pulsos. Transformador de medida.

Un transformador de un solo bobinado sin aislamiento galvánico, se utiliza principalmente en el arranque de motores eléctricos, conectando el estator del motor al secundario del transformador; es un: (elige una). Transformador de aislamiento. Transformador de pulsos. Autotransformador. Transformador elevador.

Los motores eléctricos que demandan gran intensidad en el arranque, utilizan un sistema para no quemar el bobinado que es: Triángulo-estrella. Estrella-triángulo. Triángulo-triángulo. Estrella-estrella.

Elemento más débil de un circuito eléctrico. Sólo soporta la corriente nominal. Es un... (elige una). Interruptor automático. Contactor. Relé de maniobra. Fusible.

En un parque eólico, para transformar de baja a media tensión, ¿qué tipo de transformador especial utilizarías? (elige una): Transformador para variadores de frecuencia. Transformador de medida de intensidad. Transformador seco. Transformador de medida de tensión.

En el regulador del alternador de un coche, para evitar que el voltaje aumente (elige una): Incorporamos condensadores en paralelo. Anulamos el campo magnético. Aumentamos el campo magnético. Incorporamos condensadores en serie.

¿Es habitual los motores monofásicos de más de 5 kW? (elige una). Si. No.

Controla o vigila que la corriente que va hacia un circuito vuelva por el mismo circuito, en caso contrario hubo fugas, y si éstas pasan del umbral llamado "corriente diferencial residual" darán la orden de disparo o dispararán directamente. No suelen tener poder de corte para un cortocircuito, sólo pueden cortar corrientes nominales. Es un... (elige una). Fusible. Relé térmico. Guardamotor. Interruptor diferencial.

Si tenemos un transformador de tensión primaria 66000 V y de tensión secundaria 400 V, sabiendo que el número de espiras del primario son 16500, ¿Cuántas serán las del secundario? (elige una). 1000. 150. 100. 16500.

Un generador síncrono produce: (elige una). Corriente alterna. Corriente alterna y continua (mixto). Corriente continua. Ninguna es correcta.

¿Por qué las compañías eléctricas prefieren que utilicemos motores de grandes potencias alimentados con corriente monofásica? (elige una): Las compañías eléctricas prefieren los motores de corriente continua. Las compañías eléctricas prefieren los motores trifásicos. Porque así no hay sobrecargas en una sola línea. Porque así no se desequilibran las cargas.

Todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad es: (elige una). Un regulador. Ninguna es correcta. Un sensor. Un actuador.

¿Qué motores pueden trabajar tanto en corriente continua como en alterna? (elige una): Motores universales. Motores asíncronos. Motores internacionales. Motores síncronos.

¿Qué motor necesita corriente de campo en continua para funcionar? (elige una): Motores universales. Motores internacionales. Motores asíncronos. Motores síncronos.

¿Las máquinas síncronas pueden funcionar como asíncronas? (elige una). No, nunca. Si, si se les cortocircuita el rotor. Si, si se alimenta con trifásica. Si, si se les cortocircuita el estátor.

¿Qué utilizan los arrancadores suaves para controlar la tensión del motor?. Contactor. Tiristor. Condesador. Transistor.

¿Un transformador puede trabajar a más potencia de la de diseño? (elige una): No, nunca. Si, pero no es recomendable porque baja su vida útil. Si, siempre, sin problemas. Si, pero como máximo al 90% de la potencia de diseño.

Indica la intensidad máxima que es capaz de cortar el interruptor automático. (elige una). Intensidad efectiva. Poder de corte. Curva. Intensidad nominal.

El segundo número del Coeficiente IP es: (elige una). Protección contra la entrada de objetos. Protección contra impactos mecánicos. Protección contra la entrada de agua. Ninguna es correcta.

Intensidad máxima que el interruptor automático es capaz de soportar sin que produzca la apertura del circuito: (elige una). Curva. Intensidad efectiva. Poder de corte. Intensidad nominal.

Son los encargados de suministrar la energía eléctrica al cuadro. Están formados por un determinado número de barras que dependerá del sistema de alimentación, trifásico o monofásico. (elige una). Canaletas. Bridas. Embarrado. Regletero.

Cuando dos partes activas entran en conexión a través de una resistencia prácticamente nula, se produce... (elige una). Un cortocircuito. Un contacto directo. Un contacto indireto. Una sobrecarga.

El corte magnético de un interruptor automático se usa para: (elige una). Proteger de contactos indirectos. Proteger de contactos directos. Proteger de cortocircuitos. Proteger de sobrecargas.

El número IK más alto es: (elige una). 00. 12. 01. 10.

El primer número del Coeficiente IP es: (elige una) . Ninguna es correcta. Protección contra impactos mecánicos. Protección contra la entrada de agua. Protección contra la entrada de objetos.

SI queremos que nuestro armario esté protegido para la penetración del polvo y contra las proyecciones de agua en todas las direcciones, necesitaremos: IK 65. IP 54. IP 65. IK 54.

El número IP más alto que puede tener un armario es: (elige una). 67. 00. 11. 68.

Se utilizan para fijar los conductores eléctricos que no superen los 10 mm² de sección, por el interior del cuadro, sin elementos auxiliares. Brazaletes. Canaletas. Espirales. Bridas.

