Semana Santa Sevilla
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Semana Santa Sevilla Descripción: para los mejores cofrades Fecha de Creación: 2012/04/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 35
|




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Ficha de cofradías. Sólo saber día de salida y parroquia de las que salen cada hermandad P.D.: Cuidado con las de V o F que si fallas te resta 1 punto. ¿ Qué días salen estas cofradías? I. Jesús Despojado. San Gonzalo. Los Estudiantes. El Resucitado. Cristo de Burgos. El Silencio. El amor. Las Cigarreras. Santo Entierro. El Cachorro. ¿ Cuál sale el sábado de pasión ?. La Bofetá. El Padre Pío. La Milagrosa. Santa Cruz. Siete Palabras. Señala las hermandades que tienen más de 1000 nazarenos. La Cena. La Estrella. San Bernardo. El Gran Poder. San Isidoro. Une cada cofradía con su parroquia. La Esperanza de Triana. El Amor. La Quinta Angustia. El Beso de Judas. La Cena. Los Javieres. Las Cigarreras. Los Panaderos. ¿ Qué día sale la Misión del Claret ?. V o F ¿ El Cristo de la Buena Muerte sale del Museo?. V o F ¿ Santa Marta sale de la Magdalena?. V o F ¿ El Cachorro sale el Jueves Santo Madrugá?. V o F ¿ Santa Cruz sale de la parroquia de Santa Cruz ?. V o F ¿ La Carretería tiene más de 500 nazarenos ?. Une cada hermandad con el día que sale? II ES MÁS DIFÍCIL. El Baratillo. Torreblanca. El Cerro. Las Aguas. Los Negritos. Los Servitas. La O. El Sol. Montesión. El Museo. Señala las cofradías que salen el Jueves Santo y Madrugá. Pasión. La Soledad. El Carmen Doloroso. El Calvario. El Valle. La Exaltación. Los Negritos. El Gran Poder. La Amargura. Vera+Cruz. ¿ Cuál de éstas cofradías no va vestida con tunica negra ?. El Cristo de Burgos. El Museo. Las Cigarreras. La Vera+Cruz. Los Estudiantes. Señala las cofradías que no tengan 2 pasos. Siete Palabras. Santa Marta. La Macarena. San Gonzalo. La Quinta Angustia. ¿ De qué iglesia sale la cofradía del Cachorro?. ¿ Qué dia sale la cofradía de Montserrat ?. Historia, pasos de cada cofradía y cultura. Saber un poco de cultura y religión: con eso esta parte la aprobáis seguro P.D.: Cuidado con las de V o F que si fallas te resta 1 punto. Une cada paso del misterio con la cofradía a la que pertenece. Cristo de la Salud. Cristo de la Sed. Jesús ante Anás. Jesús ante Caifás. Beso de Judas. Jesús atado a la columna. Jesús de las tres caídas. Jesús de la Sentencia. Une cada vírgen con la cofradía a la que pertence. María Santísima de los Desamparados. Nuestra Señora del Socorro. Virgen del Rocío. Virgen de la Hiniesta. María Santísima del Mayor Dolor. Nuestra Señora del Loreto. Virgen del Refugio. Virgen de Regla. ¿ Cuál es la comida más típica de estas fechas?. ¿ Qué factor tenemos en cuenta a la hora de hacer nuestra estación de penitencia en Semana Santa ?. Señala los crucificados. San Bernardo. Los Estudiantes. El Baratilllo. Los Panaderos. El Museo. El Valle. San Gonzalo. Los Negritos. Une cada cofradía con el año en que se fundó. El Amor. La Macarena. El Gran Poder. La Bofetá. La Paz. Elige, según tú, cuál es la cofradía más seria y elegante. La Esperanza de Triana. El Silencio. La Macarena. Los Estudiantes. El Cristo de Burgos. El Calvario. El Cachorro. El Resucitado. Señala las cofradías que no van ni de negro ni de blanco. La Paz. Pasión. La O. La Lanzada. La Soledad de San Buenaventura. V o F ¿ Hizo Juan de Mesa el Cristo del Amor ?. V o F ¿ Hizo Antonio Castillo Lastrucci el Cachorro ?. V o F ¿ Hizo Luis Ortega Bru el paso de Santa Marta?. V o F ¿ Hizo Francisco de Ocampo la Candelaria ?. V o F ¿ Hizo Martínez Montañés el cristo de la Sed ?. ¿ Cuál de estos sobra porque no tiene nada en común con las otras ?. El Buen Fin. San Gonzalo. La Cena. Santa Marta. Los Estudiantes. ¿ Cuál de estos sobra porque no tiene nada en común con las otras ?. Santa Genoveva. Vera+Cruz. Las Aguas. La Amargura. El Beso de Judas. ¿ Cuál de estos sobra porque no tiene nada en común con las otras ?. Pasión. El Amor. La Borriquita. El Santo Entierro. ¿ Cuál de estos sobra porque no tiene nada en común con las otras ?. El Cachorro. El Calvario. Pasión. El Museo. Los Javieres. |