Los pasos a seguir para la elección de un cuadro eléctrico son: (elige los que estén mejor ordenados). Elegir índice IP, obtener superficie útil, añadir reserva y utilizar coeficiente corrector. Obtener superficie útil, utilizar coeficiente corrector, añadir reserva y elegir índice IP. Obtener superficie útil, añadir reserva, utilizar coeficiente corrector y elegir índice IP. Elegir índice IP, obtener superficie útil, utilizar coeficiente corrector, añadir reserva.

Se produce cuando una persona toca accidentalmente una parte en tensión de la instalación que no esté conectada a un electrodo de tierra. (elige una). Contacto directo. Sobrecarga. Cortocircuito. Contacto indirecto.

El interruptor automático protege frente a: (elige la más correcta). Contactos directos y sobrecargas. Contactos indirectos y cortocircuitos. Sobrecargas y cortocircuitos. Sobrecargas.

Se utilizan para conectar los conductores del interior del cuadro con elementos situados fuera de él. (elige una). Terminales. Bornas de conexión. Punteras. Regleteros.

Es de tipo abierto con la superficie de conexión en forma de U. El tornillo al que va fijado no necesita extracción para su conexionado. Es un terminal de: (elige una). Pin afilado. Ojal. Horquilla. Lámina.

El número IP más bajo que puede tener un armario es: (elige una). 67. 11. 68. 00.

Para llevar los cables de un dispositivo a otro, horizontal y verticalmente. (elige una). Montantes verticales. Canaletas perforadas. Perfil (carril DIN). Panel perforado.

Las barras de embarrado se colocarán en una celda adosada al armario principal, para:(elige una). Evitar contactos indirectos con tensión. Evitar contactos indirectos sin tensión. Evitar contactos directos sin tensión. Evitar contactos directos con tensión.

El interruptor diferencial protege frente a: (elige la más correcta). Contactos indirectos y sobrecargas. Contactos directos y sobrecargas. Contactos directos e indirectos. Contactos indirectos.

Pieza metálica que en un extremo adopta diversas formas y en el otro tiene orificio por donde se introduce el conductor. (elige una). Terminales. Bornas de conexión. Punteras. Regleteros.

Si queremos que nuestro cuadro se proteja contra impactos de 7,5 Julios de energía, necesitaremos: (elige una). IK 09. IP 09. IP 08. IK 08.

Son piezas cilíndricas de cobre estañado en cuyo interior se inserta el extremo del conductor. (elige una). Regleteros. Bornas de conexión. Punteras. Terminales.

La distancia de aislamiento entre partes activas y neutro será de: (elige una). 40 MM. 55 MM. 20 MM. 75 MM.

En él van montados los perfiles (carril DIN) o elementos que están diseñados para ser colocados sobre el bastidor. (elige una). Canaletas perforadas. Montantes verticales. Panel perforado. Perfil (carril DIN).

El porcentaje de reserva a añadir es: (elige una). 30% de la superficie útil después de coeficiente corrector. 30% de la superficie útil. 20% de la superficie útil después de coeficiente corrector. 20% de la superficie útil.

Se produce cuando una persona toca una pieza metálica de la carga, estando dicha pieza puesta a tierra, y accidentalmente hace contacto con un conductor eléctrico debido a una pérdida del aislamiento. (elige una). Sobrecarga. Contacto indirecto. Contacto directo. Cortocircuito.

Es donde van colocados los dispositivos de maniobra y protección. (elige una). Canaletas perforadas. Panel perforado. Perfil (carril DIN). Montantes verticales.

Son los elementos del cuadro eléctrico en donde se sujeta, mediante tornillos, el panel perforado o bastidor. (elige una). Canaletas perforadas. Panel perforado. Montantes verticales. Perfil (Carril DIN).

El primer número del Coeficiente IK es: (elige una). Protección contra la entrada de agua. Ninguna es correcta. Protección contra impactos mecánicos. Protección contra la entrada de objetos.

Si midiendo en el osciloscopio una señal senoidal alterna, que tenemos centrada en los ejes, el ciclo completo dura 4 divisiones horizontales y el conmutador de eje marca 10 milisegundos por división, ¿cuál será la frecuencia de la señal?. 40 milisegundos. 40 hercios. 50 hercios. 25 hercios.

La SGA tiene la misión de: Conseguir reducir los costes de producción. Reducir la huella ecológica (es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos).

Indica si es verdadera o falsa la siguiente afirmación. Una persona que está trabajando y se apoya un instante en una máquina con envolvente metálica, sufre una descarga eléctrica, pero es protegido por el diferencial, esta persona ha sufrido un contacto directo. Verdadero. Falso.

Las herramientas aisladas de hasta 1500 CC, se utilizan para: Alta tensión. Baja tensión. Media tensión.

Teniendo una señal que pasa de 10 A a 0 A y luego vuelve a subir y bajar repetidamente, siempre con valores positivos, ¿estamos hablando de?. Corriente alterna. Corriente continua.

Si tenemos una máquina rotativa que genera 120 V CC, ¿qué tipo de generador es?. Generador síncrono. Generador asíncrono. Generador de corriente continua.

Si estamos hablando de celdas FS6, nos referimos a un interruptor de alta tensión. Verdadero. Falso.

Denunciar Test